Gallardón, verdugo y víctima

Amagó muchas veces con irse y no lo hizo. Alberto Ruíz Gallardón aspiró desde su juventud a llegar a la presidencia del gobierno y, probablemente, aguantó para conseguir su objetivo. Ahora, ha dimitido. Con amargura. Rajoy le ha desautorizado públicamente al retirar la infame ley del aborto. Tiene razón el defenestrado al decir que ese proyecto era del gobierno completo, de Rajoy, del Partido Popular incluso. Es evidente que Mariano Rajoy ha preferido los votos a los nasciturus.

Con sus delirios ultraconservadores sobre lo que él llama derechos del concebido, su empecinamiento en legislar sobre el útero y la voluntad de las mujeres, o ese rosario de despropósitos sobre lo que es una mujer -y bien que las conoce al parecer-, era un ministro fuera de la realidad. Pero no menos que el de interior que habla con dios y condecora vírgenes. La de empleo que encarga a la virgen del Rocío tareas de su departamento. La que no ve ni el Jaguar de la Gürtel en el garaje, ni tampoco el dolor de quienes ha privado de la sanidad. El que ha destrozado la educación. El que aumentó la desigualdad fiscal, riéndose literalmente, imaginamos que de sus victimas. El de las prospecciones petrolíferas y eléctricas.  En fin, el circo completo.

La nómina de Ruíz Gallardón al frente del ministerio ha supuesto una regresión absoluta, menos mal que algunas de sus “reformas” se han quedado en el camino. De momento. Apuntó sin remilgos a una justicia desigual que solo pudieran pagar los ricos y sus ideas para el Código Penal fueron consideradas incluso como próximas al franquismo. Esta al menos, no está aprobada. Aún. La del Poder Judicial pretendía supeditar –todavía más- la justicia al gobierno. Logró casi la unanimidad perfecta en el rechazo de cuanto hacía. Merece la pena leerlo en detalle, en la información de Pedro Águeda.

Y, sin embargo, la cúpula del PP se la ha jugado bien a Gallardón. Dado que es cierto que sus proyectos eran los del gobierno, y su ideología  la de ellos. El número que han montado para sacarle del ministerio una vez que comprendió el mensaje de que ya no le querían allí, exigiría hasta una investigación.

Veamos la información de Gonzalo Cortizo:

Moncloa moviliza al rey en Nueva York para garantizarse el cese inmediato de Gallardón. Felipe VI se ha visto obligado a firmar el cese de Gallardón y el real decreto que regula su relevo desde la embajada de España en la ONU. El Gobierno ha despreciado el ofrecimiento de Gallardón de quedarse en su cargo unos días. La dimisión del histórico dirigente del PP ha obligado a Rajoy a buscar un ministro de Justicia en cuestión de horas.

A Rajoy, o su todopoderosa mano derecha, esa mujer que se multiplica por 80 para cumplir los deseos del jefe y los suyos propios. Según vozpopuli, ha sido Soraya Sáenz de Santamaría la que ha encontrado al sustituto apropiado. Rafael Catalá es otra persona de confianza en el clan, hasta la exageración, según esta denuncia.

Hoy se recuerda (además)  que el PP habría ofrecido a Bárcenas la cabeza de Gallardón y el abandono del caso de corrupción por su silencio, ya en 2013. Lo publicó El Mundo, y bien caro le costó a su director entonces Pedro J. Ramírez.

elmundo.pp.barcenas.gallardon

Esto está pasando en España. Y todo sigue como si nada. Viajan, se quedan, hablan de expectativas de voto, las tienen…

Alberto Ruíz Gallardón no entendió, según se ve, la familia en la que estaba. No alcanzó a ver de lo que serían capaces. Ha dimitido, ha respondido preguntas. El grave problema es que el germen de todos estos gravísimos hechos permanece ahí: Rajoy es el presidente del PP y del gobierno.  Y va, tan tranquilo, camino de China. Él ya ha pasado página.

La economía de la sumisión femenina y los fetos deformes

Por fin conocemos el proyecto de país que tiene en mente el PP. Si las sociedades civilizadas y prósperas apuestan por la investigación y la ciencia, el Gobierno ha destrozado ese futuro con los drásticos recortes aplicados a cuanto huela a conocimiento. Eurovegas se les ha hundido, y por más que insisten en inflar de nuevo la burbuja inmobiliaria –madre de nuestros quebrantos–, la sociedad exhausta no da más de sí.

Los fondos buitre y las familias china, rusa y venezolana a las que están vendiendo los inmuebles, empresas y espacios públicos son armas de doble filo, y toda subasta tiene un final. Nos preguntábamos sin cesar –dado que la esclavitud laboral no es fuente de auténtica prosperidad– en qué basaba el Partido Popular la pretendida recuperación de España. Ya lo sabemos: el PP apuesta por la economía de la sumisión femenina y los fetos deformes.

El Ministerio de Justicia ha redactado una memoria de impactos de la ley del aborto, según informala Cadena SER. Dos aspectos fundamentales destacan en ella: vuelve a considerar a la mujer un envase o útero para desarrollar embarazos –propio del franquismo– y aporta la gran novedad de asegurar que la reforma del aborto tendrá un efecto positivo en la economía –el enganche neoliberal–. De este modo, Alberto Ruiz-Gallardón resume lo que es toda la ideología del PP.

Muy flagrante es obligar a la mujer a un vía crucis de médicos para decidir qué quiere hacer con su vida –ha motivado hasta protestas internacionales–, pero es imprescindible atender también a la otra vertiente del gancho: traer al mundo niños, incluso con graves malformaciones, da dinero. Y, junto al dios castrador de los beatos de esta cuerda, el dinero lo es todo. El dinero sentado a la derecha del Padre. Todo vale, someter a las mujeres, recortar derechos, causar sufrimientos innecesarios, condenar para siempre a seres humanos a una infravida, si la economía prospera.

Quienes proponen y quienes aceptan este planteamiento muestran su calaña. Es estar dispuestos a originar cualquier daño con tal de lucrarse. No dejamos de insistir: destruir para luego construir genera actividad económica, pero las sociedades humanas –incluso muchas animales– se rigen por otros valores. Suelo citar el artículo que en 1729 escribió Jonathan Swift, titulado «Una modesta proposición», para acabar con el hambre en Irlanda. Ésta era la base de su argumentación:

“Me ha asegurado un americano muy entendido que conozco en Londres que un tierno niño sano y bien criado [por supuesto pobre, hijo de mendigos] constituye al año de edad el alimento más delicioso, nutritivo y saludable, ya sea estofado, asado, al horno o hervido; y no dudo de que servirá igualmente en un fricasé o un ragout”.

El artículo fue un auténtico revulsivo en su época, operó cambios. Ahora habría quien incluso dudaría de la bondad de la “modesta proposición”.

No es cierto que la reforma del aborto mejore la economía. ¿Cómo? De seguir el Gobierno del PP o similares en el poder, al bebé con malformaciones congénitas lo dejarían tirado en cuando ya fuese realmente un ser humano que abre los ojos al mundo. ¿Cómo, entonces? ¿Creando puestos de trabajo como cuidadores de dependientes? Si también han dado el tajo a ese subsidio que implantó Zapatero y nunca quisieron. Cómo gustan en la vieja derecha española las dependientes niñas chicas de Los Santos Inocentes.

En toda transacción entre poder y subordinados hay que estar atento a sus fundamentos: prohibir cosas a A beneficia a la economía de B. Nunca son los mismos A y B. El PP vela por los intereses de B.

El Gobierno, en su borrachera de poder, está dando muestras de algo que se parece a la enajenación mental. Una de sus ministras confía la política de empleo a la Virgen del Rocío; otro, la recuperación económica a Santa Teresa. Los insultos de su plana mayor a la inteligencia y a la decencia han asistido a una aceleración. El presidente de Madrid, Ignacio González, ante su derrota frente a la #mareablanca, afirmando sin pudor que él ha cosechado un éxito porque así los ciudadanos nos hemos concienciado de la importancia de la sanidad pública. Y el inefable Gallardón, con una ley que costará entre en vigor tal como está (por puro interés electoral, podrían modificarla), contando que la degradación de la mujer y el sufrimiento de muchas personas es bueno para la economía.

Hay otra pregunta clave: ¿planifica el PP todas sus actuaciones económicas con el mismo rigor que ha exhibido en su memoria de los impactos de la reforma del aborto? No falta, pues, un detalle para explicar este caos.

Hoy, la #mareablanca, precisamente, al parar la privatización de nuestros hospitales en Madrid, ha demostrado que #sísepuede y que el empeño y la valentía logran cambios. En ese pulso estamos.

*Publicado en eldiario.es

Gallardón reinstaura las Cruzadas

aborto.viñetafrancia

La viñeta se propaga en twitter desde Francia donde parece tener su origen. La ley española para restringir el aborto está causando alarma y estupor también fuera de España. Incluso entre la derecha civilizada a la que jamás ha pertenecido la española. Numerosos medios internacionales, hasta el conservador liberal Wall Street Journal hablan de la involución ideológica registrada en España con diversas leyes, todas en el mismo sentido. La reacción también se ha suscitado en niveles políticos.

La Ministra de Derechos de las Mujeres y portavoz del gobierno francés, Najat Vallaud-Belkacem, ha llegado a escribir una carta al llamado Ministro de Justicia español, Alberto Ruíz Gallardón para mostrarle su “honda inquietud” por lo que está haciendo. «Es terrible ver que en un país como España, que en estos últimos años se había convertido en una referencia para quienes luchan contra la violencia contra las mujeres (…) vaya a disponerse a conocer un retroceso en materia de derecho a disponer del cuerpo propio», recoge ABC de las palabras de Vallaud-Belkacem. Es «inquietante» y un ejemplo de que «los derechos de las mujeres nunca están conseguidos de forma definitiva», añade.

El integrismo católico –máxime el español- viene acompañado de fuertes dosis de sadomasoquismo. También de hipocresía, la que tan magistralmente definía Machado al decir “aquel trueno, vestido de nazareno”. Pues eso, Gallardón a pesar de sus “asuntos personales”, es un retrógrado católico. En esta línea, ha decidido contestar a la Ministra francesa para dejarnos en un ridículo aún mayor. También es ABC quien saluda la gallardía de Gallardón al enfrentarse él solo –y su partido, no lo olvidemos- al infiel venga de donde venga.

Así le dice a la ministra francesa que “las tesis de los socialistas sobre el aborto «son cosa del pasado» y que están en minoría en Europa, como se comprobó en el Parlamento Europeo el pasado 12 de diciembre, cuando perdió la propuesta de la diputada socialista portuguesa”.

En efecto, el Partido Popular Europeo, aliado ya sin tapujos en algunas votaciones particularmente de los españoles con la extrema derecha oficial, tumbó la propuesta de Edite Estrela sobre salud y derechos reproductivos, al considerar  que compete a cada estado miembro. Sin mojarse más, como son ellos.

Gallardón se ve ya enarbolando el estandarte medieval por el ancho mundo. Dice ABC que “el propósito del Gobierno de Rajoy es «internacionalizar» el debate sobre la reforma de la ley del aborto para que el resto de legislaciones europeas se adapten también” a lo que… dicen que dice “la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de los discapacitados, uno de los principales ejes de la reforma del Gobierno, en la que se elimina el tercer supuesto previsto en la ley del aborto de 1985: las discapacidades o malformaciones en el feto ya no son una causa por sí solas para poner fin a la vida del no nacido. El Ejecutivo también quiere explicar a Europa el reconocimiento del nasciturus como bien jurídico y cómo sus derechos han de equilibrarse a los de la mujer embarazada”.

Por cierto, el tiro les puede salir por la culata. Lo contaba hoy Iñaki Gabilondo: “Hemos vuelto a entrar en el furgón de cola del mundo

Porque, en efecto, la ley de Gallardón/Rajoy/Mato y los demás del PP pretende obligar a parir a niños que hayan registrado en su gestación como embriones graves malformaciones tanto físicas como psíquicas. Y, atención, entre las medidas que prevé para la madre obligada -como digo- a serlo está la de “dar al niño en adopción”. Un gobierno que ha propinado un tajo mortal a las ayudas sociales y ha precarizado la vida de la mayoría supone que alguien adoptará a un minusválido y si no es así se crean de nuevo los hospicios para huérfanos y tarados. La mejor solución es que ellos, desde Gallardón a Mato, pasando por Montoro, Rajoy, De Guindos, Báñez o Sáenz de Santamaría adopten a las criaturas. Dados sus sueldos, sobresueldos y contabilidades B al menos podrán dedicarles los cuidados materiales que necesitan. Aunque lo lleven a cabo sus sirvientas.

Gallardón considera que “lo que se lleva” es la ultraderecha y razón no le falta a la vista de los sondeos. Aunque, menos lobos: el nivel de caspa e involución del PP es raro de encontrar. Puede que ni entre los seguidores de Marine Le Pen. Ahora bien, este parlamento europeo está a punto de caducar. En Mayo hay nuevas elecciones. Nuestra batalla absoluta es luchar porque esta gentuza no vuelva a repetir mayoría en Bruselas. Los partidos neoliberales-conservadores europeos son los responsables del mal que nos aqueja a todos.

 

¿Queda algo no putrefacto en la cúspide de España?

No, no estamos tan mal, España es un pueblo de supervivientes. De no ser por el partido en el gobierno de casi todo y de otros partidos, la Corona, el poder judicial, el sistema financiero, los empresarios, etc.. nadie podría decir que es un país que no funciona. Lo que dudo es que podamos mantener esta consideración de país estupendo con los datos que se añaden a diario. Vamos a ver unos cuantos recién salidos del horno.

El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, está incluido en el listado de donantes y afiliados del PP entre 2008 y 2011, según revela El País. La Constitución prohíbe la afiliación política y exige “total independencia” a los magistrados para ocupar cargos políticos. No así estar afiliados. Pérez de Cobos no piensa dimitir. Ha llegado a la presidencia del alto tribunal a propuesta del PP, partido que, dado cómo funciona todo aquí, la separación de poderes y eso, ha logrado colocar en él una mayoría de jueces conservadores. Ha de dilucidar recursos del PP o leyes suyas recurridas, muchas de ellas fundamentales.

Además de en los nombramientos, el PP trabaja por cambios legislativos importantes. La Asociación de la Prensa de Madrid denuncia la involución que puede suponer la «reforma» -otra reforma- de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. “La limitación que más atenta contra la libertad de expresión y el derecho de información”, dice la APM,  “aparece en el artículo 132 que, por primera vez, autoriza a los jueces o tribunales a vetar a los medios noticias sobre investigaciones judiciales, cuando la información pudiera ‘comprometer gravemente el derecho a un proceso justo o los derechos fundamentales de los afectados’”. Este artículo, destaca la asociación de periodistas, introduce un “cambio radical” en la publicidad de las actuaciones procesales al extender a los medios de comunicación el secreto o el deber de reserva sobre la investigación de los delitos. Además, “el incumplimiento de la orden judicial puede tener consecuencias penales”, destaca.

El PP de la Castilla-La Mancha de Cospedal, entre tanto, admite que los 200.000 euros que recibió su gerente no están en las cuentas del partido. Se entregaron en negro  con su recibí correspondiente en este caso –según publicó El Mundo– , pero nunca entraron en la contabilidad oficial. Cospedal mantuvo el lunes que se trataba de una asignación para la «campaña» electoral de 2007. Este miércoles, el partido cambió la versión y dijo que el dinero se gastó en realidad en la «precampaña», lo que no parece muy legal. Lo curioso es que se puedan distraer 200.000 euros tan alegremente. Da idea, presunta, del festín de dinero que ha manejado y maneja el Partido Popular.

La Comunidad de Madrid, por su parte, la que «heredó» Ignacio González de Esperanza Aguirre, ha subido las tasas universitarias en un 65% en los dos últimos años. El 20% ahora de golpe. Los primos hermanos del PP, CiU, han incrementado por su lado en un 87% el costo de los estudios de ingeniería. Mientras Wert se carga la educación de todos los niveles en el conjunto de España y restringe también becas, las Comunidades secundan la labor. Aquí solo estudian los ricos a partir de ahora.

Mientras, otra «reforma», la laboral, además de aumentar el paro -la OCDE previó ayer que llegaremos al 28% en 2014-, de bajar los sueldos y facilitar el despido, ha ocasionado un drástico descenso de la protección laboral que cae por debajo de la media de los países desarrollados.  Y como dato complementario, la deuda pública. Fijó ayer otro récord histórico, el 89.5 -Rajoy la cogió en el 86,5 y esto suele crecer despacio-. El PP la ha subido en un cohete supersónico.

Los medios internacionales ya casi nos toman el pelo, aunque para concluir con un juicio sumarísimo. Dice The Guardian:

“Como siempre, el hombre que consigue toda la atención en España es un deportista. Pero esta vez no es Nadal o Iniesta. Su nombre es Luis Bárcenas . Él es un hombre de alturas, tanto como alpinista como contable – una actividad que se puede considerar como un poco menos glamurosa-. No en este caso. Bárcenas pueden haber escalado el Everest , pero son en realidad sus prácticas contables como ex tesorero del partido gobernante, el Popular (PP), lo que constituye una lectura apasionante. Ahora su lector más ávido es un juez de la corte nacional en Madrid, y si lo que Bárcenas ha estado diciendo es verdad, tiene el potencial para derrocar al gobierno y destruir el PP.

O puede que no.

(…)

Porque lo más extraordinario de este escándalo no es su alcance o su gravedad, sino la extraña forma en la que lo está abordando  Rajoy. O no lo aborda, en realidad. El primer ministro simplemente se niega a hablar de ello. Él ha dominado el arte de no mencionar el nombre del tesorero en público, agotando todos los circunloquios posibles. Una y otra vez repite el mismo plano, negaciones misteriosas, y esto sólo cuando se molesta en responder. Él rechaza el parlamento, rara vez concede entrevistas, incluso a los medios amigos, y huye de la prensa. Desde hace algún tiempo, decidió hacer frente a la prensa por medio de un televisor de plasma para evitar preguntas. Fue definitivamente raro.

(…)

Nadie espera que él renuncie a su trabajo en un país en el que las renuncias por cuestiones éticas son casi inexistentes, pero incluso sus votantes están exigiendo una explicación. No van a obtener ninguna de Rajoy. Bárcenas debe considerarse afortunado, al menos, se publican textos de él.

(…)

Cuánto puede durar esto es imposible de decir. Es un experimento. Lo que estamos viendo es que España aún carece de una sociedad civil fuerte. Años de reformas del “hoy por ti, mañana por mí” han hecho a los políticos invulnerables al escrutinio público y, mientras Rajoy mantiene su partido unido detrás de él, la mayoría absoluta en el Parlamento le protege no sólo de dimitir, sino incluso de responder. Sólo una acusación sería un cambio de juego, y eso es lo que Bárcenas se ha propuesto alcanzar en lo que promete ser el último combate político entre la ira y el silencio.

Ese es el lamentable estado de la política española: la venganza personal desnuda parece haberse convertido en el único sustituto disponible para la rendición de cuentas”.

Todo esto no va con ellos,  el PP está aquí para quedarse, según piensan. Esperanza Aguirre se ha operado los párpados ¿para la carrera presidencial?  En ella están también Gallardón, el de las leyes estas tan progresistas y a quien se acusa de estar poniendo la zancadilla a Cospedal, la propia Cospedal hoy algo más tocada, y Soraya Sáenz de Santamaría, la del programa de reformas, coautora de todas las medidas de Rajoy.

Y hoy es 18 de Julio. Y muchos pueblos aún celebran el Golpe de Estado.

Y en este caldo de cultivo se habla de rumores intranquilizadores.

Ya digo, si no fuera por estas cosas, todo bien.

 

El caso Bárcenas/PP, la degeneración de un partido

Bárcenas está en la cárcel finalmente. Ya tardó. Y eso ha permitido constatar una vez más la podredumbre en ascenso del partido que acapara todos los órganos de poder en España. Su líder, Mariano Rajoy, le defendía en 2009. Con esos lapsus suyos acompañados del tic en el ojo izquierdo que solían denotar lo poco que él mismo creía en sus palabras: “Estoy convencido de que nadie proda, podrá, probar que no son inocentes” (se refería también a Galeote). Por cierto, ahora se ve lo oportuno de la actuación de Baltasar Garzón y espero que sean cada vez más personas las que se pregunten por qué le inhabilitaron.

Ahora -ya en el Gobierno, el Parlamento, las CCAA, la mayoría en la UE, y el control que se ha mercado del poder judicial- ni lo nombra. Ante el ingreso en Soto del Real de Bárcenas el PP se despachó con un comunicado anodino de 17 palabras. Y en Bruselas, Rajoy, con total desfachatez, ha vuelto a tirar balones fuera, como si no fuera con él, culminando con esta patética respuesta ante las preguntas de los periodistas.

No queda ahí la cosa.

La portavoz adjunta del grupo popular en el Congreso, Matilde Asián, ha asegurado que ha sido el Gobierno quien ha pedido el ingreso en prisión de Bárcenas, a través de la Fiscalía General del Estado que, como se sabe –ha insistido-, actúa a los órdenes de su superior el Ministerio de Justicia. No es extraña su confusión vistas las actuaciones recientes de Torres-Dulce. Pero éste se ha visto obligado a comparecer enfadado para decir –más o menos- que no es constitucional que un poder judicial depende del gobierno. Un poquito de prudencia, mujer.

Pero algo parece haber. Esta exclusiva de eldiario.es aporta grandes claves de cómo Gallardón está haciendo la guerra por su cuenta en actitud que sería muy poco digna hacia sus colegas que le han encumbrado. Y también la concepción que de este ministerio –Justicia- y del de Interior tiene Mariano Rajoy.

Un auténtico poema todo esto. Si no fuera porque además este gobierno se está puliendo hasta la hucha de pensiones pues igual sería una cochambre ética y algo a perseguir judicialmente en todos sus extremos. Pero es que su eficacia en la destrucción del Estado del Bienestar y nuestros derechos es realmente notable también.

 

 

Un Big Brother para los parados

Preclaras mentes neoliberales han ideado en el Reino Unido un test “de orientación” a suscribir por los parados que cobran subsidio. Por cierto, tienen 2,5 millones de desempleados, un 7,8%, una de las tasas más bajas de la Unión Europea. Ya se está comprobando que rellenarlo es requisito indispensable para recibirlo.

Deben responder a 48 cuestiones marcando una casilla entre 4: está muy interesado, me gusta, soy neutral, me desagrada. Por ejemplo sobre si les despierta curiosidad lo que ocurre en el mundo. Con otras opciones más perversas en distintas preguntas que llevan a poder elegir aptitudes como éstas: “Nunca he ido a visitar un museo” o ‘No he creado nada que pueda considerarse bello en el último año”.

Un equipo de psicólogos y economistas lo ha elaborado. Para los expertos en estas materias es inútil pero, sobre todo, intimidatorio. Siguiendo la amarga advertencia del también británico –pero bien diferente- George Orwell, un Gran Hermano afianza su control para llevar y acrecentar mayor precariedad. Incluso culpabilidad. “No he creado nada bello en el último año”, equivale a soy un negado que no merezco nada si uno admite que no. Estoy segura de que todos los miembros del gobierno responderían orgullosos que sí, con el gran percebe Rajoy a la cabeza, pero el resto de los humanos podríamos tener algunas dudas.

Porque, sí, imaginemos España con más de 6 millones de parados, y más del 27% de tasa. Nuestros inútiles gobernantes, son infinitamente más eficaces en estas tácticas de amenaza y crueldad. Recordemos que esas bellísimas personas a quienes crujía de forma intolerable Zapatero –los parados- ahora son unos vagos y un molesto gasto. Más aún: un gasto inasumible.

No creo en modo alguno que Báñez, asesorada por Wert, Montoro o el propio Rajoy, el resto del partido, y sus equipos de “sabios”, prepararan un test similar. No.  Jamás preguntarían si están interesados por el mundo que rodea a los parados y todos los demás, no fuera a ser que cayeran en la cuenta de que es un instrumento muy útil para la reflexión. De visitar museos no hablemos que para eso están podando a base de bien sus presupuestos. La cultura en general no es “útil” para el trabajo.

Me inclino por pensar en otro tipo de cuestiones:

¿Cuántas veces ha ido a misa este año?

¿Cuánto y a qué vírgenes ha rezado?

¿Cree que “sí, se puede” remontar… un resultado adverso en el fútbol porque es Vd. un ser positivo convencido de que con ilusión se logra todo?

¿Sabe que las reformas aplicadas por el gobierno nos conducen a la resolución de la crisis “más pronto que tarde”? ¿Es consciente deque está en buenas manos y que este equipo «sabe lo que hace»?

¿Está de acuerdo en que las pequeñas corruptelas, avaladas por la picaresca española, son solo presuntas  y que “todos lo hacen”?

¿Le parece que el franquismo fue una época de extraordinaria placidez y hay que gobernar “como dios manda”?

Hablando de otra cosa… ¿Qué sentimientos le inspira ser un parásito que cobra el paro a costa de sus semejantes? ¿Le gusta mucho, poco, nada o le es indiferente? Medítelo bien antes de responder.

¿Cómo se llama la mujer del presidente del gobierno?, ah, no que esto es para los inmigrantes.

Bien pensado esto abre una veta insospechada para evaluar la personalidad y estado anímico de los españoles. Así se puede preguntar cómo se sienten a las madres de niños nacidos con graves malformaciones por la gracia de dios y Gallardón. Y a otros muchos colectivos: ¿No ve que Vd. suscribió una hipoteca por su propia voluntad y se está quejando de vicio cuando, en justicia, le apartan delicadamente de su casa por no pagarla? ¿Está de acuerdo en que se “acose” a los políticos? ¿Es la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ETA? O bien, para los dependientes ¿No tiene Vd un familiar –preferentemente una mujer- que le cuide en lugar de querer ser gravoso para el Estado? O los pensionistas: ¿No le da vergüenza cobrar una pensión con lo mal que está el país? ¿No le gustaría morirse de una vez y dejar de ser una carga? Ya sabe: Muy interesado, poco interesado, nada interesado, indiferente.

El periodista del diario británico The Guardian que ha dado la voz de alarma en Londres nos brinda un análisis más completo de la brillante idea de los conservadores británicos. Puede ser de gran utilidad a nuestros gobernantes para resolver los problemas que nos aquejan y de los que, como sabemos, no tienen culpa alguna.  Todo lo contrario. Están trabajando en ello.

Los talibanes y la sociedad ameba

Uno dice que “gobernar es repartir dolor”, otro admite que incrusta la religión católica en los planes docentes como una cruzada: “Que la religión esté en la escuela es una opción política”, dice Wert. En cualquier país democrático, en cualquier Estado cuya Constitución lo designe como aconfesional, estas actitudes llevarían a un cese como mínimo. Hemos caído en manos de talibanes integristas católicos, sin que la ciudadanía ameba se inmute tampoco. Mejor, la sociedad, que hablar de «ciudadanía» en este caso no cuadra.

Rajoy les apoya. Incluso se permite menospreciar a los representantes de un poder fundamental del Estado, la Justicia, para situarse al lado de ese ministro que no solo quiere infligir dolor, sino establecer la cadena perpetua y una figura que resta todas las garantías: dejar 10 años en la cárcel a los condenados que estime oportuno tras haber cumplido su condena. Más aún, “Gallardón no se contenta con poco, Gallardón quiere convertir a un Poder del Estado, al Tercer Poder, en una parte de la Administración, que el Poder Judicial sea una parte de la Administración del Estado sometida directa o indirectamente al poder político”, escribe Elisa Beni en un muy documentado artículo.

Rajoy tiene el país hecho una ruina, con la cifra más alta de deuda en un siglo, un incremento del paro espectacular debido a su gestión, o los mayores impuestos para las menores prestaciones. “Sor” Fátima Bañez falta a las cumbres europeas de empleo para irse a tomar canapés o invocar a la Virgen del Rocío, mientras las cifras del paro se despeñan. Otra saca la mantilla para mentir con desparpajo sin igual cada vez que aparece en pantalla. Ignacio González, el sucesor a dedo de Esperanza Aguirre, insulta a los profesionales de la sanidad en perdición, por su causa y la de todos sus colegas, Ciu incluido. Y la de la ministra premonitoriamente llamada Mato.  Gallardón y Wert, de nuevo, a los de justicia y educación. Y todos ellos y su prensa, agitan el trapo de Cataluña a toda hora para distraer de lo esencial. Maquiavelo no encontró mejores alumnos.

Por ninguno de ellos ha pasado el desarrollo. Han vivido medio siglo, o desde su nacimiento, ajenos a los tiempos. Con eficacia inusitada (en progresión opuesta a la solución de la crisis) nos han devuelto a los oscuros tiempos de la dictadura franquista. Y las amebas tragan y tragan.

Anoche vi por enésima vez “Un franco, 14 pesetas”, de Carlos Iglesias. Siempre que la proyectan no puedo evitar seguirla porque me recuerda tiempos vividos y que había creído dejar atrás. Carlos Iglesias nos cuenta una historia biográfica de cuando sus padres emigraron a Suiza. La lucha del progenitor por abrirse camino con la mente bastante abierta. La madre, mujer tierra, que solo piensa en volver a España y amarrar la familia a su manera. El chico –el propio Carlos- que, tras cinco años de escuela –gratis- y ya en perfecto alemán, explica en una clase de reproducción humana: “Eso será en Suiza, a los españoles nos trae la cigüeña”. Y que sufre un fuerte impacto al regresar a ese país empobrecido, paleto, en el que oirá decir que “como aquí no se vive en ninguna parte”. Quiere irse, pero se queda. A ser actor y director, a volcar su frustración y su rabia. Ése es el modelo del PP, aquél en el que los señoritos eran ellos o sus familiares. Cuando no se pensaba más que en el bien de éstos.

La programaron en TVE, un día después de “V de Vendetta”. Algún currito de la empresa burla el cerco oficial y nos manda mensajes. Pero con las amebas no va nada de lo que nos ocurre a todos, fundamentalmente por su causa. Basada en una serie de cómics de los 80, también aparece rigurosamente actual.

¿Tiene Rajoy preparado el helicóptero por si acaso?

Portada de ABC 22/11/2012. Real, no es un montaje.

El gobierno del PP –y sus prolongaciones en comunidades autónomas- están traspasando unas líneas rojas que nos ponen en serio peligro. Ocurre que, mientras registra un estrepitoso fracaso en las cifras económicas –asunto por el cuál se supone que sus votantes les entregaron la confianza- muestra una radical eficacia en la involución ideológica.

Comencemos por el diseño de país: croupiers y putas de la mano de Adelson –investigado por corrupciones varias- y puerta abierta a las mafias china y rusa para que blanqueen aquí su dinero. No solo lo digo yo, lo temen los abogados.

Los abogados y todos los profesionales del Derecho se encuentran en pie de guerra por la subida de tasas. Consagra que solo habrá justicia para los ricos, para quienes pueden pagarla. La medida “disuasoria” de acudir a los juzgados para todo, como dice el inefable Gallardón, llega al esperpento al exigir 200 euros para recurrir una multa de 100, por ejemplo. Esto implica que si te toca, te tocó, como cualquier otra desgracia. Pero tiene un alcance mucho más grave.

El PP ha judicializado el país en sus nuevas leyes. Para el PP de, entre otros, Gallardón –que sigue siendo el ministro más valorado- todo es delito. Y en algunos asuntos el “si te toca, te tocó” puede ser realmente desestabilizador. Harán falta muchos medios económicos para litigar y recurrir.

Entretanto –y por no gastar el dinero que no hay-, el domingo pasado casi 37 millones de españoles (el 83,5% de la audiencia) permaneció al menos un minuto delante de las pantallas de televisión. Una sucesión de carcundia insulta la inteligencia en el más ingenuo zapping. No sé si alguno vería la repetición de Informe Semanal. Contaban en él que lo del Madrid Arena -plagado de irregularidades en las que cada día aflora una nueva– había sido “por ganas de fiestuqui”. El realizador, Carlos Alonso, se negó a firmar el reportaje. Lo han echado. Han echado o se han ido en realidad prácticamente todos los miembros del anterior equipo. Con dos o tres curiosas excepciones. El Consejo de Informativos de RTVE ha emitido un comunicado denunciando el «Grave ataque a la libertad de expresión«. Y los realizadores de Informe Semanal una carta suscrita ya por 26o personas. No ha sido el único caso pero los anteriores afectados no lo denunciaron. Esperemos que no haya (más) represalías. Un programa nacido en 1974, en vida de Franco, cuyo empuje periodístico resistió todos los embates, no ha podido con Rajoy y todo lo que se deriva de él. Ni en los peores momentos del programa, nunca, jamás, se ha llegado al extremo de entrar en los ordenadores y reescribir los textos. El resto de la “información” es similar. “Tertulianos” fachas por doquier. Por cualquier banda que uno mire, salvo meritorios programas de La Sexta.

En el siglo XXI, 37 años después de muerto Franco, se le quiere rendir un homenaje. Que sea en un edificio público, incluso que ante la «alarma» se le haya retirado el permiso, es casi lo de menos ante el hecho de que siquiera se plantee. Si bien quien preside el organismo Turespaña (tela, la imagen turística) es un candidato por Falange. En Alemania la exaltación del nazismo se paga con cárcel.

Y, mientras, el desmantelamiento (ideológico) del Estado del Bienestar nos ahoga. Los trabajadores del Hospital de La Princesa de Madrid se han convertido en símbolo de resistencia a la privatización y descuartizamiento de un centro de referencia. El gobierno del oscuro Ignacio González dice que cede (ante la presión social), pero no se fían. Hacen bien. Seguirán en la lucha.

En mi zapping particular veo un rosario de indignación que se extiende por España. Manifestación de minusválidos en Galicia. Las madres claman: “Quieren devolverlos a casa y que no se les vea, como hace 40 años”. Y basta con salir de casa. Una chica, @lulm, lo ha definido a la perfección en Twitter: «Esto que vas a hacerte una radiografía y terminas cortando calles y llorando con enfermeras«. A todo el que “le toca” se le están hinchando mucho los bemoles. Asombrosamente mucha gente aún sigue en la inopia. O en el miedo. O el sometimiento cobarde.

Àngels Martínez Castells nos habla hoy de esperanza ante la intervención de Alexis Tsipras de la Syriza griega en la (sucia) campaña electoral catalana. El líder griego dice a los políticos: «Crean en su pueblo«.

El PP de Rajoy está tensando mucho la cuerda. Es una grave irresponsabilidad. Conociendo la historia y relacionando datos, cada vez pienso más en el helicóptero en el que tuvo que huir por pies el presidente argentino Fernando de la Rúa, ante una situación tan similar que pasma verlo. En helicóptero. Con lo que poco que le gustan a Rajoy.

Así salió De la Rúa en 2001

Gallardón: «No se establecerá el copago, no habrá recorte en educación»

  «Sean cuales sean las circunstancias», afirma rotundo en una entrevista pre-electoral, Alberto Ruíz de Gallardón -hoy ministro del Gobierno de España-, «no se establecerá el copago y no habrá recorte en educación» durante los 4 años de mandato.  «Son intocables», afirma. (Muchas gracias por la alerta, Albert).

 

El gobierno ha recortado, en los Presupuestos Generales del EStado, Educación en un 21,9%, que implica por ejemplo entre otras cosas que se quiten los ordenadores en los Colegios o que se reduzcan las becas Erasmus a los universitarios. A la partida de becas se le restan en total 166 millones de euros, como detallo en el post anterior (no os perdáis los comentarios). En Sanidad, la poda es de un 6% y el Ministro de Economía Luis De Guindos (o  Ludwig Von Sauerkirschen o ministro de gobierno en el exilio)  ha declarado a un periódico alemán, el ‘Frankfurter Allgemeine’, ha anunciado una nueva tanda de “reformas” “en servicios básicos, como por ejemplo –ha dicho- en Sanidad y Educación”. ¿Dijeron alguna verdad?

La cruzada reaccionaria

«Pienso en el miedo a perder el empleo por un embarazo», dice el titular. Los lectores extranjeros podrían pensar que el ministro de justicia español conserva su piel de cordero centrista y va a proponer a su partido una serie de medidas. Derogar la reforma laboral del PP para que ningún empresario pueda despedir a una mujer por el hecho de estar encinta o ser madre. Establecer una justa retribución salarial y una buena red de guarderías públicas. Educar en civismo y en igualdad a la población. Dejar de tener el dinero y su rentabilidad como medida de todas las cosas (clave en este punto). Son muchas las acciones a acometer contra las que realmente arrojan violencia estructural sobre las mujeres. Pero no, coincidiendo en las portadas con el Imán integrista de Terrasa, Gallardón habla de presuntas moralidades cristianas. Las interesadas en arrojar niños a un mundo superpoblado para que después los maten o precaricen las desigualdades del neoliberalismo que en curiosa carambola también propugna su ultraconservador partido.

Gallardón y la «violencia estructural«. La del “entorno familiar” de Mato, los cierres de centros para mujeres maltratadas, la cruzada de la aplastantemente masculina RAE, las alas a los machistas patrios, legitimados para volver a llamar feminazis a las mujeres que piensan, un presidente de periodistas que desenvaina el cinturón para amenazar a una mujer…No, en Europa pueden estar tranquilos, la España del PP es la añeja, la que enarbola con igual desparpajo el hacha del recorte económico con la caspa ideológica. No dejaré de advertir que la mayoría que posibilita nuestra ley electoral ha confundido al Partido Popular acerca de qué país gobierna, qué sociedad real vive aquí fuera de los 10 millones de electores que les otorgaron su confianza. La caída del guindo puede ser épica.

 Ved también:
 
 
 

Si el ministro de Justicia quiere apoyar la maternidad, que se olvide de la reforma de la ley del aborto. Las soluciones son otras: más guarderías públicas, horarios laborales razonables, multas más duras contra las empresas que discriminen a las embarazadas, permisos de maternidad y de paternidad como los de Escandinavia y viviendas subvencionadas en alquiler para las parejas jóvenes que se quieran emancipar…

 
 

A %d blogueros les gusta esto: