Rajoy: ‘Hemos pedido mucho a los españoles pero se les devolverá con creces’

Me voy a limitar a copiar y pegar la «noticia» tal como viene desde la agencia Europa Press. Únicamente destacaré en negrita algunas frases o giros. Una se sigue preguntando qué mal cometimos los españoles, todos los españoles, para tener un presidente como Mariano Rajoy. Entiendo que muchos lo merecen, pero no sé si hasta este punto. Vamos con la «noticia»:

Europa Press
martes, 26 de noviembre de 2013, 09:26

Madrid.- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que se ha pedido «mucho» a los españoles durante sus dos años de mandato pero ha afirmado rotundo que se les va a devolver «con creces» porque ya ha «signos de mejora» en la economía española aunque aún sean «insuficientes».

Así se ha pronunciado en la presentación de la conferencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, organizado por la agencia Europa Press, a la que han asistido los ministros Alberto Ruiz Gallardón (Justicia), José Manuel García Margallo (Exteriores), Ana Pastor (Fomento), el presidente del Congreso, Jesús Posada; la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de la Comunidad Valenciana, Rita Barbera, entre otros.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que hay quienes sostienen que se está atravesando «la mayor» crisis desde el punto de vista económico «en muchos años». «Soy de los que creen que esa afirmación es cierta», ha proclamado, para añadir que hay que afrontar la actual situación con «valentía» y «sumando esfuerzo entre todos».

«Le hemos pedido mucho a los españoles pero el tiempo se lo va a devolver con creces», ha enfatizado Rajoy, que ha subrayado después que hoy ya se habla del fin de la recesión y cómo será la recuperación. A su juicio, «aún queda mucho camino», pero «ya hay camino» que se va recorrer «entre todos».

Yo he escuchado un corte en la radio de este acto. En él Rajoy decía que hemos pasado una de las peores crisis en mucho tiempo pero que se sale de ella teniendo buenos gobernantes. Que es su caso, que ya salimos.

 

Cospedal se acerca a la sociedad

Cada poco –en particular durante los fines de semana- el PP suelta a alguno de sus miembros para mantener ocupado al personal en los días de ocio, no les vaya a dar por pensar. Una de las más asiduas en la labor es María Dolores de Cospedal, por uno de sus cargos: el de secretaria general del partido.

Los medios gubernamentales nos han informado que Cospedal (y Gallardón, y Basagoiti) celebraban un acto para “acercarse a la sociedad”. Muy preocupados ellos porque la última encuesta del CIS consolida el profundo hartazgo de los ciudadanos con los políticos.

Cospedal se “ha acercado” pues a la sociedad para llamarnos  “demagogos y populistas” a quienes protestamos y dice que  ser «demagogo y populista» es “peligroso”. Sabe bien de lo que habla. Significativamente titulado el encuentro de “acercamiento” ¿Nos representan? Es decir, “ellos” ¿nos representan?«, ha cargado en particular contra Ada Colau y la PAH (o sea los «nazis» actuales, según ella). “Si quieren representar una forma de ver la sociedad deberían participar en el juego de la representación porque si no, se estarán aprovechando del sistema, pero no estarán aceptando los compromiso y la responsabilidad».

A Cospedal quienes le gustan son los que ha llamado “la gente (que) “sufre una gran resignación» como consecuencia del «drama» del desempleo”. A esos son a los que se quiere “acercar” a ver si siguen manteniéndola a ella y a su partido en el poder, a pesar de todos los fraudes de su programa electoral incumplido y de las nefastas políticas que han ahondado la crisis.

 La soberanía reside en el pueblo, dice nuestra Constitución, ésa que todos deberíamos leer e interiorizar como hacen en otros países. Pero “el pueblo” no puede hacer otra cosa que votar y callar –como ya hemos hablado otras veces-. Millón y medio de firmas recogidos por la PAH para cambiar la ley hipotecaria y poner fin al drama de los desahucios, no son “representativos”.  Lo son mucho más los bancos que desalojan a las familias pese a haber recibido dinero público para salir a flote.

Pero ella sabe que en este país con grandes bolsas de ignorancia, basta convencer a unos cuantos millones de que su deber es guardar silencio y… depositar en la urna el voto al PP. Desde el púlpito de su infinita soberbia, de las prebendas que acumula por los cargos públicos que ocupa, Cospedal se ha “acercado” a sus votantes, dando un sonoro sopapo al resto de la sociedad.  Una forma excelente de “aproximación” a esa ciudadanía inmensamente harta. No le ha faltado decir más que la frase que se atribuye a María Antonieta días antes de subir al cadalso: “No hay pan, entonces que coman pasteles”. Gran propósito de enmienda.

cospedal.demagoypopulista

Lo que el BOE esconde

No sería más que la mentira diaria del PP, si no fuera tan grave. La vicepresidenta y portavoz no lo contó, naturalmente, pero en el Consejo de Ministros del viernes el gobierno aprobó una ayuda de 103.000 millones de euros a las entidades financieras. “Estos avales no suponen una salida inmediata de fondos, pero sí un aumento astronómico del capítulo correspondiente a pasivos financieros (endeudamiento)”, asegura la Plataforma por una vivienda digna que ha expurgado a fondo el BOE donde se reseñan los acuerdos del viernes. Esta relevante partida aparece nada menos que en la disposición final decimoséptima, casi de tapadillo (como también revela el silencio al respecto de Soraya Sáenz de Santamaría).

Mantienen, además, los 92.543.560.000 de euros que aprobó el gobierno del PSOE para garantizar las obligaciones económicas exigibles a la sociedad denominada ‘‘Facilidad Europea de Estabilización Financiera’’.

Añaden otra partida de 3.000.000.000 de euros para los avales destinados a garantizar valores de renta fija emitidos por fondos de titulización de activos.

En total, ponen a disposición de las entidades financieras 196.043.560.000 euros para 2012.

A causa del abultado déficit público (debido a la deuda de las Comunidades Autónomas fundamentalmente y recordemos que pese a la sorpresa manifestada por el PP de ese “país en ruina”, este desmemoriado partido las regenta actualmente casi todas), se han practicado también durísimos ajustes a la población.

La subida del IRPF decretada por el PP nos sitúa ya como el tercer país con los impuestos a las rentas del trabajo más altos, cuando nuestros sueldos son los penúltimos de la UE15, solo por encima de Portugal. Las rentas altas seguirán sin pagar dado que apenas declaran sus ingresos reales y  no se persigue apenas el fraude fiscal, ni ha hablado nada el PP de que esa política vaya a cambiar. El expresidente de Lehman Brothers España y hoy ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, declaraba esta mañana en la SER que por el impuesto de sociedades «se recauda muy poco», así que no lo van a tocar, y que «hablar de SICAVs es demagogia barata», o sea que tampoco.  Pues son un montón de ellas y tributan al 1%.  Más aún, De Guindos anuncia «una agenda reformista muy agresiva», sin «llorar por la leche derramada».

Las ayudas a la Iglesia Católica tampoco se tocan. Reciben medio millón de euros diarios. El jugoso BOE del 31/12/2011 dice también que el Estado entregará, mensualmente, a la Iglesia católica 13.266.216,12 euros”,

 Para pagar a los bancos y mantener los privilegios de las clases adineradas por tanto, se producen graves recortes sociales y alzas de impuestos. Y se merma en capítulos fundamentales como la dependencia, la investigación, o la televisión pública, que parece tener sus días contados.

 

El BOE escondía algún acuerdo más, que igualmente olvidaron mencionar los cuatro ministros: la compra de gases y artificios lacrimógenos por valor de un millón de euros.  El anuncio de licitación apareció el 15 de Junio, un mes después del 15M, a iniciativa del PSOE según se ve claramente. El PP lo ha mantenido. Parece más imprescindible este gasto que subvencionar el transporte público a los jubilados, también suprimido en algunas comunidades autónomas. La «agendas reformistas muy agresivas» es lo que tienen, que igual no gustan y quien manda, manda, aunque no sea sino representante de la soberanía popular. Representante. 

Como en Farenheit 451 atrapad en vuestra memoria datos, declaraciones e imágenes. La UE se dispone a borrar la memoria de Internet.

Que el futuro sea como lo planean o como demanda la justicia y la equidad, depende solo de nosotros #felizañonuestro

ETA: demagogia y desmesura

Vivimos en un país que impide construir futuros positivos porque de continúo precisa dedicar todas los recursos a apagar fuegos ficticios.

Vuelve ETA con fuerza ¿a matar? No a dar réditos políticos a una derecha sin escrúpulos –en este caso- que no duda en utilizar el terrorismo para manipular aún más de lo que está a la opinión pública y acaparar poder. De repente, un faisán y unas actas de reuniones redactadas por los terroristas, copan debates, páginas, ondas y las conversaciones de unos ciudadanos, algunos, que tienen problemas reales mucho mayores. Pero hemos –han- resucitado el «dime a quien odiar, dime a quien temer, no mires cuánto me beneficio».

 ¿Probamos a mirar las cosas desde otro punto de vista?

ETA ha asesinado a algo más de 800 personas durante los últimos 50 años. Y ha dejado heridos y mutilados. Terrible y condenable en todos los casos.

 Cada año la ley del beneficio económico y la mala gestión política arrebatan violentamente la vida de 16.000 personas, por efecto de la contaminación ambiental, según un informe de Ecologistas en Acción. La mitad de los españoles respira agentes peligrosos que dejan secuelas. En Madrid, la comunidad más afectada, el 80% de los ciudadanos. De haber sido ésa la tónica durante el último medio siglo, habrían muerto exactamente 800.000 personas por esa causa, sin ocupar más que un breve en los medios informativos. Y sin motivar tampoco protestas sociales. Ni un «rifirrafe» he visto u oído al respecto.

Todos los años una media de mil trabajadores muere por accidente laboral. Las víctimas con secuelas, apoplejías incluidas, multiplican desorbitadamente esa cifra. Falta de formación y/o medidas de seguridad influyen de manera decisiva en este balance. De nuevo, la ley del máximo beneficio y la precariedad laboral arrancan vidas y salud.

En los accidentes de tráfico (llegó a haber 4.000 muertos anuales) cabe alguna responsabilidad de quien va al volante en muchos casos, no de quien se los «encuentra». En los más de 3.000 silenciados suicidios que se producen cada año (por ejemplo, el suicidio es la principal causa de muerte de las mujeres entre los 30 y los 34 años) habría muchas culpas que repartir, sociales, políticas, económicas, no solo personales.

El caso es que cada vida vale lo mismo. ¿Usar pistola o bomba para acabar con ella marca una diferencia? ¿Tan abismal en su tratamiento político y mediático?

Dicho todo esto, aquí tenemos información real sobre el caso Faisán, el auto. No hubo presiones políticas para no perseguir el terrorismo. Notad que lo llama “hechos”. Aquí, cómo respira la derecha, en el editorial de ABC por ejemplo, en línea con el enardecido discurso del PP. “No hay precedentes en el mundo democrático de un Gobierno capaz de ofrecer la rendición del Estado a una banda de asesinos. Lo ocurrido coloca al Ejecutivo de Zapatero en el filo mismo del abismo”.

Un resumen de la hipocresía suma del PP y la prensa conservadora en el blog y columna de Ignacio Escolar con el que, como tantas veces, coincido.

«Zapatero apenas se movió: ni derogó la ley de partidos para legalizar a Batasuna ni dejó de detener a etarras ni acercó a ningún preso a Euskadi ni mucho menos entregó Navarra. Y eso que había precedentes: durante la penúltima negociación, la de Aznar con esa ETA a la que calificó como “Movimiento de Liberación Nacional Vasco” en 1999, el Gobierno excarceló a 180 etarras, 135 presos más fueron acercados a Euskadi, disminuyeron las detenciones y se invitó a volver a 304 prófugos. Uno de esos etarras liberados por el Gobierno de Aznar durante aquella negociación, Iñaki Bilbao, volvió a matar: asesinó poco después al concejal socialista Juan Priede. Y a nadie se le ocurrió acusar a Aznar de colaborar con ETA».

 Pero ya estamos de nuevo en harina para fabricar el pastel de la demagogia, utilizando el terrorismo como arma electoral. Arma electoral, repito. Tienen mucha práctica. En 2007, en un período en el que el único atentado en mucho tiempo fue el de la T4, el PP, la derecha mediática y grupos de extrema derecha varios, emprenden y desarrollan una campaña sin precedentes para protestar -dicen- por la política antiterrorista del Gobierno. Campaña tan ficticia -y obscenamente aprovechada- como ésta. Trece manifiestaciones cuento, pudieron ser más.

El diario ABC publica una tribuna del escritor Juan Manuel de Prada, titulado “Alta traición” que terminaba así: “»Llamemos a las cosas por su nombre: esto es alta traición. Cabría preguntarse si un gobierno que humilla el honor de un Estado no merece algún tipo de castigo. En épocas menos confusas esta pregunta habría obtenido una respuesta inmediata y severísima”. ¿En 1936 por ejemplo?

Lo contaba en mi libro España, ombligo del mundo, (y guardo impresa la tribuna hoy más difícil de encontrar en Internet) donde dedico amplio espacio a este tema. Por ejemplo, a la manifestación del 10 de Marzo de 2007, víspera del tercer aniversario de los atentados del 11M, que ni se nombran, porque en esta ocasión “no toca”. El PP fleta 760 autobuses para hacer llegar gente de toda España.

Mariano Rajoy, en el comunicado final, reitera sus teorías sobre las cesiones que le presupone al Gobierno e incluye tres interesantes puntos.

Uno mesiánico:

“Volved a vuestras casas y contad a todo el mundo lo que ha pasado aquí, lo que habéis hecho, lo que habéis sentido. Que os vean en pie, con la cabeza alta y fuertes como yunques. Orgullosos de ser españoles que no se resignan”.

Otro en el que parece desechar por fin la autoría de ETA en los atentados del 11M, aunque los manifestantes sigan gritando allí mismo “queremos saber” o “¿quién ha sido?”:

“La España que consiguió que ETA no matara porque no podía matar, porque la estábamos derrotando”.

Y un llamamiento que nos heló la sangre a muchos españoles:

“Necesitamos recuperar el consenso. Si no es posible alcanzarlo con el Gobierno yo quiero establecerlo con la gente, con los españoles. En ese espíritu, convoco solemnemente a todos los españoles, a los que les importe España, a poner fin a esta situación”. ¿Cómo? ¿Como en 1936? Pues ya están de nuevo igual.

¿Se da cuenta el PP y sus acólitos de cuántos votos dan al PSOE con esta actitud? ¿Se dan cuenta, sobre todo, de cuánto ofenden la inteligencia y el sentido ético?

(Vídeos de la manifestación aludida. El segundo, amplio, con un anuncio delante y no por casualidad. Son muy instructivo ¿dónde quedaron las acusaciones sobre Navarra por ejemplo? ¿Dónde está la responsabilidad por hacer estas acusaciones sin fundamento?)

Esperanza Aguirre y su versión de la Segunda República

 Embutida en varios cientos de euros -si no miles- en el atuendo, y marcado acento castizo cuartelario, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, se apunta a la teoría de «los dos bandos» en el origen del Golpe de Estado del 36 -que tantísimo daño ha hecho en la manipulación de la Historia-, justificándolo, e invocando encima, muy en su línea, el maniqueísmo de la oposición. Id a por una pinza para la nariz, precisa para escucharla. Es lo que yo he hecho, al menos.

El vídeo lo ha difundido el propio PP, orgulloso de su líder en Madrid, y lo he descubierto vía Piezas, ludens76  y ventanas de falcón (en cuyos comentarios podéis ver cómo respiran los abducidos por Aguirre).

Una de las pocas veces que los españoles se echaron a la calle fue para expulsar a los franceses y defender a los castizos. Y así nos va.

Lo anoto en la categoría de Economía, porque esta ideología lo que realmente busca son réditos económicos. Pronto gestionará, además de nuestros dineros, los de todos los españoles, muchas cabezas.

Alimentando voraces parásitos

Conviven en la actualidad una serie de noticias, de hechos, que espeluznan. Nunca la realidad se ha mostrado con tanta crudeza, con tanto descaro, ante nuestros ojos y, sin embargo, no ocurre nada, la sociedad dócil no se inmuta, se acobarda, simplemente.

Ya tenemos en España aprobada la llamada reforma laboral. La agencia de noticias estatal EFE ha sido la primera en acogerse a sus bondades y va a poner en la calle a una serie de trabajadores.

Los británicos asisten a sus propias “medidas”: Subida del IVA hasta el 20%, congelación por dos años de los salarios de los trabajadores públicos (que como todos en ese país cobran el triple que los españoles), congeladas también por tres años las ayudas a las familias con hijos, endurecimiento de las condiciones para mantener o conseguir la baja laboral por incapacidad permanente o restricción de las ayudas a la vivienda (todas ellas, igualmente, mucho más cuantiosas que las nuestras). Eso sí, las medidas se acompañan de un aumento del 18% al 28% de los impuestos a los rendimientos del capital. Recortan, de todos modos, el estado del bienestar, ése que nosotros jamás he conocido en el mismo nivel.

Los franceses, entre otras cosas, van a sufrir el agravio de jubilarse a los 62 años en lugar de a los 60 como ahora. Aquí, y en otros países europeos, pasaremos de 65 a 67. Pero los franceses se aprestan a una huelga general de protesta, sin dilaciones.

¿Y todo eso por qué? Lo mandan “los mercados”, el FMI, Bruselas, y hasta el Banco de España. Mandan más, de hecho estamos sólo empezando la larga senda del vía crucis. Hay que defender “el sistema”. Pero este tiempo de ajustes, de parados, y de miedo, ha servido para que los dueños de “el sistema” se enriquezcan aún más. Cada vez hay más ricos atesorando más riqueza:

“El porcentaje de población con más de un millón de dólares en activos (unos 800.000 euros al cambio actual) creció un 17,1% en 2009, hasta los 10 millones de individuos, que juntos acumulan una riqueza de 39 billones de dólares (31,7 billones de euros), un 18,9% más del volumen que acaparaban en 2008, según un informe de Merrill Lynch con Capgemini». Merrill Lynch, otro de los portavoces de “el sistema”, que precisó ser «rescatado«, adquirido más bien por el Banco de América.

En esta España en crisis y acosada, 143.000 personas se forraron el año pasado y se dedicaron a “gastos pasionales”: yates, joyas, obras de arte y, por ejemplo, alguien ocupa estos lujosísimos hoteles. Nuestras penurias son para regalar valores superfluos a 143.000 personas, no más. En el club, ingresaron 16.000 personas que han traspasado la frontera de los mil millonarios sacando provecho de los apuros económicos de los demás ¿o qué otra cosa es esta crisis?

El futuro de España vene marcado con ejemplos. Esperanza Aguirre, la popular y “popular” presidenta de Madrid, promete todos los medios a un sarao familio-católico de los habituales, mientras merma el parque de ambulancias. Y más:

 El Gobierno de la Comunidad de Madrid pagaba, presuntamente, a Marketing Quality Management (MQM) -empresa que se coordinaba con la trama Gürtel-, con facturas hinchadas (hasta un 400%) los actos en los que participaba Esperanza Aguirre Por ejemplo,  el homenaje de 2008 a las víctimas del 11-M. Por la escenografía de este acto, que apenas duró cinco minutos, MQM cobró 118.595 euros. Todo esto obra en las investigaciones judiciales.  Pecata minuta ciertamente frente a otros dispendios probados como el fiasco de la Ciudad de la Justicia: millon y medio de euros.

  Y, mientras, auspiciando mierda mediática, como nos cuenta Javier Pérez de Albéniz.  

¿Y los otros? Acatando dictados de “los mercados”. Prometiendo que el Estado -que es lo nuestro- adelgazará al máximo en 2011, Parece que a Antonio Gutiérrez le van a poner una multa por no seguir “la disciplina de voto”. Como dice mi hijo, quienes la infringieron (con los españoles) fueron el resto de los diputados. Mi voto, insisto, es para Antonio Gutiérrez.

    Utilizan la demagogia para engañarnos y apelar a nuestros miedos. Todos. Aquí y en el resto del mundo. Tradicionalmete, se considera demagogia lo que yo me dispongo a hacer. Buena parte de los 143.000 ricos riquísimos españoles -los conozco bien- son como esta garrapata social:

Si los sensibles espíritus de muchos ciudadanos no se ofenden, pediría abrir todos los informativos con los dispendios de los parásitos milmilonarios (ahora que recuerdo Cospedal está casada con uno, mucho mayor que ella)  frente a esta otra realidad, consecuencia de «el sistema» que alimentamos. Pero, vaya por dios, esto sería… demagogia.

Paradojas

Alberto Oliart ha sido nombrado presidente de RTVE con el consenso de los partidos mayoritarios. Figura destacada de la transición, perteneció a UCD y a la època en la que mayor libertad de información se respiró en la casa. Tiene 81 años. Los mayores de 50 años hemos sido apartados de la empresa por un ERE, debido a nuestra edad.

El aborto es un asesinato, la mujer embarazada una familia que recibe ayudas y hasta vivienda en Valencia, pero la Comunidad de Madrid ha suprimido de sus presupuestos el cheque bebé a familias numerosas, madres en paro y progenitores discapacitados. ¿Se trata de proteger la “vida” únicamente en los úteros maternos?

La Comunidad de Madrid se gasta casi tres millones de euros en asuntos taurinos. Es casi un millón más de lo destinado para remodelar los centros de mayores y lo mismo que tendrán los municipios para deportes. Aguirre ha recortado también en Empleo, Cultura, e inmigración.

De los palacetes de Matas en Mallorca, a los trajes y bolsos de Valencia, comunidad donde hizo su agosto “el bigotes”. Del pillaje a gran escala del Palau a la bacanal de –presunta, claro está- corrupción urbanística en Cataluña. Entretanto nueve personas están presas en la cárcel de Zuera (Zaragoza) por ser atrapados infraganti vendiendo copias de discos y películas en el top manta.

La FAES de Aznar es la fundación política que más dinero recibe del Ministerio de Educación. «Gota a gota», la editorial de FAES edita, entre otros, títulos como «Planeta Azul (No verde)» o «Una mirada fría al calentamiento global», clamando contra la «nueva religión» del ecologismo. Todo el catálogo es igual de interesante.

José María Aznar nombrado  catedrático de ética de la Universidad católica de Murcia.

El Gobierno recorta un 15% el presupuesto para Ciencia e Investigación. El Estado pagará la mitad de la visita del Papa en 2011, unos 25 millones de euros. Las empresas patrocinadoras tendrán una bonificación fiscal del 80%.

Millón y medio de jóvenes menores de 30 años están en paro. PSOE y PP pactan en los presupuestos 250 millones para las constructoras. Lo más granado del sector como beneficiarios. Repararán las autovías más antiguas. ¿Irán los jóvenes a echar el alquitrán del pavimento por 600 euros mensuales?

El Ayuntamiento de Madrid debe 8.000 millones de euros, es el más endeudado de España. El Ayuntamiento de Madrid acaba de aprobar el -¿imprescindible e inaplazable?- plan parcial de la «Operación Chamartín».  Contará, entre otros edificios, con 20 iconos arquitectónicos en altura, de los cuales cuatro4 edificios serán de 60 plantas. La inversión será de 11.100 millones de euros. El proyecto incluye la remodelación de la M-30 en el norte de la ciudad, soterrando su trazado, por un costo de unos 1.400 millones de euros adicionales.

 Ceder a las exigencias de los etarras es un chantaje inadmisible. Si son somalíes una labor exigible con presiones y patriótica.

Varias profesiones profesiones o actividades están excluidas de las aseguradoras privadas: tripulaciones… aéreas, cuerpos seguridad, submarinistas, toreo, deporte profesional, circo y minería, que tiene su tela. E incluso quienes limpian ventanas exteriores de los edificios.  Proteger a los barcos que faenan en el mar Índico, con algunos españoles dentro -aunque muchos de ellos bajo bandera de paraiso fiscal para que sus dueños eludan impuestos- cuesta 75 millone de euros anuales del erario público.

Los inmigrantes son un asco que vienen a quitarnos nuestro trabajo y todo «lo nuestro»; si -explotados y abandonados-, piratean, unos salvajes.

El pirata desarrapado, presunto menor, dispone de un abogado de campanillas que acude a hacerse famoso -dentro de lo que permite su escasa audiencia- en Telemadrid. ¿Para abrir boca y seguir con otros medios? ¿Qué está pasando aquí?

Todo cuanto rodea a la piratería somalí huele a mafia internacional de altos vuelos. Todos los periódicos culpan ¡a Zapatero!, incluso con acusaciones contradictorias.

Ya lo decía el poeta «todo junto» se escribe separado y «separado» todo junto. ¿Hay mayor paradoja?

La economía familiar mejora

Leo que “una de cada tres familias no puede irse de vacaciones más de una semana”. Y que el 19,6% de la población residente en España vive por debajo del umbral de pobreza relativa, medido éste sin considerar la posesión de vivienda, al ingresar menos de 5.815 euros al año, según recoge la Encuesta de Condiciones de Vida del año 2008 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si los periodistas tuvieran memoria, o utilizarán el archivo –que nada nace sin antecedentes-, verían que, a tenor de los datos, la situación económica de las familias españolas ha mejorado. En 2005, en navidades para ablandar conciencias, hice un reportaje en Informe Semanal a raíz de un estudio que parecía alarmante. Quienes no podían costearse ni una semana de vacaciones eran el 44%.  No es lo mismo «ni una semana» que «más de una semana». Y los pobres ascendían al 19,9%, exactamente la misma cifra de diez años atrás. Había empeorado en cambio la situación económica de la mujer, que se separaba de los hombres un punto. Ahora es mayor la brecha entre los hombres (18,5) y las mujeres (21,2). Es la misma encuesta (Condiciones de Vida).

Extremeños y andaluces siguen siendo los más pobres. Y también los ancianos con respecto al resto de la población, el 30,6 ahora frente al 29,6. Cotejad el primer enlace con el estudio completo del INE que acaba de dar a conocer.

La ironía del título de este post, no oculta que, con crisis o sin ella, con demagogia o sin ella, a través de intoxicaciones o en ausencia de ellas, siempre pagan los mismos. Y resulta intolerable que el sistema por el que nos regimos mantenga año tras año, década tras década, a casi el 20% de la población en el umbral de la pobreza. Y no es cuestión de caridad navideña (o de cualquier tiempo), sino de justicia una vez más. Y de eso deberíamos ocuparnos todos en lugar de distraernos con las moscas que pasan, aunque ciertamente, algunas sean moscardones.

¿No le extrañó ver que se habían pagado los trajes?

Por algo le llaman red. Yo miro a diario escolar.net, Nacho Escolar lo ha encontrado en Cartier, y me es imposible resistirme a seguir la rueda de su difusión. Pasen y vean todos, cómo se puede hacer el más espantoso de los ridículos y cómo se puede reaccionar con tamaña desfachatez. El portavoz del PP en Leganés (Madrid), Jesús Gómez, acusa al PSOE, –ahora de nuevo en el gobierno del municipio- de haber pagado unos trajes carísimos a unos escoltas. Paladea la palabra “trajes”, trajes a medida, trajes… su astucia ha logrado encontrar que también los socialistas trafican con ropa masculina. “No tiene Vd. vergüenza, Vd. debería dimitir”. Pues resulta que los trajes lo había encargado la anterior alcaldesa, del PP, Guadalupe Bragado, que estuvo en el cargo 23 días.

El portavoz del PP no abre a paladas la tierra que le sustenta para esconderse. Por el contrario, apenas inmuta el gesto ¿No le extrañó que los trajes se hubieran pagado?  ¿O que en 23 días no se hubiera codeado nadie del PP con un sastre? Gómez mantiene su posición: la culpa es, igualmente, del PSOE por haber abonado las facturas de  los trajes que encargó la alcaldesa del PP. No es la primera vez que Gómez, asesor a la vez de Esperanza Aguirre,  se columpia de similar forma. También acusó hace pocos días a la concejala de Recursos Humanos de un delito de prevaricación que nunca pudo cometer, dado que la edil no participó en el proceso que el inefable Gómez denunciaba. Y luego me quejo yo de navajazos traperos de impresentables. Pero ¿de quién son los trajes? ¿de quien los encarga o de quien los paga?  Ya lo decía el bolero: 

     «Un jardinero de amor
siembra una flor y se vá,
otro viene y la cultiva
¿de cuál de los dos será?»

 La culpa es del PSOE. La que está liando Emidio Tucci.

Lecturas recomendadas del día

Entre otras cosas, dice:

 «Súbanmelos para desarrollar la red gratuita de escuelas infantiles, levantar un sistema decente de atención para los mayores e invertir lo necesario para combatir las enfermedades degenerativas. Súbanmelos, para que los parados cobren una prestación digna y no esa limosna populista de los 420 euros. Súbanmelos, y creen un parque de vivienda pública accesible en lugar de avalar a los constructores y proteger las viviendas que no pueden vender.

Súbanme los impuestos, pero dejen de aprobar ERE mientras regalan nuestro dinero a las multinacionales del automóvil. Háganlo, pero acaben con los contratos basura y olvídense de «flexibilizar» el despido (lo que el PP llama «reformas estructurales»). Claro que, antes, no estaría mal recuperar el impuesto de patrimonio que ustedes derogaron (18.000 millones anuales), acabar con las asignaciones millonarias a la Iglesia y a la Casa del Rey y derogar la Ley 15/97, que permite privatizar la sanidad y que ustedes votaron».

«El origen de la actual crisis «empieza ya a olvidarse». «La culpa «parece que ahora la tienen los gobiernos». Pero la causa «está en una implosión del sistema financiero, que ha venido funcionando como un casino financiero mundial sin reglas».

«Estamos a punto de repetir el modelo que nos ha llevado a esta crisis. Estamos incubando la misma basura que nos ha llevado a esta crisis financiera».

«Se ha hecho un enorme esfuerzo para reflotar a los bancos de todo el mundo» y las entidades financieras «siguen vendiendo los mismos productos que antes, pero no dan crédito».

El pozo podría albergar el equivalente a cinco años de consumo en España.

Historia:

1981 Creación del INH (Institituo Nacional de Hidrocarburos): Organismo público creado con la intención de integrar las diferentes compañías que operaban en los sectores del petróleo y del gas en las que el Estado español tenía una participación mayoritaria o era el único propietario.

1986 Creación del grupo Repsol: Su accionista único es el INH. Repsol aglutina las compañías en las que el Estado Español tenía una participación mayoritaria, en las áreas de Exploración y Producción, Refino y Marketing, Química y Gas Natural Licuado (GNL).

1989 El Estado (INH) inicia la privatización de Repsol (Gobierno de Felipe González).  Con una Oferta Púplica de Venta del 26% del Capital de Repsol. Las acciones de Repsol, S.A. pasaron a cotizarse en las bolsas de España y en la de Nueva York.

1997 (Gobierno de José María Aznar): El Estado culmina el proceso de privatización de Repsol.

En consecuencia, esas ganancias podrían ser nuestras, de los ciudadanos.

 «El patrimonio de los 10 más ricos del mundo es superior a la suma de las rentas nacionales de los 55 países más pobres. La sociedad debe cuestionar al capitalismo que glorifica la riqueza de unos pocos».

» Todo comenzó con el triunfo absoluto del yo en el universo de los valores y la emergencia de su soberanía en la sociedad con la exaltación absoluta del sujeto» (…) «Ahora, además, ideología y política se han sumado a esta estrategia, que ha hecho suya el liberalismo económico radical, una de cuyas formulaciones programáticas más populares son los Diez mandamientos para el éxito que nos propone Dany Robert-Dufour en su obra La Revolución cultural liberal, de los que pueden servir de muestra estos tres que traduzco del francés: «Tu única guía será el egoísmo«, «Violarás las leyes sin que consigan cogerte», «Los otros serán sólo instrumentos para el logro de tus objetivos».

A %d blogueros les gusta esto: