Me voy a limitar a copiar y pegar la «noticia» tal como viene desde la agencia Europa Press. Únicamente destacaré en negrita algunas frases o giros. Una se sigue preguntando qué mal cometimos los españoles, todos los españoles, para tener un presidente como Mariano Rajoy. Entiendo que muchos lo merecen, pero no sé si hasta este punto. Vamos con la «noticia»:
Madrid.- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que se ha pedido «mucho» a los españoles durante sus dos años de mandato pero ha afirmado rotundo que se les va a devolver «con creces» porque ya ha «signos de mejora» en la economía española aunque aún sean «insuficientes».
Así se ha pronunciado en la presentación de la conferencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, organizado por la agencia Europa Press, a la que han asistido los ministros Alberto Ruiz Gallardón (Justicia), José Manuel García Margallo (Exteriores), Ana Pastor (Fomento), el presidente del Congreso, Jesús Posada; la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de la Comunidad Valenciana, Rita Barbera, entre otros.
El jefe del Ejecutivo ha señalado que hay quienes sostienen que se está atravesando «la mayor» crisis desde el punto de vista económico «en muchos años». «Soy de los que creen que esa afirmación es cierta», ha proclamado, para añadir que hay que afrontar la actual situación con «valentía» y «sumando esfuerzo entre todos».
«Le hemos pedido mucho a los españoles pero el tiempo se lo va a devolver con creces», ha enfatizado Rajoy, que ha subrayado después que hoy ya se habla del fin de la recesión y cómo será la recuperación. A su juicio, «aún queda mucho camino», pero «ya hay camino» que se va recorrer «entre todos».
Yo he escuchado un corte en la radio de este acto. En él Rajoy decía que hemos pasado una de las peores crisis en mucho tiempo pero que se sale de ella teniendo buenos gobernantes. Que es su caso, que ya salimos.
Patricio.
/ 26 noviembre 2013Patricio.¡ Rajoy cuanta verdad hay en lo que diceeees!.
Eso de la mejora igual me lo creo. A los empleados públicos nos dice el «lumbrera» de Montoro que es inminente que se nos devuelva un «moscoso» , es decir, un día personal.
A mi como que ya veo que nos estamos recuperando. Las empresas contratan cada vez más , ya no hay ERES , se nota que hay consumo en las tiendas y comercios, la gente ante este repunte se la ve feliz y sonriente por la calle , se ve que hay dinerito. ¡Pepeeee vente pa Españaaaaaa!.
Sekhmet
/ 26 noviembre 2013Claaaro, tendremos todos unos bonitos ataúdes con repujados…NTJD
erre2de2
/ 26 noviembre 2013Esto de «pedir» y «devolver», ¿tendrá algo que ver con «sobres»?
Además por ningún lado veo que diga que no va a seguir «pidiendo». Imprimo el artículo para entregárselo al cajero del super esta tarde, seguro que no me cobra.
extremanyo
/ 26 noviembre 2013Se le ha olvidado el bueno de Don Mariano felicitar a su correligionario y cómplice en el saqueo a España Don Carlos Fabra, felizmente casi absuelto de los muchos cargos que contra él pesaban. Total, cuatro añitos de nada por fraude fiscal y absuelto de los demás cargos. Ahora sus piadosos y solidarios comp(lices/añeros: táchese lo que no interese) del PP valenciano enviarán una carta solicitando el indulto al Gobierno, casualmente también del PP, y aquí no ha pasado nada; no vaya a ser que el pajarito salga otro Bárcenas y cante por peteneras, que en la cárcel (si es que llega a entrar) tendría mucho tiempo para pensar.
Viator
/ 26 noviembre 2013¿Quién «nos devolverá con creces» lo que nos están quitando? ¿Quizás el «como Dios manda», tan socorrido?
Nos ha salido muy bíblico el Rajoy: el Señor me lo dio, el Señor me lo quitó y – promesa de Mariano – Él no los volverá a dar «con creces».
En fin, una promesa más (incumplible) no hace daño a nadie, y queda tan bien en la propaganda oficial… Incluso hay desavisados que se la creerán.
narbona
/ 26 noviembre 2013Si pudiera me iría de este puto país. Tal es mi asco.
Diógenes
/ 26 noviembre 2013Pues ya estoy más tranqui jajaja, las declaraciones de ámbito económico tanto del presi, hacienda…. sin necesidad de usar un sólo nº me tranquilizan jojojo
Saludos
Trancos
/ 26 noviembre 2013Me suena a burla y a sarcasmo. Primero nos hieren y luego nos mean en las heridas y nos dicen que es para que no se nos infecten. En la intimidad se deben descojonar de nosotros. Y me imagino al Floriano o al Pons palmeando la espalda del presidente: «¡mu bueno, Mariano! ¡lo has bordao! ¿no nos estaremos pasando? Que la gente es gilipollas, pero ¿tanto? ¡ Que sí, hombre, que sí! ¡que en las próximas elecciones se la volvemos a meter en oblicuo!…»
Yo también estoy hasta los cojones de este puto país, Narbona. Si pudiera los echaba. No me voy a ir. Esta mañana estaba la sierra preciosa. Con toda la gama de verdes, rojos, amarillos y ocres. Y toda esa belleza es mía y no voy a renunciar a ella así como así.
Cierzo Rojo
/ 26 noviembre 2013Desde que se le conoce a Rajoy…..nadie le ha escuchado una verdad…….¿sera esta la primera?….lo dudo
Salud
rosa maría artal
/ 26 noviembre 2013¿Y aún dudas que sea cierto? ¿Dudas?
Miguel
/ 26 noviembre 2013El objetivo por el que se montó esto que llaman crisis, ya ha cubierto una parte de los objetivos, en este país.
Los salarios, ya casi están al nivel que «deben de estar» para que «seamos competitivos» y así las empresas aumenten sus beneficios. Hemos vuelto al siglo XIX.
España va camino de conseguir el titulo de “Bangla Desh” europeo….
A partir de ahora, la mayoría de los que tengan la fortuna de «encontrar un trabajo» cobrarán un sueldo que les condenará a estar SIEMPRE en crisis.
Los que están al ímite y lo único que les queda es creer en milagros o casi, creerán las palabras del «presidente Rajoy» y de cualquiera que les dijera lo mismo.
Saludos
PS: En este país, Entre 1970 y 2009 el peso de la industria en el PIB pasó del 34 al 15%, mientras que los servicios pasaron del 46 al 72%. Un país sin industria, sin recursos energéticos y además con malos políticos, no es nada….:-(
vavagate
/ 26 noviembre 2013Dudas espero que ninguna, Rosa María, aunque el condicionamiento es brutal. La estrategia mediática a la que estamos sometidos es de libro. En este caso conviene recordar los puntos 3 y 4 de la lista de las 10 Estrategias de Manipulación a través de los medios según Noam Chomsky:
“3. La estrategia de la gradualidad.
Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir.
Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.”
Un abrazo y un se puede.
francisco gomez
/ 26 noviembre 2013NARBONA
Los que se tienen que ir son ellos por ineptos.Eso es lo que ellos quieren que los que no estamos diciendo si wuana nos desesperemos y los que dicen si wuana que tengan miedo.
SI SE PUEDE Y SE DEBE
Saludos `Paco
GallardeteWord
/ 26 noviembre 2013Es decir, la mísma PPantomima que con el deficit público del 2012, q era «el más bajo de la historia», hasta que Europa lo desmintió. Por cierto, en el primer vídeo que enlazo, el PPayasoDiabólico dice textualmente (minúto 7) «déficit público de 2011» , en serio .
Este «gobierno» nos está agotando hasta las palabras! 😦
GallardeteWord
/ 26 noviembre 2013Rosa, con los enlaces ya es suficiente,pero si tu puedes incrustar los vídeos en el comentario casi que mejor.Bueno, no se.
Saludos
GallardeteWord
/ 26 noviembre 2013Anda, el comentario en el que enlazo los vídeos me ha quedado «pendiente de moderación» 🙂
narbona
/ 26 noviembre 2013Gracias, Paco. Es ese debatirse entre las ganas de gresca y el desanimo lo que produce según qué comentario. Hoy tocaba ese. Y… no sé si se puede. Pero sí se debe. Y haré sentir incomodo a cuanto conformista pulule por mi entorno inmediato.
Y desde lejos… a quien logre encontrar el mensaje en la botella.
Saludos.
Diógenes
/ 26 noviembre 2013GallardeteWord / 26 noviembre 2013
Hola,
se quedan pendientes de moderación cuando hay mas de un enlace… cosas de WP 😉
Saludos!
GallardeteWord
/ 26 noviembre 2013Diógenes / 26 noviembre 2013
Muchas gracias Diógenes 🙂 Eso me imaginé cuando escribía el comentario,pero ya vea que aparece. Un cariñoso saludo
Miguel
/ 26 noviembre 2013Hola Diógenes, buenas tardes, permíteme una pregunta…eres ¿Sinóptico y tienes un tonel ?…:-))
Kamchatka #IIIRepúbl (@Kamchatka_H)
/ 26 noviembre 2013Querida Rosa María, reconozco que últimamente, tengo un problema cuando empiezo a leerte. Después del título y cuando veo el inicio de tu primera frase desde el móvil…, mi mente la completa, muy suelta ella, con palabras que tu educación no te permite escribir.
«Me voy a limitar a c……………….»
Estoy segura, de que vuestra imaginación es igual de calenturienta que la mía.
Esta gentuza, no tiene vergüenza.
Su insulto a nuestra inteligencia, dura ya dos años insufribles.
No se a vosotros, pero a mi me enferman.
He tenido que volver a usar la férula de descarga (esa que nos ponen para aflojar la mordida).
Así nos tienen a todos: tascando el freno y sin lanzarnos, briosos, a la carrera: Además ahora ¡está prohibido!
Van a hacer cierta la frase: con Franco se vivía mejor.
Y sabed que odio con todas mis fuerzas a ese tirano, dictador y asesino del que solo me consuela que, aunque no debió morir jamás en una cama, ha tardado lo suyo en hacerlo (espero que se haya enterado de todo lo que sucedía a su alrededor).
Los dos años que nos quedan, serán eternos.
Y el único castigo que tendrá Rajoy cuando se vaya, si se va, será sentarse a escribir un libro de sus memorias de ex-presidente. Muy selectivas, como lo son todas.
Y aquí no ha pasado «ná»
Diógenes
/ 26 noviembre 2013Miguel / 26 noviembre 2013
😉 Tonel tengo pero no soy sinóptico a nivel virtual, aunque coincido con quién te imaginas en …. 😉 ahí uso otro nick… cualoserá 🙂
Un abrazo, salud y acracia, tronk! 😉
P.D. Es un halago que me hayas confundido con él!
Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1)
/ 26 noviembre 2013Otra mentira encubierta pero doble mentira de Rajoy: «Hemos pedido a los españoles…» – A mí nadie me ha pedido nada, me lo han impuesto contra mi voluntad. Y como a mí, a la inmensa mayoría de los españoles, votantes y no votantes. No pretenda engañarme, señor Rajoy, no cuela.
Después de 1235 días desempleado (y sin cobrar ya prestación alguna), hoy ha sido mi primer día de trabajo con un contrato por un año. A mi mujer y a mí nos permite lógicamente seguir respirando otros doce meses, pero no por eso voy a pensar que España está saliendo de la crisis, ni que me regalan nada. Ha sido (como suele ser casi siempre) una mezcla de una importante proporción de suerte, y el resto mi propio esfuerzo en buscar y rebuscar y estar capacitándome permanentemente participando en acciones formativas donde ya era habitual acostumbrarme a sortear siempre ese primer impacto de ser el «más mayor» de entre mis compañer@s con mis 62 añitos. Ahora ya no soy ese alumno, soy el docente.Espero ser útil.
Crisis, otra palabreja mentirosa.
Un Abrazo
rosa maría artal
/ 26 noviembre 2013Qué bien Carlos. Seguro que tienes mucho que aportar. Segura estoy por completo. Pero que haya que estar así, en esta horrible precariedad mientras ellos se lo llevan crudo es indignante.
María Dolores Amorós
/ 27 noviembre 2013Un personaje tan simple -aunque no por ello menos peligroso- es incapaz de hacer por sí mismo un discurso, ni asesorado por los 245 elementos puestos a dedo con sueldos de 50.000 €.
Lo que aquí encontramos son dos ideas repetidas y una conclusión de autobombo.
a) se ha pedido “mucho” a los españoles durante sus dos años de mandato… se les va a devolver “con creces” porque ya ha “signos de mejora” en la economía española aunque aún sean “insuficientes”.
b)“Le hemos pedido mucho a los españoles pero el tiempo se lo va a devolver con creces”,… ya se habla del fin de la recesión y cómo será la recuperación… “aún queda mucho camino”, pero “ya hay camino” que se va recorrer “entre todos”.
Apenas hay diferencia semántica entre estos dos fragmentos. En el primero no se explicita «quién» ha pedido mucho a los españoles ni «quién» les va a devolver «con creces». Se escuda en el «SE» que introduce sendas oraciones impersonales reflejas. El porqué de la devolución con «creces» (termino repetido) es el mismo : Hay 1) «signos de mejora» dice arriba, y 2) ‘se habla del fin de la recesión y cómo será la recuperación’ encontramos abajo. Semánticamente identicos.
Que todavía queda tiempo para las alegrías: Mediante dos adversativas, «aunque aún sean «insuficientes» en el primero. «aún queda mucho camino».
El sintagma «con creces» repetido es para insuflar falsas esperanzas en aquellos a quienes va dirigido el mensaje.
La conclusión con el autobombo para que cale en la gente: «hemos pasado una de las peores crisis en mucho tiempo pero se sale de ella teniendo «buenos gobernantes'».
Aquí el salto se produce porque la causa de la salida de la crisis no son ya los innumerables esfuerzos y sufrimientos de todo un pueblo, sino la magia de Rajoy, su grandeza, valentía y buen hacer.
Si no supiéramos del frío cinismo y de sus capacidad para mentir sin que los ojos le pestañeen, diríamos que está loco. Pero no. Un poco lelo, sí. Pero muy peligroso, también.
Al igual que Rosa María, me pregunto yo también ¿qué hemos hecho los españoles para tener un presidente así, un Rajoy?
Y lo que podría acabar rápido con él y su desgobierno no hay manera de que se mueva: La ciudadanía entera, todos juntos tomando las calles pacíficamente. De ir todos, nada pasaría. La inmediatez de las noticias en el resto del mundo frenaría cualquier intento brutal. El diario.es ya nos informa del «apaño» que se está haciendo en los despachos del ministro Fernández, este hombre del Opus, de misa diaria y tan inhumano con las concertinas así como con las denuncias y las palizas a los que libremente se manifiestan contra los abusos de poder. Sabe de su absoluta inconstitucionalidad y, sobre todo, que Europa lo está vigilando como también le restregó las mentiras a Wert. Pero aquí no solo no dimite nadie, sino que se pelean por las ofensas peores y ganar el primer puesto en brutalidad.
Buenas madrugadas. Mis disculpas por la extensión.
Diógenes
/ 27 noviembre 2013María Dolores Amorós / 27 noviembre 2013
Hola, intento ser breve y directo 😉 (es broma, nada personal jajaja )
1.- (mi monotema jojojo) Para tener un presi como este… lo de siempre: votar partidos en legislativas amañadas y que luego pongan a quién les brote… vamos que dado el caso hasta un anormal como yo mismo podría legislar sobre cosas…. sin que me conociera o votara ni el tato 😉
2.- Compltamente de acuerdo con el resto, el discurso lo dice todo y nada… lo que “mejora jojojo” son cifras macro sesgadas y maquilladas con ingeniería mafiosa/financiera… si algún dato fuese positivo de verdad para los ciudadanos (y fuese posible validarlo de forma objetiva e independiente) saldría recalcado y repetido cienesdeveces… vamos, más queelgordodenavidad del que nos chorizean ahora con impuestos o tasas (la noche me confunde 😉 ), cuyo MKT para privatizarlo nos costó un pellizco pa ná y que se llevo el marido de alguien de anterior ejecutivo… pista: Genocida en Libia 😉
Salud y acracia mientras no haya democracia. (Un absolutamente sincero abrazo, Dolores , me mla irme a los extremos jajaja 🙂 )
KSS4AllU
Trancos
/ 27 noviembre 2013Me alegro, Carlos, de que tengas trabajo. Que te dure.
Supongo que algún día, cuando el aire sea de pago, nos felicitaremos cuando nos aflogen la presa en el cuello y nos dejen respirar un poquito.
Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1)
/ 27 noviembre 2013Agradecido Rosamaría, agradecido Trancos. Creo que me les he «escapao», aunque sea en «esta horrible precariedad» como dice la titular de este exquisito blog.
Es verdad, lo miserable, vil, ruin, de est@s ruines, viles y miserables es pretender confundirnos hablándonos de esfuerzos. Insisto, los esfuerzos son voluntarios, no impuestos y este detalle es muy importante porque creo que mucha gente estaría dispuesta a hacer esfuerzos voluntariamente y con ilusión, si esos «esfuerzos» fueran compartidos, y no fuera otra de esas palabrejas que utilizan en sus discursos para engañar a tanto adormecido porque ya sería demasiado evidente decirnos directamente a la cara: «vosotros, clavad el hocico en la tierra y poned vuestro culo en pompis, esclavos de mierda, que nosotros vamos a folgar y enriquecernos como no podíamos imaginar, a vuestra costa.»
No nos piden nada, nos imponen, incluso sin legitimidad cuantitativa por los porcentajes que representan, ni mucho menos legitimidad moral que la miden en tiempos de prescripción legal.
Un abrazo