Alimentando voraces parásitos

Conviven en la actualidad una serie de noticias, de hechos, que espeluznan. Nunca la realidad se ha mostrado con tanta crudeza, con tanto descaro, ante nuestros ojos y, sin embargo, no ocurre nada, la sociedad dócil no se inmuta, se acobarda, simplemente.

Ya tenemos en España aprobada la llamada reforma laboral. La agencia de noticias estatal EFE ha sido la primera en acogerse a sus bondades y va a poner en la calle a una serie de trabajadores.

Los británicos asisten a sus propias “medidas”: Subida del IVA hasta el 20%, congelación por dos años de los salarios de los trabajadores públicos (que como todos en ese país cobran el triple que los españoles), congeladas también por tres años las ayudas a las familias con hijos, endurecimiento de las condiciones para mantener o conseguir la baja laboral por incapacidad permanente o restricción de las ayudas a la vivienda (todas ellas, igualmente, mucho más cuantiosas que las nuestras). Eso sí, las medidas se acompañan de un aumento del 18% al 28% de los impuestos a los rendimientos del capital. Recortan, de todos modos, el estado del bienestar, ése que nosotros jamás he conocido en el mismo nivel.

Los franceses, entre otras cosas, van a sufrir el agravio de jubilarse a los 62 años en lugar de a los 60 como ahora. Aquí, y en otros países europeos, pasaremos de 65 a 67. Pero los franceses se aprestan a una huelga general de protesta, sin dilaciones.

¿Y todo eso por qué? Lo mandan “los mercados”, el FMI, Bruselas, y hasta el Banco de España. Mandan más, de hecho estamos sólo empezando la larga senda del vía crucis. Hay que defender “el sistema”. Pero este tiempo de ajustes, de parados, y de miedo, ha servido para que los dueños de “el sistema” se enriquezcan aún más. Cada vez hay más ricos atesorando más riqueza:

“El porcentaje de población con más de un millón de dólares en activos (unos 800.000 euros al cambio actual) creció un 17,1% en 2009, hasta los 10 millones de individuos, que juntos acumulan una riqueza de 39 billones de dólares (31,7 billones de euros), un 18,9% más del volumen que acaparaban en 2008, según un informe de Merrill Lynch con Capgemini». Merrill Lynch, otro de los portavoces de “el sistema”, que precisó ser «rescatado«, adquirido más bien por el Banco de América.

En esta España en crisis y acosada, 143.000 personas se forraron el año pasado y se dedicaron a “gastos pasionales”: yates, joyas, obras de arte y, por ejemplo, alguien ocupa estos lujosísimos hoteles. Nuestras penurias son para regalar valores superfluos a 143.000 personas, no más. En el club, ingresaron 16.000 personas que han traspasado la frontera de los mil millonarios sacando provecho de los apuros económicos de los demás ¿o qué otra cosa es esta crisis?

El futuro de España vene marcado con ejemplos. Esperanza Aguirre, la popular y “popular” presidenta de Madrid, promete todos los medios a un sarao familio-católico de los habituales, mientras merma el parque de ambulancias. Y más:

 El Gobierno de la Comunidad de Madrid pagaba, presuntamente, a Marketing Quality Management (MQM) -empresa que se coordinaba con la trama Gürtel-, con facturas hinchadas (hasta un 400%) los actos en los que participaba Esperanza Aguirre Por ejemplo,  el homenaje de 2008 a las víctimas del 11-M. Por la escenografía de este acto, que apenas duró cinco minutos, MQM cobró 118.595 euros. Todo esto obra en las investigaciones judiciales.  Pecata minuta ciertamente frente a otros dispendios probados como el fiasco de la Ciudad de la Justicia: millon y medio de euros.

  Y, mientras, auspiciando mierda mediática, como nos cuenta Javier Pérez de Albéniz.  

¿Y los otros? Acatando dictados de “los mercados”. Prometiendo que el Estado -que es lo nuestro- adelgazará al máximo en 2011, Parece que a Antonio Gutiérrez le van a poner una multa por no seguir “la disciplina de voto”. Como dice mi hijo, quienes la infringieron (con los españoles) fueron el resto de los diputados. Mi voto, insisto, es para Antonio Gutiérrez.

    Utilizan la demagogia para engañarnos y apelar a nuestros miedos. Todos. Aquí y en el resto del mundo. Tradicionalmete, se considera demagogia lo que yo me dispongo a hacer. Buena parte de los 143.000 ricos riquísimos españoles -los conozco bien- son como esta garrapata social:

Si los sensibles espíritus de muchos ciudadanos no se ofenden, pediría abrir todos los informativos con los dispendios de los parásitos milmilonarios (ahora que recuerdo Cospedal está casada con uno, mucho mayor que ella)  frente a esta otra realidad, consecuencia de «el sistema» que alimentamos. Pero, vaya por dios, esto sería… demagogia.

Entrada siguiente

11 comentarios

  1. L'Homme Machine

     /  23 junio 2010

    OFF-TOPIC.

    Rosa, creo que los enlaces a Youtube aparecen mal, al menos en un navagador Firefox.

  2. rosa maría artal

     /  23 junio 2010

    Sí, gracias, estaba en ello. Solucionado.

  3. Manuel

     /  23 junio 2010

    Mis felicitaciones Rosa. Dibujas meridianamente claro la situación real actual de España, en éste y tus demás artículos de opinión.

  4. TPM

     /  23 junio 2010

    Sí, queda todo muy bien dibujado. Gracias Rosa Mª-
    Cada mañana buscar cómo buscar y dónde para no ahogarse de pena al ver todo el compendio de disparates en los que se va convirtiendo leste maravilloso mundo.
    Hay que mantenerse informado pero, cada día, cuesta más esfuerzo porque, lo que pide el cuerpo, es hacerse el distraído.
    Hay algo que no entiendo muy bien esta parte de la entrada: «…ahora que recuerdo Cospedal está casada con uno, mucho mayor que ella»
    Demasiado tiempo se pasó intentando que «casorios» -o no-, «solterías»…no formasen parte del currículo; creo que no deben más que cosas que pertenecen más que a la vida de cada uno…Y, en cuanto al apunte de la edad de él…eso ¿es importante? ¿cambia algo? ¿aporta algo?…
    Tal vez no entendí algo, sólo por eso pregunto.
    Gracias, un saludo.

  5. «Mi voto, insisto, es para Antonio Gutiérrez.» Con lo cual, ¿su voto volverá a ser para el PSOE, siendo como son las listas cerradas?

  6. rosa maría artal

     /  23 junio 2010

    TPM, de toda la vida me han escamado los matrimonios con gran diferencia de edad, en donde uno de ellos gana -como es este caso- un millón de euros anuales. Creo que es un dato significativo, especialmente en los defensores de «la familia».

  7. Víctor

     /  23 junio 2010

    Así es como están las cosas. Habrá quien diga que es demagogia, que es una falta de visión de la realidad. Pero precisamente los que juzgan así son los que se escudan en la macroeconomía, déficits y cambios estructurales. Palabras huecas que esconde lo que verdaderamente es la realidad. La “realidad demagógica”, 1000 millones que pasan hambre y 2.800 millones viven con menos de 2 € al día (un 40% de la población mundial).
    Y mientras, recordando el mito de la caverna de Platón, vivimos atados, encerrados en nuestra cueva de individualismo, mirando las sombras que proyectan los medios, convencidos una mayoría que eso es la verdad del mundo. Y el que se libera de sus ataduras, sale de esa caverna e intenta comprender la realidad es tachado de demagogo, de radical, de loco. Estos son los tiempos que nos ha tocado vivir.
    Una salvedad sobre las medidas de Gran Bretaña, junto a los recortes del gasto y la subida de algunos impuestos se ha colado una rebaja en el impuesto de sociedades, que es por donde cobran sus emolumentos los realmente ricos. Sigue la gran estafa.
    http://www.mundosolidario.org/doc.php?var=1329

  8. Soto

     /  23 junio 2010

    Hola Rosa y amigos contertulios:
    Muy bien el Post,como siempre «manejando el escaner social» a la perfección.Si,pagamos los de siempre y los demás «afeitandose para arriba».La verdad que en este » reparto de esfuerzo» lo pidió » el generoso mercado»,pero a Zapatero no se le ocurrió en nigún momento dirigirse a la gente ( a nosotros) a través de la Televisión y explicar matizadamente las cosas ,por detalle etico y de responsibilidad con los gobernados.Esto me ha sorprendido mucho en Zapatero y también que no haya pedido un esfuerzo solidario como muy bien lo ha hecho Andalucia y Extremadura.Con respecto a las grandes fortunas ,no lo va hacer,los paraisos fiscales que crezcan y el fraude tambien .Si ,ha sido muy facil de hacer el recorte…..decepción ,mucha decpción.
    Apertas agarimosas

  9. El «sistema» es así … aquí y en todas partes. Se dijo al comprobar los devastadores efectos de la crisis «subprime»: «Es necesario regular las actividades de las entidades financieras, de Wall Street».

    A día de hoy -varios años después- y todavía sufriendo (y lo que queda) los efectos de las dentelladas que los tiburones han dado a la riqueza mundial, vemos que todo sigue igual:

    http://www.cnnexpansion.com/economia/2010/04/26/senado-de-eu-frena-reforma-financiera

  10. En el ya muy viejo y manido discurso capitalista del mundo, este grupo de «megaprivilegiados» constituye el motor de la economía, los «creadores de riqueza», porque tienen la capacidad de gastar y de invertir, y porque proyectan la imagen a la que todos los demás aspiran (poniendo con ello en marcha el ingenio y la voluntad competitiva de la gente).
    Pero yo contemplo a la señora Lomana o al señor Botín (o la satisfecha tenocrácia a su servicio, como el señor Strauss-Kahn, por ejemplo), o me imagino a los que conducen los vehículos de muy alta gama que me sobrepasan como centellas en la autovía cuando me dirijo a mi puesto de trabajo, y solo me surgen preguntas. ¿En qué sentido su gasto, su despilfarro, genera más riqueza que mi consumo (y el de todos los que son como yo, es decir, la mayoría)?¿En qué sentido su capacidad de invertir es más importante para la economía nacional que mi capacidad de trabajar?¿En qué sentido apelar a la envidia o a la codicia es una manera honrosa de crear un mundo, o en qué medida podemos esperar que con esas bases el sistema que surja pueda ser medianamente digno? En definitiva ¿en qué sentido ellos son los que crean la riqueza y yo no?
    No nos olvidemos que la vieja explicación de la vida en sociedad, desde Rousseau, es que la cesión de parcelas de libertad individuales se ve compensada con la extensión de un bién común y generalizado. ¿Tiene sentido pues un sistema social en el que se perjudica a la mayoría para beneficiar a una pequeña minoría?.

  11. Yo espero con todo mi ser que la huelga general sea contundente y que se convoque otra rápido hasta que se restituya todo lo que nos ha quitado esta gentuza que para mí no merece respeto alguno.

    Y bueno, de política mejor ni hablar, no hay nada decente en el parlamento y aunque veo con buenos ojos el voto de Antonio también me crea desconfianza que haya estado tanto tiempo votando a favor de lo que nos han estado haciendo. Aunque apoyo esta actuación por supuesto.

    Un saludo Rosa.

A %d blogueros les gusta esto: