La Web de Carmena y otras hipocresías del periodismo oficial español

carmena,boyero

La columna la firma en El País el crítico cinematográfico Carlos Boyero. El mismo periódico que hoy da certificados de radicalidad y «centralidad» y que nos lleva a diario de zozobra en zozobra a quienes un día lo admiramos como ejemplo. Al ABC lo tenemos lanzando portadas de esta guisa, en total impunidad.

abc.derrocar

Su director es opinante fijo en RTVE.

Su colega Marhuenda no sale tampoco de las tertulias de opinión.

De esta guisa vienen hoy los principales diarios escritos:

kiosko.19dejulio

Y sin embargo la bronca de la semana es que el Ayuntamiento de Madrid ha creado una web para desmentir noticias que considera falsas, aportando pruebas que las rebatan. En privado, periodistas serios no ven objección alguna, de hecho esas páginas existen en varios países y organismos, hasta la UE dispone de una. Lo que ocurre es que públicamente se manifiestan menos. Miguel Ángel Aguilar sí, preguntaba a las Asociaciones de Periodistas su opinión sobre RTVE.

Y es que tanto la FAPE, Federación de Asociaciones de la Prensa de España, como la APM de Madrid han cargado a fondo contra «la Web de Carmena». Le ven «un halo de censura»   al igual que toda la caspa que publica -no confundamos con periodismo todo lo que se publica-. Listas negras de periodistas, dicen. ¿De periodistas? pregunto yo. De mentirosos, manipuladores y partidistas igual cuadraba más. El asunto es tratado hasta haciendo gracietas por ese otro sector de la banalidad que también se ha insertado en nuestra profesión.

«El papel del periodista es ejercer ese contrapoder imprescindible en la sociedad y que garantiza a la ciudadanía el derecho a recibir información libre», declara Elsa González presidenta de la FAPE. Exacto, ese debería ser el papel aunque no parece serlo mucho últimamente sino todo lo contrario. Contrapoder dice.

larazon_reconquista

¿Y el PP? El PP ha salido en tromba. Con esa gran adalid de la libertad de expresión que es Esperanza Aguirre o con sus portavoces Hernando y Casado. Esto es propio de «regímenes totalitarios», dicen. Con un par.

Como digo, son pocos los periodistas que se manifiestan públicamente -y es bien sintomático del clima que vivimos- acerca del ataque político a Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid… mientras le aguante el cuerpo ante el acoso sistemático de la prensa «independiente». Que una cosa es crítica al poder -consustancial al periodismo- y otra esta locura.

Escuchaba a un periodista argumentar que la web no tiene espacio para comentarios que rebatan lo expuesto. Lo decía en una radio. Pues ahí tienes tu altavoz, en tu radio, como otros en sus periodicos y televisiones. Un total despropósito. En unos casos por simple corporativismo, en otras con bastante peor intención. Es de locos pensar que el periodismo puede publicar informaciones falsas y que haya que aguantarse. O utilizar, como decía la presidenta de la APM los mecanismos que ya existen. Sí, quizás la publicación en página impar y abajo de una nota tras meses de dilación.

Juan Tortosa se muestra enfurecido en su blog de Público y en Twitter. En particular con esas asociaciones de periodistas tan discretas criticando al poder o al periodismo manipulador. Tantas fotos y actitudes lo demuestran…

Juan Tortosa en Público

Juan Tortosa en Público

Infolibre trae hoy una jugosa información sobre La red de «periódicos fantasma» de la trama Púnica vinculada esencialmente a ayuntamientos del PP y al del PSOE de Parla (Madrid) y en el que está implicado -y en prisión- el que fuera número 2 de Aguirre y tertuliano de pro, Francisco Granados. Hay gente  «trabajando» en las redes a favor de políticos.

punica.red

Comunidad Valenciana, Madrid, León y Murcia, «cuando el alcalde pagaba 2.000 euros tenía derecho a un redactor» que, por entre 200 y 400 euros al mes, le manipulaba una información negativa o le creaba otras que la contrarrestaran.  Pero la red tenía, según la información de Infolibre, más clientes de postín.

punica.infolibre.fragmento

¿Dónde están la FAPE y la APM para comentar todo esto? Es de gran entidad, dado que se disfrazaban o se inventaban los hechos.

La verdad, lo confieso, es que he pensado otra cosa al leerlo: que poca falta hacía pagar para lavar la cara de los políticos amigos o cargarse a los enemigos, a la vista de lo que se está publicando ampliamente. Es así de triste.

También he meditado si realmente merece la pena siquiera denunciarlo. Todo seguirá igual. Mecanismos de disuasión, borrado y olvido. Hay gente ahora mismo, en festivo y en verano de ola de calor cobrando por eso. Una miseria o mucho más. Pensemos que sí, pensemos en cuando el periodismo, la información, han logrado y logran aportar datos a la sociedad para contribuir a un criterio más sólido.

España, líder mundial del incremento de millonarios y otros datos de la estafa

La Caverna mediática -que cada vez es más grande y encauza a más medios a su interior- les llama «Podemos y afines», y entra en el saco pues todo lo que no es derecha o extremo centro. Lo cierto es que se emplean a fondo para anularlos y desprestigiarlos. Cómo será que este miércoles un Mariano Rajoy, auténticamente descompuesto de ira, ha acusado a Pedro Sánchez de estar traicionando la voluntad demócratica de los españoles al pactar con los partidos de extrema izquierda radical que hacen lo que manda Venezuela y que esta enorme desgracia es culpa suya. Del líder del PSOE.

Vamos a ver unos asuntos de los que se habla menos:

Lo que llamaron y llaman “crisis” ha sido extraordinariamente rentable para un selecto grupo de personas. Los multimillonarios -aquellos que poseen activos disponibles por valor de más de un millón de dólares (al margen de sus valores inmuebles)- no paran de crecer. En el último año han sido casi un millón más, según datos del nuevo Informe Anual de la Riqueza de la consultora Capgemini y RBC Wealth Management. O sea unos señores americanos del norte de total credibilidad para las gentes de bien como Mariano Rajoy y los suyos.

Observamos que Europa no es el continente más favorecido con esa lluvia de dinero… salvo España. En nuestro país los ricos de solemnidad han crecido un 40% desde el inicio de… la estafa (2008), 50.900 personas. Es significativo que en 2014, este privilegiado sector se incrementó en un 10% aquí, mientras en el conjunto de Europa lo hacía un 4%, y en el mundo el 7%.  Rumboso que es el PP de Mariano Rajoy con los suyos.  Por desgracia, eso se logra a cambio de meter a más personas en la bolsa de la pobreza. España lidera, como sabemos, el aumento de la desigualdad en Europa en esta legistatura. Con especial incidencia en el incremento de la pobreza infantil.  Y no tienen suficiente: El FMI y el Banco de España han pedido más iVA, ás «reforma» fiscal para exprimir mejor a los asalariados, y más recortes en sanidad y educación (del manual neoliberal, decretado en el Consenso de ·Washington en 1989, tras caer el Muro).

El presidente de la CEOE o ese afortunado gestor, Francisco Gónzalez, que un día se vio presidente del BBVA con el regalo de una A de Argentaria que era Banca Pública, están tan preocupados como Rajoy, su PP, y  varios directores de medios, de que se acabe este chollo. Y andan dictando doctrina allá donde se les abre la puerta. Que es en todas partes casi, con RTVE a la cabeza.

Hay gente muy aplicada que repite ya: estos nuevos son radicales, violentos, y no saben de política, no gestionarán bien las cosas de los ciudadanos. Los anteriores gestionaron divinamente las de…  los ciudadanos Ana Botella y su retoño José  María Aznar Botella, que sepamos. Entre otros muchos, la gran familia del PP está muy unida para estos afanes.

Buscando,  nos enteramos de que el 60% de los desahucios en Madrid es a inquilinos de viviendas públicas que el Ayuntamiento de Ana Botellla vendió a «fondos buitre». No es de extrañar que anden rastreando miles de twits y expedientes atrasados, actividades que para Mariano Rajoy están siendo un lamentable espectáculo. Los de los nuevos. Las hazañas de Botella o de Barberá en Valnecia, en este asunto, están muy bien. A Rita Maestre, la portavoz de Madrid, la fiscalía le ha pedido de repente, ayer, tras 4 años desde los hechos cárcel de un año. Por lo que explicaba ABC de un modo que casi resultaba jocoso:

abc.ritamaestre.profanar

Es decir, se levanta una por la mañana y dice: me voy «a profanar» iglesias para cumplir mi programa. Rita Maestre y su «caso» son  bastante distintos a la caricatura malintencionada que pinta la derecha, como nos resume Angels Martínez Castells Y también es bastente diferente lo que contiene el programa de las asociaciones ciudadanas y mareas que han tenido tan brillante reesultado en las elecciones. Tanto, tanto, que tienen al presidente del gobierno ciego de rabia lo que no deja de ser un peligro con la inminente entrada en vigor de la Ley y el Código Mordaza de las que el PP se ha pertrechado con astuta previsión. Para que luego digan que Rajoy es “tonto”.

Mucha gente preocupada por esto. Y más con lo que estamos evidenciando, estos datos para una estafa de manual.

En la Comunidad de Madrid no van a tener ese problema. Los chicos de Ciudadanos, los de el cambio sensato, han acordado ya apoyar a Cristina Cifuentes para que sea presidenta. La que mandaba los antidisturbios para detener y aporrear a quienes pretendían detener los desahucios auspiciados por su correligionaria Ana Botella. Todo quedaba en casa. Y vuelve a quedar ahora en casa. Privatizará aún más la sanidad, ya lo anunció. Mal asunto, con el deterioro que se advierte ya. Uno de los PP más corruptos  del país  nos deja Ciudadanos. Con la falta que hacía abrir cajones y airear los sótanos.

artsenal.pp.ciudadanos1

Y de la Gürtel/PP/Bárcenas pues eso, que dos magistrados son PP hasta la médula, de los que han hecho carrera con el PP. Y el tercero conservador sin más.

vergara.indepencia

Porque hay una estafa internacional y otra naciona y varias autonómicas, como las matrioskas. Pero temen que se les trunque a pesar de todo. La ciudadanía está tomando la palabra.  Y sigue en pie pese a tanto chantaje.

Fusilar al Concejal Zapata

guillermo.zapata

Se produce un cambio político drástico en el mapa territorial de España pero apenas unas horas después todos hablan de otra cosa: de un concejal de Madrid y sus tuits escritos hace 4 años como ejemplos en un contexto de crítica a la censura del humor. Con ser improcedente –y mucho-  su contenido, no es ni mínimamente proporcional que las andanzas del concejal Zapata hayan eclipsado a Manuela Carmena, Ada Colau, todos los nuevos regidores y la constitución de los Ayuntamientos en sí. Es demasiada casualidad la precisión con la que surgió el hallazgo, tras rastrear 50.000 tuits. Jalones públicos de una trayectoria, por otro lado, que  marca claramente el rechazo a la violencia de Zapata. 4 años a la edad de este guionista y novelista, además, son un largo tiempo. Todo ello era lo de menos lanzada la operación.

 Tampoco parece equitativo que esas muestras de un humor desafortunado –inscrito en el tópico español- adquieran superior dimensión a los SMS del presidente del gobierno español a su tesorero encarcelado por presunta corrupción. O los insultos –muy serios- a las víctimas del franquismo esparcidas por las cunetas de Rafael Hernando, que sería ascendido tras ellas aportacoz del PP, o de otro de sus baluartes y rostros: Pablo Casado.

  Por no hablar de los diarios desatinos de una larga lista de apasionados practicantes de la verborrea ofensiva. El rosario de improperios van desde pedir el tiro en la nuca para Pablo Iglesias de un concejal del PP, al “catalanes de mierda”, premiado con un cargo de relumbre en el extranjero y todo del catálogo de la miseria humana. Han insultado a los enfermos, adultos y niños. Aún sigue en su escaño la diputada popular que mando “joderse” a los parados. Víctimas del intolerable acoso de lenguas viperinas como Pilar Manjón o el Dr. Montes se saldaron sin que los bienpensantes del sistema abrieran la boca para exigir dimisiones.

 Más aún, una alcaldesa del PP de Madrid precisamente, Mariola Vargas, ha llegado al puesto en Collado Villalba diciendo que no era “ un perro judío”.  Y nada ha ocurrido. Ni siquiera le dio importancia la prensa internacional, como en el caso de Zapata.

 Y ya no tiene parangón alguno, si nos ponemos  a sopesar en la balanza –que debemos- las palabras de unos y los hechos de otros que llenan pesadas bolsas de latrocinio y hasta de víctimas mortales por políticas desalmadas. Ésas que se ejercen contra la ciudadanía y a favor de unos pocos e incluso de bolsillos propios.

 Siempre han sido un misterio las motivaciones que llevaban a la chusma del circo romano a pedir la cabeza del gladiador. O las de los espectadores de degüellos, lapidaciones, desollamientos e incineraciones en vivo de aquellos que el poder consideraba culpables con motivo o no. Pero allí estaba el populacho en su miseria disfrutando el espectáculo. Consolándose, tal vez en algunos casos, con la prudencia de su servilismo que no le situaba en semejantes tesituras.

 Hubo tiempos de avances en la razón. Períodos en los que -ejerciendo los mecanismos básicos del entendimiento- se intentaba juzgar con mesura los hechos. Los agravios o crímenes entre ellos. La composición y matices que llevan a considerar un delito mayor matar que insultar, o robar que escribir. Y no al revés como sucede ahora en la práctica.

 Pero algo ha vuelto a ocurrir. Proponía precisamente Manuela Carmena en su toma de posesión como objetivo deseable en los colegios: aprender a aprender y aprender a vivir. Lo necesitamos niños y adultos. Esa pretensión humanista a la que la España eternamente medieval  quiso cerrar la puerta pero que ha sido llama latente en la España de las luces a la que regresar. La razón, la cultura y la educación como mejor revolución, como única llave en realidad. Por eso lo temen tanto.

 La vieja caspa española ha encontrado indispensable aliado en la comunicación masiva y su propensión a infantilizar a la sociedad para venderle mejor productos o ideas. Una gota malaya -usando un estudiado léxico con los verbos y sujetos pecisos- que termina por surtir algún efecto. La gran debilidad de la ciudadanía acribillada es haber aceptado lo accesorio como si fuera fundamental. No alcanza a ver cuánto le perjudica.

 Hoy es el concejal Zapata, como lo fue una política por ser la novia del enemigo a abatir, los cobros del uno, los contratos del otro. Mañana será el resto, uno por uno. La causa apenas importa en realidad.  A quien colocan en la diana, puede darse por muerto. Agarran la pieza con los dientes y no paran hasta extinguirla. Son cazadores.  Ellos sí que no conocen la reinserción. La turba que deja su cerebro en el asiento salta a los estímulos, se indigna y camina hacia donde le mandan. Sin querer saber que periodismo es difundir todas las tropelías, vengan de donde vengan. Y en su justa proporción. Y sin hurtar cuestiones relacionadas. Y sin maniobras de distracción emboscadas en el mismo paquete.

 Una vez imbuida la idea, sin más datos, antecedentes o comprobaciones, es como la bala que ha salido del cañón sin marcha atrás. Cogida con alfileres ya es verdad inapelable. No se busca más, queda fijada con pegamento indeleble. Se pelearán, insultarán, matarán por ella. Sin preguntarse ni por un segundo quién la difunde y qué gana con ello. Hay un abismo entre la legítima indignación y convertirse en tonto útil.

 Estamos dejando un rastro impagable para los verdugos de la libertad que son por, pura paradoja, personas que llevan de continuo esa palabra en la boca. Sus errores no cuentan porque tienen muy bien educado al personal y disponen de colaboradores decisivos. Producen auténtica vergüenza las voces airadas por este caso que tienen la garganta distendida de tanto tragar otros de mucha mayor envergadura sin esgrimir una queja. O lecciones de moral desde el prototipo más sucio de corrupción y malas artes. Y es demasiada casualidad que los tuits de Guillermo Zapata emerjan del pasado para ocultar lo que comienza y perjudica intereses muy concretos del PP y aquellos a los que representa. Vamos, que de casualidad nada, de proporción menos, de complicidad toda.

 La operación ha sido un éxito. Arrestar al concejal Zapata, mandarlo a galeras, destituirlo, no calmará sin embargo a la jauría lanzada a la caza: no quieren con las manos libres a ninguno. Se juegan mucho en ello y de momento no cesan de cobrarse piezas. Indemnes ellos a sus trampas.  Pero ni es ése el problema. El cambio producido en España lleva a iniciar una etapa para primar lo esencial sobre lo accesorio. El valor social, aprender a pensar, aprender a vivir. Como que se va a permitir ese futuro cuando están en juego tantos beneficios y prebendas. Por mi parte, no comparto la lección de vida que representa ceder a trampas y coacciones. Nunca fue muy práctico.

Echamos al escritor que recoge chistes impropios y dejamos que campen a sus anchas ladrones y toda clase de forajidos.  Caer, caerán las víctimas, pero el espectáculo es mucho más divertido.

*Publicado en eldiario.es

Mecánica para demoler un Estado Social o el extraño caso del edificio desaparecido

Atocha.demolido

Pasear por Madrid depara sorpresas como la de encontrar que ha desaparecido un edificio completo. No uno cualquiera, estaba ubicado en una esquina del Parque del Retiro con la plaza que alberga la estación de Atocha. Más de una vez había reparado en sus tiendas, más que cerradas, abandonadas. ¡Et voilà! Ya no queda nada de él.

atocha.corto

Ese agujero urbanístico es, en manos del PP –piensa una-, un bocado demasiado apetitoso y, basta indagar un poco, para comprobar que se cumplen las peores sospechas, como es habitual en ese partido. El portavoz de UPyD del ayuntamiento y ciudadanos en defensa del patrimonio han seguido y denunciado el proceso. El derribo, argumentan, ha incumplido la ley porque se trataba de un edificio protegido. Una nueva normativa aligera los requisitos para que baste con conservar poco más que la fachada.

Se lo han pulido completo, claro está. Pero, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid han contestado a la asociación ciudadana. Dicen que el edificio estaba en “ruina grave”. Lo declararon así en 2014 (atentos a la fecha). Pero les piden estén tranquilos porque van a reconstruir la fachada para dejarla como estaba e incluso han conservado algunas rejas de los balcones originales.

 2014 es el año en el que se decreta su ruina ¿verdad? Pues en 2013 el grupo Ayre Hoteles, que cuenta entre sus socios a El Corte Inglés y a Abel Matutes, anunció ya la apertura de un hotel frente a la Estación de Atocha y exactamente en el mismo sitio donde ahora ha quedado libre el solar.

El edificio Atocha/Retiro antes de ser demolido

El edificio Atocha/Retiro antes de ser demolido

 Es importante que fijemos nuestra mirada en ese edificio compacto, sólido, con sus cimientos y sus vigas y luego en el vacío que deja. Porque eso exactamente es lo que está haciendo el PP y sus correligionarios con cuanto tocan. La sanidad, la educación, pensiones, empleo, subsidios, dependencia, servicios, nivel de vida, derechos… todo. Es la política de hechos consumados, de tierra quemada. Y hay leyes para conservar fachadas pero nada impide al parecer enajenar o derruir valores fundamentales para una sociedad.

 Ha pasado igual con la sanidad, insisto. Teníamos uno de los mejores servicios de salud del mundo y de gran eficiencia para su coste, y ahora andamos repagando, hablando de “medicinas y tratamientos caros”, de cierres de servicios indispensables, de dolor y muerte incluso. Llegó la piqueta del PP y la tiró abajo. Aún quedan profesionales esforzados que trabajan entre los cascotes pero el entramado anterior, los ladrillos y soportes, no está.

 Por si cuela en esas mentes atoradas que aún les siguen, dicen que reconstruirán la fachada tal como estaba. ¿Para qué la has tirado entonces? Se había quedado vieja. Ah, entonces nos deshacemos también de Las Meninas de Velázquez que tenemos unos copistas muy eficientes que van a hacer otro cuadro que ni lo notarás.

¿Nos deshacemos? No exactamente, lo que proporciona beneficio no se destruye por completo: se transforma. La mecánica siempre es la misma. Las demoliciones del PP –o de CiU y toda esta gente- tienen indefectiblemente un beneficiario privado claro. En algo tan serio como el cuidado de la salud han entrado hasta fondos especulativos, empresas con familiares de políticos,  e incluso se apuntan órdenes religiosas en Madrid, conocedores de las debilidades del partido que gobierna España por los cuatro costados.

 No me digan que no es casualidad que el solar que deja el edificio derribado en Atocha/Retiro vaya a ir a parar, precisamente, a El Corte Inglés y al gran cacique ibicenco del PP.

Inicio de las obras del complejo de lujo en Canalejas

Inicio de las obras del complejo de lujo en Canalejas

En su febril actividad, Ana Botella también ha dado vía libre a la Operación Canalejas, esta vez al lado de la Puerta del Sol. Las obras, ya iniciadas, levantarán un complejo de lujo con hotel y centro comercial que aquí le ha correspondido en suerte a la Constructora OHL, vinculada al amigo Villar Mir.

La operación incluye “la remodelación del aparcamiento subterráneo y reordenación del tráfico”. Es decir, el ayuntamiento ha acordado invertir casi 21 millones de euros porque ha de indemnizar a la actual concesionaria del parking cuyo contrato expiraba en 2027. Aprendida la lección, Botella se la va a dar a los nuevos por ¡40 años! para que no haya ocasión de arrepentirse. Y, si no, se paga con el dinero de otros y ya está. Como hizo su mentor y antecesor, promovido después a Ministro Demoledor de la Justicia que ha dejado herencia de pago para varias generaciones.

El dinero estaba y ya no está, como el edificio de Atocha/Retiro, pero renace en los bolsillos adecuados con mayor o menos estética que eso es lo mismo.

Para demoler un Estado Social pues, primero hay que votar a un partido como el PP o todos sus primos hermanos y comprensivos sustentadores del sistema. Dotarse de unos eficaces cómplices mediáticos que hagan magia con los datos, atemoricen con los peligros que acechan a los que se alejan del carril o que mareen la perdiz para que los más débiles de mente no se aclaren y se queden solo con lo que ha farfullado Marhuenda para comentarlo jocosamente. Y luego asistir a los sucesivos derribos, a los engaños de que va a quedar igual o mejor, a la lista de beneficiados privados de bienes públicos, al dispendio de nuestro dinero porque, al final, encima terminamos pagando.

No pierdan de vista el agujero. Allí había un edificio que se dejó deteriorar para después tirarlo sin contemplaciones. Pronto habrá otro, pero ya no será igual. Solo podremos entrar pagando. En él, como en sanidad, educación, derechos y todo lo demás. No sé si las fuerzas y leyes de las que se dota el PP para amedrentar a los críticos permitirán mendigos en las inmediaciones. Poco después de hacer la foto, se estableció  un control policial, al parecer indispensable en el desértico Madrid de agosto.

Porque ése es el diseño de país en el que el PP y compañía trabajan. El de la desigualdad, el del embudo, el del lujo y la pobreza, el de la injusticia, dado que el único I+D+i al que atienden, promocionan y goza de toda prosperidad es, como ya se está diciendo, el de la corrupción.

Éticas personales como edificios demolidos, cerebros como solares vacíos, sustentan esta increíble situación.

No hay nadie como tú, alcaldesa

Con un par… la Potato Omelette Band se presentó así al casting para músicos callejeros organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Ése que preside la alcadesa -no electa- Ana Botella, Sra. de Aznar, suegra de Agag. No hay nadie como tú, mi amor. Lo peor es que los hay a docenas. Ahora que solo a docenas, no a miles.

Gracias Trancos

 

Traspiés múltiple en el aire, nueva disciplina olímpica de Madrid 2013

Lo he experimentado en todo su esplendor. De repente tropiezo en el propio suelo y me venzo hacia la acera. Para evitar el choque abrupto, comienzo a dar zancadas en el aire tratando de enderezarme. Ha habido un momento, en esos instantes que se hacen eternos, en el que he pensado que ya no podía más y me iba a tierra. Pero no, he logrado mantenerme en pie. Este desnivel en el pavimento ha sido el causante.

2013-09-09 13.09.08

Una mamá joven que me observaba con  su niño me ha dicho: está toda la calle igual. Es cierto, esa calle y todas las demás. No sé si por donde viven los que mandan se esmera algo más el Ayuntamiento. En el resto está así, una puede hacer fotos por doquier. Miles y no exagero.

2013-09-09 13.27.47

Y claro, ante  socavones y grietas tan evidentes se agudizan los sentidos y se sortean. Lo malo es cuando ese levantamiento en el que he tropezado es menos perceptible pero igual de dañino.

Me duele un poco un tobillo de caer mal pero peor hubiera sido darme de bruces o haber puesto las manos que es el primer instinto reflejo. Ahora bien, he pasado con nota la nueva disciplina olímpica que puede implantar fácilmente Ana Botella cuando se reponga del disgusto de que le hayan quitado Madrid 2020. Lo hará pronto. Para eso se vino en el avión de Rajoy gozando de todas las comodidades. O también puede ayudarle el presidente de la Comunidad, Ignacio González, que utilizó para el regreso de Buenos Aires el jet privado de Florentino Pérez. No iban a volver con la chusma y no chusma invitada al evento, por más que todos a la ida viajaran tan a gusto forrándose de gintonics hasta agotar las existencias.

Yo comprendo que con esas amistades y esos objetivos personales, pensar en dedicar dinero –público, no del suyo- a sanidad, educación, ciencia o cultura es un puro dislate. Pero ¿ni siquiera a las calles de Madrid para cuando vengan los turistas a disfrutar de a relaxing cup of café con leche? Que se nos pueden matar, oiga, o tener que acudir a un hospital. Y los tenemos en cuadro.

Pero esto es ser agorero y hay que pensar en positivo: el traspiés en el aire debe ser una nueva disciplina olímpica de este Madrid 2013, huérfano de forres mayores. Se puede poner de moda. Y, además, es una sensación tan especial la de mover los pies como para andar sin tocar el suelo. Con la emoción de no saber si tu pericia conseguirá un descenso suave o te estozolarás totalmente o por partes. Cuántos pasos alados serán necesarios para una cosa u otra ¿cinco? ¿seis? ¿más? Eso debe añadir puntuación.

Yo he salido victoriosa. Hoy, no sé mañana. No sé otras personas. Pero el esfuerzo, el éxito y la derrota bien asumida, son tan bonitos.

Entrenamiento para equilibristas gratis

 

El Ayuntamiento de Madrid ha tenido la deferencia de colocar en la calle Raimundo Fernández de Villaverde de Madrid este curioso artefacto metálico en el que sobresale una esquinita estratégica. Al no estar señalizado de forma alguna, revela su gran utilidad: se tropieza en ella y uno empieza a flotar literalmente viéndose obligado a dar zancadas en el aire. Es una experiencia arriesgada pero muy entretenida. Yo la he aprobado, tras momentos de intensa emoción. Me temo, eso sí, que los suspensos se saldan con un buen morrón en el suelo. Pero no importa, en momentos de crisis y escasez de presupuesto, lo que se agradece es la imaginación. Nuevas capacitaciones y habilidades sin coste para el erario público. En mi caso puedo probar suerte en la vida como equilibrista. Soy además, por ello, una buena ciudadana. No quiero pensar qué hubiera ocurrido de suspender y acabar dando más trabajo a la sobrecarga sanidad de Madrid. La muesca indica que está siendo muy utilizada, pero no ofrecen estadísticas al lado para saber el porcentaje de aciertos y errores entre los usuarios.

No con mi dinero

     

 La fotografía es fresca, de ahora mismo. Tras un mes con zanja, la cierran –hasta la próxima ocasión- y pintan en el paso de cebra en distinta dirección que el resto. Como veréis tampoco nadie se ha molestado en asfaltar las grietas ancestrales que pueblan la calle. Han alisado lo nuevo, pero lo han hecho, al revés, para elevar un monumento a la chapuza. Otra perspectiva.

 

 Pues bien, al entrar en casa, recibo una multa por aparcar sin distintivo en zona azul. No es cierto, siempre cojo el recibo y nunca me paso de tiempo. Libré hace unos meses batalla épica contra el Ayuntamiento de Madrid por lo mismo. En aquella ocasión –y dado que la multa figuraba en el parabrisas, no en el caso que hoy me apuntan- conservé el resguardo. El esperpento llegó al extremo de que el recurso me fue denegado pese a presentar ese recibo, y solo un buen funcionario –casi el único que trabajaba mientras el resto tomaba café- me solucionó el problema. La semana pasada tiré todos los papelillos azules y verdes que aún llevaba en el coche desde hace un par de meses. Lo justo: no tengo pruebas frente al atraco legal. Es su palabra contra la mía. He destruido las pruebas, como digo, de que no era culpable (pura democracia). La persona que ha traído la multa ha respondido a mis preguntas que lleva repartidas 60 multas esta mañana, y que sí es un fuerte incremento sobre lo habitual.

   Toca pagar el IBI y el abusivo y nuevo impuesto de las basuras ¿Hasta cuando voy a sufragar los despilfarros del Ayuntamiento de Madrid? Las sedes, los túneles, las construcciones fantasmas para Madrid 2016. O las de la Comunidad, con esa ciudad de la Justicia que languidece, como muchas otras cosas. Su infinita ineficacia. ¿Quéreis otra foto?

   Los votantes españoles quieren entregar al PP el mando de España. No tienen en cuenta, al parecer, lo que hacen en las corporaciones que gobiernan.

    Ah, «todos son iguales» me acaba de decir un vecino. Unos «menos iguales» que otros, pero, en efecto el problema es de enormes magnitudes. Estoy harta de que, en menudo y en grande, me roben a manos llenas. Harta de los cohechos, malversaciones y demás, que se llevan mi dinero. Harta del despilfarro y mala gestión. Cada vez que leo declaraciones de políticos –hace poco una consejera de Madrid en un sarao en Rimini- me digo ¡En Rímini! Y, probablemente, con mi dinero.

   Sin vacaciones este año –hay que pagar a quienes nos esquilman-, me acogen en Sevilla unos días. Estoy a punto de salir si consigo hacer la maleta. Actualizaré menos, quizás, ya veremos. Aquí os dejo el salón para que comentéis cuanto queráis y de lo que queráis.

PD.

Creo que layla no quiere que me vaya… o se apunta al viaje.

Camión abandonado del Ayuntamiento corta el tráfico de Madrid durante 30 minutos

Ha sido en la calle Antonio Pirala de Madrid, única posibilidad –por los caprichos de la regulación del tráfico- de regresar a la calle Ricardo Ortiz en el barrio de Ventas desde varias otras vías. Un enorme camión, con los intermitentes puestos, y sin nadie en su interior, se encontraba en mitad de la calzada impidiendo el paso a cualquier vehículo. Una larga fila de coches aguardaba el regreso de quien pudiera apartarlo de ahí.

Lo más curioso es que el camión estaba rotulado como perteneciente a Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, concretamente con el número 3320.

Unos jardineros, mano sobre mano, contemplaban el espectáculo. Y nos han comentado a los exasperados conductores: “han ido a tomar el bocadillo” -debían conocer las costumbres de ese servicio-. Tras infructuosa e insistente pitada general, he llamado a la policía municipal:

-¿Le parece lógico que precisamente un camión del Ayuntamiento, de Medio Ambiente, esté cortando el tráfico en Madrid? Mire es en la calle tal, número tal.

-No es del Ayuntamiento, es de una empresa- me ha respondido.

-Ah¡ ¿Han privatizado también este servicio? pero el responsable último es el Ayuntamiento. Ahí pone Ayuntamiento y Medio Ambiente- no ponía, os lo prometo, «Basuras El Bocadillo»-.

-No, el conductor.

-¿El conductor contratado por una empresa privada es el responsable de los errores en un servicio que los ciudadanos pagamos al Ayuntamiento de Madrid? Los ciudadanos no hemos elegido al conductor para estos menesteres, y, por el sueldo que cobre, no tiene por qué adquirir esa responsabilidad-, realmente lamentaré que recaiga sobre él alguna culpa que no paguen sus superiores.

En ese momento, y seguramente por la llamada de algún otro conductor, o por los cláxones que debían escucharse en las dependencias del alcalde, ha aparecido un coche de la policía municipal. Habían pasado 30 minutos.

Pero tampoco han podido hacer nada hasta que no ha regresado el conductor. Éste ha tomado los mandos, y, con toda parsimonia, ha seguido su itinerario de recogida de la basura de los contenedores amarillos de productos reciclables.

Llamaría al departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid para corroborar si en efecto la causa de este incidente ha sido “tomar el bocadillo”, una incontenible y prolongada urgencia fisiológica –de todo tipo- o cualquier otra circunstancia. Pero tengo dos problemas. Uno es que la entidad pública local tendría que llamar a la empresa privada –si es que tiene competencia para exigirle alguna responsabilidad y no trabaja a su libre albedrío- y esperar a que localizasen al conductor del vehículo, y volviese la cadena en sentido inverso a informarme. Pero el principal es que la oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid no tiene a bien contestar a mis emails, como quedó reflejado en este post, donde contaba la peripecia de verme sancionada por aparcar en zona azul con un distintivo que la empleada de “La hora” (de empresa privada también) dijo que no estaba y ratificó, con su nombre y su firma, en las alegaciones.

Por cierto, me han dado la razón. No por la oficina de Comunicación, ni por quien gestionó el primer recurso –en otra larga cadena-, sino por un funcionario que se prestó a escucharme la segunda vez y ver las pruebas que aportaba. En la ciudad privatizada sin ley, de la comunidad privatizada, todo es cuestión de suerte. Pero, ya sabéis los habituales, «no hay que esperar, hay que insistir«.

             

Navidades de paz y amor

 

Lo cuenta mi querido amigo Juan José Aguirre en su blog:

“Llueve con fuerza, así que nos acercamos al mercado de San Miguel, junto a la plaza Mayor. Una hermosa muestra de la llamada arquitectura de hierro con crestería de cerámica en sus cubiertas, construido a principios del S. XX. Con la última remodelación en mayo pasado dejó de ser un mercado popular para convertirse en un centro comercial elitista, con tiendas de gourmet y exquisiteces. Un lugar de lujo y refinamiento, digno de ser visitado.

Ya digo, llueve como no suele llover en esta ciudad. Deambulamos por entre los puestos, observando las instalaciones, los productos, los precios… Hay mucha gente, turistas con cartera generosa y clase media con la paga extra recién estrenada y con ganas de darse algún capricho. Todo perfecto, hasta que vemos junto a uno de los accesos a un empleado del mercado que forcejea con un tipo desarrapado. El desarrapado blande una muleta y se empeña en que le dejen entrar. El empleado, joven, le sujeta los brazos y le empuja hacia la salida. El desarrapado se resiste a los empujones del hombre joven, hasta que llega corriendo otro empleado y entre ambos lo tiran a la calle. Lo tiran, no lo sacan. El pobre de pedir sale volando sin tocar los cuatro o cinco escalones que hay desde el mercado a las baldosas de la calle, y cae al suelo agarrado a su muleta. Cuando todavía no hemos sido capaces de reaccionar, sale corriendo otro empleado, éste además de joven es fuerte, salta los escalones y le propina dos patadas en la espalda al desarrapado de la muleta que está tirado sobre el pavimento. Este ni grita ni se queja; se levanta y se va renqueando a un portal donde hay dos pobres más guareciéndose de la lluvia.

Algunas de las personas que estamos allí, por fin, somos capaces de reaccionar y le gritamos al héroe que le está dando las patadas al mendigo. Le amenazamos con llamar a la policía y denunciarle, y de algo sirve: sólo han sido dos patadas. Le grito mi protesta al individuo de las patadas: a ver si, porque el otro es pobre y mísero, él tiene algún derecho a darle una paliza. El héroe de los patadones en la espalda del mendigo se pierde entre el remolino de gente y dice al pasar junto a mí: “pues llame a la policía”. La impunidad está asegurada.

Nos acercamos al portal donde los mendigos. El que ha recibido la paliza se ha dejado caer sobre unas bolsas, junto a sus dos compañeros. Observo que tiene varios dedos de la mano derecha vendados; una de tantas heridas en la lucha por sobrevivir. Ahora, posiblemente, tenga además, alguna costilla astillada o rota. Teresa le pregunta, él ni responde; apenas se lamenta un poco, tirado sobre las bolsas. Intentamos un diálogo con los otros dos, pero nos observan con indiferencia. Ante la insistencia de Teresa, uno de ellos responde que ya le había advertido a su compañero que no intentase entrar. El otro saca un par de cigarrillos y le tiende uno al que se ha molestado en hablarnos”.

Esto sucedió ayer en Madrid. En Granada –también con alcalde del PP-, el Ayuntamiento acaba de aprobar una “Ordenanza de convivencia ciudadana”. Destaco algunas de las normas:

Prohibida «toda manifestación de arte espontáneo»: mimos, pintores, cantantes, guitarristas y otros músicos tienen negado su derecho a tocar en la calle sin un permiso del ayuntamiento y una licencia bajo riesgo de multa y requisación de instrumentos, material y ganancias.

– Prohibido «cualquier trabajo o relación monetaria entre personas en la vía pública».

– Prohíbido dormir en la calle, cualquier petición de limosna y, en definitiva, toda actividad que se asocie a «pobreza y mendicidad«, por supuesto, con multas asociadas.

– Prohibida «toda muestra de actividad sexual, dejando la valoración de qué es «actividad sexual» al Policía Local.

Ocurre en Navidad, los días de paz y amor, y también a partir de ahora durante todo el año. Y eso que Berlusconi sólo ha llegado a la cadena de televisión Cuatro. Y eso que Franco lleva 35 años muerto.

A %d blogueros les gusta esto: