La columna la firma en El País el crítico cinematográfico Carlos Boyero. El mismo periódico que hoy da certificados de radicalidad y «centralidad» y que nos lleva a diario de zozobra en zozobra a quienes un día lo admiramos como ejemplo. Al ABC lo tenemos lanzando portadas de esta guisa, en total impunidad.
Su director es opinante fijo en RTVE.
Su colega Marhuenda no sale tampoco de las tertulias de opinión.
De esta guisa vienen hoy los principales diarios escritos:
Y sin embargo la bronca de la semana es que el Ayuntamiento de Madrid ha creado una web para desmentir noticias que considera falsas, aportando pruebas que las rebatan. En privado, periodistas serios no ven objección alguna, de hecho esas páginas existen en varios países y organismos, hasta la UE dispone de una. Lo que ocurre es que públicamente se manifiestan menos. Miguel Ángel Aguilar sí, preguntaba a las Asociaciones de Periodistas su opinión sobre RTVE.
Y es que tanto la FAPE, Federación de Asociaciones de la Prensa de España, como la APM de Madrid han cargado a fondo contra «la Web de Carmena». Le ven «un halo de censura» al igual que toda la caspa que publica -no confundamos con periodismo todo lo que se publica-. Listas negras de periodistas, dicen. ¿De periodistas? pregunto yo. De mentirosos, manipuladores y partidistas igual cuadraba más. El asunto es tratado hasta haciendo gracietas por ese otro sector de la banalidad que también se ha insertado en nuestra profesión.
«El papel del periodista es ejercer ese contrapoder imprescindible en la sociedad y que garantiza a la ciudadanía el derecho a recibir información libre», declara Elsa González presidenta de la FAPE. Exacto, ese debería ser el papel aunque no parece serlo mucho últimamente sino todo lo contrario. Contrapoder dice.
¿Y el PP? El PP ha salido en tromba. Con esa gran adalid de la libertad de expresión que es Esperanza Aguirre o con sus portavoces Hernando y Casado. Esto es propio de «regímenes totalitarios», dicen. Con un par.
Como digo, son pocos los periodistas que se manifiestan públicamente -y es bien sintomático del clima que vivimos- acerca del ataque político a Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid… mientras le aguante el cuerpo ante el acoso sistemático de la prensa «independiente». Que una cosa es crítica al poder -consustancial al periodismo- y otra esta locura.
Escuchaba a un periodista argumentar que la web no tiene espacio para comentarios que rebatan lo expuesto. Lo decía en una radio. Pues ahí tienes tu altavoz, en tu radio, como otros en sus periodicos y televisiones. Un total despropósito. En unos casos por simple corporativismo, en otras con bastante peor intención. Es de locos pensar que el periodismo puede publicar informaciones falsas y que haya que aguantarse. O utilizar, como decía la presidenta de la APM los mecanismos que ya existen. Sí, quizás la publicación en página impar y abajo de una nota tras meses de dilación.
Juan Tortosa se muestra enfurecido en su blog de Público y en Twitter. En particular con esas asociaciones de periodistas tan discretas criticando al poder o al periodismo manipulador. Tantas fotos y actitudes lo demuestran…
Infolibre trae hoy una jugosa información sobre La red de «periódicos fantasma» de la trama Púnica vinculada esencialmente a ayuntamientos del PP y al del PSOE de Parla (Madrid) y en el que está implicado -y en prisión- el que fuera número 2 de Aguirre y tertuliano de pro, Francisco Granados. Hay gente «trabajando» en las redes a favor de políticos.
Comunidad Valenciana, Madrid, León y Murcia, «cuando el alcalde pagaba 2.000 euros tenía derecho a un redactor» que, por entre 200 y 400 euros al mes, le manipulaba una información negativa o le creaba otras que la contrarrestaran. Pero la red tenía, según la información de Infolibre, más clientes de postín.
¿Dónde están la FAPE y la APM para comentar todo esto? Es de gran entidad, dado que se disfrazaban o se inventaban los hechos.
La verdad, lo confieso, es que he pensado otra cosa al leerlo: que poca falta hacía pagar para lavar la cara de los políticos amigos o cargarse a los enemigos, a la vista de lo que se está publicando ampliamente. Es así de triste.
También he meditado si realmente merece la pena siquiera denunciarlo. Todo seguirá igual. Mecanismos de disuasión, borrado y olvido. Hay gente ahora mismo, en festivo y en verano de ola de calor cobrando por eso. Una miseria o mucho más. Pensemos que sí, pensemos en cuando el periodismo, la información, han logrado y logran aportar datos a la sociedad para contribuir a un criterio más sólido.
sidartavlc
/ 19 julio 2015Reblogueó esto en El mundo de los locos.
hipos1
/ 19 julio 2015Reblogueó esto en EL TÁBANO.
josemalopezfernandez
/ 19 julio 2015Tienen los medios y los utilizan para imponer sus versiones de los hechos. Si hay que magnificar, se magnifica. Si restar importancia, se resta. Si dar una interpretación sesgada, se da. Si no enterarse y ocultar, se oculta. Y todo esto según las directrices impartidas por el partido que les paga, con anuncios, participación en debates pagados, etc. La mayoría de los periodistas de hoy son lacayos del poder, y escriben y comentan a favor del amo que les nutre y mantiene. Son unos años desgraciados para los medios de información, que en perpetua crisis económica han dejado de tener la libertad de expresión que debería ser consustancial con su profesión y misión. Y el ejemplo es Göbbels, y lo dicen y ne inmutan. es la fuerza de los poderes político-económicos. El ciudadano es la víctima.
paco
/ 19 julio 2015Un íntimo amigo mío, ya fallecido, se ganó el rencor perenne de un «periodista» de esa «casta». Al pedirle una entrevista le contestó que «no tenía tiempo para perderlo con periodistas». Era un asunto muy importante que requería todo su esfuerzo y atención. la inquina y calumnias del «periodista» que sembró todo tipo de infamias y calumnias sobre él, amargaron el final de su vida porque sufrió «persecución por la justicia». Pudo demostrar su inocencia.
El Ayuntamiento de Madrid ha heredado un «muerto» en fase casi terminal por lo que tienen que dedicar todo su esfuerzo para sacarlo adelante y no pueden perder el tiempo en dimes y diretes con «mamporreros» de los amos de los «periódicos» a quienes solamente les interesa titulares y vender «MIERDA».
Los únicos periodistas independientes que toenen crédito son algunos digitales.
Miguel
/ 19 julio 2015Bien por la web del ayuntamiento de Madrid. Puro sentido común ya que defenderse del juego sucio es un derecho. Espero no se echen atrás en esa justa, democrática y transparente iniciativa por mucho que los opositores ladren.
Es una obligación defenderse de la basura que permanentemente lanzan los periódicos, canales de radio o de televisión afines al régimen, a través de sus propagandistas, serviles y desleales voceros que los dirigen, dedicados a desorientar más que a informar, humillando incluso la inteligencia de los trabajadores a sus órdenes, sometidos a principios y fines empresariales cada día más mediocres, corruptos y mafiosos.
Es una necesidad imperiosa denunciar la manipulación, para que “el personal” dormido, despierte y tenga conciencia de lo enormemente limitada que es la diversidad ideológica de esos cínicos y vulgares creadores de opinión y las nefastas consecuencias de su influencia.
olgabaselga
/ 19 julio 2015Es imprescindible que si alguien quiere cambiar algo desde las instituciones utilice todas las herramientas a su alcance para defenderse de los que quieren que todo siga igual. Afortunadamente, la web del Ayuntamiento de Madrid no es el único medio digital que denuncian y ridiculizan a los voceros de la Casta.
ereba
/ 19 julio 2015Reblogueó esto en ERO EBA.
Salomé
/ 19 julio 2015Hay que defenderse en este país con sus periodistas (algunos) corruptos. Deseo a Manuela Carmena que su web esté bien y honradamente gestionado sin abusos, por favor
Teresa García
/ 19 julio 2015Me marece excelente idea. me gustaría volver a leer a Maruja Torres
Juan Martínez
/ 19 julio 2015Mientras existan periodistas como Rosa María Artal queda alguna esperanza. Carmena no te rajes, que los que te apoyamos lo tenemos claro.
Paco Stein
/ 20 julio 2015De la prensa cautiva de la derecha poco podemos decir. Pero ¿y de El País, periódico que admiramos desde aquel lejano mayo de 1976?. De columnistas como Maruja Torres hemos pasado a un impresentable Félix Azúa, que en sus dos últimas columnas ha pasado a insultar al estilo Sostres. ¿Qué nos queda para informarnos? Algunos diarios digitales, Rosa y poco más. Parece que la prensa escrita que tanto ha hablado de su incierto futuro, quiere cavar su próxima fosa. ¡Ánimo Rosa, no nos falles!
Gallardeteword
/ 21 julio 2015Cómo no podía ser de otro modo .. de nuevo la AUSENCIA DE ÉTICA del «ABC» , aunque se jueguen vidas de por medio (inserto una imagen con los twitts de hoy sobre la quiebra del pacto de Seguridad que ,parece ser habían hecho todos los medios sobre los periodistas desaparecidos la semana pasada en Siria )

Gallardeteword
/ 21 julio 2015Me parece oportuno e intesante seguir documentando en este post, que tan brillantemente deja clara la diferencia entre Periodismo y «perrodismo».Inserto nueva imagen , con tu permiso , Rosa 😉

Gallardeteword
/ 22 julio 2015Inserto una tercera (y última) imagen, con unos párrafos de una publicación de @guerraeterna,de 2013, visto en un RT de Rosa María Artal.

sastre
/ 22 julio 2015Lo malo no es que periodistas manipulen o se inventen falsas noticias para desacreditar al político que no es de la cuerda del director del medio, lo peor es que que lees comentarios en esos medios que ponen a parir al político en cuestión dando por buena la noticia sin el más mínimo análisis de si es cierta o no, esta gente me recuerda a los palmeros que aplaudían a Julián Muñoz cuando tuvo que dejar el Ayto. de Marbella imputado por corrupción.