Más sobres: ahora Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE

Ahora es Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE y presidente de los empresarios de Madrid. La Cadena SER cuenta que paga en negro parte del sueldo de sus empleados, según denuncian éstos. Numerosos testimonios corroboran la práctica (que califican de sistemática) en el centenar de empresas del holding. La información de Pilar Velasco está tan documentado que incluso ha logrado que un trabajador muestre el sobre cerrado con la nómina y la “propina”, en billete grande por supuesto. Arturo Fernández, claro está, lo niega. Y dice que es «una caza de brujas a los empresarios».

 Muy vinculado al PP de Madrid, compañero de colegio de Esperanza Aguirre, Fernández surte el catering de numerosas instituciones públicas: el Congreso de los Diputados, la Asamblea de Madrid, el Ministerio de Defensa o RTVE. Doy fe que se comía mucho mejor en el Congreso que en Televisión española aun siendo el mismo proveedor. Y también privadas y colegios. Se adjudicó la manutención de los Jóvenes de la Jornada  Mundial de la Juventud que llenó Madrid de jóvenes católicos en el verano de 2011. Su crecimiento económico ha estado vinculado a la explotación de servicios de restauración y catering en la administración del Estado, principalmente en la Comunidad de Madrid a partir del año 2000, informa Javier Casal en este caso.

 Es cuñado del expresidnete de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, perseguido por la justicia por múltiples delitos económicos. Y él mismo está imputado en el caso BANKIA, del que, naturalmente, fue consejero. La número 2 de Arturo Fernández en la CEIM es Lourdes Cavero. Esposa de Ignacio González y propietaria del 80% del ático de Marbella. Urge hacer una especie de árbol geneálogico de la «famiglia».

Arturo Fernández dice… muchas cosas. Por ejemplo, en la huelga de metro de Madrid que «los empleados de Metro están ‘arruinando’ la ilusión de los niños con la huelga«. O que «Eurovegas es «sinónimo de empleo«, y se refiere al proyecto como «Euroempleo». Más «famiglia», los tíos de América.

Aún resuenan en nuestros oídos las declaraciones del presidente de la CEOE, Juan Rosell. Este otro alto empresario ejemplar dijo que «no cree haya 6 millones de parados».  Propone enviar a su casa a los funcionarios que, según él, sobran (y a los que llama grasa frente al músculo) con un subsidio a determinar, “en lugar de que vayan a trabajar y  gasten en papel y en teléfono” y planteó la necesidad de miniempleos para los jóvenes “aunque sean de una hora”. Casualmente, la principal organización empresarial española recibe elevadas subvenciones públicas: “la CEOE gestionó 587 millones de euros. Por comparar, el presupuesto del Congreso y del Senado (141 millones entre ambas cámaras) no llega ni a la mitad de la mitad. El 68% de esos fondos, unos 400 millones, son subvenciones, pagadas por los contribuyentes”, según contaba Ignacio Escolar.

En este agitado día, llegan noticias también de que el Papa Benedicto XVI se propone dejar su cargo el 28 de Febrero «por falta de fuerzas», hecho que no tiene precedentes, «salvo uno en la Edad Media a los 9 meses de función», comenta Juan José Tamayo en la SER. En éstas conviene recordar que Mariano Rajoy no ha dimitido, tampoco Ana Mato ni Cristobal Montoro y volver, precisamente, a Arturo Fernández, Díaz Ferrán, Jaume Matas… y nuestro Rey, tan poco hábil eligiendo amistades.

rey. implicados

¿Es Europa un inmenso Tea Party?

Prácticamente es lo que se pregunta –algo más localizado- The Wall Street Journal, el de Murdoch, el que asesora Aznar. Cómo será de flagrante lo que está sucediendo en la UE para que lo evidencien hasta las “biblias” neoliberales. Estima WSJ que pretender consagrar en las Constituciones un tope de endeudamiento es una medida de derechas que difícilmente aceptarán los Parlamentos de las “las 17 democracias” –dice- afectadas por su pertenencia al euro.

“Demasiado poco, demasiado incierto, demasiado tarde – que ha sido la respuesta habitual de los líderes de la UE a la crisis de la deuda de la zona euro-”, repite el New York Times en la eterna cantinela que acompaña las decisiones de Europa. También contempla como difícil la puesta en marcha de la iniciativa de Merkel y Sarkozy, asolados por sus problemas internos, por su escaso crecimiento. E incide, como todo observador sensato, que las políticas de estabilidad fiscal detraen el crecimiento de las economías.

Más intensa es la crítica de The Telegraph, el diario británico más vendido y afín al partido conservador. “La economía europea se encamina al desastre”. Merkel y Sarkozy no se enfrentan a “la crisis existencial” de la UE. Ignoran todas las señales de advertencia y caminan en la dirección opuesta para evitar una recesión: “Las tasas de interés se han elevado, y los Estados miembros se abocan a una auto-derrota con programas de austeridad que, al destruir el crecimiento, agravarán el problema de la deuda. Es difícil imaginar un conjunto más perversamente inadecuado de políticas.”, escribe Jeremy Warner.

“Como Paul Krugman observó esta semana, los líderes estadounidenses y europeos a veces parecen estar involucrados en un concurso para ver quién puede hacer lo peor de una mala situación”, añade Warner.

Conforta escuchar voces sensatas frente al panorama español del amén (en todos los sentidos). El gobierno radiante con la consagración del neoliberalismo en las Constituciones –ya veremos-, y el PP aún más (lo lleva en sus genes). Con la sumisión a un par de líderes de poca monta (Merkel y Sarkozy) que nadie ha elegido para decidir por todos. Con unos periódicos que ven cruces agredidas donde primó la  limitación de derechos democráticos (comprobadlo). También los diarios extranjeros hablan del inoportuno despilfarro de la visita del Papa, mientras aquí reina el encantamiento.

Con una parte de la sociedad que resta sin cesar, que no se informa, que no se entera… de que la UE es ya un inmenso Tea Party ultraconservador, y, en él, España su reserva “espiritual”. Saquemos las banderitas, la hostia –con perdón- va a ser épica.

José Luis Sampedro y la visita del Papa

Habla para la confluencia de las marchas «quincemayistas».

Incierto presente, incierto futuro :)

Vivo sin vivir en mí desde que han surgido terribles dudas sobre asuntos cruciales tanto para nuestro carácter y circunstancias en este pasar por el mundo, como para nuestro futuro eterno. Empezaré por estas últimas.

Resulta que el Papa ha dicho que no existe el purgatorio como tal, que es “un fuego interior que purifica el alma del pecado”. O sea, como un remordimiento. Pero muerto. Porque al Purgatorio se iba muerto, inexcusablemente. Igual es que ahora ese lugar de saneamiento y expiación –no, lugar ya no, “fuego interior”- se pasa en vida. Esto no nos lo ha aclarado Benedicto XVI. Sin limbo ya nos quedamos hace tiempo, con el aprecio que yo le tenía por la sugestiva tranquilidad y ausencia de pasiones que tanto se agradecen en ciertas temporadas. Y lo que ignoraba es que Juan Pablo II proclamó, nada menos que en 1999, que el infierno y el cielo católicos no son lugares físicos, sino meros estados de ánimo. ¿Muertos también? ¿Y dónde y cómo se experimentan?

Ratzinger ha enmendado la plana a su antecesor y, si bien nos hemos quedado, sin purgatorio, mantiene el infierno. Ha asegurado que «el infierno existe y es eterno«. Pero no ha comunicado si la inspiración divina le ha revelado la existencia del cielo también. Si es un espacio físico y de infinita duración, o bien, otro estado de ánimo, como lo dejó Juan Pablo II.

Yo no sé si los católicos se han enterado de todos estos cambios y cómo los han asumido, porque los innumerables condicionantes de la vida terrenal se dirigían a ir directos al paraíso o eludir el averno. Realmente, buena parte de ellos son bastante flexibles, toman de los mandatos religiosos lo que quieren y se divorcian, abortan, roban, mienten, imponen su soberbia y demás aunque sea pecado. Así que con esto harán igual, creerán en lo que les venga en gana. Pero reconoceréis que esto ya no es lo que era. En esa apreciación estoy segura de que coincidiremos ellos y yo.

Los males no terminan aquí: también ha sufrido drástricos cambios el zodiaco. Astrónomos de Minnesota lo han actualizado –para ser precisos- con el fin de adaptarlo, dicen, al cambio progresivo de la posición de la Tierra respecto del Sol durante los últimos 2.000 años. Y no contentos con ello, han añadido una constelación más: Ofiuco, que colocan entre Escorpio y Sagitario. Otros astrólogos no están de acuerdo con los de Minnesota -esas cosas que pasan con las ciencias exactas-, pero lo cierto es que se ha armado un gran revuelo, mucho más que con lo del purgatorio, que esta sociedad es muy terrenal.

El enfado ha llegado al punto de que algunos aseguran que seguirán leyendo su horóscopo anterior y esperarán que les lleguen amor, salud y dinero, con los designios de aquél,  aunque igual ya no pondrán los medios adecuados para conseguirlos, dado que los consejos, realmente, son para otros y no para ellos. Un auténtico lío, pese a que los de Minnesota aclaran que cambian el zodiaco pero no el horóscopo. Así que luna, sol, estrellas y constelaciones harán otra conjunción, pero actuarán para sus antiguos adeptos, seguramente por los derechos adquiridos. No hay que fiarse, eso dicen siempre, que los respetarán, y luego nos imponen un «decretazo«.

 ¿Y los de Ofiuco? ¿Qué harán los de Ofiuco sin referentes? Vagando en tierra de nadie, sin saber si han de comprar lotería terminada en 8, evitar el bonito con tomate, o hacerle un requiebro a un mozo o moza al amparo de los astros. Por cierto, le ha quitado el signo astral a casi todos los Escorpio que se quedan en 5 días de nada. Ahora, los Escorpio van a estar muy cotizados, si, por ejemplo, son el único signo afín para otros. Una ruina para millones de personas si representan la única esperanza de felicidad.

Por fortuna para mí, voy a seguir siendo Piscis. Pero me han echado a un par de colegas -José María Aznar y Felipe González-, a quienes siempre utilicé de ejemplo de lo poco que nos parecíamos los tres. Soy una descreída, no puedo evitarlo. Una amiga, devota del zodiaco, entenderá ahora que tenía yo razón, pese a las similitudes que terminó encontrando entre nosotros. Bastante tiene la pobre que antes era Géminis y ahora es Tauro.

 ¿Y lo de mi hijo? un sosegado Virgo que pasa a convertirse en ardoroso e irreflexivo Leo. Y eso hay pocos cuerpos que lo aguanten. ¿Y Juanjo? uno de mis mejores y más viejos amigos ha pasado a las veleidades de Aries desde su prudente Tauro. Menos mal que Juan -otro amigo- encontrará el sosiego al volverse dulce, cambiante y magnético como yo, por su aterrizaje en Piscis desde el inquietante Aries.

Estas cosas no se hacen. Muchos se van a quedar sin referentes. Sin saber a qué astro encomendarse, ni justificar su forma de ser, ni qué inversión hacer, ni cómo conquistar o mantener una relación. Y encima con un futuro postmortem de etéreos «estados anímicos» que no tranquiliza precisamente. ¡Cómo no vamos a estar como estamos!

«No hay que esperar, hay que insistir»

Era el lema de mi padre, como sabéis los habituales. Su legado. Una particular actitud ante la vida que practica la tenacidad contra viento y marea. Obama ha logrado sacar adelante su reforma de la sanidad que habían intentado sin éxito otros 7 presidentes. El capitalismo que asola EEUU también insistía… y lo seguirá haciendo poniendo ahora trabas legales. La ley rebaja las expectativas iniciales y sigue dando de comer en gran banquete a las poderosas aseguradoras médicas estadounidenses, pero es un paso de gigante que empieza a convertir en civilizado al –aún- país más poderoso de la tierra. Hasta 2014 no empezará a entrar en vigor, debido a la inmensa maquinaria a mover, pero se ha producido un cambio en la dirección correcta.

Obama ha recuperado su iniciativa, la que enamoró a los ciudadanos, y ha sido pragmático para saber que –quizás- más vale algo que nada, cuando el “algo” es mucho.

Sin dar un ruido mediático, en la misma sesión del Congreso también se aprobó –y a propuesta de Obama- la mayor revisión de ayuda federal a los préstamos para estudiantes, arbitrando becas para los más necesitados. Otra medida “socialista” que también levantará ampollas en cuanto se den cuenta de su existencia. Y es que, en la inercia que llegó a Europa con “el plan bolonia”, los universitarios se endeudan seriamente para sacar adelante sus estudios. De forma que, según el último documental de Michel Moore, brillantes investigadores acaban trabajando en Wall Street para pagar sus créditos. El capitalismo no deja de insistir. Obama también. Todo viene a ser una desproporcionada lucha de insistencias. Y acomodaticias esperas que, en sí mismas, suponen otra insistencia.

En Francia, los votantes le han dado un palo épico a Sarkozy –una derecha civilizada que para nosotros querríamos- porque, aunque bienvenida sea una izquierda con poder, los electores también insisten en su torpeza de no ver las auténticas razones de la crisis que les afecta. Y, en realidad, esperan que alguien, no ellos mismos, arregle el desaguisado. Confíemos en que la izquierda francesa tampoco insista en mantener un programa casi ultraliberal, como hace en España.

Piano piano, Esperanza Aguirre y su séquito también persisten en su trayectoria. Lo último: adjudicar un contrato de un millón de euros al perito que usó para desmentir el espionaje a miembros de facciones rivales de su propio partido. La Comunidad de Madrid ha otorgado un concurso para traductores en los juzgados a la asociación que preside ese perito, Castor Iglesias, que se presentaba por primera vez y que reconoce su escasa experiencia en la labor. Manda “güevos” que diría su colega Trillo, otro incombustible empecinado impune. Ellos insisten. Y sus votantes también: en la estupidez. Ésa que alimentan las televisiones ad hoc previsoramente adjudicadas por Madrid, y que –con igual constancia- se mantienen día y noche con el mismo mensaje manipulador. Claro que el PSOE también insiste en no hacer nada efectivo para combatir su aceptada derrota en –de momento- las municipales y autonómicas. Ser socialistas igual no les venía mal. Y nos venía a los demás.

Y el Papa. Y los obispos. “El que esté libre de culpa, que tire la primera piedra”. Pues mire Vd, miren Vds. No, la mayoría de la población no somos pederastas. Y nos resulta indiferente que esa aberración sexual, con un gran componente de dominación al débil, sea pecado o no: es un delito. Pero ellos perseveran. La ciudadanía también: en su limbo.

En realidad, hoy hubiera sido más importante hablar del agua. Ese líquido que corre hasta por nuestro cuerpo y que, dentro y fuera de él, es razón de vida. También se especula con él. La injusticia, la avaricia, el egoísmo, insisten. Y los muertos por su carencia o contaminación, son daños colaterales del resistente sistema. Ha estallado una estrella en el espacio y los ciudadanos orientales paran su trabajo para celebrar la primavera. Pero, sí es cierto que, mientras no se aborde la regeneración total, hay que vivir cada día con lo que tenemos. Insistir. Con pragmatismo. Gota a gota. Quizás así la tarea canse menos. Porque hay días en los que la falta de respuestas que se aguardan pone las cosas muy cuesta arriba. Y es más fácil dejarse llevar por la corriente.

España, retrato en caspa y fango

Velada de masoquismo indolente. “Cuéntame” vuelve a ser la parodia infantil de sus orígenes. En los inverosímiles currículos de sus protagonistas – que han cubierto casi todas las profesiones, ideologias y actitudes-, Alcántara padre se apunta a reconstruir España desde ¡la democracia cristiana! en UCD para vendernos, otra vez, el pernicioso cuento de la idílica transición. Luego salió la España de charanga y pandereta en un documental que se había iniciado con tino la semana pasada y que se volcó ésta en el espectaculo trivial. Pero allí estaba ese pueblo español de base. que emerge en caspa a la superficie ocultando el resto, el que habla a gritos, no sabe articular -ni mucho menos modular-, las palabras, presume de su ignorancia y que engulle lo que le echen sin cuestionarlo, carne de manipulación. El typical spanish es una definición. Absolutamente consecuente consigo misma, con una mayoría.

Cada día parece degradarse. Mi querido Javier Pérez de Albéniz traduce hoy a “martasdelcastillo” los huesos perdidos del poeta Federico García Lorca que podría extrapolarse a todos los masacrados por el franquismo. ¿Qué diría la sociedad si se tratara a los restos de la joven sevillana como a aquellos? Una lúcida comparación, muy gráfica.

Soliviantados unos pocos por lo que está aconteciendo, también otro admirado amigo, Ignacio Escolar, habla hoy de esta España de “putas, toros, curas y militares”. España actual, aunque lluevan desarrollos.

El vistazo matutino a los medios, en efecto, no puede ser más demoledor. Del lado que se tome:

PSOE Y PP se unen para rechazar en el Congreso una regulación de la prostitución y prohibir los anuncios que la publicitan, esos con los que hipócritamente palian pérdidas los periódicos.

También rechazaron acabar con las fiestas populares donde se maltrata a los animales, salvajes orgías de sangre que divierten al personal y que constituyen casi las únicas noticias que los medios internacionales recogen de nuestro país. Desde los Sanfermines a la tomatina de Bunyol con plasma rojo artificial. Así se nos conoce fuera, es nuestra carta credencial.

Los dos partidos mayoritarios -PP votando en contra y PSOE absteniéndose- se unieron igualmente para no reprobar al Papa por su afirmación de que el uso del condón aumenta los problemas del SIDA. Lo dijo en África, un continente donde la mujer no tiene voz frente al uso que de ella hace el varón. Y pare hijos sin cesar, como, por cierto, hacen todos los países atrasados, incluída la España de hace medio siglo.  La Iglesia ha bramado de nuevo, sólo porque se haya planteado la reprobración.

Un juez archiva el caso del llamado “Matagatos” del PP, un joven de nuevas generaciones y entonces candidato al ayuntamiento de Talavera de la Reina, que mostró sonriente en un espeluznante vídeo gatos muertos por su mano y algunos amigos. El juez considera que fue fruto de una cacería sin ensañamiento.

 De mucha mayor trascendencia, otro Juez, De la Rúa, en Valencia, hace oídos sordos a un demoledor informe policial sobre la trama corrupta del PP en la Comunidad. Costas dice que todo, ¿incluídas estas conversaciones, (intervenidas por orden judicial) con su inconfundible voz?, es un montaje y, además, del ministerio del Interior.

 Luís Díez, entretanto, nos cuenta el interesante trabajo de nuestros políticos, ocupados en ¡la cría del caracol! Es en serio, lo he comprado, lógicamente. Por una elemental regla de tres, el tiempo y medios empleados en este asunto, no se han utilizado en otros.

 Las grandes fortunas españolas, acogidas amorosamente en las SICAV, han ganado en un sólo trimestre (de destrucción de empleo) un 8% respecto al anterior. Imagino que inmersos en el desánimo general, tampoco estarán contentos, porque solían obtener no menos de un 30% más de beneficios en cada evaluación anual. Aunque, bien mirado, no andan muy lejos, de seguir así sería el 24% en 2009.

   Mientras España pone obstáculos a la entrada de veraneantes que «sospechosamente» no quieren alojarse en un hotel sino en casa de amigos, como contaba ayer, nos hemos convertido en el paraíso de las mafias de todo signo. Esos entran, se asienta, y trafican sin problemas. Y, gracias a ello, y a todo lo que antecede, hay algo en lo que no estamos «a la cola de Europa», sino en cabeza: el consumo de cocaína.

  En mi post de ayer, algún comentario aseguró que lo que contaba «era un cuento chino», cuando le basta ir a una comisaría de policía, preguntarlo, y llevarse los impresos con los requisitos.  En un comentario de meneame respecto a la noticia relacionada de un niño boliviano de 7 años retenido en Barajas por no llevar la carta de invitación cuando sus padres tienen residencia legal en España, otro cabestro dice: «Y por qué coño no retenieron a los 3?!», con un par.

  El chiste de Peridis hoy, finalmente, nos muestra a Zapatero hablando en la ONU y pensando «de buena gana me quedaba a vivir aquí arriba».

 Esta España, sin terminar, mal organizada hasta el bochorno -además de todo lo visto a diario-, nos espeluzna a muchos, menos de los necesarios para cambiarla. Ciertamente, la civilizada Alemania se dispone a dar un severo corrector a los partidos tradicionales como muestra del disgusto de la población. Las críticas a Obama en EEUU no pueden ser más severas por parte de quien se resiste a sus innovaciones esenciales. No vivimos en el mejor de los mundos, pero hay grados y grados. La España de caspa y fango consentidos y alentados, queda malparada en la comparación. Y además la tenemos más cerca, es la nuestra.

   Hace un día maravilloso en Madrid y he estado escuchando esto mientras escribía. A pesar de todo, hoy puede ser un gran día:

   Joan Manuel Serrat – Hoy puede ser un gran día

La vida para la iglesia católica

Visto en laverdaz.com

Visto en laverdaz.com

La iglesia católica y sus seguidores tienen un curioso interés por la vida humana: les preocupa sobre manera cuando apenas es un esbozo y se desentienden de ella cuando vive. padece, goza -se opone especialmente a que goce- sobre el planeta tierra. La campaña del lince tiene soliviantada a la sociedad laica, y eso que todavía no asedian nuestras calles -que lo harán- con enormes carteles donde un niño que gatea es asimilado a un embrión en una publicidad demagógica hasta la náusea, ni las han  llenado -todavía- de voces ultramontanas defendiendo la «vida». Cobrando millonarias subvenciones a cargo de nuestros impuestos, los obispos han decidido resucitar el debate sobre el aborto como si fuese eso lo que ahora se dilucidara, cuando lleva casi un cuarto de siglo despenalizado. No osaron levantar sus voces a los gobiernos del PP, pero ahora vuelve a tocar el intento de desestabilizar el sistema.

 ¿Puede ser bautizado un embrión? Se preguntaba Gerardo Rivas en El Plural. ¿Adelantaremos la Navidad a Marzo, fecha de la concepción? En el Código Civil español y en todos los del mundo, una persona lo es cuando nace. Artículo 30: «Para los efectos civiles, sólo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y viviere veinticuatro horas enteramente desprendido del seno materno».

La preocupación católica por un puñado de células sin forma humana, se extiende al primigenio acto sexual, a los millones de espermatozoides desperdiciados para crear nuevos feligreses. El Papa ha cometido la tremenda irresponsabilidad de atacar los beneficios del uso del preservativo en la prevención del SIDA en África, continente que se desangra por la enfermedad y la falta de medios para atajarla. Y como siempre sin ningún fundamento científico, negando los que se conocen. La fe y el fanatismo son contrarios a la razón por definición. Pero héteme aquí que ABC titula hoy así: «El Gobierno provoca a la Iglesia tras los consejos del Papa y envía preservativos a África». ¿Por qué no habría de hacerlo? ¿Qué autoridad legal tiene el Pontífice de una iglesia sobre nuestras vidas?

Los seguidores de los mandatos del Vaticano son otro curioso espécimen. El inefable Federico Trillo argumentó que «las opiniones del Papa no eran vinculantes para un católico» a raíz de las manifestaciones de Juan Pablo II sobre la guerra de Iraq, que su partido, el PP, contribuyó a iniciar. Se desgañitó la derecha contra le ley del divorcio y algunos de sus más preclaros representantes la abrazaron después con fruición como Álvarez Cascos que se divorció dos veces. Frente a estos fariseos -por adecuarme a su terminología- hay católicos sinceros, absolutamente abducidos por la secta, que no ven más allá de sus mandatos y no reflexionan sobre hechos probados. La fe les nubla la razón.

El gobernador de Nuevo Méjico acaba de derogar la pena de muerte en ese estado norteamericano, con lo que ya son 15 los que rechazan el terrorismo de Estado al aplicar la privación de la vida como castigo a sus ciudadanos. Jamás la Iglesia católica ha condenado la pena de muerte. Ni sale a la calle, la española, para denunciar los desmanes del poder en la génesis y mantenimiento del hambre en el mundo, como si hicieron los anglicanos el verano pasado en Londres. La vida sobre la tierra no preocupa a la jerarquía católica cada vez más alejada de los postulados de su fundador, Jesús de Nazaret. Nuestro país, con Italia, se ha convertido en su reducto sagrado, e intentan imponer unas conductas que «permiten» en otros países, en todos los demás, salvo en la atrasada Latinoamerica, y ahora en el campo virgen de África. La connivencia del gobierno en esta situación es clara.

Se les vacían las Iglesias, merman las vocaciones, y es por su discurso antidiluviano, al margen de la sociedad -sólo y exclusivamente por eso-. ¿Qué diferencia hay entre los postulados actuales de la Iglesia católica y el Islam talibán? Voces autorizadas en el Vaticano -el cardenal Martini por ejemplo- llaman al cambio. Pero no son escuchadas.

Estudiando la desgraciada historia de España, su atraso secular, se suman dos y dos para encontrar un cuatro de la altísima responsabilidad del catolicismo en nuestra falta de educación. En gran parte de los desmanes acaecidos. Jamás salió un cura católico a detener los fusilamientos de la guerra, y llevaron al dictador Franco bajo palio.

Son, por supuesto, libres de dictar peregrinas doctrinas pero el Estado no debería contribuir con dinero y privilegios a su mantenimiento. En una acción desesperada por el ostracismo al que le ha conducido su mala cabeza, la iglesia española apremia con nuevas campañas. Y, el gobierno permite que las paguen con nuestros impuestos.

La vida es otra cosa. Es eso que saludas alborozado cada mañana por las inmensas oportunidades que puede brindar, que quizás desfallece por las noches cuando las esperanzas se han frustrado. Pero que vuelve a resurgir día tras día. Es respirar, sentir, pensar, disfrutar, huir del dolor, amar, desarrollarse, dudar, buscar, encontrar, latir. Ninguna experiencia igual a la de alumbrar un hijo querido. Y verlo crecer y recrear todo lo que tú has sentido y sus nuevos descubrimientos. ¿Qué oscura mentalidad cercena las experiencias de una vida digna  a cambio de poner en el mundo, a saco,  más seres humanos abocados muchos a la desgracia por no haber luchado para dotarles de medios? Errático camino el de la Iglesia subvencionada.

Actualización 14,30. Ni el niño es un embrión, ni el lince ibérico es lince ibérico.

A %d blogueros les gusta esto: