El programa que el PP tuvo que haber contado

Mariano Rajoy ha reconocido que tendrá que revisar las previsiones económicas que había hecho su gobierno para 2013. Y se ha quedado tan ancho. Sus cálculos fueron tachados de optimistas a todas las bandas. Todos los organismos internacionales y fundaciones de estudios españolas les dijeron que no era creíble una caída del PIB del 0,5%. Estimaban que andaría entre el 1,3% (FMI, por ejemplo) y el 1,4% (OCDE).  Un error de estas características influye –para mal- en toda la economía. De serlo. El objetivo último es presentar mejores registros aunque sean ficticios y tengan un elevado coste. Han hecho lo mismo con el déficit, al que ha maquillado retrasando pagos a enero. Y la deuda se les ha disparado del 68,5% en que la dejó Zapatero al 85,3% llegando al mayor endeudamiento en más de un siglo. Una gestión rotundamente nefasta.

Lo asombroso es que Rajoy ni se inmute –ni lo haga tampoco la sociedad- al quedar en evidencia, tanto la gestión como los cálculos presuntamente fallidos. Las mentiras a fecha fija tienen este recorrido. Cuando caduca el plazo marcado emerge la verdad. Entonces se vuelve a mentir y se mira para otro lado. Hasta ahora les ha funcionado. Pero ¿Qué pasará cuando la recuperación que sacan de la chistera cada poco se estrelle de igual modo contra la realidad?

Si un partido político no es honesto, la verdad debería ser exigible por el propio sistema democrático. El PP tenía que haber contado lo que pensaba hacer. Ayudémosles en la tarea. Cuanto sigue son actuaciones –reales- del Partido Popular de las que no dijo ni palabra en campaña. Esto es lo que debió contar:

Haremos una reforma laboral del gusto de los empresarios para que puedan pagar menor salario y despedir sin apenas costo. Una economía “competitiva” se labra con bajos costes salariales. Que luego no sea tampoco competitiva da lo mismo, mientras unos cuantos -quienes deben- ganen más.

Solo en el primer año elevaremos el paro en más de 800.000 personas y reduciremos los subsidios de desempleo que «desestimulan» de buscar trabajo. En particular, iremos contra los parados mayores de 55 años que tengan algún familiar del que tirar porque “la familia” está para eso. Un nuevo empleo no lo van a encontrar en su vida.

Lo mismo haremos con los jóvenes a los que animaremos a hacer las maletas y marcharse de España para que nos bajen un poco las cifras del INEM. Son los más molestos si se ponen a protestar.

No creemos en lo público. Cuando uno enferma, si no lo puede pagar, ha de recurrir de nuevo a la familia o buscarse la vida como pueda. La sanidad –que tan bien funcionaba hasta nuestra llegada- es cara –diremos-, y, sobre todo, muy rentable gestionada por amigos de beneficios privados. Pondremos repago farmacéutico, sacaremos de la sanidad pública más de 400 fármacos, haremos pagar por las sillas de ruedas, las muletas y hasta las ambulancias. Suprimiremos pruebas diagnósticas, incluso de prevención en los bebés. Como lo que importa es reducir el déficit –aunque no lo consigamos ni hasta arriba de anteojeras y rímel- nos cargaremos también la formación de médicos para trasplantes. De toda la vida los pobres han muerto más que los ricos.  Privatizaremos cuanto podamos. Nos obstinaremos hasta volver a quedar en evidencia porque da igual.

Subvencionar la ayuda dependencia es un regalo innecesario, cuando hay familiares –particularmente mujeres- que pueden cumplir esa función. Esto lo recortaremos hasta el chasis.

Suprimiremos médicos y maestros en el ámbito rural, y servicios de transportes. Lo bucólico se paga. Una nueva Ley de Costas, con ladrillos por doquier, hará emigrar al secano y eso no puede ser gratis. Nada es gratis.

Ya hemos avisado –esto sí- que nos sobra la asignatura de Educación para la Ciudadanía y también la de Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Hacen pensar. Hacinaremos las aulas para fomentar la comunicación de los escolares. Pondremos a trabajar el doble y en materias que no dominan a los profesores a ver si se estrellan. De universitarios nada. Solo los ricos estudian, aunque tengan pocas luces.

Como no creemos en lo público, los funcionarios son nuestro principal objetivo. De todo tipo. Fuera pagas extraordinarias, más horario, puteo sin fin a ver si se hartan. Si protestan, campañas de desprestigio, que los españoles suelen tender a culpabilizar más a sus iguales. Fuera sindicatos, por lo mismo.

Buena tijera a la ciencia, la investigación, la cultura. Cuanto más burros, mejor. El modelo es el ocio, el juego, el lavado de dinero de negro, las prostitutas, que -si logramos apañarlo- exigirá importantes créditos bancarios que se detraerán de otras cosas. Pero contaremos que proporciona puestos de trabajo inmediatos aunque luego todo se vaya a pique.

Las pensiones son cosa del pasado. Que se acojan a un plan privado o que les atienda la familiacomo dios manda también.

Elevaremos el IRPF, el IVA, el precio de los transportes. Hay que pagar “la herencia” que permitía tener todo lo que antecede, procurando que no se note que pagan más por menos servicios, ni adviertan cómo habremos hundido la economía y aumentado el déficit y la deuda a pesar de mermas y recobros. A los bancos de la jefa Merkel –a todos en general, a los nuestros que nos subvencionan- esto les gustará.

Subiremos las tasas judiciales. Disminuiremos el número de jueces y de inspectores fiscales aunque nos llenaremos la boca de palabras como “transparencia” y «lucha contra la corrupción». Para el Registro Civil tenemos una idea mejor: entregarlo a los Registradores de la Propiedad para que amplíen el negocio y cobren también por esto como por el resto de sus gestiones que en toda Europa son gratis para los usuarios. Es el gremio del presidente y la vida puede dar muchas vueltas.

Estableceremos una nueva ley del aborto que obligue a las mujeres a volver a ser tuteladas en sus decisiones. Y una a modo de cadena perpetua que tan bien queda de cara al exaltamiento de pasiones populares. La resistencia a la autoridad será muy penada. No nos atrae de lo público más que las Fuerzas de nuestra seguridad. La de permanecer en el cargo por más tropelías que cometamos.

Cuando no nos gusten las leyes –que en Europa se envician con tachar de ilegales tantas de nuestra querida España- sacaremos la “ingenieria judicial” y las dejaremos niqueladas. Al menos hasta la próxima reclamación.

Seguiremos colocando a familiares y parientes en todos los puestos que den dinero y aseguren un vivir como corresponde a nuestra estirpe superior.

Les trataremos a Vds., sobre todo eso, como a tontos. Ya sabemos que no todos los españoles lo son ¡ni mucho menos!, pero nos bastan con unos cuantos millones que nos den mayoría y que traguen con cuanto se les haga. Los medios afines echarán una mano. Sacarán al Papa nacido santo y sencillo. Fútbol, escándalos, lo habitual. Plantearán las manipulaciones de la economía –previsiones, déficit o deuda- como un “rifirrafe” entre gobierno y oposición. Y enviaremos a tertulianos de confianza las consignas que interese cada día difundir.

Hay muchos tontos. Que incluso nos defenderán, repetirán que «todos hacen lo mismo», creerán que nuestras medidas van encaminadas a la resolución de la crisis y seguirán esperando que “ya pronto” todo cambiará.

Y, nada, hasta las próximas campañas electorales (europeas, municipales y autonómicas, generales). Les volveremos a contar a Vds. las mismas milongas. Y volveremos hacer lo mismo.

Lo más triste es que, incluso contando lo que iban a hacer y han hecho, igual muchos les hubieran votado y les volverán a votar. Pero, insisto, un sistema democrático debe prever estas eventualidades.

*Publicado en eldiario.es

 

Y ahora maquillan el déficit

Cuando algo está podrido, supura por todos sus poros. Y cada día podemos comprobarlo. Los medios traen hoy lo que consideran una importante mejora de la recaudación fiscal en España durante 2012: más de un 10%. Pero hay, al menos, un par de problemillas.

 El ministerio que preside Cristóbal Montoro ha retrasado las devoluciones tributarias para cuadrar el déficit (que por otro lado “no cuadró” propiamente dicho). Y así, como cuenta Antonio Maqueda, cubierto el objetivo del maquillaje, “la Agencia Tributaria tiró la casa por la ventana en el primer mes del año y retornó el dinero de los contribuyentes con una prisa inusitada: las devoluciones en enero de 2013 aumentaron respecto al mismo mes del ejercicio anterior un 176 por ciento en el IRPF, un 111 por ciento en Sociedades y un 50 por ciento por IVA”.

 ¿Qué ha ocurrido? Pues aquí tenemos el segundo problema: el déficit de caja aumentó el 68,79% en enero de 2013, hasta los 15.252 millones de euros frente a los 9.040 registrados en el mismo mes del 2012. Era pan para hoy y hambre para mañana, pero podían salir a hacer declaraciones pomposas de que habían reducido el déficit de 2012, con Rajoy a la cabeza. Simplemente era mentira: lo habían traslado a 2013. 

Ahorraron algo es cierto. Sobre todo suprimiendo la paga a los funcionarios. Pero la pura verdad es que, además, se han gastado más dinero: “en el mes de enero los pagos no financieros realizados por el Estado ascendieron a 21.041 millones, un 15,4% más que en el ejercicio anterior. Este incremento se ha debió principalmente a la evolución de los gastos financieros, que han pasado de 6.250 millones en 2012 a 7.709 millones en 2013”, escribe Rosa María Sánchez analizando los datos del propio ministerio. Los pagos suben ese 15,4% por el pago de intereses, las transferencias a la Seguridad Social y el gasto pendiente en inversión.

Sin el retraso en las devoluciones, el déficit de 2012 alcanzaría el 7,21%, añade a media mañana Cinco Días. Eso, sin contar los 3 puntos en el que lo incrementado el rescate bancario que el gobierno del PP ha hecho evaporarse en lo que cuenta. «Demorar los reembolsos impositivos –explica el periódico económico- permitió elevar los ingresos en 4.985 millones en 2012. Sin esa medida la recaudación tributaria hubiera aumentado un 1,1% en lugar del 4,2%».  Una maniobra muy burda que irremediablemente habría de ser descubierta.

 Lo peor es que, si dejamos al margen la mala gestión –que es mucho dejar- el hedor que desprende tanta trampa hace incomprensible que haya cantidades ingentes de ciudadanos que no lo adviertan. Pero pocas veces se ha visto un partido y un gobierno tan sumido en la podredumbre. Una carcoma que puede destruir todo un país. Si no lo está ya, claro.

El caso es ahorrar

El Mundo Today, un medio satírico, publica en su blog esta auténtica “primicia”: Se suprime la Secretaría de Estado de Investigación “porque ya está Punset”. Lo asombroso es que hubo quien creyó cierta la “noticia”. A eso hemos llegado.

Ciertamente hay muchas partidas de donde ahorrar con ese criterio. José Miguel Juarros propone suprimir la Agencia Estatal de Meteorología AEMET, “porque ya está El calendario Zaragozano«. Este cuadernillo, que se publica desde 1840, predice el tiempo el 1 de enero para todo el año a un precio irrisorio,  y se inscribe mucho más en nuestras tradiciones, además.

Zana sospecha que se va a suprimir la policía de investigación criminal para encomendársela a Mortadelo y Filemón.

Mati Castillo tiene indicios de que se van a recortar por decreto las semanas a 6 días, los meses a 29 días (salvo febrero que se quedará en 27) y los años a 11 meses. Así cuadrarán mucho mejor las cuentas y se nos hará el tiempo más corto.

Se cancela también toda publicidad institucional “porque para propaganda ya está Telemadrid, otras televisiones autonómicas y en breve RTVE”.

Podemos rescindir también los servicios de aviones y coches oficiales y viajar en tartana que no consume ni una gota de la carísima gasolina. Por cualquier medio en cuya tracción a lo sumo se invierta alfalfa

Los fastos con los que se celebra cada reunión, cada firma, como hemos visto recientemente con el BCE, pasan a ser comidas campestres que se llevan en un tupper de la Moncloa. El propio Rajoy es tendencia en este punto y La Razón lo resalta –en serio- a toda portada.

   

Una comisión ministerial estudia racionalizar también los tan eficaces entretenimientos –que hemos venido a esta vida a sufrir- y ver a cuál se le da prioridad: al fútbol, a la Iglesia católica, a los toros, o la programación de Telecinco. La mayor parte del austero gobierno es partidario, sin embargo, de en este caso hacer una excepción y mantenerlos todos.

Para rentabilizar el diseño de los uniformes de nuestra delegación en los Juegos Olímpicos, y relanzar la «marca España», se obligará a vestir con ellos –son reales– a todas las rentas inferiores a 60.000 euros anuales. Los uniformes son mucho más baratos y democráticos para quien no tiene muchos medios.

Cuando se concluya la privatización de todo lo público se pasará a privatizar lo privado. Se comenzará por enseres domésticos y vehículos particulares, pero si no es suficiente para equilibrar el déficit podría llegarse a los pisos y casas de los ciudadanos, preferentemente las que ya tengan pagada la hipoteca. Dada la excelente acogida popular de la enajenación de los servicios públicos, el gobierno podría acometer este “ambicioso plan de privatizaciones”, sin originar la menor protesta.

En la reforma del Código Penal se estaría indigando la posibilidad de sistematizar el uso individual de las neuronas y de la dignidad. Una utilización “por encima de nuestras posibilidades” de ellas, será considerado “resistencia a la autoridad”.

Es solo una primera aproximación a un plan de austeridad «como dios manda», porque el caso es ahorrar, ya digo.

La tentación

“El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio”.

(Las ciudades invisibles. Italo Calvino)

No es la primera vez que traigo este párrafo de Italo Calvino al que encuentro enorme enjundia. Cuando en un país asistes a ladronicios y desfachateces diarias puede acometer la tentación de, en efecto, volverse parte de esa basura. Desde el detalle más simple al más trascendental.

¿Pagar el IVA? ¿Para qué? ¿Para que se lo lleven en sobornos impunes, lo entierren en obras faraónicas o alimenten la regalada vida de muchos próceres?

¿Escribir libros comprometidos? Para qué te vas a meter en líos, pergeñas una cosa amable con tintes progresistas y quedas como dios. El sistema te acepta: no haces daño. Por añadidura, calmas tu conciencia y la de muchos y nada esencial se altera.

¿Enarbolar la lanza de Don Quijote? Tiene bemoles que sea el mito español por excelencia porque primero intentarán desactivarte acusándote de loco pero, si persistes, te defenestran. Baltasar Garzón lo ha sufrido en sus carnes, como ejemplo más reciente.

La mierda enfanga, eso está claro. Es mucho más cómodo dejarse llevar. Puede ser incluso más productivo, tanto económicamente como en auras de prestigio. Como dios manda. Todo el mundo lo hace. El espíritu se relaja ante una tarea que se ve ingente y sobre todo inútil. Lo cierto es que vivir entre tanta podredumbre desmotiva.

Me temo que no se elige completamente. Solo la ética laxa en origen termina por corromperse, del mismo modo que el suicida, o el ladrón, lo es en sí mismo al margen de cualquier circunstancia. Es el ojo que sí ve abierta la posibilidad.

Luchar contra el infierno de los vivos, cansa. Es ser un salmón que debe su rica carne (para el consumo) a nadar siempre contracorriente. Escribía Calvino algo así como que la solución es nadar juntos, aleta con aleta, para compensar las fuerzas que te arrastran. Si todos los oprimidos se animaran llegaríamos al manantial de la montaña para reconducir el curso y ser río que nutre y vivifica.

De momento, lo más sensato es zambullirse en una piscina a meditar… o no pensar.

 

Diablos, España traga. Veamos el proceso. Sale Rajoy hace poco y dice que España toma «la decisión soberana» de fijar el techo del déficit en el 5,8% y que se lo contará a la UE en Abril. Muy chulito él ¡faltaba más!  Vamos a oír lo que sus corifeos llamaron: Rajoy reta a Bruselas.

 Un lunes, 12 de Marzo,  le dicen en Bruselas que de eso nada, que el 5,3%, lo que equivale a 35.000 millones de euros más de ajustes (de nuestras carnes de salmón o de ameba). De Guindos declara ahora que aceptan: España está comprometida con el (suicida) ajuste presupuestario y se comen la «decisión soberana» con patatas. ¡Qué maravilla!

Ay, que me temo que no tengo remedio 🙂 y la dignidad sí importa.

Déficit: sacando del apuro al PP

Tenemos nuevo drama: el déficit se ha disparado al 8,5% que es mucho más del 6% que preveía el PSOE. Quienes más lo han incumplido han sido las comunidades autónomas y a la cabeza Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia. El ministro Cristóbal Montoro apunta como responsables «a quienes ocupaban entonces la silla» (se refiere a 2011) y nos pide a los españoles que deduzcamos. Pues bien, a partir de Mayo, Dolores de Cospedal del PP, estaba sentada en Castilla La Mancha (cuando le queda tiempo entre entrevista y entrevista), y otros dos miembros de su mismo partido en la otras dos autonomías. Dado que el déficit es anual -no deuda acumulada- casi dos tercios de cada silla, y de otras sillas más que también se han pasado en los gastos, las ocupaba el PP. Que da igual, vamos, pero está feo eso de mentir con la “herencia”. Y eso que no paran de recortar.

Mira que me gustan poco las matemáticas, pero con gran espíritu colaborador voy a echar una manita al gobierno que se ve tan apurado con estos débitos. Por que resulta que reducir el déficit a lo que se han comprometido con Bruselas -que otra cosa es ese empeño de la UE azul que nos va a llevar a la ruina absoluta-, implica “ahorrar” 44.000 millones de euros, que lo sé, es una barbaridad. También podrían ingresar haciendo que los ricos pagaran los mismos impuestos que los demás, pero eso no se toca. Pues nos apañaremos con lo que tenemos…

¡Todos tranquilos! que no llegue la sangre al río. En el BOE figura cómo aprobamos el 30 de Diciembre de 2011, o sea el PP, una partidita de 103.000 millones de euros a los bancos. Con otra que ya figuraba dispuesta por el PSOE, se presupuestan para ellos casi 200.000 millones para este año. Y añadamos eso que llaman “saneamiento del sector financiero”, para el que han previsto creo recordar que otros 50.000 millones. Cinco mil millones se enterraron en la CAM, y así sucesivamente.

Aún hay más, los 13 mil millones para la Iglesia Católica. Y, si me pongo a pensar, todavía tendríamos más sitios… de donde hacer al  menos una sisa y un prorráteo para que… haya gente que se forre un poquito menos y al resto no nos expriman tanto. 

Pero no, pondremos los informativos, leeremos periódicos, y veremos al PP muy preocupado. Y, con ellos, muchos medios se echarán las manos a la cabeza. Y el gobierno dirá que hay que recortar –después de las elecciones andaluzas, eso sí-. De pensiones, subsidios de desempleo. De educación, de cultura, de ciencia, de sanidad… 

Y la mayoría de la gente -desempleada, acosada en el trabajo, o sin demasiados problemas- dirá: «Hay que sacrificarse. Este gobierno sí sabe lo que hace. Es la herencia. La culpa es de la España de Zapatero».

Hace falta ser idiotas ¿no?

¡Se llevan los muebles!

El asunto huele un tanto raro, pero la imagen no puede ser más simbólica: un colegio de Madrid –el Santa Illa- es embargado con los niños dentro. “Se han llevado hasta las tizas”, relataba el padre de una alumna. Los críos llorando y algunos progenitores con los bálsamos de la mentira: “el lunes los Reyes Magos traerán otros muebles”, relata El País.

El caso es que siguiendo las noticias de diversos periódicos podemos deducir que el colegio es privado, laico y bilingüe. Aloja a entre 160 y 300 alumnos –que ya es diferir-, de edades comprendidas entre los  3 y 17 años, y el propietario ha dicho que arrastra “problemas con la Seguridad Social desde los años 90” –que también es mucho arrastrar-. Se le requirió el pago reiteradamente, nos dicen, y hoy se ha ejecutado la orden judicial.

A nosotros también se nos están llevando los muebles. Bruselas “trabaja” con Rajoy en ver si se flexibiliza la exigencia del déficit, pero el BCE que es quien tiene las pelas (nuestras) –y perdonadme que escriba con esta llaneza- le ha dicho a De Guindos que de eso nada. Qué desgracia: habrá que hacer ajustes. Y justo –maravilla de las maravillas-… después de las elecciones andaluzas. Ajustes drásticos. Muy drásticos.

Más aún, la Comisión Europea –es decir, “Bruselas” otra vez- pronostica que vamos a estar todo el año en recesión:  un 1%, otros organismos auguran más. Los mismos que también prevén que lleguemos a los 6 millones de parados. Y no han cogido la bola de cristal, ni mucho menos han hablado de la “herencia” –como hará el PP para engañar a incautos-, no, es la consecuencia lógica. El impacto de la crisis de deuda (ése truquillo para especular), los recortes en el sector público y el bajo consumo privado debido al paro y al alto endeudamiento, producen esos efectos. La “herencia” en todo caso viene de cuando Zapatero empezó a practicarnos políticas neoliberales que nuestro amado gobierno piensa llevar al límite.

Y hablan de 2012, pero así llevan 4 años y siempre dice «Bruselas» que se va a arreglar, mirad,  y cada vez vamos peor. Entiéndase bien claro: nosotros.

Y encima este viernes hay nuevas medidas muy eficaces: todos los empresarios a quienes la administración adeuda dinero van a poder ir a los bancos y cobrarlas. Calculan que son entre 30.000 y 50.000 millones (ayer hablaban de unos 15.000) ¿De dónde van a salir? Si la subida de impuestos apenas sobrepasa un ingreso de 4.000 y no paran de ajustar ¿Les ha tocado la lotería y no nos lo han contado? ¿Cómo entregarán los bancos ese dinero? ¿Quién paga los intereses? ¿O es que también van aconsejar a los bancos que “si se tienen a bien” no los carguen como han hecho con la «dación en pago» que nos venden muchos medios junto con pianos varios? Incluso que los bancos costeen esa deuda. Mira que me da que no va a pasar eso. ¿Y si al final, Santa Illa no lo quiera, justifica todavía más recortes?

Vergara. Público

«Santa» IIla, un colegio laíco.. hum… Y de ese sector que tanto le gusta al PP, el privadoaunque no «como dios manda». Antes de que Felipe González extendiera la edudación a todos y gratuita, los colegios eran o escuelas nacionales como se podía, o colegios religiosos -de pago y… con unos pocos alumnos gratuitos como guarda con dolor y un cierto orgullo mi memoria…  Y los de los ricos que nos contaba Gila.

Gracias a Piezas y a Zana.

Algo huele a podrido…

Algunas cosas sabemos del periodismo serio: que se buscan tres fuentes distintas por ejemplo para asegurar los datos (es la cifra exacta que venía en el “manual”). Y es lo que ha hecho la Agencia británica Reuters, aunque guarda la identificación de sus fuentes. También se hace en periodismo serio. ¿Y qué ha contado Reuters? Las sospechas de Bruselas, de la Comisión Europea, sobre que el nuevo gobierno español de Mariano Rajoy ha inflado el déficit para poder presentar unos presuntos logros en su reducción gracias a su labor. Habría más razones: deteriorar cuanto pueda la imagen del gobierno anterior, y justificar los recortes y la subida de impuestos ya practicados.

Reuters consultó al gobierno español antes de publicar su noticia –también lo hace el periodismo serio-. Rechazaron la oferta y ahora niegan categóricamente que se hayan trucado los datos. El comisario de Economía, Olli Rehn, declara que esas informaciones (las de Reuters) “no se basan en hechos sino en la imaginación y son incorrectas y engañosas». Y sin embargo urge al gobierno español a que presente las cifras ya porque dice desconocer aún los datos.

Rehn aprovecha la ocasión para denunciar que España suspende en seis de los diez indicadores económicos básicos: la balanza por cuenta corriente, las posiciones netas de inversiones internacionales, la cuota del mercado exportador, la deuda pública, la deuda del sector privado y el desempleo (éste en particular).

Reuters atribuye la, en todo caso, desviación del déficit público a «un deslizamiento mayor de lo esperando de las regiones» (comunidades autónomas). Otras fuentes lo concretan en los últimos 6 meses, cuando prácticamente todas ellas estaban en manos del PP tras las elecciones de Mayo.

Como hemos visto, la UE urge al Gobierno español a presentar las cifras de una vez, y estima, según Reuters, que lo retrasa deliberadamente hasta después de las elecciones andaluzas el 25 de Marzo, porque sería entonces cuando realmente nos vamos a enterar de que es “austeridad” para el PP, para la sociedad entiéndase.

Tras 3 días fuera y ocupada, me encuentro esta alerta que sería gravísima de confirmarse. Las varias alertas. Pero también y en el mismo sentido, el curioso olvido de las dos ministras que dieron cuenta de los acuerdos del consejo de ministros del viernes. Ya sabemos que la “reforma laboral” que alaban los empresarios, Bruselas, CiU y el PP es de lo más moderno y competitivo, aunque el propio Rajoy dijo que “no crearía empleo y que el paro seguirán aumentando”. No, solo abarata el despido. Pero lo interesante, es que Saénz de Santamaría y Bañez no consideraron relevante anunciar que con uno de los artículos se generaliza la bajada de sueldos, y también la “flexibilidad” de horarios y destinos para que -de no aceptarse- la expulsión sea completamente gratis. Es lo que Cospedal, tan madre ella, define como “buscar un futuro entre el empresario y los trabajadores”, sin sindicatos, en una mesa camilla con amoroso brasero… y en las condiciones de “igualdad” que aseguran los 5.300.000 parados y los que vendrán. Cospedal comentó que “Nadie” entiende que alguien se oponga a ese tierno acuerdo. Todos salvo los señores feudales y los siervos de la gleba y asimilados.

Muchas más cosas han pasado, nos iremos poniendo al día. Lo cierto es algo huele a podrido en esta España. Y mientras el presidente Rajoy, el Rey y todas las altas cumbres desagravian a Nadal… por la sátira de unos muñecos de guiñol. Y el coherente ministro Wert les llama ayer xenófobos y hoy cambia el tercio y dice que a ver si nos miramos eso del doping. Charanga y pandereta.

He estado en Vitoria. Dando una conferencia tan extensa e intensa como nunca en las Aulas de la Tercera Edad que lleva con tesón encomiable Julio Irazabal. En sus tres décadas de historia han pasado por allí hasta Miguel Delibes y Torrente Ballester. Y fue un honor. Sobre todo por la inteligente atención y participación del público, muchos abuelos, pero también jóvenes. Estas personas pertenecen a un país que no merece lo que le está ocurriendo por una serie de cegueras. La hermosa ciudad verde y blanca es una de tantas luces como iluminan nuestro camino para acabar con tanto hedor.

A %d blogueros les gusta esto: