El programa que el PP tuvo que haber contado

Mariano Rajoy ha reconocido que tendrá que revisar las previsiones económicas que había hecho su gobierno para 2013. Y se ha quedado tan ancho. Sus cálculos fueron tachados de optimistas a todas las bandas. Todos los organismos internacionales y fundaciones de estudios españolas les dijeron que no era creíble una caída del PIB del 0,5%. Estimaban que andaría entre el 1,3% (FMI, por ejemplo) y el 1,4% (OCDE).  Un error de estas características influye –para mal- en toda la economía. De serlo. El objetivo último es presentar mejores registros aunque sean ficticios y tengan un elevado coste. Han hecho lo mismo con el déficit, al que ha maquillado retrasando pagos a enero. Y la deuda se les ha disparado del 68,5% en que la dejó Zapatero al 85,3% llegando al mayor endeudamiento en más de un siglo. Una gestión rotundamente nefasta.

Lo asombroso es que Rajoy ni se inmute –ni lo haga tampoco la sociedad- al quedar en evidencia, tanto la gestión como los cálculos presuntamente fallidos. Las mentiras a fecha fija tienen este recorrido. Cuando caduca el plazo marcado emerge la verdad. Entonces se vuelve a mentir y se mira para otro lado. Hasta ahora les ha funcionado. Pero ¿Qué pasará cuando la recuperación que sacan de la chistera cada poco se estrelle de igual modo contra la realidad?

Si un partido político no es honesto, la verdad debería ser exigible por el propio sistema democrático. El PP tenía que haber contado lo que pensaba hacer. Ayudémosles en la tarea. Cuanto sigue son actuaciones –reales- del Partido Popular de las que no dijo ni palabra en campaña. Esto es lo que debió contar:

Haremos una reforma laboral del gusto de los empresarios para que puedan pagar menor salario y despedir sin apenas costo. Una economía “competitiva” se labra con bajos costes salariales. Que luego no sea tampoco competitiva da lo mismo, mientras unos cuantos -quienes deben- ganen más.

Solo en el primer año elevaremos el paro en más de 800.000 personas y reduciremos los subsidios de desempleo que «desestimulan» de buscar trabajo. En particular, iremos contra los parados mayores de 55 años que tengan algún familiar del que tirar porque “la familia” está para eso. Un nuevo empleo no lo van a encontrar en su vida.

Lo mismo haremos con los jóvenes a los que animaremos a hacer las maletas y marcharse de España para que nos bajen un poco las cifras del INEM. Son los más molestos si se ponen a protestar.

No creemos en lo público. Cuando uno enferma, si no lo puede pagar, ha de recurrir de nuevo a la familia o buscarse la vida como pueda. La sanidad –que tan bien funcionaba hasta nuestra llegada- es cara –diremos-, y, sobre todo, muy rentable gestionada por amigos de beneficios privados. Pondremos repago farmacéutico, sacaremos de la sanidad pública más de 400 fármacos, haremos pagar por las sillas de ruedas, las muletas y hasta las ambulancias. Suprimiremos pruebas diagnósticas, incluso de prevención en los bebés. Como lo que importa es reducir el déficit –aunque no lo consigamos ni hasta arriba de anteojeras y rímel- nos cargaremos también la formación de médicos para trasplantes. De toda la vida los pobres han muerto más que los ricos.  Privatizaremos cuanto podamos. Nos obstinaremos hasta volver a quedar en evidencia porque da igual.

Subvencionar la ayuda dependencia es un regalo innecesario, cuando hay familiares –particularmente mujeres- que pueden cumplir esa función. Esto lo recortaremos hasta el chasis.

Suprimiremos médicos y maestros en el ámbito rural, y servicios de transportes. Lo bucólico se paga. Una nueva Ley de Costas, con ladrillos por doquier, hará emigrar al secano y eso no puede ser gratis. Nada es gratis.

Ya hemos avisado –esto sí- que nos sobra la asignatura de Educación para la Ciudadanía y también la de Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Hacen pensar. Hacinaremos las aulas para fomentar la comunicación de los escolares. Pondremos a trabajar el doble y en materias que no dominan a los profesores a ver si se estrellan. De universitarios nada. Solo los ricos estudian, aunque tengan pocas luces.

Como no creemos en lo público, los funcionarios son nuestro principal objetivo. De todo tipo. Fuera pagas extraordinarias, más horario, puteo sin fin a ver si se hartan. Si protestan, campañas de desprestigio, que los españoles suelen tender a culpabilizar más a sus iguales. Fuera sindicatos, por lo mismo.

Buena tijera a la ciencia, la investigación, la cultura. Cuanto más burros, mejor. El modelo es el ocio, el juego, el lavado de dinero de negro, las prostitutas, que -si logramos apañarlo- exigirá importantes créditos bancarios que se detraerán de otras cosas. Pero contaremos que proporciona puestos de trabajo inmediatos aunque luego todo se vaya a pique.

Las pensiones son cosa del pasado. Que se acojan a un plan privado o que les atienda la familiacomo dios manda también.

Elevaremos el IRPF, el IVA, el precio de los transportes. Hay que pagar “la herencia” que permitía tener todo lo que antecede, procurando que no se note que pagan más por menos servicios, ni adviertan cómo habremos hundido la economía y aumentado el déficit y la deuda a pesar de mermas y recobros. A los bancos de la jefa Merkel –a todos en general, a los nuestros que nos subvencionan- esto les gustará.

Subiremos las tasas judiciales. Disminuiremos el número de jueces y de inspectores fiscales aunque nos llenaremos la boca de palabras como “transparencia” y «lucha contra la corrupción». Para el Registro Civil tenemos una idea mejor: entregarlo a los Registradores de la Propiedad para que amplíen el negocio y cobren también por esto como por el resto de sus gestiones que en toda Europa son gratis para los usuarios. Es el gremio del presidente y la vida puede dar muchas vueltas.

Estableceremos una nueva ley del aborto que obligue a las mujeres a volver a ser tuteladas en sus decisiones. Y una a modo de cadena perpetua que tan bien queda de cara al exaltamiento de pasiones populares. La resistencia a la autoridad será muy penada. No nos atrae de lo público más que las Fuerzas de nuestra seguridad. La de permanecer en el cargo por más tropelías que cometamos.

Cuando no nos gusten las leyes –que en Europa se envician con tachar de ilegales tantas de nuestra querida España- sacaremos la “ingenieria judicial” y las dejaremos niqueladas. Al menos hasta la próxima reclamación.

Seguiremos colocando a familiares y parientes en todos los puestos que den dinero y aseguren un vivir como corresponde a nuestra estirpe superior.

Les trataremos a Vds., sobre todo eso, como a tontos. Ya sabemos que no todos los españoles lo son ¡ni mucho menos!, pero nos bastan con unos cuantos millones que nos den mayoría y que traguen con cuanto se les haga. Los medios afines echarán una mano. Sacarán al Papa nacido santo y sencillo. Fútbol, escándalos, lo habitual. Plantearán las manipulaciones de la economía –previsiones, déficit o deuda- como un “rifirrafe” entre gobierno y oposición. Y enviaremos a tertulianos de confianza las consignas que interese cada día difundir.

Hay muchos tontos. Que incluso nos defenderán, repetirán que «todos hacen lo mismo», creerán que nuestras medidas van encaminadas a la resolución de la crisis y seguirán esperando que “ya pronto” todo cambiará.

Y, nada, hasta las próximas campañas electorales (europeas, municipales y autonómicas, generales). Les volveremos a contar a Vds. las mismas milongas. Y volveremos hacer lo mismo.

Lo más triste es que, incluso contando lo que iban a hacer y han hecho, igual muchos les hubieran votado y les volverán a votar. Pero, insisto, un sistema democrático debe prever estas eventualidades.

*Publicado en eldiario.es

 

19 comentarios

  1. bonabe

     /  21 marzo 2013

    Genial. Imposible mayor concreción. Si se pudiera hacer llegar a todos los millones de hogares de este país…..

  2. Paco Stein

     /  21 marzo 2013

    Y además se amenaza a los medios que no son de su onda, para que no sean demasiado incómodos, y si lo son sacaremos a la luz sus deudas con Hacienda. ¡Así nos luce el pelo! y encima con una oposición adormecida.

  3. francisco gomez

     /  21 marzo 2013

    Y el que se queda en la calle y el que se queda en el paro les votara y dirá que es la única solución¿es este país, un país de tontos? o ¿es este un país de sinvergüenzas manipuladores?.Debemos seguir denunciando estas tropelías y esta merma de democracia,en todos los foros,en nuestro entorno,con los que nos rodean y manifestarse siempre en contra de los que no creen en la democracia y quieren acabar con ella.
    Saludos Paco

  4. Patricio. Se puede decir que ´casi no hay ningún medio de comunicación independiente en este País. Se les ve el plumero a todos
    Un programa de radio que me gusta mucho por la pluralidad de sus opiniones ,(si os fiáis de mi) , es JULIA EN LA ONDA . Onda Cero de 16 a 19 horas. El «Gabinete» de 18 a 19 es de lo mejorcito en la radio.
    Hay más de 8.000 periodistas que se han ido, por el momento, al paro desde que se inició la crisis . Por lo tanto los que tienen trabajo actualmente , salvo excepciones, son como corderitos aborregados que hacen lo que se les mande.
    Si por la mañana osara alguno de ellos a decir la verdad, por la tarde sin esperar al día siguiente, estaría sin remedio en la puta calle. ¡ por los siglos de los siglos amén!!!.

  5. Un compendio acertado este programa-real-extraído-de-los-hechos. Que las obras son amores, y no buenas razones.

    La importancia del momento en el que estamos es crucial. Lo alcanzado por una mayoría y que viene determinado por lo que llamamos estado del bienestar está pasando a mejor vida. Vamos en el sentido inverso al que debiéramos, pues los criminales pasos que se están dando en esta Europa -que creíamos que era garantía contra el esperpento político nacional tradicional- son de tal magnitud que lo incomprensible es que el estallido social no se haya producido aún. La masa ameba y su crónico analfabetismo político lo está por una ausencia de fomento de la pedagogía democrática por un lado, y por otro, porque está suficientemente distraída y manipulada por quienes justamente nos llevan al desastre.

    El enemigo contra el que nos enfrentamos (esto es una guerra) es grande y poderoso y tiene el guión de la demolición perfectamente trazado. La ciudadanía anda ocupando las calles toda vez que quienes mayoritariamente debieran ser vehículo de su indignación ni oposita ni mueve ficha. No sólo no está. Es que ya ni se le espera. Forma parte del problema. Igual que la Justicia. Al servicio de los mismos intereses.

    Y es la descoordinación -la de la calle- su mayor debilidad. Lo que queda de la izquierda debiera dejarse de purezas y exquisiteces y marchar codo a codo con todas las plataformas existentes. Que habrán de constituirse en un sólo bloque que haga de vehículo ciudadano que consiga desalojar del Parlamento a quienes han dado pruebas más que suficientes de que no nos representan.

    Estupendo artículo.

  6. ana alfonso

     /  22 marzo 2013

    buenas noches a todo@s
    Despues de todo, ganan por dos motivos : corrupción y financiación ilegal, y porque conviene a la troika , si no les conviniera ya les habrían sacado los trapos sucios.Pero hecho a su medida , ni brillantes ni avanzados .A la medida El único rasgo que le diferencia es la pésima educación y sus groserías marca PP

  7. Clamamos en el desierto de las amebas que siguen pensando que no es para tanto y que todo eso, aaun siendo verdad es herencia de Zapatero. Lo importante es mantener a la gente obnubilada con absurdos programas dónde los famosos se hacen daño por dinero, el fútbol, el papa, y cualquier otra superficialidad que haga que el debate se prostituya y pase de puntillas sobre lo esencial. Los periodistas que no trabajan en medios de la caspa fascista tratan todos los días de narcotizar a sus oyentes y lectores con eso de que, «al menos que no nos falte el humor». ¡Cómo si el humor que ofrecen no fuera un placebo para que la gente no piense en lo que nos están haciendo!
    Lo peor de todo es que, el hombre se acostumbra a casi todo. Y muchos, aun no estando de acuerdo y repudiando lo que hacen estos ineptos maleantes cada día tienen menos ganas de seguir luchando.
    Será que hoy me he levantado pesimista pero creo que estamos perdiendo la batalla, la guerra y la vida y que aun nos queda mucho tiempo de sufrimiento, muchas vidas truncadas para que la masa ameba empiece a ser consciente de que nos están cambiando el sistema a una versión -3.4. Estamos sumidos en un nuevo medievo.

    Salud que nos va a hacer mucha falta.

  8. Sabiendo ya lo que se sabía, en Galicia volvieron a ganar…

  9. indignada

     /  22 marzo 2013

    Has plasmado la resonancia magnética de la mentirosa campaña de Rajoy. El resultado es que España ha contraído una grave enfermedad, y contagiosa, pues aquí no se salva ni dios, salvo los cuatro mangantes y corruptos de turno, que nos están saqueando. Lo que está sucediendo es desalentador.
    Por mis años, pasé una infancia llena de privaciones. En un pueblo con tres hijas, mis padres no tenían futuro, ansiando un mundo mejor, fuimos a la ciudad donde pudimos estudiar, con esfuerzo y tesón nos habíamos labrado un futuro medianamente cómodo, todo funcionaba, económica y culturalmente se iban reduciendo las diferencias sociales
    -que todo eso se perdiera era impensable-, y ha llegado, si, como un tsunami que todo lo arrasa. ¿que futuro tiene este país? los hijos -muy bien preparados- buscan nuevas oportunidades en otros países, que ya es bien lamentable, pero y ¿los que nos quedamos: niños, medianos, mayores?
    Soy de la generación (y me enorgullezco) que desde el primer día de trabajo hemos cotizado a la Seguridad Social, y granito a granito habíamos ayudado a construir, algo medianamente bueno, pero, ¿para que tanto sacrificio, si hemos dado tanto para recibir tan poco? pensar así no es bueno. Perdonad, hoy también me he levantado pesimista, auguro un mal día.

    No se puede consentir tanta tropelía, hay que levantar la voz, aunque recibamos un castigo.

    ¡La sociedad ameba debe despertar!

  10. Miguel

     /  22 marzo 2013

    Genial, Sra. Artal..¡Chapeau por el artículo!…..y permítame la confianza..¡se ha quedasdo Ud. a gusto!…y yo también de leerlo, por supuesto…:-). Saludos

  11. vavagate

     /  22 marzo 2013

    Queridísima Rosa, somos muchos «unos cuantos» que te decimos ¡PRESENTE!.

  12. Mikel

     /  22 marzo 2013

    Excelente articulo, Rosa.
    El mal gobierno que sufrimos es en buena medida consecuencia de la complicidad de los massmedia, pero no nos engañemos; la gente es tonta del culo.
    A veces me pregunto; en su evolución como especie, los votantes del PP habrán desarrollado el córtex o se quedaron en el cerebro reptiliano?

  13. ana alfonso

     /  22 marzo 2013

    NO se entiende esto, porque una ameba de 6.000.000 de parados sería muy ruidosa
    en la calle y no se le oye

  14. Rosamaría:
    Sencillamente es el mejor artículo que he leído referido a la situación actual de España. Muy bien detallado a la vez que con un gran poder de síntesis. Minucioso en cuanto a la cantidad de acontecimientos (vejaciones) que nos trae esta denuncia.
    Muy bueno, Rosa, y muchas gracias por tu esfuerzo, a la vez que todo el reconocimiento a un trabajo tan bien hecho. ¡Claro que no es casual ¿verdad?! – hay mucho bagaje ahí. Gracias nuevamente, aunque también te digo que me ha dejado CA LEN TI TO. Pero para nada pesimista. Simplemente me reafirma en mi convicción de la lucha constante, la guerra que nos menciona Narbona, sin medias tintas.

    Estos días te he recordado en distintos momentos. Ocurre que a mis 61 años estoy haciendo un curso de Formación Profesional intentando aportar más capacidad a mi abultado y aburrido CV, creo que más que como una posibilidad cierta de conseguir un empleo (no se me ocurrirá volver a ser autónomo ni empresario), para ocupar la mente y organizar mi tiempo mientras llega ese trabajo ilusorio, huidizo, pero que no me engaña. Lógicamente soy el mayor del grupo de 15 alumn@s, duplicándoles en edad a casi tod@s y a mi profesora. Cada tanto y ante cuestiones más que evidentes en las que creo que tengo el derecho de dar mi opinión, siento el rechazo general de mis compañeros y compañeras: «Carlos, ya estás con la política de nuevo» – Una compañera llegó a decirme hoy que lo dejara, que era viernes. Yo no hago proselitismo, no intento afiliar a nadie a partido alguno. Pero no acepto, por ejemplo, que me definan como «cliente» en mi relación con la administración, donde sé que soy usuario. Y estos contenidos se dejan caer y se van imponiendo también en la Formación Profesional. No lo acepto y no me aceptan. Tengo muy buena relación con todo el grupo y me respetan y me demuestran su cariño. Pero casi nadie quiere hablar de «estas cosas». Y me he estado acordando de tí, de lo que siempre denuncias. «Carlos, a mí no me mandes esos correos», me dijo hace dos días uno de mis compañeros por algún mail referencial que había mandado (soy muy prudente con esto). Ahora, eso sí, si estamos en el whatsapp mandándonos mensajitos de chorradas y chistes guayes ¡que genial! A veces me dan ganas de decirles que pese a todo yo tengo más alternativas que ell@s, porque de última cogemos los petates con mi compañera y nos vamos a Argentina, donde tengo casa y me aseguran trabajo. Tengo ganas de decirles que yo lucho por convicción, es lo que me ha enseñado la vida misma. Siento que lucho por mí, por los míos, y también por ell@s, por la heredad que dejaremos. Pero también me gustaría decirles que nadie l@s va a reemplazar en la responsabilidad de cómo construirán su propio destino. Y es entonces cuando me acuerdo de ti, Rosa, de lo que nos comentas en tus artículos, especialmente de la cantidad de gente que no se quiere comprometer. Esta es una comarca donde tienes que moverte en coche. Y es curioso, los chicos y las chicas llegan tod@s en coches buenos y nuevos ¿son suyos, de sus padres? yo no pregunto. Ropas de marca, zapatillas de marca, y no te digo nada de sus cacharros telefónicos. JASP, jóvenes, aunque ¿suficientemente? preparad@s. Me duele ver su desafección cuando es ahora su momento de rebeldía. ¿Rebeldía? ¿A qué esperan, a perderlo todo? ¿simplemente no son capaces de valorarlo porque les ha venido dado como regalo?

    Bueno, ya está bien, de tanta monserga, que parezco un quejica.

    CA LEN TI TO, que hay que seguir luchando.

    Un abrazo

  15. Trancos

     /  22 marzo 2013

    Contado no, pero cantado sí que estaba el programa del PP que tan bien defines y perfilas. Y había que estar MUY gilipollas para esperar otra cosa, con independencia de lo que hubieran prometido (¿pormetido? ¡juas! ¡que me troncho!).
    Como había que estar muy gilipollas para esperar que los otros hubieran hecho algo muy distinto a lo que han hecho estos (salvo lo de Gallardón y Wert. Ahí sí que les concedo el beneficio de la duda).
    Pero nos esperan gilipolleces aún mayores: este país (o lo que sea) votó al PP porque el PSOE se había derechizado. Ahora toca dar un impulso contundente a la Extrema Derecha porque la Derecha del PP no ha cumplido su programa. Si los griegos tienen sus amanecere dorados nosotros podemos poner al país (o lo que sea) de nuevo «culoal sol».
    Un ejemplo:
    http://www.eitb.com/es/videos/detalle/1294122/video-perdiendo-norte-etb2/

  16. Zaidin Val

     /  24 marzo 2013

    Bueno, una parte de la sociedad sí nos alteramos y mucho. Otra parte va comprendiendo en qué medida les tocan los ….. y una última parte espera, entre tranquila e inquieta, q de algunos de los chollos de tanto sinvergüenza les caiga una migaja, bien en forma de enchufe público o de sobre. Tres partes q reaccionamos de forma diferente ante una misma situación, y q hasta q no se realicen elecciones no se sabrá a cuánta población incluyen.
    Sin embargo, entre los primeros hay mucho abstencionista y muy pocos entre los últimos, de modo q los resultados electorales luego son lo q son: el reflejo de los q votan, no del respaldo político a tal o cuál opción, q en realidad tienen muy poco.

  17. Reblogged this on El Día a Diario and commented:
    Si un partido político no es honesto, la verdad debería ser exigible por el propio sistema democrático. El PP tenía que haber contado lo que pensaba hacer. Ayudémosles en la tarea. Cuanto sigue son actuaciones –reales- del Partido Popular de las que no dijo ni palabra en campaña. Esto es lo que debió contar:

    Haremos una reforma laboral del gusto de los empresarios para que puedan pagar menor salario y despedir sin apenas costo. Una economía “competitiva” se labra con bajos costes salariales. Que luego no sea tampoco competitiva da lo mismo, mientras unos cuantos -quienes deben- ganen más.

    Solo en el primer año elevaremos el paro en más de 800.000 personas y reduciremos los subsidios de desempleo que “desestimulan” de buscar trabajo. En particular, iremos contra los parados mayores de 55 años que tengan algún familiar del que tirar porque “la familia” está para eso. Un nuevo empleo no lo van a encontrar en su vida.
    Y sigue…

  1. El programa que el PP tuvo que haber contado | El Periscopio | EL TÁBANO
  2. El programa que el PP tuvo que haber contado | EL VIL METAL. | Scoop.it
A %d blogueros les gusta esto: