Ruz acredita la Caja B del PP pero la vida sigue igual

He estado escribiendo para eldiario.es mi artículo semanal, esta vez sobre las elecciones andaluzas del domingo y veo se me ha quedado el latiguillo musical.  La vida sigue tras los comicios de la comunidad más poblada de España, y en buena parte continúa como todos los días.

El Juez Ruz que ya anda recogiendo sus cosas de la Audiencia Nacional cierra asuntos y el de los Papeles de Bárcenas era clave. Ha decidido sentar al PP, como partido, en el banquillo, por su Caja B de financiación ilegal, que acredita, en el largo texto del auto (190 páginas). También dice que con ella pagó sobresueldos a personas relevantes del Partido Popular.

ruz.pp.cajab

Yo no veo tal la debacle del PP en Andalucía de la que se habla. Lo asombroso es que le siga votando el 27% de los que acudieron a las urnas. Ahora bien, las figuras notables del PP no han acudido a la reunión de este lunes en la sede de Génova en Madrid «porque estaban muy ocupados»,  y Aguirre ha empezado a lanzar sus dardos envenenados. Andan acusándose de quién usa más el dedazo como sistema de elección. A ese nivel empieza la partida.

En el PSOE están muy contentos en cambio. Sobre todo en Andalucia, a Susana Díaz le ha salido la jugada perfecta. Los líos seguramente se desencadenarán después, para las generales.  De momento, la derecha mediática está entusiasmada.

abc.susanalarazon.susana

 

 

Resulta curiosa, aún viéndola, la rabia que acumulaban tantos contra Podemos. No contentos con una campaña mediática bochornosa, ahora se enseñan con un pretendido fracaso de la formación. ¿Pasar de 0 escaños a 15 es un fracaso? ¿Entrar como tercera fuerza en el parlamento en un lugar tan peculiar como Andalucía es un descalabro?

Ya lo arreglará el Ciudadano al que no le gusta el azul (ni el rojo naturalmente). 9 diputados ha sacado.

rivera.azul

A Rosa Diez le han montado sesión reprobatoria sus principales baluartes.  No es para menos, Andalucía ha borrado a UPyD de su mapa. Ella no admite ni la menor autocrítica. Nunca he entendido (del todo) ese partido y qué hacían ahí algunas personas. Se ve que la «unidad de España» tira mucho.

Pero la vida sigue igual ¿no? Nos están vendiendo hasta los derechos laborales, hasta la salud. A fondos buitre.

privatizacion.saludlaboral

Y entretanto ¿creíais que Merkel, Draghi y su UE estaban ya satisfechos? No. Piden más reformas. La más divertida, si me permitís calificarla así, es que Rajoy vuelva a la Deuda Pública que le dejó Zapatero, un poco menos, entorno al 60% del PIB. Y nos la tiene casi en el 100%. Eso sí que exige recortes costosos. Pero todo sea por la tirria que le tienen a Podemos, y por los males que dicen -ya lo hablamos- han ocasionado antes de sentarse casi en la silla de gobierno Syriza. Dos meses se cumplen. No, lo mejor es que nos den una buena mano de tijera como quieren en Europa y que Rajoy se la sirva en bandeja.

Es tan grotesco todo esto  que casi da risa, sí. Desde luego, ellos no pueden contener ni las carcajadas, ni su alegría.

Rueda de prensa del Consejo de Ministros del último viernes

Rueda de prensa del Consejo de Ministros del último viernes

Campaña electoral para las elecciones andaluzas

Campaña electoral para las elecciones andaluzas

 

 

 

 

Marca España del PP

Es un aluvión diario. Cuesta enterarse de tanta porquería como cae. Algunos se insensibilizan. El menú de fin de semana en esta España del PP viene denso:

Bankia ha sido un pufo monumental. Rodrigo Rato falseó las cuentas de la entidad para sacarla a bolsa, según exhaustivo informe de los peritos del Banco de España. Han pringado todos: los supervisores como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el ministerio de Economía y hasta la firma privada Deloitte, ellos sabrán por qué. Y nosotros que lo veamos y comprobemos cómo pagan sus responsabilidades. Su sucesor, el gran Goirigolzarri también extendió la percepción de esos balances inflados. Rato y Blesa ocultaron deliberadamente las tarjetas Black porque sabían que «sería un escándalo».

«¿Fue una estafa? Eso lo tendrá que sentenciar un juez, pero de ser así estaríamos ante una de las mayores de la historia de España. «El perjuicio directo causado a los inversores se cifra en 3.092 millones de euros, el importe de los fondos captados en la salida a bolsa», dicen los peritos. Eso, y los  22.000 millones de euros de dinero público que se movilizaron para salvar de la quiebra a esta entidad en la que todo se hizo mal.», se pregunta Ignacio Escolar.

Rato ha declarado en Onda Cero:“No hubo intención ni posibilidad de engañar”.  Para eso estaban los supervisores. Pues ya está. Igual que el aumento del déficit en las comunidades regentadas por el PP -la exitosa y sorprendente «herencia recibida»- fue culpa de Zapatero por no mirar.

El PP aprueba este viernes una nueva ley procesal. Sin dotar de medios a la justicia (que es la causa fundamental de los retrasos) estipula (por imperativo legal) en 6 meses la duración de los procesos y en 18 si son más complejos. Como la Gürtel, vaya. Si el juez no llega se hace algún atajo bonito. Los medios nos cuentan que a las asociaciones del gremio no les gusta.  Ya, nos lo suponíamos. A la ciudadanía hambrienta de justicia, tampoco.

A Ruz se lo cargan. Está sentenciado. Forma parte de esa entusiasta colaboración del PP con la justicia, aunque les afecte, que comenzó con la defenestración de Baltasar Garzón que tan oportunamente incurrió en errores, al menos según sentenció el Supremo vistas la denuncia de Correa, el presunto jefe de la trama Gürtel/PP/Bárcenas.

Con este panorama, el personal anda volcado en culpabilizar a Iñígo Errejón de Podemos por su contrato de investigación en la Universidad de Málaga. Ese azote de los corruptos que es la presidenta andaluza, Susana Díaz, tiene un particular empeño en que lo de Errejón sea ejemplarizante, que no se vuelva a robar a manos llenas de las arcas públicas, ah, que no es éste el caso, que se obligue a los investigadores universitarios, incluso a profesores y catedráticos a residir en el lugar que les ha contratado, que es algo que no pasa siempre. Nos va la vida en ello en este país.

Ayer, en el Telediario 2, de TVE, pusieron en titulares el tema de Bankia, «hay dudas» sobre el balance, ¿dudas?, ¡400 folios! Y el de Errejón. Recuerdo que es ese telediario que no se iba a emitir tras la sentada de los profesionales descontentos con los cambios manipuladores en la dirección. Pues nada, se levantaron y se sigue emitiendo así de bonito.

Leo que Rajoy ha enviado a miembros destacados del PP a difundir su mensaje, la #marcaEspañadelPP que, bien es verdad, ellos ven algo distinta. Y así María Dolores de Cospedal irá a uno de los «debates» de la vigilia sabatina. Para competir ya de esta semana no pasa llevar al otro a la cabra de dos cabezas. Por esto, lo digo. Ese monstruo que están creando y que añade males a nuestra factura, porque son imperceptibles, porque la gente no se entera. Le gusta mirar y ya no se pregunta más.

Reconoce Merkel que Europa no es una tierra de futuro para jóvenes. Culpa suya sin duda y espantosa certeza. No, de hecho piensan echar a los emigrantes sin trabajo. En el Reino Unido también. ¿Y adónde van ahora pues?¿Y qué hacen en sus puestos los responsables? ¿Y cuándo, también, se les exigirá responsabilidades? ¿Cabe mayor aberración que cargarse un continente como futuro para los seres que lo habitan?

España es el ejecutor aventajado de la gran estafa. La OIT (Organización Internacional del Trabajo)acaba de hacer público un informe en el que resalta cómo se están ahondando las diferencias salariales. ¿Dónde más en el mundo? En EEUU… y España.  En estos dos países es en donde más crece la desigualdad.

La desigualdad mata. La estupidez también. La envidia no digamos. Es tan evidente la maniobra de cargarse a cuanto pone en peligro el poder de los que ahora mandan, de los responsables de esta situación, que aterra ver como gente normal entra al trapo.

Ay, España país de toros en la plaza, de cazados, de siervos…

¿O no?

15m-nobelieve

 

 

Ruz confirma la existencia de una contabilidad B en el PP

El juez del caso Bárcenas, Pablo Ruz,  ha encontrado indicios que confirmarían la existencia de una caja B en el Partido Popular, como señalaban los llamados Papeles de Bárcenas, el ex tesorero del partido. Ruz ha llegado a esta conclusión tras estudiar un informe de la UDEF (la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía) en el que se analizan los documentos intervenidos durante el registro de Unifica, empresa a la que el PP encargó las obras de su sede nacional -realizadas entre 2005 y 2011- y cuyo responsable es Gonzalo Urquijo. Esa caja B, dice el auto del Juez, «habría sido utilizada en el presente caso para atender a determinados pagos al arquitecto y responsable de la empresa Unifica».

Pablo Ruz determina que hay «una cierta corriente financiera de cobros y pagos continua en el tiempo, al margen de la contabilidad remitida por el Partido Popular al Tribunal de Cuentas».

No es la primera vez que Ruz y también la Fiscalía Anticorrupción “ven acreditada” la existencia de esa contabilidad B, ya lo advirtieron en Agosto. Ahora se da un paso más al fijar casos concretos y ratificar que presuntamente el PP manejaba o maneja  dinero negro –el auto de hoy , recalco, habla de 2011-. Un edificante ejemplo en los altos destinos que está ejerciendo. Los Papeles de Bárcenas también incluían sobresueldos en B –además de los sobresueldos que el propio Rajoy reconoció cobraban del dinero del PP en un 90% público “porque es lo justo”-.

Ruz ha caminado despacio, ha dado tiempo material a que borraran pruebas, pero avanza con acciones arriesgadas en estos atribulados tiempos. Otros dos jueces rechazaron investigar siquiera la destrucción de los ordenadores de Bárcenas donde podría haber datos comprometedores. También la Fiscalía de Madrid.

Otros  han sufrido problemas de entidad en el ejercicio de sus investigaciones. Casualmente. Baltasar Garzón -el que inició el proceso Gürtel y siguió los pasos a un entonces desconocido para nosotros Luis Bárcenas-, fue expulsado de la carrera judicial. Elpidio Silva, que llevaría a la cárcel unos días a Blesa –hasta que le libró la Fiscalía-, también anda con sanciones y procesos. Denunciado por la Fiscalía sigue implicando a Blesa y Aznar en la comisión de “graves delitos”.

Cada día atropellos que merman dramáticamente la calidad de vida de los ciudadanos y también sus derechos. Y cada día indicios atronadores de las turbias finanzas del PP y sus objetivos como organización. La enorme desgracia nuestra es que un sector poco escrupuloso de la sociedad seguirá mirando para otro lado. Que los voceros del PP, investidos de periodistas y tertulianos, marearán la perdiz tratando de hacer dudar al menos a los tibios. Y que políticos dirigentes del partido volverán a inundarnos de declaraciones diciendo que todo es mentira. Lo normal es que la gente que trapichea y defrauda, incluso la que roba y mata, diga la verdad cuando rechaza las acusaciones y asegure que son limpios y transparentes. Han negado hasta la saciedad, como Cospedal, la existencia de Contabilidad B. Son capaces de cantar La Traviata y sin mover una pestaña. La gran masa ameba les hará el coro.

A %d blogueros les gusta esto: