Marca España del PP

Es un aluvión diario. Cuesta enterarse de tanta porquería como cae. Algunos se insensibilizan. El menú de fin de semana en esta España del PP viene denso:

Bankia ha sido un pufo monumental. Rodrigo Rato falseó las cuentas de la entidad para sacarla a bolsa, según exhaustivo informe de los peritos del Banco de España. Han pringado todos: los supervisores como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el ministerio de Economía y hasta la firma privada Deloitte, ellos sabrán por qué. Y nosotros que lo veamos y comprobemos cómo pagan sus responsabilidades. Su sucesor, el gran Goirigolzarri también extendió la percepción de esos balances inflados. Rato y Blesa ocultaron deliberadamente las tarjetas Black porque sabían que «sería un escándalo».

«¿Fue una estafa? Eso lo tendrá que sentenciar un juez, pero de ser así estaríamos ante una de las mayores de la historia de España. «El perjuicio directo causado a los inversores se cifra en 3.092 millones de euros, el importe de los fondos captados en la salida a bolsa», dicen los peritos. Eso, y los  22.000 millones de euros de dinero público que se movilizaron para salvar de la quiebra a esta entidad en la que todo se hizo mal.», se pregunta Ignacio Escolar.

Rato ha declarado en Onda Cero:“No hubo intención ni posibilidad de engañar”.  Para eso estaban los supervisores. Pues ya está. Igual que el aumento del déficit en las comunidades regentadas por el PP -la exitosa y sorprendente «herencia recibida»- fue culpa de Zapatero por no mirar.

El PP aprueba este viernes una nueva ley procesal. Sin dotar de medios a la justicia (que es la causa fundamental de los retrasos) estipula (por imperativo legal) en 6 meses la duración de los procesos y en 18 si son más complejos. Como la Gürtel, vaya. Si el juez no llega se hace algún atajo bonito. Los medios nos cuentan que a las asociaciones del gremio no les gusta.  Ya, nos lo suponíamos. A la ciudadanía hambrienta de justicia, tampoco.

A Ruz se lo cargan. Está sentenciado. Forma parte de esa entusiasta colaboración del PP con la justicia, aunque les afecte, que comenzó con la defenestración de Baltasar Garzón que tan oportunamente incurrió en errores, al menos según sentenció el Supremo vistas la denuncia de Correa, el presunto jefe de la trama Gürtel/PP/Bárcenas.

Con este panorama, el personal anda volcado en culpabilizar a Iñígo Errejón de Podemos por su contrato de investigación en la Universidad de Málaga. Ese azote de los corruptos que es la presidenta andaluza, Susana Díaz, tiene un particular empeño en que lo de Errejón sea ejemplarizante, que no se vuelva a robar a manos llenas de las arcas públicas, ah, que no es éste el caso, que se obligue a los investigadores universitarios, incluso a profesores y catedráticos a residir en el lugar que les ha contratado, que es algo que no pasa siempre. Nos va la vida en ello en este país.

Ayer, en el Telediario 2, de TVE, pusieron en titulares el tema de Bankia, «hay dudas» sobre el balance, ¿dudas?, ¡400 folios! Y el de Errejón. Recuerdo que es ese telediario que no se iba a emitir tras la sentada de los profesionales descontentos con los cambios manipuladores en la dirección. Pues nada, se levantaron y se sigue emitiendo así de bonito.

Leo que Rajoy ha enviado a miembros destacados del PP a difundir su mensaje, la #marcaEspañadelPP que, bien es verdad, ellos ven algo distinta. Y así María Dolores de Cospedal irá a uno de los «debates» de la vigilia sabatina. Para competir ya de esta semana no pasa llevar al otro a la cabra de dos cabezas. Por esto, lo digo. Ese monstruo que están creando y que añade males a nuestra factura, porque son imperceptibles, porque la gente no se entera. Le gusta mirar y ya no se pregunta más.

Reconoce Merkel que Europa no es una tierra de futuro para jóvenes. Culpa suya sin duda y espantosa certeza. No, de hecho piensan echar a los emigrantes sin trabajo. En el Reino Unido también. ¿Y adónde van ahora pues?¿Y qué hacen en sus puestos los responsables? ¿Y cuándo, también, se les exigirá responsabilidades? ¿Cabe mayor aberración que cargarse un continente como futuro para los seres que lo habitan?

España es el ejecutor aventajado de la gran estafa. La OIT (Organización Internacional del Trabajo)acaba de hacer público un informe en el que resalta cómo se están ahondando las diferencias salariales. ¿Dónde más en el mundo? En EEUU… y España.  En estos dos países es en donde más crece la desigualdad.

La desigualdad mata. La estupidez también. La envidia no digamos. Es tan evidente la maniobra de cargarse a cuanto pone en peligro el poder de los que ahora mandan, de los responsables de esta situación, que aterra ver como gente normal entra al trapo.

Ay, España país de toros en la plaza, de cazados, de siervos…

¿O no?

15m-nobelieve

 

 

6 comentarios

  1. josemalopezfernandez

     /  5 diciembre 2014

    Muy cierto. El grado de descomposición ética al que hemos llegado es descomunal. Pero los mafiosos del poder continúan «como si» aquí no pasase nada. Una nauseabunda fetidez lo impregna todo.

  2. Bravo, Rosa Mª. Como siempre tu artículo es una atroz denuncia de los males que nos aquejan. Muy cierto, muy veraz y muy todo. Pero yo me pregunto ¿y?. Y sobre todo ahora que llegan las navidades y una espesa capa de blanca bondad y perfumes de lujo taparán las pestilencias. Insisto: ¿y?.

  3. Reblogueó esto en Raciozinando.

  4. Patricio

     /  6 diciembre 2014

    Patricio.
    ¿Pero……… no estamos mejorando? . ¿No somos la locomotora de Europa? . ¿No es el mejor noviembre de la historia , por lo que se refiere a la creación de empleo?. ¿No se está luchando contra la corrupción generalizada de los partidos políticos?.¿No se van a dar a los parados de larga duración y que lleven dos años sin trabajar , 400 eurazos durante seis meses para que vivan como marajás?
    Yo estoy eufórico ante este despliegue de noticias tan extraordinarias.
    ¡Que poco optimistas os veo!
    Y para terminar os diré , que el año 2015 será el año definitivo de la recuperación económica ………..
    Incrédulos.

  5. Miguel

     /  7 diciembre 2014

    España se parece demasiado a EEUU, para nuestra desgracia.
    Leía hace unos días (cifras oficiales) que en 2012 al menos el 49,5% de la población USA
    tuvo necesidad de alguna clase de subsidio o programa de asistencia social (más de 150 millones de personas!!..) y que la Oficina de Censos USA, publicó en Noviembre que el 34,5 % de la población sobrevive con ayudas gubernamentales que incluyen cupones para la adquisición de alimentos.
    Con todo eso e increíblemente, todavía los hay que defienden sus políticas económicas y sociales basadas en el neoliberalismo, cuando éste, como brazo armado de la globalización, ha demostrado ser una doctrina nefasta y cuya aplicación nos ha llevado al desastre actual.
    Ha sido un desastre en todos los países donde se ha aplicado. Todo parecía muy bonito al principio, pero todos han acabado en la ruina. El daño causado ha sido brutal, comparable a una guerra. A ver como salimos de esta.
    Saludos

  6. Miguel

     /  7 diciembre 2014

    VIVIR EN YANQUI. Por Manuel Freytas.
    Consumir en yanqui, pensar en yanqui, divertirse en yanqui. El dominio regente imperial de EEUU sobre el mundo capitalista globalizado no es solamente económico, militar o tecnológico financiero. La sociedad de consumo nivelada mundialmente, el dólar como «moneda patrón» de las transacciones comerciales internacionales, la tecnología informática de Silicon Valley, el idioma inglés como expresión de comunicación universal, y la industria mediática y del espectáculo tienen su matriz universal en EEUU. El Imperio yanqui es la meca a conquistar y a imitar por cualquier aspirante a «TRIUNFADOR» en la escala social del país que sea.
    La alienación individualista y la ignorancia de la cabeza humana universalizada, habla en inglés y se expresa en valores yanquis. El dominio yanqui no está afuera. Está incorporado a la cabeza. Nunca históricamente un Imperio llegó a esta escala de dominio. La colonización yanqui del mundo es económica, militar, bio-sico-social y cultural. Trasciende las fronteras geográficas, idiomáticas y culturales de los países colonizados con «independencia y soberanía» formal. Un chino, un japonés, un argentino, un latino, hablan en su idioma pero consumen, piensan, se divierten, y se visten como yanquis. Las culturas y los valores nacionales locales de los países solo existen como folklore turístico de consumo festivo.
    Dominio yanqui imperial nivelado y globalizado en la cabeza humana.. Ya no hay conquistador ni conquistado. Solo hay alienado masivo programado en los valores del consumismo y en la ideología yanqui de la competencia de todos contra todos como símbolo exitista de escalamiento en la pirámide social.
    No hay dimensión reflexiva ni filosófica masiva sobre lo «extranjero» o lo «nacional». Los valores universalizados como «normalidad» social. Son los valores de la sociedad norteamericana. El verdugo como estilo de vida en la cabeza del dominado. La «normalidad» no cuestionada (ni concientizada) es consumir en yanqui, pensar en yanqui, divertirse en yanqui.
    The Wall Street Journal acaba de revelar que la «exportación televisiva» de Hollywood a países emergentes y periféricos (series, telenovelas, talk show, y espectáculos musicales triunfantes y exitosos en EEUU) batió un récord de facturación multimillonaria en 2013. Las producciones locales de contenidos culturales y televisivos casi no existen. La producción universalizada de farándula, TV basura, espectáculos deportivos o musicales, se hace mayoritariamente con marketing, ideas y modelos contenidos en «licencias» compradas e importadas de EEUU.
    Y la realidad dominante se resume en esta afirmación: el mundo globalizado del sistema capitalista consume en yanqui, piensa en yanqui, y se divierte en yanqui. Y el que tenga alguna duda, que consulte las estadísticas y los números.

A %d blogueros les gusta esto: