He estado escribiendo para eldiario.es mi artículo semanal, esta vez sobre las elecciones andaluzas del domingo y veo se me ha quedado el latiguillo musical. La vida sigue tras los comicios de la comunidad más poblada de España, y en buena parte continúa como todos los días.
El Juez Ruz que ya anda recogiendo sus cosas de la Audiencia Nacional cierra asuntos y el de los Papeles de Bárcenas era clave. Ha decidido sentar al PP, como partido, en el banquillo, por su Caja B de financiación ilegal, que acredita, en el largo texto del auto (190 páginas). También dice que con ella pagó sobresueldos a personas relevantes del Partido Popular.
Yo no veo tal la debacle del PP en Andalucía de la que se habla. Lo asombroso es que le siga votando el 27% de los que acudieron a las urnas. Ahora bien, las figuras notables del PP no han acudido a la reunión de este lunes en la sede de Génova en Madrid «porque estaban muy ocupados», y Aguirre ha empezado a lanzar sus dardos envenenados. Andan acusándose de quién usa más el dedazo como sistema de elección. A ese nivel empieza la partida.
En el PSOE están muy contentos en cambio. Sobre todo en Andalucia, a Susana Díaz le ha salido la jugada perfecta. Los líos seguramente se desencadenarán después, para las generales. De momento, la derecha mediática está entusiasmada.
Resulta curiosa, aún viéndola, la rabia que acumulaban tantos contra Podemos. No contentos con una campaña mediática bochornosa, ahora se enseñan con un pretendido fracaso de la formación. ¿Pasar de 0 escaños a 15 es un fracaso? ¿Entrar como tercera fuerza en el parlamento en un lugar tan peculiar como Andalucía es un descalabro?
Ya lo arreglará el Ciudadano al que no le gusta el azul (ni el rojo naturalmente). 9 diputados ha sacado.
A Rosa Diez le han montado sesión reprobatoria sus principales baluartes. No es para menos, Andalucía ha borrado a UPyD de su mapa. Ella no admite ni la menor autocrítica. Nunca he entendido (del todo) ese partido y qué hacían ahí algunas personas. Se ve que la «unidad de España» tira mucho.
Pero la vida sigue igual ¿no? Nos están vendiendo hasta los derechos laborales, hasta la salud. A fondos buitre.
Y entretanto ¿creíais que Merkel, Draghi y su UE estaban ya satisfechos? No. Piden más reformas. La más divertida, si me permitís calificarla así, es que Rajoy vuelva a la Deuda Pública que le dejó Zapatero, un poco menos, entorno al 60% del PIB. Y nos la tiene casi en el 100%. Eso sí que exige recortes costosos. Pero todo sea por la tirria que le tienen a Podemos, y por los males que dicen -ya lo hablamos- han ocasionado antes de sentarse casi en la silla de gobierno Syriza. Dos meses se cumplen. No, lo mejor es que nos den una buena mano de tijera como quieren en Europa y que Rajoy se la sirva en bandeja.
Es tan grotesco todo esto que casi da risa, sí. Desde luego, ellos no pueden contener ni las carcajadas, ni su alegría.
Campaña electoral para las elecciones andaluzas
Trancos
/ 23 marzo 2015Más vale PER conocido que PODEMOS por conocer 😀
Josep
/ 24 marzo 2015Es triste ver que todo sigue igual, sí, a pesar de todo. En la novela futurista de Orwell, 1984, los gobiernos totalitarios manipulaban a la gente a través de métodos coercitivos. pero ahora se consigue el mismo resultado aparentemente sin hacer nada, es decir, a través de un control tan sutil que parece que no exista. Es como si nos hubieran instalado un microchip en el cerebro y, desde ahí, dirigieran nuestros pensamientos y nuestra voluntad. Da escalofríos pensarlo. A mi, más que nada me produce una profunda tristeza y desánimo y poca confianza en el futuro inmediato de nuestro país. Como pueblo, el español al menos, me parece que es como la Bella Durmiente a la espera del príncipe que lo despierte con un beso. Lo malo es que hay pocos príncipes y muchos sapos.
cualquiera
/ 24 marzo 2015Me pregunto, aunque no vaya con el artículo de hoy, ¿que pensar de Monedero padre? ¿Como puede prestarse a hablar con esa mujer a la que debería mandar a la m?
pontevedra51
/ 24 marzo 2015Lo de Andalucia demuestra el poder y la manipulación de los medios de comunicación «normales» o sea convencionales, radios, televisiones, periodicos en papel… Que querámoslo o no, son los que llegan de verdad a la población; entre el Gobierno que a parte de poseer una buena parte de ellos, tiene trincados a los privados, como en la Venezuela que tanto ellos critican, y que son lobbies en manos de 4 empresarios q se los reparten, han logrado que la masa siga votando a los mismos partidos que nos arruinan, nos roban, nos ningunean, nos mienten y que hace que España siga siendo una Democracia de «aquella manera» o sea «Diferent», como aquella España del franquismo que también era » Diferent. Y esto se nota en el machaque total que han hecho a Podemos comparándolo con regímenes bolivarianos y con los casos Monedero, Errejon y la financiación de Venezuela. Es asombroso que el PSOE haya sacado los votos que ha sacado, después de tantos años en el poder, gobernando la Autonomía mas pobre y con mas paro de España y que el PP, verdadero artífice de todos los males que aquejan a España, todavía consiga 33 escaños, supongo que aun que de cara a la galería digan que son malos datos, en privado deben de estar frotándose la manos. En fin , no tenemos remedio y mucho menos con estos medios de «Incomunicación»
Patricio
/ 24 marzo 2015Patricio.
Ciudadanos y UPyD son dos partidos que me gustan por lo que dicen y por lo que hacen.
Intentan REGENERAR la política desde dentro del SISTEMA..
Lo que ha pasado en las elecciones andaluzas me ha gustado.
Dos partidos más se suman a la Junta.
Espero que en el Parlamento andaluz , Ciudadanos y Podemos aireen y regeneren la podredumbre de 35 años de Gobierno socialista.
Hoy mismo he oído por la radio que han detenido a más de una docena de políticos por el » mal uso » y «mangoneo» en cursos de formación.
Esto es deprimente.
En esta autonomía hay muchísima RED CLIENTELAR.
Así les va y así nos va.
Rosa, he leído el libro -Reacciona-dos.
Me ha gustado.
En especial Ángels Martínez e Ignacio Escobar.
Federico Mayor es un idealista ilustrado. Chapó.
Si tenéis pensado escribir dentro de un tiempo –Reaccina-tres sería bueno desde mi punto de vista un capítulo dedicado al MEDIO AMBIENTE.
Buenas tardes.
Trancos
/ 24 marzo 2015Item más: «Quien a buen griñán se arrima buenos EREs le cobijan» 😀 (presuntamente)