Nube tóxica tras la «exclusiva» de El Periódico

La noticia es que un diario presenta un documento falseado, sin advertirlo, para poner en cuestión a la policía catalana. Afirma que recibió una información sobre el atentado de La Rambla sugiriendo que la ignoró. La noticia es que ese diario, El Periódico, hace pasar como  documento (y de la CIA norteamericana) lo que resulta ser la transcripción de una comunicación oral, según aclara el director una vez detectados sus errores de bulto. La noticia es que los Mossos afirman rotundamente en rueda de prensa inmediata: “Lo que ha publicado El Periódico es un montaje”. Y nadie lo lleva a titulares.

Lo clamoroso es que no haya una reacción masiva del periodismo, de sus profesionales, ante hechos de tal gravedad. Más aún, que, cuando la hay, sea de corporativismo ciego y selectivo. La FAPE, Federación de Asociaciones de la Prensa de España, ha tachado de «intolerables» los ataques del conseller de Interior catalán y del mayor de los Mossos contra El Periódico. Lo enormemente relevante es que los medios conviertan en noticia el contenido de lo publicado en el diario en cuestión, dándole cancha incluso cuando era visible la treta (nadie disfraza un documento por casualidad, y no cabe obviarlo). Lo reseñable es que se sucedan las entrevistas en los programas punteros de radio y televisión.

No es algo que ocurra fácilmente con exclusivas serias de otros medios. Pueden seguir el recorrido de varias de eldiario.es que tuvieron escaso eco –o ninguno- . Por ejemplo sobre los SMS de los reyes a su amigo López Madrid, dándole apoyo en una de sus imputaciones delictivas, la que le implicaba en las Tarjetas Black. Por ejemplo, en varios extremos de los Correos de Blesa, silenciados tanto los procedentes de eldiario.es como de Infolibre. Las Cloacas de Interior de Público. Los Papeles de Panamá sufrieron también profundas mutilaciones al ser servidas en grandes medios.

Para gustarles tanto las noticias, como escriben, algunos medios hacen enormes sacrificios de privación. Por tanto, el hedor que desprende la “exclusiva” de El Periódico y el tratamiento por sus colegas adquiere características de nube tóxica.

Ya saben que pasaron por alto la especie de spanglish en la que estaba redactada “The Nota”. Al final ni era la CIA, sino, dice ahora el director de El Periódico, NCTC, el Centro Nacional Antiterrorista de EEUU, y ya no es comunicación verbal sino escrita. A esta ni le dieron credibilidad Generalitat y Gobierno Central, ambos. Hemos sabido que se reciben cientos de alertas similares. Lo hemos sabido quienes leemos eldiario.es o Twitter, no la mayoría que sigue grandes medios. Esta noticia, vaya por dios, no ha merecido su atención. La verdad en estos tiempos parece un valor en quiebra.

Compaginan con total desparpajo el supuesto aviso de la CIA, o quien sea, en Mayo, con lo que llamaron “reacción improvisada de los terroristas al ver volar su arsenal de Alcanar”. Muy relevante lo que apunta Íñigo Saénz de Ugarte en este artículo y las preguntas que suscita el segundo documento publicado hoy en El Periódico:

 ¿Por qué los servicios norteamericanos envían en agosto el aviso que ya habían enviado en mayo a un organismo que también lo había recibido en mayo?”. “¿Lo pidió el CITCO que dirige el comisario José Luis Olivera, implicado en algunas de esas operaciones policiales sospechosas con marcado acento político? ¿Necesitaba alguien que apareciera la palabra «Mossos» en una reproducción del aviso de mayo?»

Nada detiene la bola, sin embargo. Crece. Este viernes portadas, editoriales, sermones de episcopados mediáticos, tertulias, siguen con la versión del director de El Periódico. Lanzando sospechas sobre la actuación de la policía autonómica catalana, sobre la lucha antiterrorista en sí, en uno de los mayores ejercicios de irresponsabilidad que quepa imaginar. ¿Deberán pedir responsabilidades los numerosos países de donde procedían las victimas mortales y los heridos? ¿En qué país ha ocurrido semejantes desparrame de intereses? ¿Cómo reaccionarán los terroristas?

Noticia es que todo esto ha tapado por completo la sesión del Congreso en la que Rajoy debería haber dado explicaciones por la financiación ilegal del partido que preside, en el contexto de la trama de corrupción Gürtel. Bochornosa comparecencia, plagada de mentiras, como detalló Ignacio Escolar. Un despliegue de altanería y desprecio de muchos de sus opositores que llegó en ocasiones a la humillación, cuyo acatamiento es preocupante noticia. Y de nuevo la prensa, radio y televisión afín al PP, cada vez más numerosa, dan cuenta en tono triunfal de la gesta conseguida por el presidente de un partido plagado de corrupción. La noticia, la muy mala noticia, es lo que está defendiendo esta prensa llevando en alzas a Rajoy.

Cómo será lo que está ocurriendo en España que otro periódico, La Vanguardia, publica en portada: «El Gobierno prepara con el TC una suspensión exprés”, en relación al referéndum de Cataluña. ¿El poder ejecutivo «prepara» con el judicial y ni merece comentarios?

La 1 de TVE cortó la emisión del Congreso cuando hablaba Pablo Iglesias en nombre de Unidos Podemos. Para conectar con la Tomatina de Buñol. Sin apenas reacción de periodistas o políticos sobre lo que es un hurto de la información para favorecer la presencia de Rajoy.  Es lo que importa más allá de las ideologías. La FAPE no se ha pronunciado sobre esto. Esa televisión pública que el Congreso prometió cambiar en tres meses, agota su plazo en poco más 20 días,  arreciando en sus manipulaciones.

Si estarán impresionados los mandos del PP en TVE por las críticas a su gestión que, tras el episodio del Congreso, han destituido a José Luis Regalado, editor de La 2 Noticias, el único informativo de la Cadena sin denuncias de censura y manipulación. Modélico, de hecho. La sociedad española precisa urgentemente recibir información accesible  como es la televisión, con ese rigor.

La ya histérica campaña, cuyo único objetivo parece desprestigiar a los Mossos, se inscribe en una guerra de poder e intereses que debería ser ajena al periodismo. En las formas, se está imponiendo en España la comunicación tosca y panfletaria del diario que pergeña Eduardo Inda. El Breitbart estadounidense que aupó a Trump. Cada vez son más medios los que caen en ese pozo de portadas grotescas, mentiras y medias verdades. Es rentable, siempre hay alguien que se cree los bulos y los defiende y amplifica.

Agobia ver en esta contienda a periodistas dilapidando el prestigio que tanto cuesta obtener. O la equidistancia, preocupante ante hechos graves y de trascendencia social. Grupos muy poderosos llevan las riendas – a tenor de lo que publican- y su peso coarta. Borra el hambre para mañana ante el pan de hoy.

En Spotlight, Oscar a la mejor película 2016, se preguntan cómo el periodismo tragó durante dos décadas  con una auténtica epidemia de pederastia en la Iglesia católica de Boston, hecho real. La repuesta a quien intentaba informar de los abusos durante tan largo tiempo era:

– ¿Y tú dónde vas a ir después de esto?

Por ese silencio cómplice, decenas de niños fueron violentados sexualmente durante años, sodomizados. Un pequeño grupo de reporteros del Boston Globe lo publicó pese a todo al final y los nombres de los responsables salieron a la luz acabando sus prácticas.

¿Hemos pensado qué consecuencias tiene lo que está ocurriendo en España?

Mossos encapuchan a manifestantes y les fotografían

Parecía inverosímil, pero se ha confirmado. La policía catalana ha deparado un trato insólito (en un país democrático) a un numeroso grupo de manifestantes por el caso del desalojo y derribo de Can Vies.

El sábado por la noche encapsuló, encerró, a más de doscientas personas en la Gran Vía de Barcelona durante más de tres horas, y luego les obligó a cubrirse con capuchas y otras ropas para fotografiarles (que además los agentes elegían al azar). Ved.

El País nos cuenta la crítica de algunos juristas a esta actuación de los Mossos, aunque -en división de opiniones- otros la ven bien. Dado el estado en el que ha dejado el PP a la justicia en España ya veremos en qué queda todo esto.

Recordemos la consideración que para el Ministerio del Interior español reciben las prendas que sirven para cubrirse. A preguntas de diputados socialistas sobre un anuncio, el departamento que dirige Jorge Fernández Díez respondió que «los pasamontañas son prendas que se identifican con actividades delictivas«. A este nivel estamos viviendo en España, sí.  Esto explicaría que los Mossos quisieran hacerse con «pruebas» de la malignidad de los manifestantes.

Alguien tiene que dar explicaciones de esto y adoptar alguna medida.

(Ved entrada anterior de esta misma mañana y que algo explica de las cosas que nos pasan en este país).

 

Noticias para usar la cabeza

elpais.huelga

elmundo.huelga

Quién te ha visto y quién te ve. El País y El Mundo coinciden en foto ninguneadora y destructora para “ilustrar” la huelga y manifestación contra la Ley Wert. La marea verde arrasó las calles de España y vació las aulas, pero la prensa “seria” sigue a lo suyo. Lástima ver así a El País que tanto amamos –yo sí-. Fui corresponsal en Aragón durante la Transición.

Se despide semana con los principales líderes mundiales reunidos en un Consejo Europeo en lo que los graves temas que deberían tratar quedan en segundo plano porque todos están dolidos por el espionaje que les ha perpetrado el Premio Nobel de la Paz que está al mando de EEUU, y que conocemos por el perseguido Snowden. Por cierto nuestro Mariano anda silbando a ver si evita protestar por ser también espiado su gobierno. Ahora que Obama y él eran ya amiguitos cómo le va a hacer un feo. La dignidad de España le importa un pito.

Avanzado el día y cuando el asunto era ya un clamor, Rajoy ha llamado al embajador de EEUU «a preguntarle si la NSA ha espiado a políticos españoles» aunque «él cree que no».

En España, el sector financiero hace balance. El BBVA ha ganado un 85,8% más el trimestre pasado que en el mismo período de 2012. Caixa Bank, un 164%.

Entre tanto, en estos dos años de gloria del PP, han perdido su empleo 400.000 funcionarios, de todo tipo, sanidad, educación, todo, debilitando también los servicios que se ofrecen al ciudadano.

En el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) han despedido a 54 empleados. Los más afectados por la poda son el programa de biotecnología y las terapias experimentales.

ERC, es decir, Ezquerra Republicana de Catalunya, partido con las mayores expectativas de voto en este momento allí, ha evitado con sus votos que el Parlament exija la dimisión del jefe de los Mossos. Miembros de la policía catalán se cargaron a palos a un señor. Existen vídeos espeluznantes de los gritos del pobre hombre antes de morir. ERC prefiere escuchar los sonidos de su poltrona.

El aeropuerto de Castellón tiene goteras y humedades por falta de uso. Han de enterrar allí más de 600.000 euros de dinero público si se quiere abrir. Ahora que todos los aeropuertos están en crisis.

Las víctimas del brutal incendio de Bangladesh llevan 6 meses sin cobrar. Los familiares de los muertos o los heridos, entiéndase.

Y finalmente destaco que el PP se propone asistir a una manifestación contra el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por haber anulado la Doctrina Parot. A mí no me representa un gobierno que va contra los más elementales fundamentos democráticos de la convivencia internacional. Si este fuera un país serio no se consentiría. Iñigo Sáenz de Ugarte firma un equilibrado artículo sobre la Doctrina Parot y la actitud del gobierno que merece leerse: La Conspiración de la AVT contra la democracia.

Acabo. Hay más pero todo esto es suficientemente ilustrativo para todo aquél que no huye de relacionar datos y sacar conclusiones. La Razón –publicación dirigida por el tertuliano más solicitado de España- considera que lo más importante que sucede, tanto como para copar portada, es que el Rey posó sin muletas.

larazon.rey.huelga

¿Puedo hablar con el responsable?

Hubo un tiempo en el que el monarca absoluto sólo respondía ante Dios de sus acciones, por muy arbitrarias que éstas fueran. La Era moderna incorporó como punto esencial de progreso la asunción de responsabilidades. Aquel liberalismo primigenio, pegado a la burguesía, que luchaba por conseguir “libertad, igualdad y fraternidad” trajo consigo un trascendental cambio de paradigma. Cierto que inseguros peleles llamarían de inmediato a un Napoleón como dios manda para aferrarse a viejos protectorados, pero ya nada volvió a ser lo mismo.

Los primeros empresarios arriesgaban su patrimonio en el objetivo de construir un centro de producción, dar trabajo y enriquecerse –eso sí- más que sus asalariados que no ponían en juego sino su esfuerzo –que no es poco- en la jornada laboral estipulada. A más riesgo, más ganancias. Así era aquel liberalismo. ¿Quién no recuerda a James Stewart, el banquero de “Qué bello es vivir” que dirigió Frank Capra? ¿En todos sus detalles? Llamo la atención sobre el principal: en aquellos lejanos tiempos los banqueros asumían los costes de su gestión, exponían su fortuna  para sembrar y crecer en el entorno y ganaban pero también perdían. Lo que se llama, repito, riesgo.

Las corporaciones introdujeron las responsabilidades limitadas o nulas. A los accionistas, a los directivos, ya no les importa la creación de riqueza, ni la continuidad de la empresa, sólo el beneficio inmediato. Las «primas de riesgo», CDOs y demás subproductos de inversión de sus ejecutivos se destinan precisamente a cubrirles de errores y eludir responsabilidades. Con otros factores, como la masificación, el nuevo liberalismo contagió a la sociedad. La impunidad se ha enseñoreado de nuestras vidas.

Ya no es que los poderes financieros solo tengan su razón de ser en «privatizar las ganancias y socializar las pérdidas», en muy pocos sectores de la sociedad se asumen responsabilidades. No podemos «hablar con el responsable», ni mucho menos pedirle cuentas: no hay RESPONSABLES, en el más genuino sentido de la palabra. Especialmente en el poder, es decir, estamos volviendo a una suerte de absolutismo.

Viene todo a esto cuento de varios ejemplos:

De cómo una ministra de Hamburgo (Alemania) desató hace unos días una crisis sin precedentes al acusar al pepino español de una epidemia intestinal que lleva ya unos cuantos muertos y enfermos en su haber. Y ha resultado que los pepinos españoles no eran culpables. Cornelia Prüfer-Storks ha causado, en consecuencia, pérdidas millonarias en la agricultura de nuestro país por su irresponsabilidad. Total irresponsabilidad en este caso. Porque ella no pagará los daños. Se estudia que lo haga la UE, ya veremos, pero ¿por qué hemos de costear nosotros o franceses, suecos y rumanos pongamos por caso el error de esta ministra? Debe hacerlo ella o su partido, que ni sé cuál es, no viene al caso.

Otro asunto es que siguen sin conocer el origen de la enfermedad, en qué alimento se encuentra la bacteria. Javier Sampedro explica de forma magistral detalles acerca de ella que llevan a la conclusión de que también los tiempos actuales traen una grosera manipulación de los alimentos, una imperdonable falta de higiene. Como paga el que muere o enferma pero nadie más, pues ya está: daños colaterales.

Pasemos a responsabilidades en España. La Real Academia de la Historia, como ya hablamos, se ha gastado 6,4 millones de euros del erario público en tergiversar aquello en lo que se dicen expertos: la Historia. Y mira por donde, siempre del mismo lado: elaborando, en algunas de las entradas, una auténtica fascistada. El diario Público lo descubrió. De quiénes son estos señores da idea este otro artículo: lo más añejo del lugar. ¿Van a pagar de su bolsillo el fiasco? Ah, no, se les ha dejado libertad de expresión. Para mentir. Y usando dinero público. La Academia, dice, «no se hace responsable de lo que escriban sus académicos» ¿Y quién se hace responsable entonces? Nadie. Es el signo de los tiempos. Y eso se llama impunidad. Punto de aliento en este caso es que las protestas están llegando de múltiples ámbitos. La información sí que nos hace libres. Pero no se debe de parar hasta que los ilustres académicos se vayan a su casa, y paguen de su bolsillo el gasto.

Felipe Puig es otro caso de impunidad. El consejero de interior del Gobierno catalán (CIU, en este caso sí importa), ordenó una brutal carga policial para desalojar a los acampados del 15M en Barcelona. Y sigue sin dimitir, ni ser cesado. Más aún, diciendo que todos los medios han manipulado las imágenes (Antena 3 lo emitió en directo) y que les va a colocar a los Mossos una cámara en el casco para que vean lo que ellos ven. El President Mas le ampara con su sempiterna sonrisa Colgate.

Nos rodea la impunidad realmente. ¿Habría que inhabilitar como votantes o anular las elecciones cuando los políticos elegidos son hallados culpables de delitos por la justicia? ¿Disponemos de una justicia, aquí o en Pekín –que menos aún-, que hoy dirima todas las responsabilidades?

 La impunidad se ha adueñado de nuestro de nuestro ordenamiento social, desde la degeneración del liberalismo. Viene de lejos. Nos lo contaba en 1940, John Ford en su película “Las uvas de la ira”, basada en el libro de John Steinbeck, ejemplo paradigmático de lo que se empezaba a gestar  tras y en el Crack del 29.  Han abusado tanto y tanto desde entonces que, por fin, parece que la sociedad comienza a despertar. No toda aún, los protectorados absolutistas siempre son una tentación para los mediocres. Son éstos los primeros «irresponsables». Con ellos mismos y con la colectividad.

Plaza Catalunya: sucia operación limpieza

Tenía que ocurrir. Para los poderes que nos mandan hay un becerro de oro, tanto o más que «los mercados«: el fútbol. Al margen de la afición que cada uno pueda sentir -totalmente lícita-, es la fórmula mágica para mantener distraída a la población y endosarle en suaves supositorios la ideología completa que nos domina, docilidad, “recortes” y lo que sea menester, incluidos. El Barcelona juega mañana la final de la Champions, y va a ser que igual tienen que ir a celebrar el triunfo a la Plaza de Catalunya, donde se encontrarían con esa “sucia chusma” que quiere cambios en «el sistema». No se puede consentir. De repente la Generalitat que suprime servicios en hospitales públicos, ha sentido la necesidad de garantizar “la salubridad” de la acampada, por “higiene”. Los han desalojado y les han dicho que ya volverían. Han pensado que los chicos se lo iban a creer. Si mañana por la noche acude la hinchada del Barça, habrá que limpiar otra vez porque quizás éstos –nada más que por la euforia desde luego- tiran papeles, vasos y cascos de bebidas.

La dignidad sufre un vuelco –ya no solo por el insulto, que sí-, sobre todo por los palos a gente que no se defiende. Un hombre más mayor, golpeado, a la derecha, increpa a los Mossos, pero nada más. A fuer de ser sincera, al lado de los viejos «grises» poca cosa, pero todo se andará, que hay gente muy bien aposentada en su poltrona para que nadie se la mueva ni un poquito. Y buena parte de la masa que sólo vibra con el fútbol, lo entenderá. Lo triste es que ocurra esto en democracia.

Más de un centenar de heridos leves (entre ellos policías) y 2 detenidos ha sido el balance. Oyendo un noticiario me han hablado de “los incidentes violentos ocurridos en Plaza Cataluña… cuando los acampados no han querido marcharse”, si es que se da uno cada hostia estando sentado en el suelo.

Como ocurrió el 16 de Mayo en Madrid, el movimiento del #15M se refuerza con la represión pero la mirada es inmediata: el p. fútbol sobre todas las cosas y de paso nos libramos ya de esta chusma que esto ya huele. A esta hora, 1 del mediodía, los manifestantes acaban de romper el cordón policial y han entrado en masa en la plaza de Catalunya. La policía se retira porque no puede controlar el acceso. Patata caliente habemus.

Un apaleado ha comentado que en un rato los golpes se le pondrán blaugrana, a juego con el Club de fútbol. Me extrañaría que en el Barça, con alguna gente bien sana dentro, no se dé ningún pronunciamiento.

2)

Aguirre se apunta: pide desalojar la Puerta del Sol. Granados: «No puede ser que una ciudad esté secuestrada por señores que no saben lo que reivindican y no respetan el Estado de Derecho». Sol muestra todo su «apoyo a los desalojados en Barcelona» y prevé consensuar esta tarde su manifiesto.

Más imágenes de la carga policial en Barcelona

A %d blogueros les gusta esto: