Hubo un tiempo en el que el monarca absoluto sólo respondía ante Dios de sus acciones, por muy arbitrarias que éstas fueran. La Era moderna incorporó como punto esencial de progreso la asunción de responsabilidades. Aquel liberalismo primigenio, pegado a la burguesía, que luchaba por conseguir “libertad, igualdad y fraternidad” trajo consigo un trascendental cambio de paradigma. Cierto que inseguros peleles llamarían de inmediato a un Napoleón como dios manda para aferrarse a viejos protectorados, pero ya nada volvió a ser lo mismo.
Los primeros empresarios arriesgaban su patrimonio en el objetivo de construir un centro de producción, dar trabajo y enriquecerse –eso sí- más que sus asalariados que no ponían en juego sino su esfuerzo –que no es poco- en la jornada laboral estipulada. A más riesgo, más ganancias. Así era aquel liberalismo. ¿Quién no recuerda a James Stewart, el banquero de “Qué bello es vivir” que dirigió Frank Capra? ¿En todos sus detalles? Llamo la atención sobre el principal: en aquellos lejanos tiempos los banqueros asumían los costes de su gestión, exponían su fortuna para sembrar y crecer en el entorno y ganaban pero también perdían. Lo que se llama, repito, riesgo.
Las corporaciones introdujeron las responsabilidades limitadas o nulas. A los accionistas, a los directivos, ya no les importa la creación de riqueza, ni la continuidad de la empresa, sólo el beneficio inmediato. Las «primas de riesgo», CDOs y demás subproductos de inversión de sus ejecutivos se destinan precisamente a cubrirles de errores y eludir responsabilidades. Con otros factores, como la masificación, el nuevo liberalismo contagió a la sociedad. La impunidad se ha enseñoreado de nuestras vidas.
Ya no es que los poderes financieros solo tengan su razón de ser en «privatizar las ganancias y socializar las pérdidas», en muy pocos sectores de la sociedad se asumen responsabilidades. No podemos «hablar con el responsable», ni mucho menos pedirle cuentas: no hay RESPONSABLES, en el más genuino sentido de la palabra. Especialmente en el poder, es decir, estamos volviendo a una suerte de absolutismo.
Viene todo a esto cuento de varios ejemplos:
De cómo una ministra de Hamburgo (Alemania) desató hace unos días una crisis sin precedentes al acusar al pepino español de una epidemia intestinal que lleva ya unos cuantos muertos y enfermos en su haber. Y ha resultado que los pepinos españoles no eran culpables. Cornelia Prüfer-Storks ha causado, en consecuencia, pérdidas millonarias en la agricultura de nuestro país por su irresponsabilidad. Total irresponsabilidad en este caso. Porque ella no pagará los daños. Se estudia que lo haga la UE, ya veremos, pero ¿por qué hemos de costear nosotros o franceses, suecos y rumanos pongamos por caso el error de esta ministra? Debe hacerlo ella o su partido, que ni sé cuál es, no viene al caso.
Otro asunto es que siguen sin conocer el origen de la enfermedad, en qué alimento se encuentra la bacteria. Javier Sampedro explica de forma magistral detalles acerca de ella que llevan a la conclusión de que también los tiempos actuales traen una grosera manipulación de los alimentos, una imperdonable falta de higiene. Como paga el que muere o enferma pero nadie más, pues ya está: daños colaterales.
Pasemos a responsabilidades en España. La Real Academia de la Historia, como ya hablamos, se ha gastado 6,4 millones de euros del erario público en tergiversar aquello en lo que se dicen expertos: la Historia. Y mira por donde, siempre del mismo lado: elaborando, en algunas de las entradas, una auténtica fascistada. El diario Público lo descubrió. De quiénes son estos señores da idea este otro artículo: lo más añejo del lugar. ¿Van a pagar de su bolsillo el fiasco? Ah, no, se les ha dejado libertad de expresión. Para mentir. Y usando dinero público. La Academia, dice, «no se hace responsable de lo que escriban sus académicos» ¿Y quién se hace responsable entonces? Nadie. Es el signo de los tiempos. Y eso se llama impunidad. Punto de aliento en este caso es que las protestas están llegando de múltiples ámbitos. La información sí que nos hace libres. Pero no se debe de parar hasta que los ilustres académicos se vayan a su casa, y paguen de su bolsillo el gasto.
Felipe Puig es otro caso de impunidad. El consejero de interior del Gobierno catalán (CIU, en este caso sí importa), ordenó una brutal carga policial para desalojar a los acampados del 15M en Barcelona. Y sigue sin dimitir, ni ser cesado. Más aún, diciendo que todos los medios han manipulado las imágenes (Antena 3 lo emitió en directo) y que les va a colocar a los Mossos una cámara en el casco para que vean lo que ellos ven. El President Mas le ampara con su sempiterna sonrisa Colgate.
Nos rodea la impunidad realmente. ¿Habría que inhabilitar como votantes o anular las elecciones cuando los políticos elegidos son hallados culpables de delitos por la justicia? ¿Disponemos de una justicia, aquí o en Pekín –que menos aún-, que hoy dirima todas las responsabilidades?
La impunidad se ha adueñado de nuestro de nuestro ordenamiento social, desde la degeneración del liberalismo. Viene de lejos. Nos lo contaba en 1940, John Ford en su película “Las uvas de la ira”, basada en el libro de John Steinbeck, ejemplo paradigmático de lo que se empezaba a gestar tras y en el Crack del 29. Han abusado tanto y tanto desde entonces que, por fin, parece que la sociedad comienza a despertar. No toda aún, los protectorados absolutistas siempre son una tentación para los mediocres. Son éstos los primeros «irresponsables». Con ellos mismos y con la colectividad.
Pepa
/ 1 junio 2011Pues si, todo es responsabilidad. Yo siempre pense que uno no podia ser libre si no asumia sus responsabilidades. Se ve que estaba equivocada…
isabel c
/ 1 junio 2011Así es. En las alturas, nadie es responsable de su conducta pero bien que cobran todos. Hoy por tí, mañana por mí. Leyes, reglas y normas impuestas para que todos estén a salvo porque así lo hemos permitido.
María Dolores Amorós Montaner
/ 1 junio 2011Magnífico artículo, Rosa.
Con un ligero trazado histórico, preciso y justo, señalas los puntos más lacerantes de la involución politico-social, y consigues transmitir la crítica más dura y amarga con la ayuda acertadísima de las imágenes. El fragmento de «Las Uvas de la Ira» es la clarificación suprema de lo que ahora mismo está sucediendo, el engullimiento por parte de los poderosos -mercados o como se quiera denominar- del resto de seres humanos.
La necesidad de movimientos revulsivos de Indignados, 15M, gente que ha comenzado a reaccionar con todo su ímpetu y fuerza, es de absoluta necesidad. Ahí estamos nosotros con ilusión e indignación contra tanto abuso absolutista.
Como siempre, gracias, Rosa.
Un abrazo.
isabel c
/ 1 junio 2011Hoy por tí mañana por mí. Libres de responsabilidad porque así lo han acordado.
Pero es así porque entre todos lo hemos permitido.
Manoli.
/ 1 junio 2011El vídeo de «Las Uvas de la Ira» lo resume muy bien, una Corporación, detrás un Banco, el mensajero que sólo cumple órdenes…
La responsabilidad de todos nuestros actos, incluso de la gente que no tenemos poder es mucha. Me recuerda la obra de teatro «Llama un inspector». Los simples gestos que determinan un resultado, nuestro granito de arena en dibujar la sociedad que tenemos. Incluso lo que dice Mayor Zaragoza del «delito de silencio».
Si reflexionamos un poco, nuestra responsabilidad también en el consumo de un producto u otro, de invertir en un fondo de pensiones (¿sabemos en qué productos estamos invirtiendo y qué repercusiones tiene?) o de juzgar a alguien sin pruebas (esos juicios mediáticos que tanto daño pueden hacer).
Excelente artículo, Rosa.
Rafael Aparisi
/ 1 junio 2011Quien hace caso omiso de sus responsabilidades, acaba siendo ejecutado por ellas.-Rafael Aparisi-.
http://www.rtve.es/noticias/20110601/miles-indignados-impiden-varios-diputados-griegos-salir-del-parlamento/436056.shtml
julio
/ 1 junio 2011Pues, Señor, Trías Sagnier ha comparado a los del 15M con los que van a ir a la reunión del Papa: los primeros malolientes, los segundos guapos y meando colonia. No le huelen mal los chanchullos de políticos y banqueros (yo te perdono los créditos y tú me forras de millones para «sanearme»), etc., pero sí los acampados de las plazas. Pituitarias tan selectivas son las que corresponden a tan alta opinión, tan alta que sin duda es celestial. Nosotros podríamos decir que al show papal sólo van a asistir onanistas, meapilas y pederastas, pero no lo haremos porque, como decía Cela, cada uno se corre como puede. Lo que sí diremos es que ese evento lo pagan todos los españoles y no únicamente los católicos, como sería lo decente. Esta es otra de las corrupciones que habrá que eliminar, independientemente de cómo nos huela.
eliecer
/ 1 junio 2011Cuanto te haces adulto te das cuenta de la pandilla de irresponsables que manejan las cosas, detras de «comités» para eludir la responsabilidad, mientras exigen a los demas sacrificios. La amoralidad total empieza a ser un problema para nuestro desarrollo como sociedad.
Cuna del Cea
/ 1 junio 2011Un consejo a todos, yo tuve eschericia coli, supongo que no una cepa tan fuerte, aunque las pasé canutas, y tras hartarme de tomar antibióticos la quité con agua con gas y AJO, me lo recomendó un doctor en biología y experto en medicina natural: Con un humilde AJO. En 15 días adiós muy buenas. No es broma.
Paco Martínez Granados
/ 1 junio 2011Lo peor de esto es que a los ciudadanos nos extirpan de nuestro sentido de responsabilidad. Como ellos no la tienen, ni la fomentan en las instituciones ni piensan que los ciudadanos de a pié podamos tenerla y entonces todo quieren hacerlo funcionar a base de penalizar, castigar, obligar, legislar. Pues no, nosotros sí sabemos ser responsables, y lo vamos a ser.
myriam
/ 1 junio 2011g-e-n-i-a-l-!
Dean
/ 1 junio 2011Todos sabemos quienes son los responsables, todos sabemos la verdad y lo triste es que no hacemos nada al respecto. Y ojo, que viene mr Rajoy y la cosa va a peor.
Un saludo.
Soto
/ 1 junio 2011Hola Rosa y amigos contertulios:
El contenido del video lo explica de una forma magistral.El capital hizo una «superdivisión » del poder completamente oculta,invisible….El Gobierno en la Sombra.
Eso se llama «ingenieria del engaño».estamos muy solos,más solos «que la una».
Rosa ,matizas muy bien el escandalo que se ha hecho dentro de Academia de Historia.—-
(«La Academia, dice, “no se hace responsable de lo que escriban sus académicos” ¿Y quién se hace responsable entonces? Nadie. Es el signo de los tiempos. Y eso se llama impunidad»)……Es «gordilla » la respuesta de la Academia…….!estamos en plena pendiente de involución economica e intelectual…….!nos dirigimos al abismo!.
Apertas agarimosas
Trancos
/ 1 junio 2011Sí, Rosa. Sí hay responsables. Para responsables se busca un pringao, un «Don Tancredo», un Hecce Homo… sobre el que recaerán todas las hostias y responsabilidades en caso de que vengan mal dadas. Las empresas tienen ya un «responsable» de prevención de riesgos laborales, que suele ser un chiquito/a joven, desesperado por trabajar… y a quien no se le hace ni puto caso. Su función no es prevenir, sino hacer que parezca que la empresa previene. Se le presiona, se le coacciona, se le amenaza… para que haga que todo cuadre sobre el papel y parezca que la empresa cumple todas las normativas habidas y por haber. Y si pasa algo, ahí está él, de chivo espiatorio. Lo sé de buena tinta. Mi hijo trabajó de eso, hasta que se acojonó y se largó de la empresa. Ahora trabaja en «calidad», que viene a ser lo mismo pero no se juega tanto con la vida de la gente.
También sé del caso de una maestra a la que no metieron un puro porque dio con una jueza sensata: un niño de 3 se rompió un brazo cuando fue a mear y la denunciaron porque «un niño no puede estar nunca sólo en un centro educativo». La jueza consideró que la maestra no tenía más opción que dejar al niño ir solo a mear o dejar solos a los otros 24 niños de la clase para aompañar al mingitador (en los colegios públicos, por lo visto, no hay asistentas, o cuidadoras, o personal de apoyo o como quiera que se llame). Y consideró igualmente que la maestra no tenía la culpa de que los servicios estuvieran en el 5º coño.
No sé cómo son las cooperativas de Murcia y Almería, pero estoy próximo a una de otra comunidad, frutícola, donde el personal, más que a manipular fruta parece que la vaintervenir quirúrgicamente: con guantes, mascarillas batas de plástico… y todo reluciente y de acero como un quirófano. Se quejan en esa cooperativa de la competencia desleal de fruta importada de países extracomunitarios donde se usan insecticidas, pecticidas, fertilizantes… prohibidos en la UE, sin controles (o con controles menos estrictos) en la producción, manipulación, transporte… porque hay que hacer concesines a esos países para que nos dejen pescar, o impidan el paso de inmigrantes ilegales, o no nos toquen los huevos con la Isla Perejil.
Sí hay responsables, Rosa. Pero los responsables no son ya los que detentan el poder en la empresa o en el país de marras, sino pringaos elegidos ad oc.
Trancos
/ 1 junio 2011Perdón por la pesadez, pero hoy he leído algo verdaderamente disparatado e irresponsable, y a la vez una verdad como un templo. Ellos no nos quieren educados. Ven un problema en que la gente está educada. Por algo será. A ver si tomamos nota para darles donde ás les duele:
«El dueño de la fórmula 1, Berni Ecclestone, culpa del descontesto que vio en el gran premio de Bahrein (que tuvo que ser cancelado) en la sobreeducación de su gente. «¿Cuál es nuestro problema en el mundo en estos momentos? Demasiada gente sobre-educada,» – dijo Ecclestone»
Está aquí:
http://www.foxsports.com.au/motor-sports/formula-one/formula-one-boss-bernie-ecclestone-blames-the-bahrain-uprising-on-overeducation/story-e6frf3zl-1226067073610
Enric Pérez
/ 1 junio 2011«¿Habría que inhabilitar como votantes o anular las elecciones cuando los políticos elegidos son hallados culpables de delitos por la justicia?»
¡¡Madre mía, en qué ideas y pensamientos se está cayendo!!
¿Qué haríamos después? ¿Inhabilitar o anular si no sale elegido el partido o grupo que nos interesa? ¿Inhabilitar o anular si «alguno de los nuestros» se muestra díscolo del pensamiento políticamente correcto obligatiro? ¿Inhabilitar o anular si de repente alguien tiene ideas propias, diferentes a las que han de ser?
Siempre recuerdo estas palabras: siempre se sabe cómo se empieza pero nunca como se acaba.
rosa maría artal
/ 1 junio 2011¿Eso es lo que yo he dicho, manipulador?
darzee
/ 1 junio 2011muy acertado, son justamente los argumentos que me faltaron hace unos días en una conversación a propósito del movimiento «Democracia Real YA». La gente me decía «si el político de turno no lo hace bien pues en las siguientes elecciones votas a otro» y yo no conseguía hacerles comprender que el fallo de diseño de nuestra democracia no está en las personas (aunque si en algunas) sino en el sistema que permite una impunidad de los actos verdaderamente aberrante.
Cris
/ 1 junio 2011Desde luego los ejemplos puestos (políticos, notables de la Historia y demás) no son más que un reflejo de la sociedad, o mejor dicho de como queremos ser los ciudadanos.
Somos eternos adolescentes irresponsables. Si solicitamos un crédito sin posibilidad de pagar, la culpa del banco, que tampoco quiere asumir el haber dado dinero equivocadamente a quien no podía devolverlo), si hacemos algo mal, la culpa el jefe, o la sociedad o el de enfrente…
Y por ese mismo motivo votamos a los políticos corruptos presuntos o condenados, porque en el fondo querríamos estar en su pellejo para podernos comportar como ellos, con impunidad y sin ética.
Magistrales tus artículos Rosa. Gracias
José Segura
/ 1 junio 2011Tu artículo aumenta mi angustia. Cada vez que cargo mi batería de argumental, en la misma proporción cargo mi frustración. No cabe duda que vivimos en un mundo enloquecido, carente de responsabilidades en casi todo los órdenes. Que la izquierda europea no está ni se le espera. Con un desenfoque de valores básicos engullidos por la codicia. Es una época sin horizonte para la mayoría y, lo que es peor, llevados alegremente por una marea donde el consumo es el totem. Bueno, y¿ qué se está haciendo para ello?: una guerra con pancartas. No he visto ninguna reacción encaminada a liderar un cambio. Las iniciativas que he podido conocer -habrá más, psoliblemnete- ocupan el espacio del discurso académico, o una forma de protesta que se quedan en el salon. De verdad el ciudadano es consciente de lo que se le ha venido y se le vendrá encima si dimitimos en el ejercicio de ejercer nuestra denuncias de la situación?.
Si fueramos conscientes, estaría ocurrido todo tal como está ocurriendo?.
Gracias, no obstante por tu artículo . Es un loable ejercico de pedagogía, que también es necesario para precisar la orientación de la protesta.
spanishevolution
/ 1 junio 2011Muy buen artículo.
Parece que a partir de ahora los responsables somos todos. Es decir, por vez primera parece que nuestra sociedad esta madura y ya no se dejará engañar mediante supersticiones o temas taboo. Sólo espero que ese parecer no sea errado…
Esa película es brutal, es un espejo de cómo se degenera cuando las cosas se salen de control.
Leyenda Negra y Pepinos españoles http://bit.ly/iWtMAH
Pepe
/ 1 junio 2011En nuestras manos está cambiar las cosas.
Cambiemos Nuestro Futuro
/ 1 junio 2011Muy buen resumen de los pasos por los cuales pasamos para convertirnos en lo que somos. A todo esto añadiría que «La reforma empieza por uno mismo» : http://cambiemos-nuestro-futuro.blogspot.com/2011/05/la-reforma-empieza-por-uno-mismo.html
JM
/ 1 junio 2011Se echa de menos un acto de contricción.
LIBIA existe, los libios, aún, aunque algunos estados se empeñen en destruirlos y los (¿ciudadanos?), súbditos miren hacia otro lado.
rosa maría artal
/ 1 junio 2011Este es un blog personal. Quiero mantener en él, el mismo clima de entendimiento y de comentarios interesantes, sin mentir, ni insultar, que ha caracterizado toda su trayectoria y nos ayuda a todos a crecer o al menos a estar a gusto. Es un blog personal, no un medio informativo tradicional, insisto. Para hablar entre amigos, con discrepancias y afinidades, pero entre amigos. Para ellos escribo, ellos escriben para todos nosotros. Está, por tanto, reservado el derecho de admisión a quien no sigue la misma tónica.
Alzacon
/ 1 junio 2011Una pregunta, ¿la bacteria del artículo de ElPaís es la misma que la de los pepinos? Porque si es así, sería la enesima vez que veo que tiene mayor importancia la noticia (o mejor dicho el titular) en sí que tener un contenido que se ajuste a la realidad. Es decir los informadores desinformandonos…
o104 (ó-uno-cero-cuatro) no es igual a 0104 (cero-uno-cero-cuatro) y mucho menos 104 es 140 (que mal se distinguen con esta fuente el cero y la cuarta vocal)
http://www.who.int/csr/don/2011_05_27/en/index.html
Ramon Peris
/ 1 junio 2011Completamente de acuerdo. Estamos rodeados de una élite de impunes que encima nos responsabiliza de sus desmanes. Confiemos en la gente que se está movilizando para acabar con todo esto… y movilicemonos 🙂
Virginia
/ 1 junio 2011Hola contertulios:
Vengo de la asamblea de plaza 15 de mayo. Es increíble , pero hay mucha gente.Se está construyendo y se está pasando ya a un decálogo de mínimos y concretos.Se aprende, se sigue aprendiendo mucho de lo que más necesitamos y de que asentar un movimiento cuesta.Da coraje ver lo que se ha retrocedido y como hay personas sin trabajo, sin nada , a las cuales hay que llegar de una manera simple.Hay mucha gente que se está dejando el lomo en esto.
Construir es largo y lo que se ha deshecho en tantos años va a costar…pero hay un horizonte común hacia el cual deberíamos caminar y espero que haya unos cuantos coordinadores con garra que sepan exigir los mínimos necesarios para reconquistar nuestros derechos.
Se habla de Madrid y Catalunya como buenos corredores de fondo en este movimiento que ya es político, por lo menos para mí.
Virginia
/ 1 junio 2011Por cierto, Rosa, muy hermosa la relación con las Uvas de la Ira.
Rafa
/ 1 junio 2011Felicidades Rosa por tus entradas ¡Vales mucho!
Deberías publicar enlaces a Sol y Pl. Catalunya porque hoy está desapareciendo todo en la prensa digamos normal ¿pacto de silencio?
Hay que crear enlaces porque si no desaparece del mapa ya sea por lo pepinos o los peperos
Contracorriente
/ 1 junio 2011Pues yo no puedo evitar con esto de los pepinos en la teoría de la conspiración.
Primero la Merkel, que si los españoles tenemos que trabajar más, osease nos llama vagos, y que ya nos vale con lo de las vacaciones, ahora esto, ¿pregunta? Cual es su objetivo, respuesta: pues dejar la imagen de España por los suelos… esto ahuyenta a los inversores, genera bulos, inseguridad y sabemos que el dinero donde no hay seguridad se va, me huele muy mal pero que muy mal todo este asunto, será que están acojonados con el movimiento que esta surgiendo en España y quieren joribiarnos, que mala baba. Ah por cierto, eso sí cuando sus jubilado llegan a nuestro país y necesiten nuestra seguridad social ¿Quién lo va a pagar…? Menuda mafia.
Contracorriente
/ 1 junio 2011Delante de pepinos, quise escribir, pensar en la teoria de la conspiración, me lo comí.
Un saludo compañeros…
pilu
/ 2 junio 2011Algunos docentes de instituto estamos inquietos,porque hablamos a los alumnos del movimiento social e histórico que estamos viviendo, y parece que hacemos proselitismo.
Me vieron mis alumnos en algunas manifestaciones de A Coruña, y se echanron a reir, totalmete inconscientes de lo que se nos avecina.
No se si los pepinos son importantes, pero a estos chicos habría que abrirles los ojos…..
pandugar
/ 2 junio 2011Una vez más muy de acuerdo,además de con esta magnífica entrada del blog,con los comentarios.Es normal sentir inquietud y esperanza.Inquietud al comprobar que mucho de lo que se ha sembrado nos ha salido torcido.Pero también al comprobar nuestras carencias y debilidades.El tema del pepino alemán,ellos han montado ese «pepino»,cae por su propio peso.Si no hay evidencias claras no se puede,no se debe, destruir la industria agroalimentaria de un país ,y de rebote socavar su prestigio en todos los ámbitos.¿Qué dirían si hiciéramos algo así con sus «frankfurts» , con sus «bratwursts» etc etc.?En cuanto al tema de las acampadas,sigo pensando que ,a pesar de todos los peros,ha sido algo muy positivo,lo está siendo todavía,unos les critican por izquierdosos,otros por utópicos y naifs,otros por altermundistas,otros por poco nacionalistas o demasiado internacionalistas… A mí me sigue pareciendo necesario,útil e higiénico.Su fuerza está en su debilidad.El problema es pasar a ser algo institucionalizado,algo perfectamente asumido por el sistema.Se ha nutrido de gentes muy diferentes ,pero (al menos las que he conocido yo) de un importante núcleo de universitarios: estudiantes,graduados y profesores.
Tal vez la frase del simpar Ecclestone debería completarse con «…y que además les da por pensar».Un saludo.
Enric Pérez
/ 2 junio 2011Lamento profundamente si mis palabras o mis opiniones te han podido ofender. No ha sido ni es en absoluto mi intención. Es una de las desventajas de no poder ver los gestos ni el tono de quien habla para poder valorar o calibrar en su justa medida lo que se está diciendo.
Aunque no sé si lo pueda parecer o no, no soy ningún jovencito. Tengo ya 49, recien cumplidos este martes pasado y te conozco (en la medida que un espectador puede conocer a alguien que sale en los medios) de tus reportajes de Informe Semanal, programa que no me perdía ningún sábado. Ha llovido desde entonces, sí.
Intentando resumir en la medida de lo posible ni opinión, las cosas están mal, sí, pero no hemos de perder la esperanza y, sobretodo, no hemos de caer (los que nos podamos considerar a nosotros mismos de izquierda, progresistas, o como lo queramos decir) en la trampa que nos están tendiendo. Y me temo que estamos cayendo. Las generaciones jóvenes porque sólo han conocido esto que tenemos. Y los no tan jóvenes, realmente, no sé porqué.
Un saludo.
Malinkii
/ 3 junio 2011ABC, 2 de Junio ‘dixit’………….
«Si hablamos de historia, es opinión aceptada que el régimen franquista pasó por varias etapas, una sí totalitaria y duramente represiva (años cuarenta) y otras sencillamente autoritarias o dictatoriales»…..
¿Serán «desmemoriados» estos históricos cómplices del franquismo?….Franco estuvo firmando penas de muerte hasta cuando tenía ya un pie en la tumba….penas de muerte que fueron ejecutadas, casi sin excepción a pesar de las enormes críticas y presiones internacionales, incluída la del Papa.
Y para quién por su edad no lo haya vivido, debajo va una reseña de las últimas, menos de dos meses antes de que «el bondadoso dictador» dejara este mundo para siempre jamás. Por cierto, ¿no suena este ‘capotazo’ de ABC a justificación de esos luctuosos hechos, o a cierta complicidad con las trágicas circuntancias que de forma implícita trata de ocultar como la hace la dichosa ‘enciclopedia’?
LA TRAGICA LISTA
27 de Septiembre de 1975, Burgos / Cerdenyola, Barcelona / Hoyo de Manzanares (Madrid):
ANJEL OTAEGI (condenado a muerte y fusilado)
JON PAREDES “TXIKI” (condenado a muerte y fusilado)
JOSE HUMBERTO BAENA (condenado a muerte y fusilado)
RAMON GARCIA SANZ (condenado a muerte y fusilado)
JOSE LUIS SANCHEZ BRAVO (condenado a muerte y fusilado)…………………………………………………………………………………………………………………………………..
Un poco duro, lo siento, pero vale la pena que los jóvenes sepan realmente qué es lo que tratan de esconder debajo de la alfombra los ‘historiadores’, ABC y el PP, como heredero político del franquismo que es.
darzee
/ 6 junio 2011@Malinkii: «Un poco duro, lo siento,»
No hay otra forma de hacerlo.
Yo he sido educador de niños, adolescentes y jóvenes y creo sinceramente que no deben maquillarse las cosas. Sin entrar en detalles morbosos, no hay porqué hacerlo, pero si siendo sinceros y llamando las cosas por su nombre.