Noticias para usar la cabeza

elpais.huelga

elmundo.huelga

Quién te ha visto y quién te ve. El País y El Mundo coinciden en foto ninguneadora y destructora para “ilustrar” la huelga y manifestación contra la Ley Wert. La marea verde arrasó las calles de España y vació las aulas, pero la prensa “seria” sigue a lo suyo. Lástima ver así a El País que tanto amamos –yo sí-. Fui corresponsal en Aragón durante la Transición.

Se despide semana con los principales líderes mundiales reunidos en un Consejo Europeo en lo que los graves temas que deberían tratar quedan en segundo plano porque todos están dolidos por el espionaje que les ha perpetrado el Premio Nobel de la Paz que está al mando de EEUU, y que conocemos por el perseguido Snowden. Por cierto nuestro Mariano anda silbando a ver si evita protestar por ser también espiado su gobierno. Ahora que Obama y él eran ya amiguitos cómo le va a hacer un feo. La dignidad de España le importa un pito.

Avanzado el día y cuando el asunto era ya un clamor, Rajoy ha llamado al embajador de EEUU «a preguntarle si la NSA ha espiado a políticos españoles» aunque «él cree que no».

En España, el sector financiero hace balance. El BBVA ha ganado un 85,8% más el trimestre pasado que en el mismo período de 2012. Caixa Bank, un 164%.

Entre tanto, en estos dos años de gloria del PP, han perdido su empleo 400.000 funcionarios, de todo tipo, sanidad, educación, todo, debilitando también los servicios que se ofrecen al ciudadano.

En el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) han despedido a 54 empleados. Los más afectados por la poda son el programa de biotecnología y las terapias experimentales.

ERC, es decir, Ezquerra Republicana de Catalunya, partido con las mayores expectativas de voto en este momento allí, ha evitado con sus votos que el Parlament exija la dimisión del jefe de los Mossos. Miembros de la policía catalán se cargaron a palos a un señor. Existen vídeos espeluznantes de los gritos del pobre hombre antes de morir. ERC prefiere escuchar los sonidos de su poltrona.

El aeropuerto de Castellón tiene goteras y humedades por falta de uso. Han de enterrar allí más de 600.000 euros de dinero público si se quiere abrir. Ahora que todos los aeropuertos están en crisis.

Las víctimas del brutal incendio de Bangladesh llevan 6 meses sin cobrar. Los familiares de los muertos o los heridos, entiéndase.

Y finalmente destaco que el PP se propone asistir a una manifestación contra el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por haber anulado la Doctrina Parot. A mí no me representa un gobierno que va contra los más elementales fundamentos democráticos de la convivencia internacional. Si este fuera un país serio no se consentiría. Iñigo Sáenz de Ugarte firma un equilibrado artículo sobre la Doctrina Parot y la actitud del gobierno que merece leerse: La Conspiración de la AVT contra la democracia.

Acabo. Hay más pero todo esto es suficientemente ilustrativo para todo aquél que no huye de relacionar datos y sacar conclusiones. La Razón –publicación dirigida por el tertuliano más solicitado de España- considera que lo más importante que sucede, tanto como para copar portada, es que el Rey posó sin muletas.

larazon.rey.huelga

El Tribunal de Estrasburgo tumba la «Doctrina Parrot»

Estrasburgo ha condenado la doctrina Parot que ha permitido alargar de manera irregular la estancia en prisión de los etarras con condenas más altas por múltiples crímenes y de peligros delincuentes. Implantada en España en 2006 por decisión del Tribunal Supremo y avalada por Constitucional español implicaba una aplicación retroactiva de la norma en perjuicio del recluso.

La sentencia difundida hoy ha resuelto de modo definitivo el caso planteado por Inés del Río, miembro del comando Madrid de ETA a mediados de los años 80, detenida en 1987 y condenada a 3.828 años de cárcel por 24 asesinatos. A Del Río se le practicaron redenciones de penas sobre el máximo legal de 30 años de cumplimiento, al aplicársele el Código Penal de 1973, vigente cuando la terrorista cometió los delitos, entre ellos el coche bomba que colocó el comando en la Plaza de la República en julio de 1986 en el que fueron asesinados 12 guardias civiles. Antes de la doctrina Parot -que toma el nombre por el recurso planteado por el etarra Henri Parot ante el Tribunal Supremo- el computo de liquidación de condena fijó que Del Río tenía que haber salido de prisión en 2008. Pero la aplicación a Inés del Río de la doctrina Parot retrasaba su excarcelación hasta 2017, ya que los beneficios penitenciarios se le aplicaban no sobre los 30 años de cumplimiento máximo, sino sucesivamente sobre cada una de sus condenas. Es lo que en el mundo abertzale -y muchos juristas contrarios a esa interpretación de la ley-, denominan una «cadena perpetua real», dado que cumpliría inexorablemente 30 años de cárcel, explica eldiario.es

Poco tengo que decir. Van a hablar y han hablado ya tanto, tanto. Que, para mí, Justicia no es equivalente a venganza. Y que no vivimos en un corralito donde impera la singularidad española. Esa singularidad que aterra en sus extremos.

Comparto lo que escribe Ignacio Escolar y que comienza así:

«Los derechos humanos son para todos, también para quienes los pisotean: para los asesinos más terribles, para los etarras o los violadores. La sentencia europea contra la doctrina Parot así lo deja claro a partir de uno de los principios básicos del derecho: la no retroactividad de las condenas. No se puede endurecer una pena de cárcel a posteriori y, cuando estos presos cometieron sus horribles crímenes, el Código Penal español era el que era. Lo máximo que podías estar en la cárcel eran 30 años y sobre ese plazo se aplicaban los beneficios penitenciarios«.

Y lo de Luis R. Aizpeolea quien recuerda que el Tribunal de DDHH de Estrasburgo forma parte del sistema judicial español, no es «extranjero».

Lo que muchos nos preguntamos hoy incluso es cuántos años y recursos quedan para que este mismo Tribunal declare el Código Penal de Gallardón contrario a los Derechos Humanos.

Han hablado tanto, hablarán tanto…

El fascismo español está reaccionando con virulencia. Jaime A. Mora de NNGG del PP de Madrid, anda amenazando de muerte al diputado de IU Alberto Garzón:

2013-10-21 13.03.57-1

Luego ha intentado «arreglarlo» diciendo para «tranquilizarle»::

2013-10-21 13.00.59

Otros se quieren salir de Europa que aquí, en cuestiones de Justicia se está divinamente:

2013-10-21 13.20.35-1-1

 

*Actualización 20.00

Los ataques a Alberto Garzón han ido creciendo y el diputado de IU ha decidido denunciarlos ante la policía. 

A %d blogueros les gusta esto: