La responsabilidad de esta debacle va contigo

La primera en la frente. El diario.es abre con esta noticia: Interior releva al comisario jefe de los policías que investigan al PP. El elegido para dirigir ahora la Brigada Anticorrupción es un comisario de la total confianza de la cúpula policial. José Manuel García Catalán ocupará el puesto del veterano José Luis Gudiña solo un año después de haber ascendido. Es el tercer cambio en los puestos de mando sobre los policías del caso Bárcenas en lo que va de legislatura.

¿Qué sociedad tolera esto? ¿Qué oposición política se calla o agita levemente los tiernos puñitos sin eficacia alguna? Día tras día, el ministerio del beato Fernández Díez, busca sin el menor disimulo cauces de impunidad. Porque ¿qué otro objetivo puede tener este baile de cargos continuo? Se diría que ninguno «les gusta» dado que no paran de encontrar indicios de corrupción en el partido que gobierna España.

Recordemos que la justicia da por hecho que existe una contabilidad B, de dinero negro, en el PP con distintas “sucursales” regionales. Y la sociedad no solo traga sino que parece dispuesta a seguir votando este estado de cosas.

La encuesta del CIS tiene “cocina”, es mucho presuponer a estas alturas una intención de voto sobre lo que dice el voto directo, pero lo que sí está claro es que el PSOE de Rubalcaba y Valenciano se precipita al abismo electoral, más aún que la empresa de Rajoy y Cañete que ya es decir.  Y eso no se puede consentir. Las «gentes de bien», los poderes fácticos (mediáticos en cabeza) quieren bipartidismo sin fisuras. Y cada vez cobra más fuerza una coalición PP-PSOE que propician distintas “personalidades” y medios. Un futuro desolador… que aún podemos remediar.

pais.bipartidismo

¿Entramos en detalles menudos? Se preparan para subirnos la luz de nuevo. 

El caos de la administración española llega al punto de subcontratar de tercera mano y encima no pagar a los empleados.

Los datos del paro registrado reflejan un aumento del empleo y de la afiliación, contradiciendo a la EPA que sigue mostrando destrucción de empleo. Ni un organismo internacional prevé una reducción del paro en España a corto plazo. El 91% de los contratos suscritos son temporales y a tiempo parcial, en el exiguo 9% de indefinidos también hay fuerte predominio de los parciales. Rajoy ha creado un millón de parados, pero, eso sí, ha precarizado todo el trabajo. De forma que algunos sujetos del régimen no tienen ni pudor en proclamar que, encima, tenemos que dar las gracias.

«Un parado sin ayudas no puede ponerse exquisito«, dice el presidente de la patronal valenciana. O este otro:

gracias,trabajo

Cada uno de nosotros somos responsables de las mermas en la sanidad que ocasionan ya víctimas. De que se haya cercenado la educación y el futuro de niños y jóvenes. De la precariedad consentida de los trabajadores. Del… espectacular aumento de la riqueza de unos pocos desde que gobierna Rajoy.  De una corrupción de tal magnitud y tan soez que ni un país de medio pelo la toleraría.

¿Y quién más lo es? ¿Quién fundamentalmente? Acudo hoy a lo que argumenta un colega. Guillermo López García.  En concreto a la parte de su análisis que se refiere a la responsabilidad de los medios informativos (decisiva en mi opinión):

«El segundo punto fuerte es mediático. Por resumir mucho el asunto, en los últimos dos años el PP ha logrado controlar, directa o indirectamente, casi todos los grandes grupos de comunicación (los que aún no controlaba, quiero decir). Y, sobre todo, ha desactivado a los grupos tradicionalmente afines al PSOE. El primero, Público-La Sexta, desapareció como tal hace dos años, y hoy La Sexta es propiedad de Planeta. Como Antena 3 y como La Razón. El segundo, el grupo Prisa, sobrevive gracias al apoyo de Telefónica y de la banca española y vive desde entonces una notoria luna de miel con Mariano Rajoy.

Un control mediático de esta envergadura, que abarca casi todas las televisiones, radios y periódicos impresos, es crucial para vender, nunca mejor dicho, la historia de la recuperación, que es por el momento una recuperación etérea, que los ciudadanos no ven. O ven, más bien, lo contrario. Que no está ahí aún, pero estará. No es que sea un soporte discursivo muy sólido contra las evidencias en sentido contrario que, día tras día, podemos percibir los ciudadanos, pero con menos se han montado exitosas religiones.

Además, si las religiones pueden aportar milagros, el Gobierno, medios de comunicación mediante, puede aportar encuestas, que acreditan que los españoles se están convenciendo a marchas forzadas del milagro de la recuperación, aunque aún no lo noten; y que, en definitiva, irán en masa a votar al PP, como siempre. ¡O aún más, que con un par de semanas más de encuestas exitosas el PP se planta en un 50%! Claro está que luego uno mira los datos de intención directa de voto (o los sorprendentes saltos, siempre favorables al PP, en apenas unas semanas) y las cuentas no salen, pero eso es porque los votantes son tímidos, o aún no saben que acabarán votando al PP, que también puede ser».

Por eso asistimos a la manipulación y propagan de los medios grandes, más sutil -y más dañina por tanto dado que se agazapa en una presunta progresía- o totalmente a trasero descubierto.

razon.111.

abc.111.

A ver,  someterse al poder, la «compra» de la prensa,  sucede en otros países. En Francia la respuesta ha sido diferente a la española que apenas se oye un ruido (aunque sean las lentejas para hoy y la calle para mañana). En Le Monde sus redactores jefes han reaccionado: han dimitido. En su texto reivindican el papel crítico de la prensa que, según ellos, se ha perdido en su periódico. Crítico. Aquí ya vemos qué hay.

¿Y cada uno de nosotros qué podemos hacer ante esta catástrofe continua? ¿Seguir enchufados a los medios que nos venden las «verdades» del gobierno y alimentando sus estrategias y cuentas corrientes? ¿No hay nada más que podamos hacer? Se trata de ser cómplices de todo esto… o apagar ciertos programas de televisión, periódicos impresos e incluso páginas web. Una significativa merma de audiencias, operaría algún cambio. Hay precedentes. A esta gente le interesa más el dinero que nada.

La diferencia es esencial. Siempre se puede hacer algo. Cada gesto cuenta. Lo último -si se aspira a tener una mínima decencia- es permanecer ajenos a problemas tan graves, colaborando en realidad a su gestación y mantenimiento.

Desafío en el alto ático

Son una pareja de éxito y con grandes amistades. Él, actualmente, preside la Comunidad de Madrid porque así lo decidió la candidata electa Esperanza Aguirre cuando dijo que se retiraba de la política. Ignacio González, siempre ha sido su número 2, su colaborador más directo. Su mujer, Lourdes Cavero, trabajó en la Patronal de las Eléctricas hasta 2010, saliendo con una indemnización de 700.000 euros. Muy preparada, enseguida encontró un nuevo empleo como vicepresidenta de los empresarios madrileños, puesto que creó para ella, otro gran hombre, Arturo Fernández, el gran Arturo que consigue ventajosos contratos de restauración, aunque algunas veces se sospeche hace alguna trampilla.

Esta glamurosa pareja  se compró como no podía ser de otra forma un ático en Marbella, de acuerdo a su rango. Nada, 257 metros cuadrados construidos, más amplias terrazas y un solarium de otros 238 metros. 3 amplias plazas de garaje y tres trasteros. Después de muchas vicisitudes y desmentidos nos dieron a conocer que habían alquilado esa vivienda por 2.000 euros al mes, una ganga. Y que luego la adquirieron en propiedad  por 770.000 euros. Otro precio estupendo de esta gente tan hábil que lo mismo actúa de lobby de las eléctricas  -ella- que se empecina en privatizar la sanidad pública –él-.

El tema del ático de los González colea desde hace tiempo. Es ponerse alguien a investigar y es apartado de su puesto. Hasta el Ministerio del Interior reconoce que ésa fue la causa de la destitución de una de las cúpulas policiales cercenadas por el PP durante su corto –pero eterno mandato-: perdieron la confianza del ministro por meter las narices en el ático.

Pues va ahora una juez de Málaga, Mariana Peregrina, y osa resucitar el asunto. Ha imputado a Lourdes Cavero en un auto en el que, además de apreciar indicios de delito fiscal y blanqueo de capitales -procedentes de supuestas comisiones- en la adquisición del ático, imputa a la sociedad radicada en Delaware que primero alquiló y luego vendió el ático a Ignacio González y Lourdes Cavero. Ah, porque claro, esta gente cosmopolita usa paraísos fiscales para sus operaciones.  No como los muertos de hambre que pagamos impuestos en España y bajamos a comprar a Caprabo.

Cuenta Ernesto Ekaizer, detalla de hecho, cómo la jueza pidió comisiones rogatorias que es algo que se utiliza en delitos cometidos en el extranjero. Y ya desde hace un año. Pero tiene mala suerte. No se las tramita el Ministerio… de Justicia, en este caso.  Leed, leed, para que veáis las amistades de tanta alcurnia que tiene la pareja. Lo emprendedores que son.

Y ya no nos faltaba más que la llamada Fiscalía Anticorrupción. Perdiendo el culo, literalmente, y perdonadme este lenguaje tan coloquial, ha iniciado los trámites para recurrir inmediatamente el auto de la juez a las pocas horas. Algún defecto de forma debe tener, vaya por dios. Y sobre todo no vayamos a darles las navidades a nadie que precise descansar de las arduas tareas a las que se dedica a favor de la Comunidad. Ignacio González, el presidente heredado y en posesión de una extraordinaria credibilidad,  ya nos había anticipado esta mañana que “El auto está plagado de presunciones sin aclarar”.  Por si acaso la Justicia ésa que tenemos recurre ipso facto para que no se aclare, o eso parecería ¿verdad?

Qué ganas de enredar las de esta jueza molestando a gente decente y de tanto pedigrí. Y mira que no aprenden. Tienen ahí a Baltasar Garzón, a Elpidio José  Silva, el juez  Castro también podría contar. Que viene la navidad y quien sabe si los González no tienen preparada alguna celebración frente al mar en compañía de algunos amigos.

Y nada, mientras escribía esto, nos acaban de vender Novagalicia, la entidad que se cargó la mala gestión -y alguna cosilla más- política. Metimos en ella 9.050 millones de euros de dinero público para reflotar la entidad y ahora que está saneada se la hemos vendido al mayor banco privado venezolano, Banesco. Para que haga negocio.  Han pagado un dineral 1.000 millones que nos restan de la factura, pero a nosotros nos queda la deuda de los otro 8.050. A ver qué calderilla nos dan en su día por Bankia que ya dijo Soraya Sáenz de Santamaría que volvería a su estado natural: privado.

Dice la OCDE que hay que abaratar más el despido y cargarse privilegios de los funcionarios que son unos malcriados. Evidentemente, los funcionarios y el resto de los trabajadores españoles somos los culpables de la crisis.

Qué estrés por dios. Necesitamos un respiro.Frente al mar. Ah, vaya, que eso no nos toca. Una pena, porque cada día veo a más gente trabajando enferma. Y hasta hay personas que mueren de precariedad. Qué diferentes somos de nuestros representantes políticos ¿verdad?

A %d blogueros les gusta esto: