La Caja B del PP y la Caja B de España

Las revelaciones sobre la financiación en sucio del Partido Popular que está publicando y documentando eldiario.es harían caer gobiernos en cualquier país serio. Desde los SMS del presidente del gobierno y del PP a su exteroreso, Bárcenas, con su “Luis, sé fuerte”, España salió de toda lógica. Pero ahí siguen. Todos ellos. Acrecentando una sensación de disloque de la democracia, de la sociedad, de la más elemental decencia y coherencia.

Eldiario.es aporta datos concluyentes: el PP y su antecesor AP tienen caja B, sobresueldos y todo tipo de privilegios y patrañas desde sus inicios, desde que comenzaron a andar. “No vale la metáfora de las «manzanas podridas»: el árbol del PP está podrido desde sus raíces; está emponzoñado desde que nació”, escribe el director del periódico Ignacio Escolar.

Resumiendo:

eldiario.es ha tenido acceso en exclusiva a la contabilidad secreta que guardó Rosendo Naseiro, tesorero del PP con Manuel Fraga y José María Aznar

  • Entre 1987 y 1988, el partido mantuvo una cuenta corriente oculta que movió 204 millones de pesetas con ingresos en efectivo y cheques al portador firmados por el entonces secretario general en la breve presidencia de Hernández Mancha, Arturo García-Tizón, hoy presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, nada menos.
  • La cuenta 5632-2 del Banco de Fomento es descrita en estos documentos como «confidencial» porque sus movimientos «no aparecen en nuestra contabilidad».
  • La última cantidad que quedó en esta cuenta oculta –ocho millones de pesetas– coincide con la primera anotación de los papeles de Bárcenas a nombre de R. N., las iniciales de Rosendo Naseiro.

Naseiro es encausado por corrupción del Partido Popular, junto a otros miembros del partido, entre ellos Ángel Sanchis, tesorero también. Pasa 5 días en la cárcel y al salir se papapeta contra las traiciones de su partido del que no quiere ser chivo expiatorio, dice. Así que registra una carta ante notario diciendo que es José María Aznar quien está detrás de la Caja B y los sobresueldos del PP. «Bajo la supervisión, directrices y criterios de Aznar», dice exactamente.

Surte efecto, a no ser que fuera pura casualidad… casualmente. El Caso Naseiro es sobreseído en el Supremo por «irregularidades» en su instrucción: unas cintas (hoy borradas) en las que se habla claramente de la búsqueda de enriquecimiento. Dicen que no cuentan con supervisión judicial para ese fin. Unas escuchas irregulares fueron también las que, por decisión del Supremo igualmente, apartaron a Baltasar Garzón de la instrucción de la Gürtel e incluso de la carrera judicial.

Como anécdota, la apostilla que la wikipedia mantiene, asombrosamente -suelen estar ágiles cuando se les cuela propaganda-, acerca de Eduardo Zaplana, que, cómo no, formaba parte de la historia:

La escuchas telefónicas anuladas por la ilegalidad cometida al obtenerlas, y determinada frase Estoy en la política para forrarme de Vicente Sanz (ex-presidente de la Diputación de Valencia por el PP) en una conversación con Eduardo Zaplana, continúan utilizándose como arma arrojadiza por los adversarios políticos del ya retirado político valenciano.2

Pobriños.

Ante el atronador silencio de la mayoría de los grandes medios, eldiario.es sigue publicando Los Papeles de Naseiro:

El PP de Fraga y Aznar repartió sobresueldos, pagó en negro y defraudó a la Seguridad Social. 

  • En 1990, el PP repartía sobresueldos entre sus dirigentes mientras mantenía a muchos de sus trabajadores en negro.
  • Durante sus años de oposición en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón cobró un sobresueldo anual de 1.425.600 pesetas, al margen de las dietas que cobraba como parlamentario.
  • También cobró sobresueldos en esa época el actual secretario de Estado Antonio Beteta.
  • El propio PP admite todo tipo de prácticas irregulares en unas auditorías internas que encargó Rosendo Naseiro a las que ha tenido acceso eldiario.es

Y el resultado, con la #marcaPP en las entrañas. Dice Ignacio Escolar en el artìculo ya aludido:

nacho.raicespodridas

En el capítulo de reacciones, tenemos que Hernán Mancha llama a la SER para calificar de «hoja parroquial que no lee nadie a eldiario.es». Al día siguiente, Pepa Bueno le entrevista en el estudio de Hoy por hoy. Y el antiguo presidente del partido, en un tono mafioso y franquista, amenaza a la peridodista y a la cadena, si no gana Rajoy. Y este gravísimo hecho… sigue sin tener apenas eco. Ni en el grupo PRISA.

Pepa Bueno y El Intermedio de la Sexta, también algunos de sus debates, han tratado el tema, pero no el resto de los medios.

Rajoy ha patentado el sistema de caminar mirando al frente como si nada fuese con él. Se le cae a jirones toda la credibilidad y le resbala. El problema es que también lo ignoren los que tienen que ser garantes de la demcoracia y el bien común desde las Instituciones. De todas las Instituciones. España también parece tener una Caja B, muy podrida. Es atronador como luchan por conservarla. De ahí su muy partidistas posiciones en las próximas elecciones.

En el fondo, el editorial sobre el tema más visual lo ha firmado el viñetista Manel Fontdevila. Dirigido a todos, ciudadanos también, en realidad: hipócritas. Aunque quizás se queda corto.

fontdevila.hipócritas

Algo está cambiando en España, a pesar de ellos

Ahora sí. Por primera vez en mucho tiempo se puede afirmar que algo está cambiando. Los escándalos de corrupción –a niveles insoportables para una sociedad civilizada- pasan factura. Y las encuestas electorales lo certifican. La de Metroscopia para El País –que anticipa la del CIS- ha sumido en la desolación a la Congregación de Notables. Perdiendo los papeles –como el propio diario en un editorial para olvidar y que incluso moderó en la web sobre lo publicado en papel- o en tonos más conciliadores aunque vayan en el mismo sentido: Podemos es el coco.

La cadena de noticias con las que se inicia la semana deja de nuevo un paisaje devastador. O alentador, según se mire. Porque un país no puede engullir tanto sin buscar una salida.

Infolibre nos cuenta que Caja Madrid realizó quitas del 70% en créditos al PP y PSOE.  La quita al PSOE fue del 79,5% en un crédito de 2,94 millones de euros concedido en 1985. La del Partido Popular fue del 72,7% en un préstamo de 1,34 millones otorgado el mismo año. Indigna echar cuentas del regalo recibido por los partidos. Y  pensar en la de personas que han perdido su casa por no poder pagar la hipoteca, por mucha menor cuantía cuando –por la crisis- cambiaron las circunstancias de su vida. Explica también muchas actuaciones del bipartidismo. Pero realmente se queda un cuerpo estupendo para seguir pagando impuestos y todas esas cosas.

El presidente de Enresa incumple su contrato y carga gastos sin justificar en su tarjeta, informa en exclusiva @eldiarioes para evidenciar las técnicas más clásicas del cortijo en el que ha vuelto a convertir España el PP y, en particular, el feudo de Castilla-La Mancha, “regentado” por Cospedal. Es decir, esa señora que está “escandalizada” como todo el mundo por la corrupción.

Veamos los detalles:

Una auditoria interna en la empresa pública que gestiona los residuos radiactivos destapa que su presidente, Francisco Gil-Ortega, cobró gastos de viaje sin aportar las correspondientes facturas, como exige su contrato.

El secretario del consejo avisó en julio de la «incompatibilidad» entre el cobro de dietas y el abono de esos gastos «de difícil justificación»: fue despedido de inmediato.

Cuando fue nombrado, Francisco Gil-Ortega no tenía experiencia en el sector nuclear y era alguien de la máxima confianza de Cospedal; antes fue senador y alcalde de Ciudad Real con el PP.

Subiendo a Galicia, se confirman las Cajas B del PP, no solo la general, sino las territoriales como dijo Bárcenas. Al menos es lo que ha declarado a la policía, tras ser detenida, la ex contable de una empresa de la red Zeta. Revela la existencia de «dos sobres» de dinero B «destinados al PP»

En la Comunidad valenciana también tenemos novedades. Un juez investiga al gerente del Hospital General de Valencia. El ministerio público lleva a los tribunales una denuncia de Esquerra Unida por la adjudicación en Perú de dos hospitales a un conglomerado empresarial vinculado a Sergio Blasco, sobrino del exconseller Rafael Blasco. Ex, por haber sido condenado a 8 años como chorizo pata negra que, por cierto, transitó por varios partidos hasta recalar en el PP.

Y pasando al clero, un prelado que cree vivir en el papado medieval de los Borgia, o Borja, porque en realidad eran españoles. Medio centenar de curas acusan al arzobispo de Mérida-Badajoz de llevar un tren de vida de lujo escandaloso (como muestra, reside en un piso de 500 metros cuadrados) y de despilfarro. Piden medidas para frenar al hombre.

No es de extrañar que los guardianes de las esencias del sistema estén preocupados por el peligro que corre… a manos de Podemos, se temen.

Tanto es así que varios medios avanzan las soluciones que se estudian. Soraya Sáenz de Santamaría se deja querer –dicen- como sustituta de Rajoy al frente del gobierno. En el último recuento, llevaba a sus increiblemente fuertes espaldas 11 cargos. Por ejemplo el CNI que tan buenos resultados está dando: una cueva de nepotismo es. En TVE también manda mucho, no parece que para bien. Pero es que la quiere ¡El IBEX! Dicen. Y a Susana Díez mejor que a Pedro Sánchez. Soraya y Susana es el cartel que pide el dinero, el que da y perdona créditos, al bipartismo que tan estupendamente les ha funcionado a todos ellos.

Al IBEX le gustan los relevos generacionales, ahora que han palmado un par de sus prebostes y han sido sustituidos por savia nueva. El cambio en la Zarzuela ha caído bien entre el personal, Felipe y Letizia están siendo más valorados que sus antecesores en las encuestas. Algo está cambiando en España, ya iremos viendo cómo nos ponemos entre todos a construir, que no lo van a poner fácil. Porque el Rey nuevo y renovado, ha ido a un Congreso a Alicante y ha saludado a la imputadísima alcaldesa, Sonia Castedo. Foto que el PP quería evitar, nos decían.

Felipe VI ha coincidido con esta señora que tan buenas migas hacía con el constructor Enrique Ortiz. La ha saludado brevemente, según muestra –no con el mejor enfoque de cámara el vídeo-. Un gran error. Pero lo que al parecer sí se ha evitado ha sido, textualmente, la foto. En los diarios locales al menos -y por el momento- he sido incapaz de encontrarla y hay varias. Un par de ejemplos.

RREY INAUGURA XVII CONGRESO EMPRESA FAMILIAR

rey-felipe-3

En estos tiempos, ya nada puede ocultarse sin embargo y aquí está el Rey renovado y la alcaldesa imputada. Es de El Mundo. Saldrá en más, no en todos.

Felipe VI y Sonia Castedo. Foto: El Mundo.

Felipe VI y Sonia Castedo. Foto: El Mundo.

La responsabilidad de esta debacle va contigo

La primera en la frente. El diario.es abre con esta noticia: Interior releva al comisario jefe de los policías que investigan al PP. El elegido para dirigir ahora la Brigada Anticorrupción es un comisario de la total confianza de la cúpula policial. José Manuel García Catalán ocupará el puesto del veterano José Luis Gudiña solo un año después de haber ascendido. Es el tercer cambio en los puestos de mando sobre los policías del caso Bárcenas en lo que va de legislatura.

¿Qué sociedad tolera esto? ¿Qué oposición política se calla o agita levemente los tiernos puñitos sin eficacia alguna? Día tras día, el ministerio del beato Fernández Díez, busca sin el menor disimulo cauces de impunidad. Porque ¿qué otro objetivo puede tener este baile de cargos continuo? Se diría que ninguno «les gusta» dado que no paran de encontrar indicios de corrupción en el partido que gobierna España.

Recordemos que la justicia da por hecho que existe una contabilidad B, de dinero negro, en el PP con distintas “sucursales” regionales. Y la sociedad no solo traga sino que parece dispuesta a seguir votando este estado de cosas.

La encuesta del CIS tiene “cocina”, es mucho presuponer a estas alturas una intención de voto sobre lo que dice el voto directo, pero lo que sí está claro es que el PSOE de Rubalcaba y Valenciano se precipita al abismo electoral, más aún que la empresa de Rajoy y Cañete que ya es decir.  Y eso no se puede consentir. Las «gentes de bien», los poderes fácticos (mediáticos en cabeza) quieren bipartidismo sin fisuras. Y cada vez cobra más fuerza una coalición PP-PSOE que propician distintas “personalidades” y medios. Un futuro desolador… que aún podemos remediar.

pais.bipartidismo

¿Entramos en detalles menudos? Se preparan para subirnos la luz de nuevo. 

El caos de la administración española llega al punto de subcontratar de tercera mano y encima no pagar a los empleados.

Los datos del paro registrado reflejan un aumento del empleo y de la afiliación, contradiciendo a la EPA que sigue mostrando destrucción de empleo. Ni un organismo internacional prevé una reducción del paro en España a corto plazo. El 91% de los contratos suscritos son temporales y a tiempo parcial, en el exiguo 9% de indefinidos también hay fuerte predominio de los parciales. Rajoy ha creado un millón de parados, pero, eso sí, ha precarizado todo el trabajo. De forma que algunos sujetos del régimen no tienen ni pudor en proclamar que, encima, tenemos que dar las gracias.

«Un parado sin ayudas no puede ponerse exquisito«, dice el presidente de la patronal valenciana. O este otro:

gracias,trabajo

Cada uno de nosotros somos responsables de las mermas en la sanidad que ocasionan ya víctimas. De que se haya cercenado la educación y el futuro de niños y jóvenes. De la precariedad consentida de los trabajadores. Del… espectacular aumento de la riqueza de unos pocos desde que gobierna Rajoy.  De una corrupción de tal magnitud y tan soez que ni un país de medio pelo la toleraría.

¿Y quién más lo es? ¿Quién fundamentalmente? Acudo hoy a lo que argumenta un colega. Guillermo López García.  En concreto a la parte de su análisis que se refiere a la responsabilidad de los medios informativos (decisiva en mi opinión):

«El segundo punto fuerte es mediático. Por resumir mucho el asunto, en los últimos dos años el PP ha logrado controlar, directa o indirectamente, casi todos los grandes grupos de comunicación (los que aún no controlaba, quiero decir). Y, sobre todo, ha desactivado a los grupos tradicionalmente afines al PSOE. El primero, Público-La Sexta, desapareció como tal hace dos años, y hoy La Sexta es propiedad de Planeta. Como Antena 3 y como La Razón. El segundo, el grupo Prisa, sobrevive gracias al apoyo de Telefónica y de la banca española y vive desde entonces una notoria luna de miel con Mariano Rajoy.

Un control mediático de esta envergadura, que abarca casi todas las televisiones, radios y periódicos impresos, es crucial para vender, nunca mejor dicho, la historia de la recuperación, que es por el momento una recuperación etérea, que los ciudadanos no ven. O ven, más bien, lo contrario. Que no está ahí aún, pero estará. No es que sea un soporte discursivo muy sólido contra las evidencias en sentido contrario que, día tras día, podemos percibir los ciudadanos, pero con menos se han montado exitosas religiones.

Además, si las religiones pueden aportar milagros, el Gobierno, medios de comunicación mediante, puede aportar encuestas, que acreditan que los españoles se están convenciendo a marchas forzadas del milagro de la recuperación, aunque aún no lo noten; y que, en definitiva, irán en masa a votar al PP, como siempre. ¡O aún más, que con un par de semanas más de encuestas exitosas el PP se planta en un 50%! Claro está que luego uno mira los datos de intención directa de voto (o los sorprendentes saltos, siempre favorables al PP, en apenas unas semanas) y las cuentas no salen, pero eso es porque los votantes son tímidos, o aún no saben que acabarán votando al PP, que también puede ser».

Por eso asistimos a la manipulación y propagan de los medios grandes, más sutil -y más dañina por tanto dado que se agazapa en una presunta progresía- o totalmente a trasero descubierto.

razon.111.

abc.111.

A ver,  someterse al poder, la «compra» de la prensa,  sucede en otros países. En Francia la respuesta ha sido diferente a la española que apenas se oye un ruido (aunque sean las lentejas para hoy y la calle para mañana). En Le Monde sus redactores jefes han reaccionado: han dimitido. En su texto reivindican el papel crítico de la prensa que, según ellos, se ha perdido en su periódico. Crítico. Aquí ya vemos qué hay.

¿Y cada uno de nosotros qué podemos hacer ante esta catástrofe continua? ¿Seguir enchufados a los medios que nos venden las «verdades» del gobierno y alimentando sus estrategias y cuentas corrientes? ¿No hay nada más que podamos hacer? Se trata de ser cómplices de todo esto… o apagar ciertos programas de televisión, periódicos impresos e incluso páginas web. Una significativa merma de audiencias, operaría algún cambio. Hay precedentes. A esta gente le interesa más el dinero que nada.

La diferencia es esencial. Siempre se puede hacer algo. Cada gesto cuenta. Lo último -si se aspira a tener una mínima decencia- es permanecer ajenos a problemas tan graves, colaborando en realidad a su gestación y mantenimiento.

A %d blogueros les gusta esto: