La única verdad de Rajoy: «Hemos invertido la dirección de nuestra marcha»

rajoy.debate

Rajoy: “Ha variado nada menos que el rumbo, señorías: hemos invertido la dirección de nuestra marcha; hemos pasado del retroceso al avance, de la caída a la recuperación, de la amenaza a la esperanza. Por resumirlo todo en una imagen, si me lo permiten, hemos atravesado con éxito el cabo de Hornos”.

Fue prácticamente su única verdad: “Ha variado nada menos que el rumbo, señorías: hemos invertido la dirección de nuestra marcha”. Cuesta encontrar entre tanta mentira de Mariano Rajoy una verdad en su discurso del Estado de la Nación, pero ahí esta: nos hemos dado la vuelta y vamos hacia atrás. Y costaba, vaya que si costaba. Atravesar con un barco un cabo de tierra exige un descomunal esfuerzo. Otra cosa es el cisco que mente tan privilegiada como la del presidente del gobierno español se ha armado con la historia naval de España.

Ya no es solo el descomunal aumento de la deuda pública (para mayor gozo de los queridos acreedores) o del paro. Recordad siempre que lo cogió en el 22,85% y lo tiene en el 26%. Es la apabullante marcha atrás que hemos registrado como sociedad. Mutilando la justicia, coartando derechos.

Los sueldos han bajado el doble de lo que dice el gobierno, ¡según el Banco de España!, su Banco, su España. Ese mentir como deporte  que se contagia a ya la mayoría de los medios grandes muertos al palo de la subvenciones en muchos casos con enorme placer. En cada exposición del líder –y vaya líder- despliegan los halagos inverosímiles para los lectores que no saben realizar lo que leen con la realidad. Los más «ecuánimes» acuden al socorrido: uno pinta un panorama estupendo, otro u otros apocalíptico. ¡Tablas de nuevo! ¡Premio!

Hemos entronizado a una suerte de bufón con mala ralea y pasión por mentir. Del mismo modo que su ministro de interior condecora a una Virgen con la más alta distinción policial: La medalla de oro al mérito ídem. Hace bien pocos días menté que terminarían haciendo alto cargo a un caballo como Calígula, pues ahí estamos.

Vuelta atrás. Puede que pocas cosas sean más gráficas para mostrar esa involución que el programa que durante varias horas de lunes a viernes dedica la televisión pública, RTVE, a la caridad. Las víctimas del sistema que propicia el gobierno con sus políticas salen a mendigar para entretener a la audiencia y que se sienta «más buena» y «más afortunada».

2014-02-05 16.11.59

El trabajo se le ha encomendado a Toñi Moreno, y a una productora -cómo no-. Según una información publicada por El Confidencial, ‘Entre todos’ -que así se llama el programa- tiene presupuestado un gasto de 3,68 millones de euros por temporada. Su conductora tiene un salario de alrededor de 175.000 euros, lo que supone que por cada programa cobra unos 1.400.

Muy gesticulante, se emociona y llora con las desgracias ajenas. O no se sabe bien, no se sabría por sus expresiones si se entristece, se burla o simplemente está defecando algo más que ideas.Pero conflictos no, nada que altere la España profunda a la que representa, a la que hemos vuelto de la mano de Rajoy. Esto dijo a una víctima de malos tratos: «O denuncias o te callas para el resto de tu vida».

Rajoy: «Nos gustan los chiringuitos»

Buceando en mis archivos he encontrado cosas jugosas y menos conocidas que las que suelen difundirse:

La escalada neoliberal, cuáles son sus objetivos, quién la paga y porqué. Inglaterra: en tan solo 10 años el coste de las carreras universitarias han pasado de 1.000 libras a 12.000 libras al año.

La «utilidad» de los rescates. En Irlanda tienen ahora el TRIPLE de paro que cuando estalló la burbuja y la crisis. Y no se la cita entre las víctimas como a Grecia y Portugal.

El mal en origen de España. 94% directivos españoles dicen que sus empresas recurrirían a la corrupción para lograr objetivos de negocio.

La insólita pasión por el cante hondo de un pueblo gallego. El alcalde de Santa Comba (A Coruña) fue considerado culpable de prevaricación al permitir 43 tablaos flamencos en su municipio (de 11.000 habitantes). Autorizó más de los que tiene Sevilla.

Empleo, el ministerio que dirige Sor Fátima Báñez (la que acaba de declarar que «los funcionarios también son personas») gasta 3.700 euros al mes en comidas que celebran sus altos cargos los viernes.

España ocupa el puesto 10 del ranking mundial en gasto militar, pero es el 39 en el ranking de innovación e inversión I+D.

De Guindos, el profeta. En abril descartó que subiera el IVA en 2012. Y dijo que sus políticas no perjudicarían ni al crecimiento ni al empleo. Lo aconsejable es seguir creyendo en que esto se arregla en cuatro días como dice todo el gobierno ahora ¿no?

Pero lo más sublime fue cuando un Mariano Rajoy en la oposición declaró su amor por los chiringuitos. Ya en el gobierno, ha apañado una ley de costas para alentar los de las playas. De lo que no estoy segura es de, con la pasión que lo dice, se refiriera solo a esos.

A %d blogueros les gusta esto: