Mayoría absoluta, nepotismo y corrupción

 En España ganar unas elecciones equivale a haber sido agraciado con el premio Gordo de la lotería. Y de tal cuantía que se benefician familiares, amigos e incluso alguno que pasaba por allí poniendo buena cara al líder. Nada que ver con el servicio público que se presuponía a la profesión de político. El voto mayoritario implica contar a plena disposición con el cuerno de la abundancia. En dinero y en especie.

La práctica se da en diferentes grados y no es exclusiva de España. El peligro reside cuando se hace con el mando un mediocre, con vocación de Tiranorzuelo Rex que no ha querido evolucionar desde las aprendidas viejas costumbres de casta en las que se crió. En ese caso, su gestión puede ser letal para la sociedad.

En España, según parece, es suficiente para acceder a un cargo de notable responsabilidad y remuneración, haberse mantenido al lado del politico, ahora ganador, en sus días bajos. Haberle sustentado cuando los contrincantes querían abatirle. Lo hemos visto con Arsenio Fernández de Mesa, cuya fidelidad a Mariano Rajoy le depara pasar de un puesto a otro haga lo que haga. Vio adoquines de fuel en el Prestige que se hundirían mansamente en el agua, desde su cargo de delegado del gobierno en Galicia. Director de la Guardia Civil, en la actualidad, se quita de encima con soltura los cadáveres de 15 emigrantes fallecidos mientras eran acorralados en el agua por efectivos bajo su mando. Todo el gobierno en realidad exhibe la misma actitud, la de siempre: no va con ellos. Les ha tocado la lotería. La que distribuye el poseedor del boleto. Y cuela.

Desde el poder uno puede, en España, repartir prebendas en ausencia hasta de un sentimiento tan primario como es el pudor.  Véase el caso de regalar a los Registradores de la Propiedad el Registro Civil. Se trata de la profesión de Mariano Rajoy y varios de sus familiares. De parientes del ministro de Justicia, autor directo de la norma. Pero además ese cuerpo es una anomalía en Europa donde su trabajo lo realizan funcionarios, sin costo para el usuario. Es decir, en lugar de ser europeos y registrar propiedades gratis, el gobierno ordena –aumentando sus privilegios- que acudamos también a ellos para gestiones como anotar nacimientos, bodas o defunciones.

Aquí cuela todo. Y eso es lo más preocupante. En un país con casi 6 millones de parados, vemos la facilidad con la que encuentran trabajo –y excelentemente remunerado-, hijos, maridos, mujeres, amantes, hermanos, amigos fieles, el tipo que te hace la declaración de la Renta y que puede acabar presidiendo una Caja de Ahorros, chóferes, entrenadores personales. De ahí a nombrar alto cargo al caballo –emulando a Calígula- hay solo un paso.

No puede aducirse que sean gentes en general de especial preparación o aguda inteligencia. El mediocre no quiere al lado nadie que le supere. Personas como Fátima Báñez, Ana Mato, José Ignacio Wert, Cristóbal Montoro, José Manuel Soria  y prácticamente todo el resto – pasen y vean– , forman parte de el gobierno de los mejores que se prometió –y también se incumplió-. Hablan con Dios y se encomiendan a Santa Teresa, mientras, insensibles, siguen sin dimitir ante la tragedia –absolutamente evitable- de Ceuta. Lo que está pasando en España es un auténtico delirio.

Lo peor es cómo infiltran sus piezas en todos los órganos de decisión e influencia. Ganar las elecciones en España es inocular en el Estado la ideología y las formas del triunfador. Están en todas partes. Hasta con tibios disfraces.

Asemejados a espectadores de una película –de terror- advertimos subir y bajar en el escalafón a los validos y validas, como en las cortes medievales. Ya ni estar al quite siempre, mentir más allá del ridículo y adular al infinito es garantía de permanencia.

Y tiene consecuencias. Graves.  Un país basado en el nepotismo en lugar de en el mérito, en caciques y círculos de amiguismo, es caldo de cultivo para todo tipo de corrupciones e ineficacia. Es el sumidero por donde se van nuestro nivel de vida y nuestros derechos. Cuando se llega a tal degradación, la respuesta desde el poder es el palo y la multa, la violencia para reprimir la protesta, y las reformas de leyes y órganos judiciales que den contexto legal a actuaciones injustas. Aguardando, quizás, que un estallido social ampare mayores desafueros… y mayor impunidad.

Esta sociedad desconcertada y desesperada anda pidiendo ante este panorama algo o alguien que ponga freno a esta locura. Y es cosa de cada uno.

No es imposible erradicar el nepotismo. Se trata de que un cambio de partido en el gobierno no conlleve, por ley, un cambio de arriba abajo en la Administración. Prohibir el reparto del botín de los cargos y empleos. El sustrato fundamental ha de estar formado por profesionales cualificados.

La mayoría absoluta no puede amparar un cambio de régimen. No es un cheque en blanco. Y engañar para llegar al poder e incumplir el 90% del programa electoral ha de implicar necesariamente la destitución y convocatoria de nuevas elecciones.

Todo ello sería factible con una separación real de poderes y con una Justicia regenerada. Los órganos judiciales y, en particular, el Fiscal General del Estado, no pueden seguir siendo elegidos por los partidos.

Lo imposible es seguir manteniendo esta continua degeneración. Claro que los cambios no los traen hechos a casa. La tarea es de los afectados, los beneficiarios de las prebendas jamás harán nada por perderlas. La gente ha de convencerse de que, unida y con presión constante, tiene poder para enderezar los cimientos. Y ponerse a ello, también ha de actuar. Frenar el inaudito ritmo de destrucción que estamos sufriendo, a un paso de lo irremediable.

*Publicado en eldiario.es

11 comentarios

  1. Tienes razón. Si acaso, eres demasiado indulgente con ellos; «Tiranozuelo Rex» es hasta cariñoso 😉

    Efectivamente, aunque les han pillado en varias mentiras (y gordas), aquí no dimite ni el Cuco, digooo ni el Tato.

  2. josemalopezfernandez

     /  19 febrero 2014

    Hoy aparece en prensa un nuevo caso. A Ignacio Granados le han pillado una cuenta en Suiza con 1,5 millones de €. Estamos en un pozo sin fondo.

  3. Lo del Fiscal General del Estado (lo de los fiscales en general) es algo que un ciudadano de a pie, como yo, no entiende ni de coña.

  4. extremanyo

     /  19 febrero 2014

    Sí, Rosa. Sigue con tu denuncia que, aunque en modesto ámbito crea y sustenta un estado de opinión. Vale, es un acto heroico, pero me temo que a estas alturas del drama, de poca o nula eficacia. Ya lo necesario y eficaz sería la revuelta, la insumisión, la desobediencia civil. Necesitamos un nuevo Ghandi que revuelva el lodazal hasta que el aire se haga totalmente irrespirable; hoy, todavía, por aclimatación al medio, muchos pueden seguir respirando esos hedores Y no son demasiadas las voces de denuncia con más amplia resonancia. Todos están en sus pesebres, esperando la inmunda ración con la que premian sus servilismos. Desde las plataformas ciudadanas que funcionan en Internet se promueven iniciativas, se recogen firmas para solicitar cambios legislativos que frenen las sangrías de derechos que está produciendo esta corrupción generalizada. Nada. Nada de nada. Una y otra vez chocan contra el muro insalvable (me río yo de las vallas de Ceuta) de las mayorías absolutas, la actual y la expectante. Y mientras tanto todo el entramado de leyes nuevas, represoras y punitivas contra el ya mermado derecho de expresión y manifestación sigue adensándose. Me ratifico: sólo queda la revuelta. De momento pacífica, pero de seguir así las cosas volveremos a ver esas estremecedoras e inhumanas imágenes que se dieron (¿aviso a los navegantes?) por TV2 hace unos días: los cadáveres de Mussolini y su amante Clara colgados por los pies en una plaza de Milán.

  5. Insistiré una vez mas. Tenemos que empezar por ser conscientes de que, como muy bien dices, los cambios no se hacen solos. Tenemos que considerar muy seriamente que es lo que estamos dispuestos a poner en juego para plantar cara a esta caterva de delincuentes que nos hacen la vida imposible y que nos tratan como a idiotas. Y tenemos, finalmente, que recuperar la conciencia social que se ha perdido en el limbo de los justos.

    Por el momento, lo que hay es una casi total inacción y, lo que es peor, un general «ande yo caliente ……». Las dos cosas se sitúan en nuestro debe como ciudadanos.

  6. Francisco Molina

     /  19 febrero 2014

    Rosa, ¿por qué no recibo ya en mi correo un aviso cuando tienes una nueva entrada? ¿Será cosa de la censura? No soy consciente de haber hecho nada para dejar de recibirlos

  7. rosa maría artal

     /  19 febrero 2014

    No lo creo, Francisco. Será casualidad. De técnica no tengo ni idea, pero seguro que no es censura. Hasta ahí no llega la cosa.

  8. francisco gomez

     /  19 febrero 2014

    Está claro que las primera oportunidad la tenemos en las próximas elecciones europeas.No votar a los que tengan imputados y condenados,no votar a populistas baratos(,tipo rosadiez) y votar a los que estén limpios, solo con eso ya estos pájaros se lo pensarían. Después hay que ver que empresas dan dinero a los partidos(vía fundaciones) y obrar en consecuencia,ya veréis como dejan de dar dinero para conseguir prebendas.

    SI SE PUEDE Y SE DEBE
    Saludos Paco

  9. francisco gomez

     /  19 febrero 2014

    El Gobierno ha decidido proponer a Beatriz de Guindos, sobrina del ministro de Economía, como una de las directoras ejecutivas suplentes del Banco Mundial en Washington, según confirmaron fuentes conocedoras del proceso tras una información publicada por eldiario.es. Se trata de un cargo que corresponde a España de forma rotatoria y que está remunerado con algo más 211.000 dólares netos de impuestos, según el último informe anual del Banco Mundial, el equivalente a unos 13.000 euros netos mensuales.
    http://economia.elpais.com/economia/2014/02/19/actualidad/1392834309_569968.html

    Saludos Paco

  10. Todos los servicios públicos deberían elegir a sus dirigentes como se explica aquí o de una manera muy parecida http://somosunproblema.blogspot.com.es/2011/05/separacion-de-poderes.html

  1. La única verdad de Rajoy: “Hemos invertido la dirección de nuestra marcha” | El Periscopio
A %d blogueros les gusta esto: