Por España, los presupuestos del PP y lo que haga falta

El PP pide al PSOE que le preste cinco diputados para evitar lo que considera “un chantaje del PNV” que quiere retirar el artículo 155 antes de votar sí a los presupuestos del Gobierno. Albert Rivera reprocha a los socialistas que se conviertan en «cómplices de los separatistas». Así, sin anestesia, lo dijeron este lunes en el TD1 de TVE. Después, salió Rivera para opinar que ese apoyo hay que darlo “Por España”. Y ya. Frase de PSOE diciendo que no. Ni pío de Unidos Podemos, ni siquiera del PNV que era el aludido. Es un clásico. En aumento.

El presidente de Ciudadanos se ha aplicado desde muy temprano en la labor, a insistir a Sánchez, en los Desayunos de TVE. Le ha dicho que «no tenga miedo» en abstenerse para  no poner en jaque “las medidas que alivian el bolsillo de los españoles».  Desde el diario El País avisaban al PNV que las inversiones millonarias para Euskadi están en el aire y que hasta el tren rápido se puede retrasar si no hay acuerdo.

Un duro trabajo en equipo para conseguir que el PP siga en La Moncloa. Por España. Por su idea compartida de España. De aprobarse, el gobierno subirá algo las pensiones mínimas, bastante más el sueldo de los funcionarios. La mayor partida en personal se la llevan policía y Guardia Civil.  Hay   69.060 euros más para la Casa Real que se añaden a los 7.887.150 de los que disponía. El gobierno se sube un 1.5%. A Rajoy le suponen 1.200 euros. A los magistrados del Tribunal Constitucional se les aplica el mayor aumento: un 12%.

En la misma línea de bolsillos tenidos en cuenta por los presupuestos, el de Defensa sube por primera vez a más de 8.000 millones de euros tras un fuerte incremento de casi el 7%. El Ministerio en su conjunto ve ampliados sus fondos en más de 3.000 millones.   Aportes en Sanidad y Educación del 3,9 % y el 3 % que no enjugan ni de lejos los durísimos recortes aplicados por el PP desde sus primeras tijeretazos en 2012 y, por ejemplo, baja el IVA de los cines del 21% al 10%.

El PP destina solo 46 millones a la ayuda a la dependencia. Los bolsillos de estos españoles cuentan mucho menos que los de otros. Comparen cifras y prioridades. Casualmente era uno de los temas del acuerdo de investidura entre PP y Ciudadanos. En un baño de realidad, Rivera aceptó, recientemente, rebajar sus pretensiones iniciales de 440 millones de euros a 130. Montoro los ha dejado en 46, que fue lo que eludió gastar el año pasado de los 100 presupuestados. Rajoy vuelve a destinar cero euros a la Memoria Histórica y  Víctimas del Franquismo. Como un empecinamiento en la inquina hacia los perdedores de la guerra. Pero «por España» hay que apoyar todo esto. Por esta España.

El partido de Albert Rivera, con él en cabeza, se multiplica en los medios. Más que nunca desde que “asciende en las encuestas”, que es el nuevo valor de referencia noticiable.  Ahora, para echar el resto en que salgan adelante estos presupuestos.

 En la práctica, Ciudadanos es el más sólido armazón para el PP.  Para cuanto el PP implica hoy. Por España. De momento, Ciudadanos no ha retirado su apoyo a Cifuentes, aunque estudia operaciones en diferido, según se apunta.  PP y Ciudadanos han vetado juntos más de 50 iniciativas en el Congreso. Entre ellas, volver a vincular la subida de las pensiones al IPC.  Resulta casi enternecedor ver otro estudio –aunque cada vez los miro con mayor cautela-  detectando que700.000 votantes mayores de 65 años, hartos del PP se han pasado a Ciudadanos.

PP y Ciudadanos se han puesto de acuerdo, además, para no suprimir las tasas judiciales o para no asumir las exhumaciones de la guerra civil y la dictadura. Todo “Por España”, que esto de España le ha dado una inyección de oxígeno impagable a Ciudadanos. A su idea de una España ultraconservadora, de símbolos más que de contenidos y mano dura o inflexibilidad  harto selectiva. Y una política económica neoliberal, opuesta por tanto al “ciudadanos libres e iguales” que proclama Rivera cuando se refiere al nacionalismo de otros.

Difícilmente se puede encontrar un partido más insostenible que el PP actual. El Partido Popular se ha hundido en sus miserias. Aún con la lavandería presta a dejar su imagen impoluta. Y la propaganda, disfrazada de periodismo, como apoyo incondicional. Pero, cuidado, que el horizonte no está precisamente claro. La hiperactividad de Albert Rivera para que Rajoy siga en el gobierno hasta que se considere oportuno, no parece que sea por España, ni por los bolsillos de todos los españoles. Y menos cuando se advierte que existe cierto apremio.

Todo esto pasa ante nuestros ojos como en un tiovivo. Adormecedor. Si no se aprueban los presupuestos, podría irse al traste la legislatura. Si salen adelante, potencian esa España volcada en los privilegios de unos y el desprecio de otros. Con un refuerzo tal del militarismo y las Fuerzas de Seguridad que cabe preguntarse, visto lo visto, adónde nos encaminan. El PSOE ha dicho que no los apoyará. Hasta ahora, su abstención ha sido esencial para que Rajoy sea presidente del gobierno. Ahora avanza que, si Rajoy fracasa, habrá de enfrentarse a una moción de confianza o a elecciones.

El tiovivo sigue girando.

La raza de los pobres autóctonos (Crónica agosteña)

fontdevila.superpobres

Ando de pausa, pero la viñeta de Manel Fontdevila en eldiario.es me retintinea. Las jerarquías se afanan en España en aprobar presupuestos que no se sabe aún quién gestionará pero suponen una oportudidad de oro para que el PP haga campaña electoral en Agosto. Y vea si constriñe a su modo al ejecutivo que salga de las urnas en Diciembre, parece que será en Diciembre porque la Congregación de Notables así lo ha decidido. Los palmeros mediáticos del PP (que son cada día más porque hay prebendas que repartir) escriben análisis de poner los pelos de punta.

«Las cuentas públicas se ven beneficiadas por la recuperación, la caída del paro y la reducción de los intereses de la deuda»,  escribe  El País sin firma. Me fío bastante más de la información de Belén Carreño, por ejemplo. Austeridad. Que no falte. Con un capítulo para pagar intereses de la deuda que Rajoy ha disparado a la estratosfera y que otros colegas obvian para decir en cambio que «cae» el costo de lo que debemos.

Como muestra de por dónde camina la realidad: El presupuesto de sanidad recupera un 3,6% tras haber perdido un 34% en 2014. En esto el PP es experto. Lo viene haciendo en los distintos ministerios.

En estos días, Albert Rivera, el líder del  Cambio Sensato, ha declarado que va a proponer un pacto PP, PSOE y Ciudadanos para regenerar España. Lo previsto. Lo anticipé por cierto en Febrero. Cuando buscaron en la despensa a ver qué partido de repeinados de derechas tenían para entre todos anular a Podemos o las candidaturas ciudadanas.

Mal pinta. Son demasiados a apoyar que nada cambie. Diría que incluso puede ir a peor. Tres partidos y gran parte de los medios de comunicación y la docilidad española ¿Hay quien dé más?

Otro juez, el de la Púnica, ha dicho que el asunto le huele a financiación ilegal del PP. Otro más. Financiación ilegal para añadir a las atrocidades que se conocen – hasta por grabaciones – que habrían perpetrado los Púnicos, con Granados a la cabeza.  A Wert lo tenemos enviado a París con un puestazo de embajador ante la OCDE  que incluye piso en una zona de ensueño, coche oficial, servicio y hasta 11 asistentes. Y el sueldo: 10.000 euros mensuales.Y el de su nueva esposa que es la causa del apaño que le han hecho al peor ministro del Gobierno -y mira que era difícil llevarse el galardón-. Ella ya está allí y también con una magnífica remuneración. Reagrupación familiar, qué sensibilidad.

Pues bien, esto es lo que quieren mantener. Reformado. Es decir, que también se apunten a la fiesta los Ciudadanos Sensatos.

La viñeta de Fontdevila. Es así. Se me parte el alma al ver llegar emigrantes y refugiados políticos y ver el trato que reciben de la Europa que los expolió. En cabeza Gran Bretaña, y hay pruebas sobradas de ello, al menos en los museos. Se llevaron mucho más: los recursos. Pues bien, Cameron, el presidente británico, ha pertrechado una ley por la que son reos de cárcel los patronos que alojen a emigrantes sin papeles. Han de sacarlos a la calle. También anuncia que les echará los perros a los que quieren llegar a sus costas por la via francesa del puerto de Calais. Yo creo que esto se parece mucho al nazismo.

Aquí han salido los «no racistas pero…» habituales. A todos ellos, a los culos gordos de tanto sentarse en la poltrona y los beneficios de todo tipo y a los «no racistas» que ven un «problema complejo» en la emigración, les iría mejor que a ellos por justicia el tratamiento que aplica Cameron sin ir más lejos. Porque en esta terrible Europa las cosas van más bien por ahí. El problema complejo es el crecimiento del fascismo y la insolidaridad.

La cretinez también. Esos empleos tan jaleados les daría yo a todos los miembros del gobierno y sus palmeros.

Fontdevila lo expresa con claridad: a los pobres extranjeros ni agua, palos, muerte -es muerte lo que implican algunas medidas-, a los nuestros, a los asalariados, precariedad y limosna. Igual Wert tiene algo que echarles. O cualqueira de ellos.  De momento, nos cargan con demasiadas mentiras. Tragarlas y aplaudir es propio de «La raza de los pobres idiotas».

borregos

Las Cortes Valencianas se gastan 325.000 euros en telefonía móvil

Son los agujeros del sistema –y los hay numerosos- por los que se escapa el presupuesto. Según un informe al que ha tenido acceso informacion.es de Alicante, las Cortes Valencianas se gastaron 325.000 euros en telefonía móvil en un período anual que concluía en Marzo de 2009. Son 99 diputados y algunos funcionarios, 120 personas en total.

Habían suscrito un convenio con Telefónica por una cantidad prevista que se ha sobrepasado en 42.350 euros. Y la habían arbitrado mayor dado que en el ejercicio anterior 2007-2008 esa factura se había… triplicado, respecto a la anterior.

Uno de los capítulos más interesantes es el apartado “varios”: mensajes multimedia -envío de vídeos o imágenes-, mensajes a concursos, descargas de canciones, melodías o politonos. Se han llevado 81.405 euros. Entre 120 personas. La presidenta de las Cortes, nos cuenta J.L.García, se puso seria y dijo que a partir de ahora se iba a comportar como «una ama de casa» que vigila las facturas de sus niños, dice el periodista.

De momento, no existe constancia de que se hayan elaborado informes del resto de las instituciones que nos administran y gobiernan y legislan, pero podéis multiplicar por ayuntamientos, diputaciones, parlamentos y gobiernos autonómicos y todas las dependencias de la Administración central, más el Congreso y el Senado. Ah, y el Parlamento de Estrasburgo con sus llamadas internacionales.

Cuando uno gasta el dinero de otros –el de los ciudadanos- ha de tener algo más de contención. Pero, claro, a lo mejor sus señorías precisan escuchar canciones para calmar sus nervios o inspirar su discurso, o su trascendental misión de apretar un botón para votar. O ganar un premio en un concurso para equilibrar el presupuesto de la entidad. Ahora que, tanto quejarnos, y nuestros próceres están entrando con pasión en las “nuevas” tecnologías. Quien no busque lo positivo es porque no quiere.

325.000 euros ¿Habrán intentado los parlamentarios valencianos cocinar un huevo con sus móviles sin reparar en gastos/resultados?

A %d blogueros les gusta esto: