Los intensos atascos por doquier, me disuaden de dejar el coche en un aparcamiento del centro adonde pretendo ir. Caminaré, es muy saludable. Encuentro sitio frente al hotel Ritz que goza de zona completamente azul, 2,80 euros por dos horas, en lugar de 2,10 una hora como ocurre en la verde.
Enfilo la carrera de San Jerónimo. Algunas de sus señorías abandonan el Congreso y toman un taxi, salen también un par de enormes coches oficiales. Turistas intentan la foto imposible de la enorme puerta y los leones, y su chica, o su chico, en el centro que terminará con la imagen microscópica de su allegado en una vista parcial de la fachada del lugar donde, nominalmente, reside la soberanía popular.
Largas colas en Casa Mira para comprar turrón, del que se hace con buenos materiales, a 43 euros el kilo de jijona o alicante, según veo de refilón. Un cartel advierte que tengan cuidado con bolsos y monederos.
Hasta tres mendigos sin piernas pidiendo en la fachada del Palacio de la Puerta del Sol donde, también nominalmente, reside la soberanía popular de la región. Nuevas revelaciones de Gürtel, esa cosa tan fea que no impregna a los dirigentes de Madrid, me vienen a la cabeza recién leídas antes de salir de casa. Millones de euros en diluvio se nos han hurtado, de la forma que sea. ¿Pagará alguien por ello? ¿Prescribirá o se anulará por algún defecto formal?
Las colas en las administraciones de lotería de Sol superan a las del turrón de calidad. Un enano poco más allá, no vende ni un décimo con recargo en su chiringuito. Multitudes de hombres anuncio pregonan que compran oro. En el Ritz venden lingotes en máquina expendedora.
Afluencia en las tiendas, tanto de productos caros como de baratos. En la del fumador, donde acudo a comprar filtros, un matrimonio mayor adquiere una máquina eléctrica de hacer cigarrillos. 38 euros. Es para el hijo. El televisor al fondo, perennemente sintonizado en Telemadrid, muestra a Isabel San Sebastián, no veo al tertuliano de los coñitos. Pero está. Sigue colaborando. No puedo evitar informar –en voz baja lo hago- que el tabaco de liar ha subido esta mañana.
-¿Mucho? Pregunta el dueño, algo alarmado.
Contesto afirmativamente pero no digo la cuantía: más del 45%. Pronto venderán tabaco, de cultivo propio, en las esquinas de la noche.
Pero las auténticas multitudes se agrupan en la puerta de unos grandes almacenes. Disfrazados algunos -que «se lleva» mucho esta temporada-, la mayoría con cara de felicidad aparente. Bajo el enorme monumento a la chabacanería en el frontal, exhiben un espectáculo igual de horroroso que el personal aplaude. Mi paseo me ha arrojado al mundo real, valiente estupidez la mía intentando informar de entelequias. Y queda hacer el camino de regreso.