Merkel y Rajoy, señores de las tinieblas

rajoy.merkel.apostol

Imagina que eres extraterrestre, imagina que despiertas de un prolongado sueño, imagina que eres una persona racional, coherente y ética. Entonces te topas con esta foto en la que se ve al presidente del gobierno de España en la penumbra, con expresión de sátiro, hacer como que abraza con mano meliflua (la del anillo) a una imagen de madera. En el ángulo izquierdo, abajo, como debe ser, una mujer contempla la escena con expresión que mezcla miedo y una cierta entrega, abducción. No sabemos si será quemada en la hoguera o encenderá la mecha. Es Angela Merkel, la dirigente alemana que por sus reales ovarios manda en Europa. ¿Qué harías si, como digo, fueras extraterrestre, despertaras de un coma, o fueras una persona lúcida y decente, al ver esto?

Parece de una película de terror, de santeros, medieval. Pero la realidad es que esta gente tenebrosa tiene mucho poder. Se han reunido en Santiago de Compostela, a costa del erario, para, en realidad, hacer sus negocios personales. Él ve avalados todos sus atropellos, incluso sus trapicheos.  A ella le está bajando la economía de su país, dado que no resulta empobrecer a los países y a los ciudadanos y luego pretender exportar. Ella deja sentado quién manda en Europa, porque sí, porque ella lo vale, porque para eso nació alemana e hija de un presbiteriano del este comunista. Pero, ante la duda, siempre se precisan apoyos y Rajoy se los da.

En el terreno práctico, Rajoy ha ido a la suyo, como es habitual, buscado colocar a sus amigos del PP De Guindos y Cañete (a éste contra viento y machismo). Y ya está, dice la seria corresponsal de la SER en Bruselas, Griselda Pastor, que incluso #homocañetus va a lograr poltrona. A de Guindos ya se la concedió en Santiago la jefa de Europa. Quien pide a cambio, más tijera para los españoles. Rajoy se lo concede encantado, no puede estar más de acuerdo. Más tajo donde sacar.

¿Cómo se denomina este reparto de intereses entre los miembros de la organización? ¿Quién, diablos, es Angela Merkel para ejercer ese poder y qué peleles andan en puestos europeos para seguir consintiendo esto?

En la imagen faltan quizás, como digo, las hogueras al fondo para quemar herejes. La peligrosa secta que la razón logró vencer hace ya algunas centurias ha vuelto para aposentarse a lomos del dinero y de la mayor desfachatez. Legiones de idiotas, indecentes cómplices, secundan esta tropelía que va a acabar con todos. Desnuda quiénes son realmente. Sin piedad repíteles que la gran estafa es gracias a ellos, que sus hijos y sus nietos seguirán pagándola. Que son tan culpables como esos siniestros mandatarios que se fotografían con el santo que dicen nunca existió.

Los hay. Muchos en la prensa y gracias a eso abducen a las mentes más débiles. Ved lo que ha publicado ABC, según alerta de Stéphane M. Grueso. Se estudia dejarlo de reliquia junto al Santo. 

abc.merkel.queso

 

Basta mirar la foto de la visita al santo, lo que implica. Si fueras una persona normal, sin más, con un cerebro que funcione algo y una dosis aceptable de ética ¿dejarías el gobierno de España y Europa en manos de estos?

El PP valenciano dando ejemplo

Isabel Boning, coordinadora PP valenciano

Isabel Boning, coordinadora PP valenciano

Se llama Isabel Boning, tiene 44 años, estudió derecho pero abandonó su brillante carrera por la política. Nacida en Castellón de la Plana, cuna del PP más edificante, el del imputado Fabra,  Boning  comenzó en NNGG, fue alcaldesa  de la  Vall d’Uixó  y ya entró a formar parte del núcleo duro de Francisco Camps, el presidente de inolvidable recuerdo. Coordina ahora el partido con más imputados por corrupción en el terreno autonómico.

Pues bien, según Infolibre ha dicho todo esto:

 El PP valenciano acusa al PSOE de “atentar contra la democracia” al rechazar la elección directa de alcaldes.

La dirigente Isabel Bonig sostiene que los socialistas se oponen a la reforma del PP porque «les quita posibilidades de venderse al mejor postor».

Subraya que el principal partido de la oposición está «maniatado por la izquierda más radical y ha olvidado los intereses de los ciudadanos».

Y mis preguntas son ¿una individua así puede estar en política? Cobrando un sueldo de los ciudadanos, me refiero. Levantándose por la mañana, elucubrando un discurso de este tenor y plantándose ante los micrófonos que recogen sus sesudas palabras. ¿Cómo es el PP valenciano para que tengan a esta elementa de coordinadora general? Lo deducíamos, pero hay que verlo tan a las claras para hacerse una idea más precisa. ¿Qué seres humanos aparentemente normales votan esto? En un país serio habría, hay, por supuesto opciones conservadoras, pero no al nivel de desfachatez y delirio del que aquí soportamos.

El empecinamiento del PP en  hacer una reforma electoral para favorecer sus intereses como partido e individuales, sin consenso y por vía de apremio, debe merecer una reacción de las instituciones, si éste es un país democrático. Debería ser un clamor y ya tendría que estar actuando el Consejo de Estado, la judicatura sin duda, la monarquía (por más que su cargo no sea electo debe aspirar a reinar en un país sin pucherazos),  los partidos democráticos de forma tajante, abandonando incluso el parlamento si esto persiste. Legislar a favor del clan, no es admisible, habría de ser incluso penado el intento.

La gente que baja la cerviz y argumenta que el PP tiene mayoría absoluta y lo puede hacer, les pido esta reflexión: ¿Y si deciden legislar cadena perpetua para los calvos o que cada ciudadano les entregue la mitad de su patrimonio, así más a las claras? Pues esto es parecido. 

Con la grave preocupación que arrastramos los demócratas, especímenes como Boning no hacen sino soliviantar más los ánimos. Revelan el perfil de una sociedad inerte, sin escrúpulos, que lastra al conjunto de los españoles.

Estamos muy preocupados, mucho. Angels Martínez Castells recoge el magnífico artículo de Luis García Montero en Infolibre. Destaco también esta idea fuerza porque va más allá de lo que yo estoy diciendo:

«La democracia española necesita pasar del igual da a la igualdad. Para eso es conveniente atemorizar a las élites, no hay otra salida. Las élites deben asustarse de las consecuencias de sus comportamientos avariciosos y desmedidos. Los demócratas, los que hemos renunciado a la violencia y al tiro a la nuca de los pistoleros, necesitamos utilizar el debate político y las urnas como medios de presión.

En el debate político, resulta necesario recuperar el pudor público como raíz de una legitimidad republicana. El PSOE tiene una buena posibilidad de atemorizar al PP y paralizar este golpe de Estado de la reforma electoral si decide, ante tan descarada impunidad, regresar a sus orígenes republicanos. Sería una buena respuesta. Decir en su postura ante la forma de Estado: hasta aquí hemos llegado. ¿Es una ocurrencia mía?».

 

Luna llena

lunallena1

Otra luna llena. Imprescindible nuestro satélite natural -en cualquiera de sus fases- para regular las mareas y mantener el equilibrio en el que vivimos. Luna llena. Insustituible para el misterio y para el amor. Allí sigue dando vueltas en torno a la tierra, aunque los expertos aseguren que luna y Tierra gravitan en realidad sobre el centro de masas de ambos y es su propia rotación la que causa las vueltas metódicas, sometidos todos al gradiente gravitatorio, la gravedad. Por eso le vemos siempre la misma cara, que, según sea la iluminación del sol, crece, decrece, se oculta o brilla en resplandor. Sea como fuere, todos giran en armonía. La Tierra en torno al sol, la luna de comparsa rueda alrededor de nuestro planeta. Si el sol fuese una pelota de fútbol de 22 cms, la Tierra sería un piercing de 2 mm. y la luna una esquirla de 0,5 mm.  en un viaje constante de casi 28 días, que coincide sin magia con el ciclo menstrual de las mujeres.

Pero la luna ya no es lo que era. Norteamericanos y soviéticos pelearon, en su día, por llegar a ella los primeros, en tiempos de esplendor y multilateralismo imperfecto -que ojala regrese con Obama-. Porque EEUU frenó la carrera espacial después -mucho después en realidad- de que su país hubiera puesto el pie de Neil Armstrong  en la luna el 20 de Julio de 1969, ganándole la mano a sus rivales rusos, que les había adelantando al situar en órbita al primer humano, Yuri Gagarin. Hasta los niños en los colegios miraban al cielo y seguían la peripecia. Cesada la pugna, todos bajamos la vista al suelo. Estados Unidos se quedó solo en la hegemonía mundial, ya no había otro a quien ganar, se produjeron accidentes que quizás provocó un menor presupuesto, el espacio quedó relegado. No había dinero para explorarlo, sí lo había para bombardear la Tierra y quienes la habitan en lugares alejados de Washington, o de cualquier otro lugar en guerra. A pesar de ello, flota por ahí una Estación Espacial Internacional -en la que participan cinco agencias internacionales- donde se realizan valiosos experimentos. Hombres, mujeres, animales vivos, han salido de nuestra atmósfera y sabemos más de cómo se comportan en ausencia de la gravedad, poderosa fuente de conocimientos.

Viajar a otro cuerpo celeste es cosa seria, uno no sabe qué se va a encontrar. Si se hundirá por el peso de la nave o de un astronauta. Las sondas permiten conocer la superficie, pero no llegan a indagar qué hay debajo. Por eso, desde los años 50 se ha pensado, también, en bombardear la luna, incluso con armamento nuclear. Esta idea se abandonó y un gran número de países firmaron, en 1963, el Tratado de Prohibición Parcial -atentos, parcial- de Explosiones Nucleares en el Espacio. Ahora lo que se busca es si hay agua helada, pero siguen empeñados en estrellar una nave. La LCROSS de la NASA hará impactar un satélite contra la Luna. Verán si hay agua en efecto, y analizarán el polvo en suspensión tras el estallido del satélite para saber de qué se compone. El proyecto se ultima, es inminente su lanzamiento.

Bienvenidos sean los avances científicos. Hoy, hasta las potencias emergentes y -¡cómo no! empresas privadas- hacen su carrera espacial porque las afianza. Pero no es lo mismo, seguimos mirando primordialmente al suelo. No sé, tampoco, si la luna se dolerá de la herida, qué secretos arrojará, si se irritará. Bajo el influjo de la luna redonda, plateada en blanco, inerme, eternamente ausente, siento que ya no nos conmueve, que hace tiempo que los amores carecen de luz de luna, que este mundo se pudre y será bueno que encuentren nuevos espacios afuera para emigrar. Aunque aún espero que nos contagie la inmensa armonía del Universo.

A %d blogueros les gusta esto: