«Lo de aquí» como prioridad informativa

Si repaso las noticias que este lunes me han llamado la atención observo una cierta variedad.

Fuerte tensión en Ucrania. Con salidas preocupantes que podrían llegar a la guerra. En Europa. El conflicto, además, radicaliza el fuerte ascenso de la extrema derecha política. En Europa, repito. Nazis varios que apoyan al gobierno salido del golpe de Estado en Ucrania. O la ultra oficial, Marine Le Pen, visitando a Putin para evidenciar que está con él.

Siria. Donde la guerra es declarada y larga. Y el poder intocable sigue asesinando salvajemente. Denuncian nuevos ataques químicos.

La ONU alerta que solo un giro radical detendrá el cambio climático. No le harán caso, aquí priman los intereses inmediatos. De unos pocos.

Un aniversario: La República. De la que ya se puede hablar que antes parecía que no.

«El 14 de abril fue una fecha fundacional para nuestra historia democrática. También para celebrar el surgimiento de un Estado moderno, laico, inclusivo, orientado a producir los cambios estructurales que necesitaba una sociedad arcaica. En la Segunda República tuvimos, por ejemplo, la primera ministra en la historia de Europa occidental. Por eso debe ser un día celebrado por todos los demócratas de distintas ideologías. Para entender su significado, lo que supuso para una ciudadanía que estaba construyendo políticamente su dignidad, sólo hay que ver que el pueblo español fue el único de Europa que se levantó en armas contra el fascismo. Esos miles de hombres y mujeres se negaron a perder la realidad política y social que estaban construyendo. Era el futuro en libertad y bienestar de sus hijos e hijas, de sus nietos y nietas. Recordar, celebrar y reivindicar esa fecha tiene que ser un deber para acabar con la injusticia que han supuesto el olvido y la distorsión histórica para una de las generaciones más brillantes, comprometidas y generosas de nuestra historia», escribe en este excelente artículo Emilio Silva.

Pero… hay que ocuparse «de lo de aquí» -como hace poco comentábamos Olga Rodríguez y yo-. De lo de aquí y ahora. Del continuo latrocinio, mentira y manipulación.

España es interesantísima para los «inversores» se congratula ABC, están comprando auténticas joyas inmobiliarias.

El diario.es da datos más preocupantes acerca del asalto de los fondos buitres a todo lo que vale en suelo patrio. Solo que piden bajar precios. Suele venderse de saldo. Aún quieren más. A ver quien recupera lo enajenado en esta época ominosa.

Del lío en Andalucia, me fío de lo que cuenta mi amigo Juan Tortosa. Un paripé le llama. El País en cambio observa que Susana Díaz es ya una mujer de Estado. 

Arias Cañete sale impoluto de sus yogures caducados y sus intereses empresariales no muy favorables al cuidado del medio ambiente, hablando de «jamón». Curiosamente es una de las palabras que más emplea. 

Y luego está Gallardón indultado presos… coleguillasClama Jiménez Villarejo por los indultos a corruptos y se pregunta cuándo lo hará con el juez Garzón.  Por dios, qué peligro. Con lo a gusto que están con sus apaños los socios de la Caja B del PP.

Dicen en la radio local. en la SER, que no hay tráfico hoy en Madrid. A lunes de Semana Santa y ya no hay tráfico.

¿Cómo no priorizar «lo de aquí»? Cuando un incendio nos invade lo sensato sería atajar primero el origen del fuego. Poco haremos pensando en lo demás, si ya estamos abrasados. Aunque aburra a Ángels 🙂 Y a mí. Y quizás a todos. Porque «lo de aquí» empobrece, constriñe. Mal andaremos, peor aún, si no solucionamos «lo de aquí» de una vez.

Contagiada del tedio que produce este país, la retina aún guarda la imagen y el sonido del inmenso mar mediterráneo. Manto de calma que terminará por generar estímulos. Quizás otro día, sí.

2014-04-09 11.36.35

 

4 comentarios

  1. Patricio

     /  14 abril 2014

    Patricio.
    Yo soy republicano , pero creo que no se debe «añorar» la SEGUNDA REPÚBLICA , ya que esta fue maltratada y vilipendiada por unos y por otros. Si tengo que salvar a alguna personalidad política de ese periodo histórico , solamente se salvan Azaña y Julián Besteiro.
    Dos grandes políticos adelantados al tiempo que les tocó vivir en este País de ladrones y pícaros.
    La presidenta de Andalucía Susana Díaz , «una señora que no ha trabajado en su vida» , me parece que no debería ser «una líder de nada ni para nadie».
    Con la cantidad de jóvenes preparados que tenemos en este País……… y tenemos que sufrir a la CASTA de incompetentes que nos mal-representan…….
    Los yogures caducados o a punto de caducar que se los coma Cañete con jamón.
    ¡Buenos días a todos!.

  2. Joaquín Barceló

     /  14 abril 2014

    Pues sí, hoy es un gran día para el recuerdo de miles de españoles donde en nuestra mente perdura la sabia de la libertad, yo soy niño republicano porque nací en 1932, he hijo de republicano y escuche las historias de los que perdieron la guerra y con ella la LIBERTAD. Como decía Eduardo Haro Tecglen, en su libro El niño republicano: «»fui acogido por su enseñanza y estética popular y culta. La vi perder y con ella la noción de patria. Trabajé entre las hostilidades debidas al rojo (y las ayudas clandestinas) perdí mis estudios, me afilié al periodismo…» Es decir, la tragedia de todo un pueblo. Y que ahora, estamos constatando, que la represión del golpe militar fue todo un holocausto. Los herederos directos culpables de aquella tragedia mandan hoy en España, sin complejos, recuperando, con todo el descaro, nombres de plazas y calles de los golpistas. Hasta homenajes a los que destrozaron, durante cuarenta años, todo un país sometido a una dictadura criminal. Y aquí esta el pueblo que, sufriendo tantas calamidades e injusticias, aguanta carros y carretas ¿hasta cuando?. Al juez Baltasar Garzón, no lo indultaran. Ya está condenado de por vida, mientras dure esta derecha en el poder. Y no es cuestión de España solamente, estamos viendo como el mundo esta apoderándose de todo, incluso de las mentes. Si hay que cargarse el planeta, se lo cargaran. La codicia por la riqueza y el poder, no tiene límites. Esta es mi opinión. Viví tiempos muy duros y difíciles. Tengo la esperanza de que, algún día, todo cambiará. Es muy posible que yo no lo vea, pero un día, quizás, ya esté fabricándose la levadura, pero un día todo estallará. Claro que gracias a personas como RMA y otras muchas que van creando opinión. Algo queda. Que no tengáis la menor duda. Aunque no toque ahora. Un abrazo. Salud y república.

  3. ¿Como vamos a solucionar lo de aquí, con tanto vocero alardeando de recuperación, y sobreviviendo de las migajas de los saqueadores?

  4. Trancos

     /  14 abril 2014

    Hoy amor, como siempre
    el diario no hablaba de ti, ni de mí.
    Hoy amor, igual que ayer, como siempre
    el diario no hablaba de ti, ni de mí.

    Los diarios nunca hablan de nosotros. Si no es para llamarnos antisistemas, radicales, extremistas, perroflautas, violentos, proetarras… Iba a decir que ya no engañan a nadie, pero sí. Sí que engañan.

    ¡Salud y República, compañeros y compañeras!

A %d blogueros les gusta esto: