Lo sucedido en España en 2013 hubiera hecho caer a cualquier Gobierno democrático

Un año en el que hemos perdido a Stèphane Hessel, José Luis Sampedro y Nelson Mandela no puede haber sido bueno. No para la humanidad. Lo inhumano de hecho ha avanzado en progresión estratosférica. La aberración de posponer cuanto atañe a las personas, al altruismo, al pensamiento racional, a la empatía con los otros, a la ética, por los más oscuros intereses ha triunfado plenamente. Para muestra el botón más cercano, el que nos duele y –haciéndonos más egoístas, menos humanos- desplaza cualquier otro interés: España, la triste España del PP.

Solo en ese plano extraviado de la lógica más elemental se entiende la permanencia al frente del gobierno español de Mariano Rajoy o de los miembros de su partido que han secundado de hecho cuanto ha sucedido. El gobierno salido de las urnas tiene toda la legitimidad por muy defectuosa que sea nuestra ley electoral pero los gravísimos escándalos que rodean al de España lo hubieran tumbado en cualquiera país democrático. Algo muy preocupante ocurre con nuestra sociedad al completo y, sobre todo, con las fuerzas que la dirigen.

Iniciamos 2013 leyendo en toda su plenitud los llamados “Papeles de Bárcenas”. Publicados por varios medios, pudimos ver el rosario de sueldos, sobresueldos, virtuales prevaricaciones y comisión de favores, contabilidad B para nuevas prebendas a ocultar, que venía anotando el ex tesorero del Partido Popular en todos sus detalles durante dos décadas. Lo negaron todo… salvo alguna cosa. Los voceros en nómina –de dinero o poder- hicieron cuanto pudieron por sembrar la confusión. No eran reales, decían; lo son. Asistimos a los más patéticos espectáculos, desde losfiniquitos en diferido a las pavorosas huidas del presidente. Cualquier gobierno hubiera caído solo con esto, no sucedió y aún hubo mucho más.

En julio leímos también los SMS enviados por Mariano Rajoy a Luis Bárcenas: “Luis, sé fuerte”, “Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos”. Hasta en el más corrupto de los países de cualquier época le hubiera costado la presidencia a su autor, pero nuestro Rajoy con todo su PP sigue ahí. Y continúan después de haber borrado los ordenadores de su ex tesorero –que la justiciano quiere investigar- o de haber sufrido un registro de 14 horas a su sede que ni se han dignado comentar. Continúa, lo que es si cabe peor, como si nada sucediese, sentando cátedra, con inusitada prepotencia. Inconcebible en democracia, impensable en una sociedad medianamente sana.

Hemos visto al presidente huir de los periodistas por los pasillos del Senado, comparecer en plasma, o hablar cuando le viene en gana para seguir engañando a los ciudadanos. Una persona sin una gota de credibilidad sigue soltando sus mentiras haciendo omisión hasta del pudor que es actitud humana bien primaria. Trivialidad o burla, Rajoy ha tenido la inmensa osadía de responder a asuntos muy graves con una letanía increíble en alguien que ocupa su cargo: Todo es falso, salvo alguna cosa (febrero). Les dejo, que hace un frío espantoso (marzo). La segunda ya tal  (junio). Fin de la cita (agosto). Está lloviendo mucho (octubre sobre la anulación de la Doctrina Parot). [Las acusaciones] no se pueden demostrar (octubre sobre Bárcenas a Bloomberg). Éste es el estadio en el que España ganó el Mundial (diciembre en el funeral de Mandela). “Ese asunto” (diciembre, el aborto que no se atrevió a pronunciar).

Después conocimos las andanzas de Miguel Blesa y su Caja de Ahorros pública hundida desde la que actuaba como un virrey de las Indias medievales. Y es que 2013 es el año en el que nos hemos sentido definitivamente huérfanos de justicia, a pesar de los loables y valientes intentos de algunos magistrados. Fiscales al servicio del Estado que crean la acción de desimputar o sacan de prisión a encarcelados (Miguel Blesa) o tribunales de justicia que entienden sus comprometedores emails como privados y no delictivos y, en cambio, estiman punible difundirlos. Con un nivel de estupefacción que nunca creímos conocer, hemos visto campar la impunidad sumiéndonos en la impotencia.

Es el año de la subida de las tasas judiciales para que no se pueda litigar. El año de la sectaria Ley Wert para la deseducación. El de imponer la Ley mordaza de Fernández Díaz para que el poder frene duramente las protestas de los ciudadanos, o la que privatiza la Seguridad del Estado dando poderes extraordinarios a los vigilantes jurados sin preparación. El de duplicar la venta de armas a países no democráticos. El de la amnistía fiscal o las destituciones de quienes meten las narices donde no conviene. El de las grandes contrareformas de Gallardón: Código Penal con -en la práctica- cadena perpetua, o la Ley del aborto más restrictiva de Europa que nos devuelve directamente al nacionalcatolicismo franquista. El del control gubernamental y político de los órganos judiciales. Todo por decreto ley y apisonadora parlamentaria, sin el menor consenso. El año en el que se rechaza de un plumazo la ILP avalada por millón y medio de firmas que pretendía paliar el drama de los desahucios.

2013 es el año en el que sube el déficit y la deuda pública a niveles inauditos mientras se sigue mintiendo a los débiles de mente con una soñada recuperación que solo beneficia a los que nunca sufrieron la crisis. En el que, por ejemplo, se regala por 1.000 millones de euros Novagalicia a un banco privado venezolano perdiendo 8.052 millones de dinero público allí enterrados. El que otros estamentos del poder en el partido conservador español venden a Goldman Sachs pisos de propiedad pública, en el mayor de los contrasentidos dado que la Constitución pide a los poderes públicos que velen por evitar la especulación en la vivienda. O el de la lucha encarnizada por entregar a manos privadas también la sanidad. El año en el que se está enajenando de saldo España entera. A potentados chinos, rusos y venezolanos a los que no se pide su historial.

2013 es el año en el que gracias al PP han aumentado las desigualdades, ha empeorado nuestra salud, ha caído por primera en años la esperanza de vida, ha mermado nuestro poder adquisitivo, cierran cada día más empresas, no se crea empleo o se registra un nivel de emigración superior a los duros años del franquismo.

Y es el año en el que el PP ha conseguido que sus propias tenebrosas sombras manchen a toda la Política, eje de la democracia. Y en el que el PSOE de Rubalcaba no está -como oposición mayoritaria-, a la altura del drama que vivimos, contribuyendo a crear indefensión en muchos ciudadanos. El año en el que los medios y los tertulianos habituales secundan con su silencio o directamente la manipulación la tragedia que nos asola.

2013 es el año en el que la sociedad parece haber sido definitivamente derrotada. Cuando hemos perdido no ya la esperanza sino el ánimo de volver a recuperarla. Cuando el rencor aflora sacando lo peor de nosotros para hacernos casi tan ruines como quienes nos gobiernan.

Si todo sigue así, 2014 será el año en el que volverán a prometernos la recuperación para el 2015 y tampoco pasará nada. Basta, al parecer, con tirar hacia delante con total desfachatez. Con tragar y callar, las víctimas. Que nadie lo endulce con subterfugios: lo sucedido en España sería impensable en un país realmente democrático, para empezar porque no lo toleraría la sociedad, ni sus jueces y políticos con mayor capacidad de actuación.

Feliz 2014… si podemos.  Podríamos.

*Publicado en eldiario.es

 

15 comentarios

  1. Miguel

     /  31 diciembre 2013

    Precisamente, todo lo que ha pasado y está pasando, es porque éste no es un país democrático ni por casualidad.
    Los habitantes de este país, llevamos años…siglos!.. ansiando vivir en un país civilizado, moderno, con un grado de justicia decente, dirigido por «señores o señoras», no por
    gañanes.
    Cuando empezó la transición creíamos (Incluso antes que nuestra generación, otros lo creyeron) que ya por fin “esto» iba a ser ese país MODERNO con mayúsculas tan ansiado, pero no, no ha sido posible. No lo hemos conseguido y por donde van los tiros, ya no lo será por algún tiempo, incluso me atrevería a decir que, los que tenemos cierta edad ya no lo veremos.
    Patriotas casposos con olor a naftalina, empeñados en hacer que eso no fuera posible, lo han conseguido, a pesar de las presiones internas y externas.
    Estarán contentos que volvamos al principios del siglo XX y tirando p´atrás esos que piensan :
    «Qué es eso de que el pueblo tenga tantas moderneces y privilegios! …¡Aquí las moderneces se os han consentido mientras nos han «obligado” y también porque nos habéis hecho ganar mucho dinero. Ahora que nos habéis hecho el juego ya no os necesitamos, así que se acabaron las moderneces y conque además sois unos mansos, os vais a enterar de nuevo, quienes somos nosotros!..Por si lo habíais olvidado, somos los hijos, nietos y biznietos y …ultratataranietos de los anteriores»
    No andará muy lejos de eso, lo que piensan en la intimidad o en reuniones privadas cualquiera de esos babosos santos varones de misa semanal y algunos diaria.
    Es duro aguantar y vivir rodeado de semejantes pervertidos ejemplares, tocándonos los bemoles permanentemente.
    Pena de país, en el que SI hay buena gente y que podría ser un magnífico lugar para vivir, si no fuera por ellos.
    Os deseo lo mejor a todos.
    El año que viene…más!..:-)
    Saludos

  2. Comparto plenamente tu visión de este año, Rosa. Solamente añadiría ciertas apreciaciones:
    1. Si hablamos de nuestro estado de ánimo, mi indignación mayor no se dirige contra quienes nos gobiernan. Estos defienden sus intereses, así que no cabe esperar otra cosa de ellos. Mi mayor indignación se dirige contra los millones de conciudadanos que no se inmutan ante el expolio que sufrimos, mostrando sólo resignación o indiferencia. Como bien dices, ningún gobierno se hubiera atrevido a hacer lo que éste nos hace en una sociedad sanamente democrática.
    2.Desde el punto de vista económico, creo que este gobierno está al servicio de la oligarquía (bancos, grandes empresas) que realmente nos gobierna. Pero si adoptamos un punto de vista más político, lo que me parece observar en esta legislatura es un rápido deslizamiento hacia una forma algo light de fascismo. Curiosamente, esto es lo que suelen decir algunos observadores extranjeros que conocen nuestra realidad por vivir o haber vivido aquí. Un ejemplo:
    http://feministisktperspektiv.se/2013/12/21/rompamos-el-silencio-sobre-lo-que-sucede-en-espana/
    Tras este artículo escrito por una actriz y dramaturga sueca que reside parte del año en España, he encontrado varias referencias de medios suecos – no especialmente izquierdistas – que dan un tratamiento similar a lo que sucede en nuestro país. Los artículos de Le Monde, The New York Times y otros medios europeos o americanos van en parecida dirección.
    3. Si seguimos en el punto de vista político, creo que está pendiente hacer un análisis del PSOE: de su actitud actual y de su trayectoria en estos años. No me refiero, claro está, a fórmulas estereotipadas como «todos son iguales» o el famoso «y tú más» que se suelen espetar unos a otro en Parlamentos estatal y autonómicos. Creo sinceramente que no dispondremos de una buena interpretación del marco político en que nos movemos hasta que no lo hagamos. La falta de tiempo y preparación, así como el exceso de pereza, me impiden exponer por ahora mis ideas al respecto. Sin embargo, sí puedo adelantar mi opinión, que será algo polémica: en el marco político y económico en que nos movemos, y más allá de liderazgos más o menos afortunados, el PSOE está incapacitado para constituir una alternativa, ni siquiera un freno eficaz a la involución económica y política en que nos situamos. Dudo mucho que quiera, pero -lo que es más importante – tampoco puede.
    Mis felicitaciones a Rosa y a todos los periscópicos. En estas circunstancias, entendedlas como un deseo de que tengamos fuerza, amor, pasión y alegría para avanzar todos juntos.

  3. pacoalt

     /  31 diciembre 2013

    El panorama es surrealista. Es el gobierno de los «abortos vivientes». Hay dos tipos de abortos aquellos que nunca llegan a ser y aquellos que son pero no han desarrollado cualidades verdaderamente humanas: el deseo de saber o el deseo de amar. Se conforman con lo que les han ido inoculando desde su más tierna infancia al estilo de los «entes» imaginados por Huxley en «Un mundo feliz». Incapaces de pensar porque se lo han prohibido, incapaces de amar porque no ven en los seres desvalidos, míseros, hambrientos, feos, viejos, enfemos, desdentados, sarnosos, desharrapados…no ven en ellos, repito, personas portadoras de dignidad. En todo caso les reclutan para limpiar la mierda que los Epulones modernos van dejando, bien sea atómica bien sea caca de la de toda la vida. Estos abortos mentales son los que nos gobiernan y lo malo de todo es que pienso que también son portadores de dignidad. Paradojas de la vida, la verdad es que dan ganas de morirse y no ver a «Rouco y sus hermanos», rodeados de boato, es la peor inmundicia que podemos ver.

    a pesar de todo espero que 2014 triga os deso lo mejor
    Paco

  4. FRANCISCO

     /  31 diciembre 2013

    Nadie como tú, Rosa, podría escribir un epílogo más claro y contundente de este año maldito, o, quizás, ¿se trata del prólogo del año entrante?
    Para 2014 te deseo que se cumplan tus deseos, que en buena medida serán los mios.
    ¡Suerte y al toro!

  5. Feliz año, Maesa Rosa. Consuela pensar que NO puede ser peor.

    …¿O sí puede?

    Abrazos.

  6. Feliz Año. Vamos a intentar tenerlo pese a todo. Ángel

  7. Joaquín Barceló

     /  31 diciembre 2013

    Para Rosa María Artal y para todos los que participantes en El Periscopio, mis deseos de que el año 2.014 sea de felicidad para todos, porque se empezaran a ver los cambios que deseamos. Los ciudadanos despertaran de este letargo de «percebes» y nos encontraremos con los «salmones» emergentes, que nos convocaran a luchar por recuperar lo perdido. No tengo la menor duda de que acontecimientos, que hoy ni podemos prevenir, se producirán para el cambio. La directora de esta página, otros muchos que están descubriendo los nuevos adelantos de información y vosotros con vuestra participación, conseguirán dar el «chispazo» de salida de movimientos unidos en esta, siempre lucha, por las libertades. Ánimo, porque SE PUEDE Y SE DEBE. Un fraternal abrazo.

  8. Joan

     /  31 diciembre 2013

    Un magistral, y deprimente, epilogo a este 2013.

    Nuestro mañana saldrá de nuestro hoy, lo que somos hoy, lo que pensamos hoy, conformara nuestro mañana……..la lista sería interminable, cualquier observador que tenga corazón, podrá ver y citar tantos ejemplos ( de la prensa de hoy) que muestran como nuestro mundo se resquebraja, se hunde:

    http://economia.elpais.com/economia/2013/12/31/actualidad/1388503006_597475.html

    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/30/actualidad/1388428242_330917.html

    Quizás la “gran caída” sea el requisito indispensable para abandonar al “dios” del consumo, de la materia. Este es el gran fracaso de nuestra modernidad, estamos poniendo en peligro la vida en todas sus dimensiones, con nuestro avasallador consumo de bienes y servicios de nuestra Tierra e incapaces al mismo tiempo de proporcionar con este pillaje masivo un reparto de bienestar y felicidad para todos.

    Que en el 2014 encontremos más y más motivos para la alegría en nuestros corazones y abandonemos tantas maneras de vivir sin corazón. Una revolución de ternura.

    Gracias por tus escritos Rosa. Feliz 2014 para todos.

  9. Trancos

     /  31 diciembre 2013

    Es muy difícil tumbar a un dontancredo. O a un tentetieso.

    Tienen el centro de gravedad muy bajo. A la altura de los intestinos. O del bolsillo, según se mire.
    El 14 será otra mierda de año para las micropersonas microeconómicas como nosotros. Salud para sobrellevarlo. Y que se nos acabe la paciencia de una puñetera vez.
    Salud. Y si puede ser, res publica.

  10. Patricio

     /  31 diciembre 2013

    Patricio.
    Rosa , Grecia y Portugal están peor que nosotros ya que las reformas , «las jodiendas» empezaron un año antes……… (No es ningún consuelo….).
    Nosotros estamos peor en cuanto a la corrupción existente. Aquí se salvan muy pocos . Hay pocos políticos honrados. El sistema está podrido. El Consejo del Poder Judicial que podría poner órden a este desbarajuste de País está controlado y bien atado por los partidos políticos mayoritarios y los nacionalistas.
    Os deseo a todos salud , trabajo y un feliz año nuevo.

  11. Que al conectarme en este primer día del nuevo año, la primera cosa que haya hecho sea abrir El Periscopio no es un asunto menor. Ni algo achacable a la costumbre, sino a la intuición.

    Impecable y demoledora radiografía de un año en el que no se sabe qué es peor: si las ruedas de molinos que nos han hecho tragar (en una vuelta atrás en el tiempo que nos ha dejado atónitos) o la actitud que como pueblo hemos tenido ante el desatino y la desvergüenza de quienes nos dirigen.

    Un apunte personal: dos cenas cargadas de un buen número de parientes -lo habitual en estas fechas- han bastado para constatar por qué se acepta lo inaceptable. En la primera, oí todos los mantras y motos que han ido vendiéndole a los menos avisados. Retahíla de lugares comunes que no se sostienen, pero que a base de machacar y machacar con ellos, terminan instalándose cómodamente en las mentes. La conclusión «a la que se llegó» es que «cada cual choriza al nivel en el que se desenvuelve». Por tanto, lo que acontece «ahí arriba» está proporcionado. Es normal.
    En la segunda cena, la de anoche, pudimos apreciar que casi nadie era capaz de leer absolutamente nada. De la prensa, no pasaban de los titulares. Confesado en público. ¿Introducirse en un artículo de opinión que te haga dilucidar y poner luz a lo que no la tiene aparentemente? Impensable. La musculatura de todo lo que nos hace ser ciudadanos no se ejercita en absoluto.

    Sin embargo, no podría afirmar que nada de lo que pudimos algunos aportar al debate cayó en saco roto. Es algo que se vislumbra. Un rayo de esperanza. Como el que tras su brillante análisis, Rosa deja abierto con ese «Podríamos…»

    Salud, Rosa. Y para cuantos aterrizan por este lugar, los periscópicos.

  12. francisco gomez

     /  2 enero 2014

    Con un año por delante donde esta desgracia de gobierno los que lo sustentan y quienes lo jalean estarán mintiendo y vendiendo humo y promulgando leyes regresivas y lesivas a toda maquina.¿Que podemos hacer? protestar por todos los medios a nuestro alcance y no dejarnos COMER EL COCO.

    SI SE PUEDE Y SE DEBE
    ANIMO

    Saludos Paco

  13. Reblogueó esto en El Día a Diario.

  1. Lo sucedido en España en 2013 hubiera he...
A %d blogueros les gusta esto: