Políticos: las paridas del día

Nuestros políticos están que se salen:

  • Rubalcaba: «El terrorismo internacional no existiría si no existiera Internet». »¿Pues no son tan “nuevas” estas tecnologías? El atentado de Munich, fue en 1972, prácticamente sin Internet, y la respuesta israelí, desde entonces, antes de entonces y después de entonces. Supimos de Ben Laden en el primer atentado a las Torres Gemelas en 1993, también sin Internet masivo. El hallazgo de nuestro valorado vicepresidente ha desatado una tormenta jocosa en twitter.
  • Sinde (la de la Ley anti Internet) sobre la agresión al consejero de Murcia: “Me pregunto si tiene alguna relación este hecho, el hecho de que él sea precisamente consejero de Cultura y no de otro departamento, en las motivaciones de sus atacantes”. Ni Cospedal la mejoraría.
  • Arenas: “cuando llegue Mariano Rajoy a La Moncloa tras las generales de 2012, se podrá investigar de nuevo si la banda terrorista vasca tuvo algo que ver en la planificación de los atentados islamistas del 11-M de 2004”. Lo dijo en Veo7 de El Mundo, la empresa mediática a quien tan rentable le ha salido la patraña. En un país serio no se permitiría obtener beneficios económicos y políticos con la sangre de las víctimas del fanatismo.
  • Aguirre, sobre las cajas: “El que pasen a tener dueño me parecerá muy bien. ¿Que las nacionalice el Gobierno? Pues bueno, si lo hace como lo ha hecho el Gobierno inglés para luego privatizarlas… Ahora, si es para que ahora el Gobierno se convierta en banquero, pues no me parecerá bien”. Hoy, Gran Bretaña ha entrado en crecimiento negativo cuando lo esperaba positivo para “sorpresa” de neoliberales y público adormilado.
  • Aguirre, sobre su futuro político: «Estoy disponible para ir en las listas del Congreso». El peor grano en las posaderas de Rajoy I, el débil dubitativo.
  • Ana Botella, concejala de medio ambiente de Madrid y futura alcaldesa: 1)» la contaminación atmosférica que registra la capital no es nociva para la salud de los ciudadanos«. 2) «Los niveles que exige la UE son imposibles de cumplir». ¿En España miembro de la UE? Esto pasa por regir la vida propia en «creer lo que no se ve». Lo malo es que está al cargo de la vida de todos los madrileños.
  • Duran i Lleida : «Al Congreso sólo deben ir los ricos, nunca los pobres«. De la serie «curen los médicos la homosexualidad» o «separen a niños y niñas en los colegios».

Por el momento, Cospedal -tan prolífica en malintencionadas paridas- no ha abierto la boca.

 No es divertido, es grave, muy serio. Con este plantel no puede haber una democracia en condiciones. Pero os propongo valorar las perlas políticas del día en una encuesta.  

[polldaddy poll=4449629]

Y entretanto, un tipo coherente y de mente abierta dimite de un cargo de responsabilidad. No lo hagas @alexdelaiglesia:  http://www.escolar.net/MT/archives/2011/01/no-dimitas-alexdelaiglesia.html

«¡Que vienen, que vienen!»

“¡Que vienen, que vienen!” era el grito en las manifestaciones del tardío franquismo –el que yo conocí-, y la Transición –también en la mitificada Transición-. El aviso para evitar persecucciones y palos. Cuando, por ejemplo, un militar íntegro y vicepresidente del gobierno con Adolfo Suárez era insultado y agredido por la ultraderecha. Se trataba del General Gutiérrez Mellado. No vienen, están aquí y nunca se fueron. Ahora han vuelto a envalentonarse ¿Sabemos por qué?

  Las crónicas del desfile en la Fiesta Nacional del 12 de octubre, hablan de que nunca se había visto un clima de tanta tensión. De banderas preconstitucionales. De niños de 15 años, vestidos con polos de marca, ideando como insultaban mejor al presidente del gobierno de su país. Estos festejos patrióticos nos dicen muy poco a muchos de nosotros, quizás por que a ellos acuden como mosca a la miel tanto impune fascista.

   Hay muchas formas de criticar a Zapatero y seguramente lo merece. Pero qué curiosa casualidad, que año tras año e in crescendo, la tierra ruja cuando el presidente se encuentra en tan grata compañía: los amantes del desfile.

   El PP en pleno, por lo que se ve, entiende que esos gritos son “libertad de expresión”. Y van mucho más allá. Cospedal ha dicho que a «unos les reciben con aplausos y a otros con abucheos«. Sí, depende en el que campo en el que se juegue. Jamás la abuchearía a ella la ultraderecha, no le abuchean en sus mítines de adeptos, y, en cambio, soy la primera en censurar su aplastante desfachatez. Es la razón, su desfachatez continuada, de que la abuchee por escrito. No sé si queda en el PP alguien que juegue en campo contrario al de la ultraderecha. O en el demagogia más sucia. Si lo hay, debería decir algo.

   Vienen. Están aquí. Y algunos guardamos muy amargo recuerdo de cuando sentaron sus reales soberanos durante parte de nuestros años y 40 seguidos de nuestros padres y abuelos.

   Pero, claro. Se ha resucitado también el discurso racista y xenófobo contra la inmigración. Lo ha hecho el PP que espera sacar réditos de la demagogia de un pueblo mal informado, poco educado y sin un gramo de memoria, a lo que se aprecia.

   Lo hace Durán i Lleida el admirado y sensato demócrata… hasta que un día salió del armario. Ya dijo hace poco que había que llevar al médico a los homosexuales para corregir su desviación. Hoy reivindicaba para CiU la paternidad de la idea de hacer un censo de inmigrantes. La coalición electoral con una masa electoral que gana 100.000 euros al año, y no quiere más impuestos. El de esos votantes, como los del PP, que temen que unas personas, casi con el culo al aire de pobreza, venidas de fuera de esa tierra que –al parecer compraron en propiedad para ellos solos por ser paridos en ella, en mala hora- les quiten algunas prebendas. 

   Nada, nosotros a seguir, fascinados, viendo salir mineros del pozo por la gracia de Dios y de la tecnología. Los dichosos mercados nos aprietan el cuello mientras tanto. Y si mucho ha cedido Zapatero, el PP y sus socios catalanes –de charlas en la intimidad- les pondrán alfombra roja.

Esto viene de antiguo

… y llega hasta nuestros días.

  • Joaquín Almunia, virrey, perdón, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, sobre las medidas de ajuste del Gobierno (de España y en 201O): «Esto se ha hecho para evitar males mayores».
    ¿Preparaban el aceite hirviendo? ¿El potro de tortura?
  • Durán i Lleida, el deseado:

            «Se ha hecho una política de subsidios».

España, 2010: sigue   invirtiendo  6  puntos por debajo de la media europea en gasto social.

          «Se podría adoptar el modelo alemán de trabajar a   tiempo  parcial» (cobrando la mitad de sueldo se entiende).

En Alemania el salario medio ronda los 3.000 euros mensuales, en España, 1.500. Y el 60% de los trabajadores son «mileuristas» o cobran menos de esa cantidad. 

  • Luciano Varela, magistrado del Tribunal Supremo (de España, año 2010. No habla, actúa.
  • El circo siciliano se presenta en palacio con la obra «Juan Sin Miedo«
  • Ocio para los siervos de la gleba:

A %d blogueros les gusta esto: