Pacto a la naranja, ponche al Calisay

Pedro Sánchez y Albert Rivera han llegado a un pacto de legislatura. Suman 130 diputados y PP y Podemos ( 1º y 3º en escaños) anuncian que no le darán su apoyo o su abstención para que el líder del PSOE gobierne en minoría.

Sánchez negociaba con Rivera hasta el mismo día en el que, por fin, su equipo empezó a hacerlo  a 4 con Podemos, IU y Compromís. En otro despacho los dos pactadores de hoy se reunían en secreto de nuevo. Y hubo fumata blanca. Pero claro el tiempo no da para todo y Sánchez ya avisó:

Como Sánchez se había comprometido a consultar a la militancia, para acallar a las baronías de su partido por si pretendía aliarse con Podemos, va y suelta ya la pregunta que es ésta, según informa Antonio Maestre de La Marea.

psoe.preguntapacto

Diría más: una solemne tomadura de pelo. Ni dice con quién pacta, ni el qué.  Ni siquiera nombra a Ciudadanos.

Por supuesto, la brigada mediática prepara el terreno o directamente se decanta por culpar ya a Podemos de que Pedro fracase y hayamos de ir a nuevas elecciones.

No todos. El Gran Wyoming analiza con precisión lo que ocurre, pero no en El Intermedio que no dirige, en su columna de un periódico digital y con menos audiencia: infolibre. Antes del «histórico» acuerdo ya escribía esto con lo que coincido y contrarresta la abrumadora campaña en el otro sentido:

Estando como está la cosa, no se entiende bien la risa que causaba la propuesta de Pablo Iglesias de que las negociaciones se hicieran públicas, con testigos, eso que llaman “luz y taquígrafos”. Hasta ahora, desde luego, se han buscado argumentos de lo más peregrinos para no hacer lo que hay que hacer si es que se quiere hacer. Eso que nos vendieron, también el PSOE, como el cambio. Desde luego ya se han hecho, por lo visto, pactos con Ciudadanos de los que no nos han contado una palabra. Debemos entender que Albert Rivera reúne las condiciones de humildad, educación y respeto para poder sentarse con ellos en sofás contiguos, sin tener que mandarle con los negociadores.
(…)
Hay que mirar por el negocio y su enemigo real no es Ciudadanos, ni el PP, esos no le restan ni un voto. La competencia a hundir son los emergentes. Ese es el problema.
(…)
No quieren que les tutelen porque saben que solitos pueden prescindir de las promesas electorales. Con Ciudadanos están más cómodos, no les van a exigir el cambio, han venido a evitarlo.
(…)
Y la llamada fuerza del cambio que encabeza Pedro Sánchez, buscando estrategias de escaqueo mientras en Madrid sale la cifra de un millón de pobres de los cuales setecientos sesenta mil viven con menos de trescientos euros al mes. Manda huevos.
El cambio es una exigencia de la honradez política elemental.

Pacto a la naranja con lo que serían graves divergencias en cuestiones sociales y económicas entre un partido ultraliberal y otro socialista, de seguir siéndolo. Yo suelo escribir PSOE, en lugar de socialista por no pillarme los dedos.

Pedro Sánchez anda avanzando los acuerdos a los que ha llegado. Otro periodista nos brinda un avance muy orientativo:

sanchez.contrato.estable

Tras el discurso anunciando el pacto, se han escuchado aplausos en la sala  ¿Quién aplaudía a Pedro Sánchez? ¿No es una rueda de prensa? ¿No son periodistas los que le escuchaban?  Los periodistas no aplauden, no como periodistas. Luego les ha dicho que se ciñeran a preguntas sobre el Pacto, no a otros temas, y ha dado la palabra a tres o cuatro.

Ha dicho que al acuerdo con Ciudadanos»le han echado muchas horas, inteligencia política, ambición y humildad». Es decir se lo han guisado y comido entre Pedro Sánchez y Albert Rivera. Y piden que otros se sumen. En mi opinión eso es echar a otras fuerzas políticas, es una actitud bastante humillante para otros. Legítima, pero útil si tuvieran más de 130 escaños.

¿Hay caballos de Troya agapazapados en el PP para lograr por fin la gran coalición que satisface a los poderes económicos y mediáticos? ¿Ha obrado osada y precipitadamente Sánchez al elegir al cuarto partido en votos y ser más difícil el quorum para gobernar?

«Pacto a la naranja» es un buen título para este guiso. Lo leí hace mucho tiempo ya en Twitter y lo difundí desde entonces. El iniciador parece ser Antonio Ramos de Antena3. Dado que ya lo escriben hasta los medios grandes, nos sirve para entendernos. Pero igual va más allá del gusto por lo naranja o sepia. Igual es el modelo tan afín en ambos contendientes: la estética, tan similar, aporta datos. Al final sería un Ponche al Calisay. Pero ¿Hay alguien más que preste los votos necesarios?

pedro.albert

 

 

10 comentarios

  1. eduatdo

     /  24 febrero 2016

    Hala púes!!! … Me voy preparando. Creo que será dificil que salga un «NO» en la consulta. Si es así… De esta, definitivamente, dejo el Partido Español. Me llevo conmigo «Socialista y Obrero» las siglas que han ido abandonando y despreciado. Tengo derecho a ello, por herencia familiar, por convicción, por lucha y por la decepción. Las guardaré. No por ellos, que ya ni saben que significan ni quieren saberlo. Con su pan se coman ustedes el «Pacto a la Naranja».

  2. Dejo aquí lo que esta mañana, indignada, he escrito e mi página de facebook. Es muy mejorable, pero es lo que me ha salido espontáneo:

    Toda una exhibición teatral para intentar confundirnos. A todo bombo con el cuadro «El Abrazo», de Genovés, como fondo, para confundir más a la opinión pública.
    Un programa y un pacto de IZQUIERDA ha dicho Pedro Sánchez. Los psocialistas ¡qué risas! … están viendo ya sus sillones con el supegén para tener sus posaderas seguras de por vida… Y Carme Chacón haciendo apología contra Podemos y propaganda por la pregunta a las bases.
    Una pregunta capciosa y que es un engaño a la inteligencia «¿Apoyas un pacto ‘progresista y reformista'»?
    ¿Quién se puede negar?

    ¿Ya no recuerda Chacón cuando, de acuerdo con los Bancos, incidió legislativamente en acelerar los desahucios? Nosotros, sí. Lo recordamos perfectamente y lo hacemos visible ahora para clarificar dónde se halla cada cual.
    Y venga de insistir ‘chaconamente’ en que se deben sumar todos aquellos que hablan de un Gobierno al servicio de las personas, en alusión a Podemos.

    La realidad es que todo el montaje es un intento de envolver a Podemos para que al decir NO -pues Rivera ha demostrado por activa y por pasiva que es derecha pura y muy dura- se lleve las culpas de que no se haya podido formar un gobierno de ‘cambio’. Para ello
    a quien deberían apelar es al PP, porque ambos tres son un totum revolutum.

    Podemos es IZQUIERDA. Lo mismo que Las mareas, IU y Compromís.
    No nos vengan con engaños y con mentiras intentando meter en su saco a la Izquierda.
    Y no, no nos la dan. Ya no.

    El PSOE no puede conformar un Gobierno con Podemos. Es imposible. El PSOE está deudor hasta las cejas con los bancos. ¿Recordáis cuando Zapatero indultó a Alfredo Sáenz, Consejero delegado del Banco de Santander que había sido condenado a tres meses de arresto e inhabilitación temporal por un delito de acusación falsa?

    Por lo tanto, la piedra no queda en el tejado de la Izquierda (Podemos, las Mareas, IU y Compromís), sino en el del PSOE que sigue mintiendo en sus reuniones con la Izquierda y nos siguen mintiendo a todos los españoles intentando tomarnos el pelo.
    El «Pacto a la Naranja» que se lo coman ellos.
    ——

    Comparto todo tu artículo, Rosa, y coincido contigo también es hacer mías las palabras de Wyoming.

    Saludos.

  3. 7

     /  24 febrero 2016

    Reblogueó esto en Raciozinando.

  4. Me alegra que pacten estos dos «modelos». Hace mucho tiempo que el psoe dejó de ser de izquierdas. Sacrificó, con gusto su esencia a su existencia. El poder por el poder. Este pacto tan pomposo, (que no sé si valdrá para algo), vuelve a poner de manifiesto que hay partidos que apoyan el «sistema» que nos ha traido hasta aquí y que como mucho quieren lavarle la cara, (con muy poca agua). Nunca arrglar las cosas en su raiz.
    Personalmente me alegro que Podemos no entre en el juego de «salvar españa». Este año hay que buscar 9.000 millones de euros para corregir el deficit, 45.000 hasta el 2020 y ya sabemos que los partidos del sistema sólo encuentran dinero quitándoselo al pueblo. Es lo más creativo que saben hacer, así que los que estén en el gobierno (que no gobernando, que gobiernan y detentan el poder «otros») se van a hacer muy poco simpáticos.
    Sigo pensando que nadie habla de temas cruciales como la evolución de la pirámide de población, la gestión de la inmigración que cada año será mayor,el cambio climático que cada año se nota más y no se toman medidas para adaptarnos, el estrés hídrico presente y sobre todo futuro, la no muy lejana escasez de energía que se corrige en este pais de pandereta penalizando las energias renovables… y tantos temas cuyas soluciones no dan votos pero son inaplazables.
    Mientras tanto nosotros seguimos discutiendo si son galgos o son podencos. Nos entretienen con eso y nosotros tan contentos.

  5. erre2de2

     /  25 febrero 2016

    Hace mucho, mucho tiempo que el PSOE abandonó la izquierda e incluso en centro-izquierda y, por tanto, no puedo asombrarme por lo que sucede. Tampoco el PSOE podrá mostrar asombro cuando, en el caso de haber nuevas elecciones, obtenga el peor resultado de su historia (lo que por otra parte será muy merecido y muy currado). Al que busca y encuentra hay que felicitarle, no faltaba mas, y ahí va mi felicitación por adelantado.
    En un arrebato berlanguiano, creo ver un mar de rosas rojas corriendo como si no hubiera un mañana al grito de «Que vienen los rojos … Que vienen los rojos …». Y conste que me duele y me decepciona.

    Coincido con Unsui en sus apreciaciones. Mientras nos entretienen el tiempo pasa.

  6. Verdeynegro

     /  28 febrero 2016

    Ennlanfarsa de pregunta, inconcebible en otro país que españistán, deja bien claro ue ha pactado y propuesto en plurl, con el PP en modo de simulación en diferido, el sobrino de Rivera ¿ aún no llega a Primo ) ya venía con los acuerdos con el PP … Todo un montaje bien orquestado por la banca, esa que hace poco hablba de que hacía falta un podemos de derechas, et voilá, ciudadanos, nonles hizo falta ni crearlo, lo tenían en la incubadora

  7. Está sucediendo lo ideal para artículos y comentarios idealistas. Naturalmente se excluye en ellos la mención a que para que un pacto de izquierdas tuviera mayoría habría de incluirse a los secesionistas… o sediciosos, que por ahí van los tiros en la creación de la «República catalana». Hasta que los paren. Los paremos, que a todos los españoles nos afecta. Un pacto sólo de izquierdas no es, pues, posible.

    Sí lo sería en cambio un pacto a tres (a propósito de esto publiqué días atrás una encuestilla, de esas que ofrece Twitter, con resultado de empate entre síes y noes) entre PSOE-Podemos-C´s. ¿Qué se necesitaría? Que Podemos utilizara sus 42 escaños propios para sumarlos a los de los otros dos partidos. Total 172, suficientes para la investidura en la segunda votación.

    Ah!, pero Podemos «no puede» hacerlo. No me extenderé en comentar el porqué; somos mayorcitos.

    Mientras, millones de personas apenas tienen para comer; incluso trabajando, que se ha convertido en motivo de envidia para los parados sin prestación alguna. Aunque están en la economía sumergida, ya se sabe. Defraudando a Hacienda, los muy corruptos. ¿Y para qué hablar de los miles que viven en la calle? Peor que los sincasta.

    ¿No representaba Podemos el paradigma de la identificación y la solidaridad con los más «desfavorecidos»? No quiero ser injusto: demostraron que sí con el reparto de Carteras ministeriales que trataron de imponer al PSOE y que este no aceptó, abortando la solución que, sin duda, Podemos traía bajo el brazo.

    Y ahora tres o más meses hasta que con su in so por ta ble demagogia (perfectamente planificada y difundida a través de sus equipos de propaganda masiva –«Difusión en Red» y otros– en las redes sociales) traten de conseguir que las encuestas les favorezcan en las elecciones que están propiciando. Olisquean Poder y tras él van.

    A los pobres, que les den.

  8. Aclaro que a los 172 votos que he mencionado en el comentario precedente como suficientes para vencer por mayoría simple habrían de sumarse otros cuatro facilmente conseguibles de algún otro partido pequeño. Secesionistas al margen, por supuesto.

  1. Pacto a la naranja, ponche al Calisay | LA ZONA TRIBAL
  2. Pacto a la naranja, ponche al Calisay | EL VIL ...
A %d blogueros les gusta esto: