Últimas víctimas del franquismo: solo hace 40 años

27S.ultimasvictimasFranquismo

Sí, solo hace 40 años. Cinco jóvenes fueron ajusticiados el 27 de Septiembre de 1975 en aras de una de esas leyes que Franco sacaba de la gorra de los horrores.  Ángel Otaegui y Juan Paredes, militantes de ETA; y  José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz y José Humberto Baena, del FRAP. El dictador no hizo caso de la presión internacional, ni de la petición expresa del Papa Pablo VI. Los cinco fueron fusilados… al alba.

Apenas dos semanas después, en un ventoso y frío 12 de octubre, Francisco Franco enfermó y, tras una dura agonía, murió en su cama el 20 de Noviembre. Tenía 82 años, de los cuales había pasado más de 40 comandando una férrea dictadura, tras vencer en la guerra civil que desencadenó con su golpe de Estado al gobierno legítimo de la II República.

Los que vivimos aquellas últimas ejecuciones del franquismo y lo contamos éramos muy jóvenes entonces, pero 40 años es poco tiempo para borrar las huellas de todo el cúmulo de atrocidades en una sociedad. Las personas arrancadas de sus hogares para no volver. La suciedad de las denuncias, la arbitrariedad sin límites, el pensamiento único y disparatado. En los genes de España están los de quienes perpetraron aquello, un país no se repone de algo así y menos cuando se ha saldado con total y absoluta impunidad. Al punto de ser venerado aún el franquismo en nombres de calles, plazas y recuerdos por sus herederos naturales. Los que tan cómodos se sienten aún con él.

Hablando anoche con mi amigo Gonzalo Semprún recordaba él aquella canción que Luis Eduardo Aute compuso y cantó aún con ruido de sables -duraron bastante tiempo-, disfrazando de amor humano el amor a la justicia y a sus últimas víctimas sacrificadas en la cerrazón. Y entonces el recuerdo revive en latidos ciertos del momento.

Hay una losa que va cayendo hoy también con las profundas dosis de intolerancia y manipulación desplegadas para coartar a los catalanes que votan al Parlament este 27 de Septiembre. Será para escribir otro tratado lo sucedido estos días. Tampoco aquí hay equidistancia, ni pesos similares en los «bandos». Es más fácil hablar que apalear, o debería serlo. La profunda brecha no es realmente por el resultado -por mucho que hayan exacerbado los sentimientos más primitivos de muchas personas ajenas incluso al proceso-, es por cómo se han desarrollado los hechos. Hasta leyes nuevas y tribunales remozados tenemos. Las portavocías mediáticas también precisarán una seria reflexión. Hay veces que las contrapartidas que aporta el poder no lo compensan todo.

De muertes, memorias e impunidades habla el actor y escritor Juan Diego Botto, aquí, con Javier Gallego, a partir del minuto 95 del programa 80 sobre los fusilados del franquismo. También fueron a buscar a su padre, en Argentina, y tampoco volvió a verlo. Y no olvidó.

A otra amiga, Olga Lucas, viuda de José Luis Sampedro,  le llevaron igualmente a su papá para acabar en un campo de concentración nazi, tras haber huido de la España en guerra. Lo cuenta en Sala de Espera, fresco en la memoria y el dolor, como si fuera ayer.

Las historias terribles, injustas, impuestas con la bota en la cerviz, dejan profundas huellas. Se curan con justicia y desde luego invirtiendo los caminos que pudieron producir y desarrollar estas catástrofes. Hemos de parar, pensar y dar la vuelta, arrinconando los turbios males que dañan nuestra vida.

La noche aún tiene negrura atrasada, habrá que abrir la mañana a la luz. A veces es tan simple como destapar las ventanas.

 

9 comentarios

  1. Siempre creí que una generación bastaría para que se arreglaran las cosas. Pero ¿cómo va a solucionarse cuando el bando «vencedor» sigue dando de mamar puro veneno a sus cachorros?

  2. Lo que es verdaderamente triste y penoso, es que despues de 40 años, estemos como estamos. Billy el niño paseandose por ahí y como él todos aquellos que acudieron unos dias más tarde a la Plaza de Oriente. Esa gente no han desaparecido seguimos cruzandonos con ellos por las calles. No hemos conseguido que pidieran perdon, sino que además siguen votando a esta derecha casposa. Cuando dicen que el PP intenta contentar a los más derechosos como con la ley del aborto o la ley mordaza, se estan refiriendo a esta gente, que no ha desaparecido y ni siquiera ha evolucionado. Claro que se me ponen los pelos de punta cuando toda una Vice-presidenta del gobierno es nieta de un general franquista de la época y sigue ocupando un puesto tan importante. Todavia existe gente que apoyaría los tanques en la calle por las elecciones catalanas. ¡Que horror! Se nota que con la continuidad monarquica lo dejo todo atado. Por favor leer «Final de partida» de la periodista Ana Romero para comprobar como hemos llegado hasta aquí.

  3. Voy a recordar aquí mi vivencia de las horas previas a los fusilamientos ;( Era la noche del baile de «coronación» de la «reina» de las fiestas de mi pueblo, y yo bailaba con un chico de Salamanca,instalado en mi pueblo con su papelería, para estar cerca de su hermana y cuñado( miembro de la infame secreta franquista), al que habían trasladado a Sevilla. Sobre las 23:45, el chico de Salamanca me zampa, con toda su cachaza, que sabía por su cuñado que a lo largo de la madrugada iban a «ejecutar» a cinco personas. A mi me cambió el color y la expresión de la cara, porque en el PCE se había hablado de eso, pero a mi no me llegó (era muy joven) la información del «definitivo». Me salí de la fiesta, y nos reunimos todos en la casa de un compañero. Al día siguiente nos fuimos a Madrid y tomamos unas decisiones que, transitoriamente, no llegaron a realizarse porque la represión subió a niveles asfixiantes. No olvido nunca aquel 27 de septiembre de 1975.
    Por cierto, el chico de Salamanca ya no volvió ni a dirigirme la palabra. Me esquivava si coincidíamos en la calle. Pobre diablo
    Un abrazo a todos
    Salud y República

  4. Soplabilorio Camborio

     /  26 septiembre 2015

    A Rafael Nieto:
    Cuando escribes «… Vice-presidenta del gobierno es nieta de un general franquista…» no estás usando un argumento riguroso. Hay comunistas hijos de franquistas y peperos hijos de izquierdistas, ateos hijos de beatos y viceversa, etc…. Conozco varios casos. Y cada miembro de una familia tiene su personalidad. Un ejemplo real por mí conocido: cuatro hermanos españoles, uno del opus, otro del PC, otro sufí y otro musulmán suní. Criados en la misma casa, con los mismos padres y educados en los mismos colegios en tiempos del franquismo.
    En todo lo demás, completamente de acuerdo.

  5. Si, es posible llevas razón, pero nuestra vice-presidenta pertenece a la misma oligarquia que entonces. Aunque se dan casos como los que tu describes, tambien ocurre que se ha formado con las mismas ideas. ¿Esta mujer estaria dispuesta a condenar el franquismo? Seguro que no

  6. No hubo ajusticiamientos aquel 27 de setiembre. Hubo 5 ejecuciones.
    Se hablaba y ahora más que nunca se habla de terrorismo. Terroristas siempre son grupos que se sitúan al margen de la legislación vigente, armados o que utilizan armamento y explosivos para lograr objetivos, digamos preferentemente anisistemas. Pero nunca se habla del Terrorismo de Estado, que es el que más terror produce en una población y que es el que ocasiona mayor número de muertes, heridas, torturas, desapariciones, destrucciones a mansalva; apropiación de patrimonios, bienes, niñ@s, identidades. El Terrorismo de Estado ejecuta invariablemente el desvío de patrimonios y fondos públicos hacia manos extranjeras y bolsillos propios, empobreciendo y endeudando a las gentes de una nación.
    El Terrorismo de Estado se impone siempre, indefectiblemente después de un Golpe de Estado o pronunciamiento militar, aunque no es éste el único camino de arribo al poder. También en ocasiones se llega al Terrorismo de Estado después de un proceso electoral donde se han aplicado más o menos ciertas reglas del juego.
    En el caso de España, el Terrorismo de Estado vino de la mano del Golpe militar de Franco produciendo todo el terror y más de lo que he descrito anteriormente. Cuando ya era insostenible por la propia insanía del dictador y porque aquello ya no interesaba a la social democracia europea, se dejó todo atado y bien atado para fabricar la transición sin culpas ni penas para los Terroristas del Golpe de Estado. Y desde entonces y a partir de aquella situación tan condicionada se ha estado nadando entre dos aguas pero en el mismo mar del enriquecimiento por el mismo sector de poder y algunos advenidos. Democracia sí, así, un tanto maquillada, porque si la cosa se pone brava, se vuelve a mostrar la patita del poder del Terrorismo de Estado, comenzando con leyes cada vez más duras.
    Lo que hace el Partido Podrido es Terrorismo de Estado básicamente por dos razones: amedrenta con leyes que le benefician en contra de los intereses de las mayorías sociales, usurpando incluso el voto de las propias mayorías sociales, y además, porque jamás condena sino que por el contrario hace suyos los símbolos del Golpe militar franquista y lo justifica. Incluso algunos lo añoran.
    Aquel 27 de setiembre del 75 hubo 5 ejecuciones porque había Terrorismo de Estado.

    Un abrazo.

  7. Querido Carlos, hago mía tu frase final.Y suscribo todo el comentario. Un régimen dictatorial, tras un golpe de estado con guerra civil de continuidad, sólo es eso #TerrorismodeEstado.
    Un abrazo

  8. Gracias Gallardeteword, tu comentario me ha motivado mucho. Gracias por tu testimonio.
    Un abrazo

  9. Gracias a tí,Carlos, siempre ! Un abrazo !

A %d blogueros les gusta esto: