A propósito de los nacionalismos

guerrabanderas.ayuntamiento.completa

Una Cataluña independiente sería “un país marginado gobernado por mediocres fanáticos”, les dijo un desmesurado Premio Nobel de Literatura, peruano y español, que ahora reverdece viruelas al lado de una reina rosa y ni aun así suaviza su agria expresión. El otrora afamado presidente del gobierno, Felipe González, desgrana pesadillas en las que se baten Hitler, Mussolini, Stalin, Maduro, Pinochet elevado a los altares, Gas Natural, yates  y su propio pasado a olvidar, y todos juntos componen el rostro de un catalán “secesionista” que se le atraganta inyectando en sangre sus ojos. Su colega Aznar le jalea sin encontrar insultos superiores a los que pergeña el socialista que siempre fue más brillante y algo más alto. Periodistas, con múltiples y merecidos premios también en el pasado, como Carlos Herrera, divierten al personal con frases pretendidamente ingeniosas que huelen a receta de largas convivencias maritales: “Cataluña tiene más peligro que un cable en un charco».  Fernández Díaz, el ministro, emerge de sus fantasmas interiores plagados de etarras, yihadistas y catalanes de mal para utilizar su cargo en propaganda que influya en los comicios. Mientras su hermano repone el honor mancillado de la bandera de España en el balcón del Ayuntamiento de Barcelona, ayudado por una descompuesta concejala que la defiende con ahínco. El líder de ERC había ido a incordiar desplegando una estelada como un festejo más. Sí, el balcón del Ayuntamiento en el día de La Mercè nos brindó el resumen más exacto de qué es la política española, y la catalana en particular, sumiéndonos a todos en el bochorno.

Derivas que como su propio nombre indica tuercen el rumbo correcto. Comandadas, para más desgracia, por filibusteros, desmembradores, cismáticos, nazis y fascistas… Lo oído, visto y leído en esta campaña electoral ha traspasado todos los límites del esperpento y la desvergüenza. Por diversos flancos.  En el  campo de batalla, el president sonríe malévolo cuando le dan el trabajo hecho. Con Varoufakis locales por parte de tocado capilar  y opiniones cambiantes, la metralleta Ciudadana de lecciones aprendidas que dicen no y su contrario, el racista que exhibe sin pudor su ignorancia,  simpáticas lecciones de baile y hasta dialécticas y cantos en las reservas de indios.  Siendo sustancial lo que se dilucida, contando con personas que se toman en serio su trabajo en la política, la frivolidad vuelve a erigirse como signo de los tiempos para esconder realidades de mucha mayor trascendencia.

El camino adecuado, el único –como asegura el experto jefe en nacionalidades Mariano Rajoy-, lo marcan los nacionalistas españoles. Quienes, con frecuencia, tienen una única patria: ellos mismos. Con sus intereses y su clan de apoyo. Hoy, para buena parte de quienes mandan, no hay más nación que el dinero, obtenido por cualquier medio. Corrupciones flagrantes que envilecen países, grandes y pequeños. Recortes en derechos sociales y ciudadanos. Uso de la información, de los medios, y de las instituciones para fines privados.

En estos años de la infamia ¿Quién de los arrebolados defensores de los nacionalismos varios es ejemplo para nadie? ¿Vargas Llosa? ¿Felipe González? ¿Artur Más? ¿Directores y columnistas de periódicos varios? ¿Mariano Rajoy por un casual?

Cuando Hungría levanta muros físicos, de nuevo, para detener a las personas que el sistema mundial ha arrojado de sus casas ¿cómo tienen el valor de elegir nacionalismos perversos y callar flagrantemente ante enormes atropellos?

Cuando el aire que respiramos es patrimonio de la codicia empresarial, de la trampa más salvaje que pasa por encima de la salud de los ciudadanos para obtener algo más de beneficio ¿Qué lecciones pueden dar quienes lo amparan desde los gobiernos? ¿Cómo pueden hacer creer a los incautos que éste es el sistema correcto?

De los centenares de definiciones del nacionalismo, la más ajustada probablemente la formuló George Bernard Shaw: “Patriotismo es tu convencimiento de que este país  es  superior a todos los demás porque tú naciste en él”. Lo que suele ser fuente de conflictos, dado que los nacionalistas de otros países piensan exactamente lo mismo.

Es cierto que a algunas personas, a muchas, a la mayoría, les atrapan los paisajes vividos, luces, temperaturas, sabores u olores. Cómo formó la historia y las experiencias a sus sociedades, la cultura, la lengua, los acentos, los logros o las manías.  Los valores, en mi opinión, no pertenecen a los pueblos sino las personas y en el paquete entran de toda condición. Pero de ahí a mantener enfrentamientos, llegar a la violencia, parece una desmesura. Interesada. Esto siempre tiene beneficiarios y no son los que marchan en primera línea de fuego.

Los agravios no los hacen los límites territoriales, sino los individuos que deciden. Los anhelos fundamentales lo son de todos los seres humanos, con apenas matices de color, y por ellos hemos de luchar.  Sin fronteras. Hacer -o buscar quien haga en representación nuestra- a aquellos cuya patria sean los derechos humanos, la honestidad, la justicia, la solidaridad.  Cuando el 27S pase, y pasen los diciembres, es lo único que quedará.

*Publicado en eldiario.es

7 comentarios

  1. Ese balcón por poco se cae, con tanto peso de tanta bandera. Hay banderas que pesan mucho, mucho. Y no deberían. Hay banderas tan cargadas que les hace falta una buena limpieza, hasta un nuevo diseño, y gente honesta para sostenerlas. Lo que pasa es que la mayoría de gente honesta no se dedica a blandir banderas, sólo a soportar la carga que conlleva cada una.

  2. Reblogueó esto en EL TÁBANO.

  3. Yo también estoy algo decepcionado por los resultados. Corrupción – 10. Honradez -0. Salud.

  4. Es para hablar con intensa amargura ante el cretinismo

  5. Es tan tremendo lo que está sucediendo en el mundo, y especialmente en España, por lo que a nosotros nos toca más de cerca, que la suma de situación actual referente a los nacionalismos hubiera podido ser tratada directamente de forma trágica.
    Rosa hábilmente la ha acometido desde una muy hábil ironía. Las perífrasis alusivas son geniales.
    Después pasa directamente a la crítica directa y mordaz. No podía ser de otra manera.
    La cita de Bernar Shaw es de lo más acertado, así como la explicación de la misma: .

    El final del artículo es el excelente resumen que no solo explica lo sucedido sino que adelante un futuro más que incierto:
    «Los agravios no los hacen los límites territoriales, sino los individuos que deciden. Los anhelos fundamentales lo son de todos los seres humanos, con apenas matices de color, y por ellos hemos de luchar. Sin fronteras. Hacer -o buscar quien haga en representación nuestra- a aquellos cuya patria sean los derechos humanos, la honestidad, la justicia, la solidaridad. Cuando el 27S pase, y pasen los diciembres, es lo único que quedará».

    Esta mañana, echando una mirada a twitter, encuentro exquisitos comentarios a lo sucedido ayer en Catalunya:

    *JAVIER JUAN TUR @javierjuantur
    – El ibex-35, da por amortizado al Partido Popular y apuesta por ciudadanos, más ignorantes, más manipulables: http://www.eldiario.es/_19f9e0d0 vía @eldiarioes

    *Eterno Primavera @SiPeroNo1
    – Si a Rajoy no le interesara la confrontación con Cataluña no hubiera puesto a Albiol, ni a 2 macarras como Casado y Hernando de portavoces.
    – ¿Oís a alguien hablar de la gestión criminal de Rajoy y Artur Mas con la sanidad, la educación y los desahucios?. Pues entonces, han ganado.

    *BobEstropajo ‏@BobEstropajo
    – El Eclipse Lunar visto desde Catalunya (no sé subirlo aquí, Rosa, puedes buscarlo en twitter).

    Saludos, y de resignación nada de nada. A seguir !!

  1. A propósito de los nacionalismos | El Pe...
A %d blogueros les gusta esto: