Ocupados en hechos noticiables o en los que los medios deciden marcar como tales, olvidamos el incesante goteo de corrupciones varias que surgen casi a diario. Para que algo sea noticia debe ser novedoso o atípico e interesar a una comunidad. Y al parecer hemos dejado de prestar atención, por repetitivo, al latrocinio continuo del erario. Como es atípico e ilegal, como tiene graves consecuencias, convendrá hacer un repasito de vez en cuando sobre el estado del expolio de lo nuestro. O de actuaciones que pueden llevar marchamo de legal pero apestan. De lo más reciente, sin más.
- Un juez obliga a CatalunyaCaixa a readmitir o indemnizar con 600.000 euros a los exdirigentes Todó y Masana. Ambos directivos fueron despedidos sin derecho a indemnización en 2013. El FROB, propietario de la entidad, alegó que ambos habían incumplido con sus funciones de gestión
- La trama Gürtel tenía «una relación simbiótica» con el PP, que permitió «suculentos contratos». La Red corrupta estaba íntimamente vinculada a las administraciones del PP. Informe de la UDEF, Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal.
- Álvarez Cascos, en su época en el PP, fue el mayor receptor de dinero de la trama. Según la UDEF, también.
- El PP arremete con la UDEF, todo lo hacen mal, todo.
- Nuevos indicios apuntan al pago de dinero negro desde Pontevedra. Éste es de la Intervención General del Estado.
- Gürtel se repartió una comisión de 1,8 millones en Boadilla del Monte (Madrid). Entre miembros de la trama directos y altos cargos o ex altos cargos públicos.
- La participación de altos cargos públicos fue decisiva para los negocios de la Gürtel. Ahora en Comunidad Valenciana.
- El ex director de la RTVV, Pedro García, tenía el 20% de las acciones de Orange Market, tanto como «El bigotes». Lo dice la investigación, él lo niega.
- También la alcadesa de Jérez adjudicó contratos irregulares a las empresas de Correa. Según la UDEF.
- El Juez Andreu rechaza incorporar los correos de Blesa a la investigación de las preferentes. Incluso, viene a decir, que si se ponen pesados se anulará toda la causa.
- Cuenta atrás para el negocio del Registro Civil privatizado.
- Entra en vigor el convenio que privatiza las donaciones de sangre en Madrid. Se dona sangre y ahora se cobra por ella.
- Y ya puestos, el PP alimentó la teoría de la conspiración del 11M con cientos de preguntas parlamentarias. Aunque parezca que no tiene relación con todo lo anterior, la tiene. Estar en el poder y no en la oposición da mucho margen de maniobra.
- O esta «cobardía del PSOE en Navarra» con fines electorales y de poder también, si es que conocen a sus votantes.
Hay más. Esto no es sino una recopilación casi a vuela pluma y de lo último publicado. Y no he entrado en las graves corrupciones mediáticas diarias intoxicando al personal. Si alguien cree que crecer en este caldo no tiene consecuencias, debería revisar sus criterios.
Eduardo_zar
/ 10 marzo 2014Y eso que Rosa María solo ha puesto una lista «a vuela pluma»… Vuelo muy breve el de la pluma… Interesados en «subirse gratuitamente» la tensión y la mala leche… Enlace de la wiki15pedia… http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_casos_de_corrupci%C3%B3n
El fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido, reveló que en noviembre de 2009 se estaban tramitando un total de 730 causas contra cargos públicos por corrupción. PSOE y PP acumulaban entonces 464 del total de las causas (264 el PSOE y 200 el PP). En cuanto al resto de partidos políticos, Coalición Canaria acumulaba 43 causas, CiU 30, el Partido Andalucista 24, Izquierda Unida 20, el Grupo Independiente Liberal (GIL) 17, Unió Mallorquina 7, Esquerra Republicana de Catalunya 5, Bloque Nacionalista Galego 3 y PNV otras 3. En mayo de 2012 había en España 800 cargos públicos y políticos imputados en casos de corrupción y 100 de ellos fueron en las listas a las elecciones.
¡¡¡ EN MAYO DEL 2012 !!!…
En enero de 2013 había más de 300 políticos imputados (con Baleares y Valencia a la cabeza), 200 de ellos concentrados en solo cinco comunidades.
¡¡¡ Y viva el vinooooooo !!! Que se ha convertido en vinagre para el pueblo.
erre2de2
/ 10 marzo 2014La costumbre termina, en muchas ocasiones, convirtiéndose en Ley. Siendo así, vamos camino de mirar mal a cualquier político honesto.
Una parte apreciable de los ciudadanos no han conocido otros tiempos, siempre han oído y han vivido que la corrupción se ha convertido en un medio de vida para esta gentuza. Otra parte apreciable prefiere mirar para otro lado en tanto en cuanto no se vean perjudicados personalmente. Hay, además, quienes recuerdan los sudores pasados y los palos recibidos …… para esto.
¿Donde quedan la dignidad personal y social? Ni están ni se les espera.