11M, aquellas aguas turbulentas

Marzo de 2004. Cuatro días infinitos. Madrid es el corazón del mundo. Desde el último confín se sobrecogen con nuestra tragedia. A partir de la terrible madrugada del jueves 11, hemos estado pendientes de cada detalle. Sangre, muerte, dolor, llanto, gritos, solidaridad absoluta. Imágenes para saturar la emoción. Uno tapa al otro con una cazadora, el que puede andar arrastra a quien no logra hacerlo. Empezamos a ver duras escenas de orfandad tan densa y enorme que se convierte en universal. Los rostros inolvidables de quienes se quedan para soportar el vacío agudo de la ausencia sin retorno. Tras volcarse en ayudar sin miedo a nada, los ciudadanos han regresado a sus casas y la ciudad se sume en el silencio. Luego, el grito sordo de condena de más de 11 millones de personas en un viernes que llueve por toda la eternidad.

Portadas prensa internacional. De mi libro 11M-14M, onda expansiva (2004)

Portadas prensa internacional. De mi libro 11M-14M, onda expansiva (2004)

¿Quién ha sido? ¿Por qué tuvo que mezclarse la sospecha de la trampa en tan inmenso dolor, en tan firme resolución de condena? El domingo hay elecciones. Las encuestas dan ganador al Partido Popular que presenta a Mariano Rajoy. Perderá, frente a José Luis Rodríguez Zapatero. Por la ostentosa política de ocultación de la autoría de los atentados que ha desarrollado. Esa inusitada rapidez en atribuirlos a ETA descartando toda duda, ese empecinamiento. Por manipular hasta forzar condenas a ETA en la ONU de las que la ONU se arrepiente porque jamás había obrado con tal precipitación y sin pruebas contundentes. Lo dicen los medios extranjeros.

La portada de Libération al día siguiente de las elecciones no pudo ser más expresiva: «El precio de la mentira», sobre Aznar votando. En Le Monde, el presidente saliente de España apareció dos veces con nariz de Pinocho.

New YorK Times escribe: «Al parecer, Al Qaeda ha conseguido derribar a su primer gobierno democrático. Por supuesto ha estado ayudado por la actitud furtiva, asustadiza e inepta con la que el gobierno de Aznar ha manejado la investigación de los atentados del pasado jueves. En el desesperado intento por mostrar que el terrorismo vasco de ETA era el responsable, ofendió a muchos votantes que se sintieron manipulados».

El Financial Times británico tituló un artículo el 26 de Marzo: «Un día en la historia de la infamia».  En él afirmaba que el Gobierno de Aznar puso en riesgo a Europa por retener información e insistir en la falsa autoría de ETA.

Nunca nos habíamos visto los españoles tan observados, tan analizadas nuestras actitudes. En un flujo de cuerpo único, España también irradiará hacia el resto de los países los matices y controversias del momento en que vivíamos. Reciente la invasión de Irak, políticas conservadoras, neoliberales y belicistas tras los atentados del 11S. Las extrapolaciones hacia Europa y EEUU de lo ocurrido en España no se cumplieron: nada se movió. En lo político no, pero el islamismo  terrorista sí golpearía Londres un año después.

Sobre los cadáveres y heridos del 11M, sobre el inmenso dolor de un pueblo, la eterna derecha española demostró que en su ideario solo figura gobernar o maniobrar para seguir gobernando. Es entonces cuando se inicia la etapa dura de la manipulación mediática llegada al extremo en nuestros días. Barra libre, todo vale. Un presidente de gobierno –José Mª Aznar- que cambia titulares de grandes y sólidos medios –como lo era entonces El País-. La ignominia de El Mundo inventando una conspiranoia como medio de influencia y lucro. Impunemente.  Una encarnizada batalla mediática sobre quién tiene la culpa… de la derrota del Partido Popular, según parece a la postre. Curiosamente, La Razón, sobria, todavía no ha entrado en el terreno del ridículo al que le ha llevado su director desde 2008. La SER –tan denostada por la propaganda conservadora- brinda informaciones esenciales. Contra los intentos de desactivarlas. Aquellos días se vivió una auténtica lucha por la información.

Es entonces también, hace 10 años, cuando al Cuarto Poder le sale un vástago que hoy crece vigoroso. Como en los viejos tiempos, hemos tenido que informarnos fuera de nuestras fronteras, pero dentro existe ya el periodismo de Internet. Un blog que he descubierto poco tiempo atrás –Escolar.net- está contando otra cosa diferente a los medios oficiales y enfoca lo que interesa. Y radiocable.com. Por allí también anda guerraeterna.com.  E Iblnews que, al contrario de los otros, no tardaría en perder el pulso.

La gente también ha tomado las riendas. Enorme coraje y sensatez en todo el convulso drama. Dimos ejemplo al mundo de valentía y solidaridad, como fue ampliamente resaltado. Gran pueblo cuando se le necesita y pierde la abulia y el miedo. Modélico, frente a la bajeza del gobierno y algunos medios.

Como cada semana, un periódico nacional ofrecía a sus lectores el domingo 14 de Marzo un compacto. Aquél, era el viejo disco de Simon & Garfunkel, «Puente sobre aguas turbulentas». Su letra, escrita desde cualquier tiempo y lugar, nos confirma que, por mucha que sea la desolación, por mucho que encenaguen todos los presentes, siempre hay una vía para salir… un puente que se despliega, hasta con tintes de consuelo, abriendo el horizonte.

*Publicado en eldiario.es

*También incluimos el capítulo de mi libro 11M-14M, onda expansiva, sobre la insólita jornada de reflexión del 13M. Me limité a ir anotando sin mayores aditamentos. Creo que es muy revelador hoy.

Entrada siguiente

8 comentarios

  1. francisco gomez

     /  11 marzo 2014

    Una inmenso dolor y una vez mas la derecha y toda su caterva siguen y siguen con su «conspiración» sin importarles parece, el dolor de las victimas.Piden aclarar lo sucedido después de haber sido juzgado,pero cuando les pides que aclaren la corrupción donde están implicados entonces cambian el discurso.Al final lo de siempre vergüenza ajena.

    Saludos Paco

  2. Una de esas cosas que no se olvidan, que permanecen indeleblemente grabadas en la memoria.

    Y tampoco olvido la sarta de mentiras con las que han intentado, y lo siguen haciendo, ocultar la verdad. Vomitiva la actuación de Pedrojota, palmero agradecido cuando le ha convenido. No olvidemos que contó en todo momento con la colaboración de quien hoy dirige «El Mundo», y que incluso hoy persevera en retorcidas elucubraciones sobre el tema. De vergüenza ajena.
    El ilustre presidente de nuestro Desgobierno fue en aquellos momentos un vocero mas de las mentiras de su jefe. El y todo el coro de peperos muchos de los cuales continúan en la escena política.
    Tampoco olvido a los que, como Rodolfo Ruiz, han sufrido en sus carnes acusaciones falsas que han marcado sus vidas y las de sus familias.
    Mención especial para Jimenez Losantos, mentiroso compulsivo y manipulador nato..Individuo peligroso donde los haya, malaje.

  3. Viator

     /  11 marzo 2014

    A estas alturas ya ni merece la pena indignarse por tanta tropelía. Al fin y al cabo, la derecha resentida no hizo en aquel momento más que lo que siempre sabe hacer. mentir, manipular y asaltar el poder con la fuerza o con la legalidad, según soplen los vientos. .
    La catadura moral de esta gente es la que es y lo mejor que podemos hacer es darles la espalda con manifestaciones ciudadanas y con nuestros votos. Dentro de poco son las elecciones europeas, y aunque la Europa de los mercaderes nos ha decepcionado, es el momento de expulsar a sus peones de las instituciones y obligarla a dar un giro. Creíamos en la Europa de los ciudadanos y eso tenemos que lograr, que la voz de los ciudadanos sea la que marque la política común de las instituciones.

  4. JOSE ANTONIO

     /  11 marzo 2014

    MENOS MAL QUE LA GENTE YA NO LES HA CREIDO MAS, Y NO LES VOLVIO A VOTAR. ¡¡¡¡¡PERDON POR LA GILIPOLLEZ.!!!!!

  5. ramonyops

     /  11 marzo 2014

    Reblogueó esto en ramonyops.

  6. Trancos

     /  11 marzo 2014

    Hoy, mi solidad y cariño para Pilar Manjón, por su valentía, entereza y dignidad durante estos 10 años de dolor, ignomínia y infamia.

    «La presidenta de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo asegura que posiblemente su hijo haya sido “la víctimas más denostada, acusada y despreciada”. Manjón afirma: “Mi hijo no era de peor condición que Miguel Ángel Blanco y no entiendo el desprecio y la diferencia de trato. Aun admitiendo que este país sufrió una fractura por la teoría de la conspiración, sigo sin entender por qué todavía nos insultan y amenazan, por qué en mi coche ponen hija de puta. por qué me mandan mensajes diciendo que mi hijo está bien muerto».

    http://www.elplural.com/2014/03/09/pilar-manjon-harta-de-los-insultos-y-amenazas-en-mi-coche-ponen-hija-de-puta-y-me-mandan-mensajes-diciendo-que-mi-hijo-esta-bien-muerto/

  7. Trancos

     /  11 marzo 2014

    O vos omnes
    qui transitis per viam,
    attendite et videte:
    si est dolor similis
    sicut dolor meus.

    Attendite
    universi populi,
    et videte dolorem meum:
    si est dolor similis
    sicut dolor meus.

  8. Diógenes

     /  11 marzo 2014

    Por desgracia no creo que sea una simple cuestión de izda-dcha en nuestro nebuloso sistema político… se podían atrasar los actos electorales, los sempiternos “partidos, nunca personas” no usar la muerte como rédito electoral, acordarse que fuese cual fuece el resultado hubiese en este cortijo, una vez, una comisión de investigación real… no voté al igual que siempre, pero hubo víctimas cercanas, mucho, todas despreciadas… la población, ffss, servicios de asistencia… se volcaron… la casta: BAU, palaAfoto… una vez mas un cierre en fqalso de un desastre, un cierre en falso que dividió a la opinión pública, que en cierto modo dejó de ver a las víctimas como personas y pasó a verlas como moneda de cambio entre dictadores nunca electos, parezco burro, lo soy, pero palmaron seren humanos, no votantes… como en irak, libia… alejaos… puede, humanos FIJO.

    ¿Porqué no mandamos a todos al carajo en ese momento?, un país que no se une en la lucha antirrerorista buscando la verdad
    [salga lo que salga], que acepta un cierre en falso de una dictadura [el pensamiento individual sobra, la brutalidad no entiende de colores], que traga mejor o peor la full según quién la distribuya, que acepta hilillos o muertos por fuegos según quién “fracase» como gestor [inviable en el cortijo] por no consultar a especialistas a los que el bando se la sude (son accidentes!!!!)… ¿somos cainitas sólo comprometidos a toro pasao???? … es cierto que el marco legal ese que llaman estado de derecho [o de ir tieso…] nos impide toda vía “legal”… pero ¿nos excusa de todo como comunidad?… Los sucesos de lesa «lo que toque» nos afectan a todos como ciudadanos votemos A, B o nada… deberíamos al menos exigir un mínimo respeto a la inteligencia, la verdad, nuestro criterio separado de monsegas….mientras no pillemos que una parte nos es común, la parte real de la vida, ¡COÑO!, aquella sobre la que existimos …seremos manejados. (Por supuesto el punto de vista es totalmente discutible, personal y puede que sólo un desahogo fuera de tono.)
    Salud!

A %d blogueros les gusta esto: