Se consumó: ante la mirada atenta de un gran número de medios internacionales, Cristina de Borbón, hija menor del Rey de España, ha declarado en el juzgado de Palma y fundamentalmente ha dicho que no se entera de nada, sufre agudos episodios de amnesia y confía en su marido tanto en su marido que cierra los ojos ante lo que él proponga. Por cierto, la sumisa esposa le carga el mochuelo a Urdangarín tan campante. Una delicia de mujer.
Estamos cayendo en el error de mofarnos y hacer chistes. Es por pura impotencia, lo sucedido es grave. Como los incontables desatinos que están ocurriendo en España.
Escribí para eldiario.es este «Por amor» , pensando que no se atreverían a usar la estrategia de la mujer tonta que deja las riendas de todo al marido… por amor. Cuando el precepto de todo ordenamiento jurídico estipula que «la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento». Se han atrevido, sí.
«La patética historia española de la infanta imputada ha alcanzado esta semana cotas inimaginables. Citada a declarar por el juez –obligado a luchar contra todos los elementos: prensa, fiscalías y audiencia–, hemos de leer que lo hace “voluntariamente” o que “ha querido” no recurrir la imputación.
Nada sorprendente, es el habitual tratamiento como a pueriles súbditos que nos dedican. Pero donde la infinita capacidad de estupefacción ha llegado al límite ha sido al escuchar los argumentos exculpatorios de uno de los principales letrados de Cristina de Borbón: Jesús María Silva, socio del afamado bufete Roca i Junyent, encargado de su defensa.
En el siglo XXI, en Europa, este señor ha declarado: “Cuando una persona está enamorada de otra, confía, ha confiado y seguirá confiando contra viento y marea en esa persona: Amor, matrimonio y desconfianza son absolutamente incompatibles”. Y en eso basa, al parecer, el intento de hacer colar que la inocencia “pasa obviamente por su fe en el matrimonio y el amor por su marido”, según declara. ¿Obviamente?
Si todo con lo que cuenta este despacho legal –presumiblemente de primer nivel– es apelar a la “simpatía” que ofrece la mujer delincuente enamorada de su marido, es que las cosas están realmente feas en pruebas de inocencia para Cristina de Borbón. “Confianza y matrimonio son absolutamente inescindibles, y el que no lo vea así es que no sabe lo que es el matrimonio”, dice Silva. Tampoco parece que sepan ni en las más altas instancias, qué es la justicia.
Lo peor es que sigan confiando en la laxitud moral y el machismo recalcitrante de esa España que creció años y años oyendo a la mujer sumisa, callada, comprensiva que, por mucho que viera, lo más que le preguntaba era que si (él) la quería. La que pedía se le saltaran los pulsos si (ella) le faltaba alguna vez al tipo que la humillaba a diario.
La primera mujer de la familia real española que estudió una carrera. Ocupando un puesto de importancia, internacional ahora, en una de las primeras entidades bancarias del país. Y no sabe ni de leyes ni de impuestos, sino sólo –y nada menos– de amores en plan mujer-mujer. Ha mutado –hasta volverse del revés– de aquella antigua infanta deportista e independiente como antaño la presentaban. Por amor… ha sufrido la desintegración del cerebro.
Como la otra tontita enamorada, Ana Mato, la mujer que ha dejado sin sanidad pública a miles de seres humanos y ha obligado a restringir o suprimir tratamientos con sus repagos. La responsable de víctimas ciertas con su políticas, tampoco se enteraba de nada. Cegada por la ensoñación amorosa o quizás tan sólo por acatar la supremacía natural de su señor esposo. Es preocupante que se atrevan a tratarnos como idiotas, como niños al menos; que lo consintamos.
A ver si nos entendemos, por amor se priva uno hasta de comer –si faltan recursos– para que se alimenten los seres queridos. Por amor se rompen barreras y se cruzan continentes, aunque pagándose el billete. Lo que no se hace es blanquear capitales, ni delinquir con los impuestos –si es el caso–. Ni, en definitiva, cargar cuentas astronómicas de sushi al erario público. Y, desde luego, no se obliga a trabajar en negro, sin contrato –y cuanto implica–, a los empleados del servicio doméstico. Ni mucho menos se enriquece uno a costa de discapacitados para ensanchar con colmo una vida de lujos que nunca conoció la menor estrechez. El amor tiene mucho más de entrega que de rapiña. Especialmente de lo ajeno.
Dice el abogado Silva: “Lo que no se puede pretender es que el legislador diga: “Mujeres, cuando vuestros maridos os den algo a firmar, primero llamad a un notario y tres abogados”. ¿Qué ocurre? ¿El amor impide leer contratos por una misma y entender su significado? ¿Revisar la desproporción entre ingresos y gastos tal vez?
La familia real española ha entrado en descomposición, como resaltan los medios internacionales –aquí seguimos con el “ha querido” declarar “voluntariamente”–. El rey balbuceante al que “le falta luz en el atril”, pero a quien el ministro de Defensa ve “vivo de mente”, después, en el vino de honor, ya recuperado… de la baja luz de las bombillas. La reina y el heredero con gesto impasible. O la princesa con su desorbitada e incomprensible pasión por la cirugía estética, que la ha desfigurado, plastificado y frivolizado. Las siguientes generaciones también van apuntando maneras.
Y, como remate, la Bonnie Parker de la cutrez patria, siguiendo ciega de amor a su Clyde Barrow. Cerebro y guía, él –como no podía ser de otra forma aquí–, anduvieron, según la acusación, por las sendas del blanqueo de dinero negro y el delito fiscal, el baile, el sushi, los contratos simultáneos de arrendadora y arrendataria, la explotación laboral de emigrantes o la utilización para el engaño de niños dependientes. “El aquel del cariño” que “desvanece la verdad”.
En todo caso, si por amor se roba, evade, trampea o desfalca, si por amor se llegara a matar –las obnubilaciones de este cariz son muy malas–, por amor se va uno tan campante a resarcir lo enajenado y a la cárcel si es ésa la condena. ¿Cabe alguna duda?»
GallardeteWord
/ 8 febrero 2014Brillante!! Lúcido y de un nivel, en mi opinión, altísimo .Es lo mejor que se podía escribir sobre el tema.
Por cierto ,yo que lo he vivido muy de cerca, creo que el protocólo de seguridad ha sido tan sumamente desproporcionado ,que no tiene otra explicación que la «intención» de magnificar esta declaración tal que fuese casi una ¡afrenta a la corona!!!! Insoportable.
Lucio Novillo Checa
/ 8 febrero 2014Y digo yo, ¿como se entiende que La Caixa, dé un puesto tan importante a una persona que no tiene memoria, que no entiende lo que es blanqueo de dinero, y que además no sepa valorár la diferencia entre gastos é ingresos?. Alucinante, el mundo al revés. Mi esposa, que solo tiene el certificado de Estudios Primarios, no se le escapa nada, así que me estoy planteando mandár su C V a Bancaixa, seguro que algún puesto le dán, aunque solo sea de Directora de alguna sucursal.
Miquel
/ 8 febrero 2014En todo este asunto, un perjudicado colateral es el prestigio del «padre» de la Constitución (entre otros) Miquel Roca Junyent. A los ojos de las gentes sencillas es inexplicable su implicación en la defensa de una causa como la de la Cristina de Borbón.
vavagate
/ 9 febrero 2014Que una Infanta de España se enamore y elija por marido al hijo de un destacado nacionalista vasco y como abogado defensor a un destacado nacionalista catalán… pues como que igual va a ser cierto lo que siempre escuché decir de los Borbones.
Eduardo_zar
/ 9 febrero 2014Rosa María dixit: «Estamos cayendo en el error de mofarnos y hacer chistes. Es por pura impotencia, lo sucedido es grave».
Ya lo comente una vez. No me acuerdo sobre que artículo sería, seguramente sobre las muchas tonterías que sueltan por esa boquita de piñón nuestras/os gobernantes. Hasta escribí una Nota en mi Facebook sobre eso: YO YA NO ME LO CREO. 11 de diciembre de 2013. Trata sobre «La Teoría de la Conspiración por medio del Chiste» sobre la base del humor con que tratamos las estupideces, tonterías y gilipolleces que dicen y/o hacen los que «están arriba» y gobiernan (desgobiernan y matan lentamente, mas bien) nuestra sociedad y nuestra vida.
¿Era impensable que utilizaran el «Por amor»? Lo que es impensable -si lo pienso me entran ganas de matar- es que alguien se crea «QUE FUE POR AMOR», y que además el juez le absuelva por ello. ¡¡ Matar, matar, matar !! ¡¡ Así como suena !!. Lo que pasa es que afortunadamente lo medito y pasada media hora… LLORO. Joder -y perdón por el taco- es que se me está agotando el lacrimal y en proporción inversa se me están hinchando… Las venas de la paciencia, la tranquilidad y el decoro.
¿Era impensable que usara los «No sé. No me acuerdo. No me consta» Pues con los ejemplos que ha visto y leído por parte de los/las inútiles gobernantes actuales… Era lo más lógico.
¿Impotencia? Tan solo si nos toman por tontos, que no lo somos. Nos podemos hacer los tontos, pero que no crean que lo somos. La impotencia es la negación de la potencia. En tanto que el movimiento, lo dinámico, es la realización (acto) de una capacidad o posibilidad de ser (potencia) –No es mío, es de Aristóteles ¿se nota, no?– ¿Negar que podamos hacer algo? NO. ¡¡¡ SE PUEDE !!! Con rabia, sin ella, pacíficamente o no. Mejor las dos primeras. Con rabia, pero pacíficamente. Que se note QUE NO PUEDEN CON NOSOTROS. ¡¡¡ QUE NO SOMOS TONTOS !!! Y espero que la justicia SE LO DEMUESTRE y DEJE CONSTANCIA DE ELLO.
Viator
/ 9 febrero 2014A un servidor le aburren enormemente los amores principescos con rufianes, las rampas que las princesas humilladas tienen que bajar en coche o a pie, la prensa adicta que sostiene que este calvario es por ser Infanta, no por presunta delincuente; en fin, mala literatura que llena horas y horas de Tele, páginas y páginas de periódicos. Entretenimiento para un pueblo infantilizado.
Mientras, vamos olvidando que saltan pequeños Gamonales aquí y allá, como esas fumarolas que advierten de un volcán en ebullición soterrada y que puede (y debe) estallar en cualquier momento. Entonces Infantas, rufianes de postín, abogados caros, prensa complaciente terminarán en cualquier paraíso, mientras que nosotros sufriremos los terremotos sociales.
pacoalt
/ 9 febrero 2014«Estar enamorado es: confundir la noche con el día…», letra de una cancióncilla de hace años. Pensar que uno de los «padres» de nuestra Constitución recurre a tales argumentos me parece insultante. ¡Señor Roca, no somos idiotas! Se lo demostramos cuando montó ud la «Operación Roca», en la que estaba pero no estaba. Que cada palo aguante su vela. Eso lo comprende la señora infanta que ha navegado por mares tranquilas pero no en mares con olas de 10 mts, pero se lo imagina.
Jesús Herrera Peña
/ 9 febrero 2014«Estar enamorado» Manuel Alejandro
estar enamorado es confundir la noche con los días,
estar enamorado es caminar con alas por el mundo,
…. …. …. …. …. ….. …. …. … ….
estar enamorado es confundir lo mío con lo tuyo
Pues eso será…
María Dolores Amorós
/ 9 febrero 2014Leí el artículo POR AMOR en eldiario.es cuando se publicó, hará como un mes. Ya entonces me gustó. Y resulta ser que lo expuesto allí como temor a que se produjese se ha cumplido. No parecía lo adecuado tratándose de una mujer -hija del Rey de España- con estudios universitarios y unos abogados que cuentan con un prestigio profesional que debería venirse abajo tras consumarse «la profecía».
Debo de ser muy antigua. No me interesan los Ducados que estos letrados puedan recibir en compensación a su sucio trabajo. No me satisfacen los aplausos en vano ni mantener un dinero que no haya ganado honradamente con mi trabajo. Ya digo, mis principios no son los que ahora «se llevan» y practican determinadas gentes. Donde esté mi dignidad personal, mi solidaridad con los más desvalidos, mi trabajo por una Democracia real, una Libertad y una Igualdad de oportunidades, lo demás es secundario.
Muchos ecos son los que cacarean la declaración de Cristina Infanta. Los de los medios cavernícolas alcanzan el vómito incluso.
Mi opinión, con total respeto a cualquier otra: Nos metieron a otro Hijo de Franco como Jefe del Estado sin preguntarnos nuestro parecer. El tiempo ha transcurrido, demasiados hechos nada ejemplares hemos tenido que soportar. Un exceso de soberbia, en unos más manifiesta que en otros. Un desprecio a nosotros, de cuyos tributos se les obsequia con una vida muy bien regalada…
Hora es de que la ciudadanía tenga VOZ y VOTO en algo tan importante como la Jefatura del Estado Español y el modelo que queremos de Estado.
Siempre, aunque nos equivoquemos, me postularé por el DERECHO a decidir. Nunca una monarquía es elegida por el pueblo. El modelo es la imposición y la herencia. Por ello siempre la República -de derechas o de izquierdas, prefiero por supuesto la última-. Que elijamos, de abajo arriba. Nunca al revés.
Este mi deseo -la elección de abajo arriba- lo hago extensible a los partidos políticos. Es la DEMOCRACIA. Lo otro, milongas.
GallardeteWord
/ 9 febrero 2014Reblogueó esto en GallardeteWord.
Carlos Domínguez
/ 9 febrero 2014Totalmente de acuerdo. Si la única dispensa que arguye la defensa de la Infanta es la confianza en su marido, a la cárcel los dos. Uno por ladrón y el otro por aprovechado.
Manel Artero
/ 10 febrero 2014Reblogged this on El Día a Diario.
Contracorriente
/ 10 febrero 2014Aqui os dejo el reportaje que hizo canal plus frances sobre la monarquia.Subtitulado al español.
El crepusculo de un Rey.
el colibrí
/ 11 febrero 2014Reblogueó esto en El nido del colibrí.