Vayamos con la primera parte. Exposición de motivos. Cuesta encontrar cuál de las noticias del día que genera el Partido Popular es más deleznable. Puede que sea ésta: Madrid se quedó con el dinero de 3.999 dependientes que había recibido del IMSERSO. 2011. Gobierno de Esperanza Aguirre y de su sucesor Ignacio González. PSOE en el gobierno central.
O, probablemente, los detalles de cómo el PP anda cerrando el círculo de la represión y la vuelta a algo muy parecido al franquismo. Esas medidas que con el Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana están espantando a Europa. Lo nuevo es otra ley, no menos peligrosa. De Seguridad Privada la llaman, y faculta a unos empleados con uniforme -y ninguna preparación específica como sí tiene la policía o la guardia civil- a pisotear los derechos ciudadanos. Esto lo ha hecho el PP a pachas con CiU y PNV. Un alto cargo ha dejado bien clara la razón, además de por esa querencia al autoritarismo: para favorecer al sector… en el que tienen tan buenos amigos.
Hay muchas derivaciones en todo esto. De un lado la privatización de la seguridad. Iñaki Gabilondo alerta de esta nueva muestra de lo que llama la enfermedad privatizadora del gobierno. Del otro ese círculo que se cierra y en el que Gallardón fue sentando las bases al elevar de forma prohibitiva las tasas judiciales para defenderse de los atropellos de la autoridad competente.
Tenemos una nueva tanda de correos de Blesa, que esta vez saca eldiario.es. Jugosa. El mangoneo de las preferentes. Los atajos de familia con dinero ajeno. El conchabeo de Caja Madrid con una fundación de Esperanza Aguirre (qué casualidad, otra vez), que llevarían al estupor a Rafael Spottorno, actual jefe de la Casa Real. Al punto de decir: “La desvergüenza y el despilfarro están llegando a unos límites que no resultan aceptables aun con anchas tragaderas”. Spottorno era entonces (2009) director de la Fundación Caja Madrid, y se quejó ante Miguel Blesa por la transferencia millonaria de fondos a medios de comunicación a través de uno de los entes estrella de Esperanza Aguirre, la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad.
Infolibre insistía en el tema publicando un documento que prueba cómo Caja Madrid conocía que las preferentes eran un engaño.
No nos perdamos un trio de resoluciones en Justicia salidas en las últimas horas.
El juez Gerardo Martínez Tristán se quedará a decidir sobre la privatización de los hospitales de Madrid a la que es manifiestamente favorable, además de estar casado con una consejera nada menos que de Cospedal, cuyo gobierno ha dado fuertes palos también a los servicios públicos. No se ha tenido en cuenta la recusación del PSM y la dimisión del Senado de Tomás Gómez. Tristán, además, ha entrado a formar parte del CGPJ, órgano de gobierno de los jueces, con la aquiescencia del PSOE de Rubalcaba. Han negociado con el PP y en el paquete entraba este señor. Por su mucha valía, seguramente.
Albiol, el alcalde de Badalona ( PP ) que repartió planfletos vinculando a los rumanos con la delincuencia, ha sido absuelto. Es libertad de expresión dice el juez. Lo asegura Alicia Sánchez-Camacho, la señora que tiene entre sus máximas prioridades vitales embutirse la cara de Botox. Alguien pregunta que si mandamos planfletos vinculando al PP con la corrupción será también libertad de expresión y no nos mandarán a las fuerzas represoras o esto no funciona así.
Y el Tribunal Superior de Justicia -dicen- Valenciano ha suspendido la entrada en prisión del alcalde de Torrevieja, condenado por corrupción a 3 años de cárcel, hasta que el Ministerio de Justicia -dicen- no decida sobre…. ¡su indulto!, sí, ése que pidieron prácticamente todos sus compañeros del PP valenciano.
No falta un detalle ¿eh? Pues solo que he tomado lo más sobresaliente. Bien, pues vamos con la segunda parte. A estas alturas del artículo, una amiga que dice me quiere mucho habrá comentado: “Ya está La Artal riñéndonos”. La verdad es que una misma se aburre del monotema: los atropellos que se están produciendo en España en este negro período. Ya os lo dije un día -suscitando también interpretaciones un poco cogidas de trasmano-. No soy la única. Carlos Elordi se preguntaba hoy por qué no interesa como antes lo que sucede fuera, lo que sucede en el mundo, con lo que influye en nuestras vidas. Estamos demasiado ocupados apagando fuegos que no dejan de encenderse.
¿Y cuál es la solución? ¿Callarse? ¿Pasar? ¿Aburrir al personal? ¿Llorar en grupo?
Hay una estupenda de poder -y querer realmente- llevarse a cabo: marcharse de este desgraciado país. España tiene muy difícil remedio, se ha destrozado demasiado en este período. Y esa ola de podredumbre que invade los cimientos terminará por enfangarnos completamente. Hasta llegar a la precariedad económica quien no lo haya hecho ya. Hasta verse acallado y castigado solo por respirar disidencia. Hasta que la rabia y/o la tristeza nos pasen factura en salud. Tendría remedio pero en este pueblo de bueyes no parece que hoy por hoy sea posible. Vaya, ya estoy “riñendo”.
Me han hablado de Goa. No de Gol, aunque sean tantos quienes emigran allí también. Me refiero a un estado al sur de la India. Es barata la vida, dado su escaso desarrollo. Para irse a Suecia empieza a ser corto el poder adquisitivo y al paso que vamos acabaremos en los suburbios de Dehli. O… en los de Madrid o cualquier ciudad española. Mejor, mientras se pueda, en Goa, Entre playas, elefantes, mangos, aguacates y papayas. Y, supongo, pocos estímulos intelectuales. Si acaso nos vamos unos cuantos y fundamos allí una España decente en el exilio. Sin llorar.
- Goa. India. Playa
Miguel
/ 11 diciembre 2013Algunos a Goa no podremos ir, seguramente. Seguiremos dando «la vara» desde aquí y ente comentario y comentario, viendo el mar y escuchando esa preciosa canción que has puesto María Rosa.
Saludos
Miguel
/ 11 diciembre 2013Pardon!…quería decir Rosa María…:-)
Mi hermana se llama María Rosa y ya sabes……;-)
pacoalt
/ 11 diciembre 2013Rosa, tienes toda la razón del mundo. Encima vienen ahora los bienintencionados de rezo y sacristía a felcitarnos las navidades y que tenemos que tomar una copa juntos (me lo acabade decir el «presi» de la comunidad» que desde el año pasado tomamos una copa en el portal. ¡Maldita la gana que tengo de hacer risas! Si piensan que soy un rojo por leer El País que se ha convertido en una hoja dominical de las madres ursulina. Va a tener razón Montoro cuando dice que le van a lloriquear porque no pueden pagar impuestos ni SS. Les tiene cogidos por los…
Celemín
/ 11 diciembre 2013Doña Rosa, yo soy muy cabezota. Y aunque nunca he sentido los «colores» de ningún país (porque creo que todo es un sentimiento impuesto) cuando me dicen arre a la fuerza, yo digo so. Y basta que estos filignos trileros quieran que nos vayamos y les dejemos todo para ellos para que a mi no me de la gana y me quede hasta que reviente, me revienten o les reviente a ellos.
Salud. Y a mi no me molesta que me riñan. Sólo molesta a quién sabe que está actuando mal y no le gusta que se lo recuerden.
Celemín
/ 11 diciembre 2013Sobre la canción, a mi me gusta más este estilo:
Va más con lo que debiéramos hacer.
pontiaco
/ 11 diciembre 2013Yo ya me fui de un paraíso como ese (todo es una ilusión). Llegue aquí y aquí me quedo. No queda otra que luchar. Algún día de uno de los partidos nuevos (Equo, Partido X, etc.) saldrá alguna/algún líder con la capacidad para ilusionar y el arrastre que tendrá va a ser épico. Hay que tener paciencia aunque haya poca!
Diógenes
/ 11 diciembre 2013Hola Rosa y resto,
primero en broma… hay muchas más islas que conozco que elegiría antes ;—)
Ahora una reflexión que me ha sugerido el texto (y la canción de Celemín, GRACIAS TRONK 😉 ), intentaré ser breve pero dado el tema que me ha brotado, deseo dejar claro mi punto de vista (discutible por supuesto) y no ser demasiado malinterpretado (no se si lo conseguiré):
Dada la situación actual (sin entrar en como hemos llegado a ella) realmente las únicas opciones pasan por abrirse, la fuerza o la violencia… son estas 2 últimas opciones las que me planteo y por ello deseo explicar como las veo:
1.- Violencia: Todos tendemos a repudiarla por instinto y por enseñanzas varias, pero ¿qué es? puede ser simplemente la definición legal de quienes nos manejan ante actos más o menos individuales, ante quienes debieran obecernos responden siempre con una fuerza desproporcionada, nunca con violencia jajaja 😉
Ej: Todos condenamos a quien ya sea por desesperación, rabia, hormonas alteradas o premeditación manejada (esta última la suponemos pero nos la venden de otra forma jojojo) quema un contenedor.
2.- Fuerza: Es el uso legítimo legítimo de en el fondo violencia por quienes tienen sentimiento de grupo, se nos muestran como disociados para condicionarnos y dividirnos… Es legítimo porque ellos dictan las leyes, normas… olvidando quién los ha puesto ahí, quien sufraga todo… y lo que es peor consiguiendo que el resto lo olvidemos….
2.1. Confundimos individualismo razonado y responsable con ir a lo nuestro y esperar que la maceta le de al de al lado.
2.2. Creo que no entendemos que la situación actual dirigida contra lo básico y fundamental, común a cualquiera… sobran las ideologías, están por encima… Ejemplo simple: Una comunidad de vecinos carece de recursos para contratar algo tan simple como la limpieza de los espacios comunes, algo básico y necesario para todos los vecinos independientemente de su equipo de futbol, sus ideales o de que nos conozcamos lo más mínimo… ante esta situación se podría optar por dos caminos:
2.2.1. Decidir quienes tengan algún impago deben hacerse responsables de la limpieza… y sino son violentos, los que se erigen con la razón NO jajaja, ellos sólo emplean la “fuerza necesaria” nacida de creerse mejores jajaja
2.2.2. Repartir las tareas entre todos empleando nuestra fuerza ante una causa común, lo que no implica que nos besemos en la boca, compartamos reuniones familiares o debamos coincidir en nada más.
Siguiendo con los ejemplos anteriores: Si todos o al menos digamos 30 millones de súbditos comprendemos que la situación actual es común a los ciudadanos dando igual lo que piensen u opinen sobre otros temas… decidimos por ejemplo salir tranquilamente, sin manifestaciones, consignas… y quemar todos los contenedores, papeleras… al fin y al cabo son nuestros… eso no es violencia es fuerza legítima, nace de la unión común… sin ser tan burro… se anuncia una subida de la luz… la misma cantidad decide no pagar los próximos recibos, o los de la hipoteca… como repulsa a los desahucios… eso es fuerza legítima… no violencia… y cualquiera de nuestros teóricos representantes debe o dimitir, o respetar nuestros deseos, nacionalizar cias… o mirar al tendido… estas negociarían inmediatamente o quiebran en bolsa… y además no hay huevos a dejar sin luz u hogar un país.
Creo que de aquí nace la mayoría de nuestros problemas y servilismos, no usamos la fuerza (entendida como decisión de quienes mantienen todo) ante lo que es injusto de forma absolutamente disociada de cualquier tipo de ideología gregaria “”superior” … exactamente como hacen nuestros empleados/AMOS: A la hora de repartirse prebendas, darnos de hostias… hacen causa común, aúnan sus fuerzas (no ideas, en teoría) y como nos saben divididos nos enfrentan… y nuestros actos son violencia… los suyos uso proporcional de la fuerza que se otorgan/les hemos otorgado como pardillos.
Espero que se entienda por donde voy, busco debate no inducir conductas desmedidas por parte de nadie que además redundan en contra nuestra.
Mucho más claro con una canción de hace tres décadas que podría haberse escrito hace tres horas:
Salud!
Celemín
/ 11 diciembre 2013Divide y vencerás amigo Diógenes. Aquí hay mucho bobo que se cree que tiene algo y que además está seguro que a él no le van a violentar.
Mientras la gente ande en su egoísmo individualista, con su defensa de que mejor poco y malo que nada, no saldremos de esta. La estrategia debe de ser apelar a la conciencia, despertarlos de su plácido sueño y aunque se enfaden echarles en cara que su pasotismo nos está jodiendo a todos.
🙂 Buena canción.
Salud
Diógenes
/ 12 diciembre 2013Hola Pontiaco,
solo por debatir… hay una parte de tu comentario que, a título personal, no comparto… no necesitamos ningún líder… creo que esperar esto manteniendo el mismo esquema partitocrático no nos conduciría a nada… no soy ni entendido ni seguidor del balonpie, pero por diversos motivos he asistido a unos cuantos partidos… y en el manzanares he escuchado uno de los mejores cánticos de todo un estadio hacia la presidencia y sus jugadores… Ojalá fuésemos tan racionales en todo:
ATLETI SOMOS NOSOTROS, SOMOS NOSOOOOOTROS, ATLETI SOMOS NOSOTROS 😉
Salud y acracia!
Diógenes
/ 12 diciembre 2013Hola Rosa,
después de releer mi escrito deseo aclarar que lo que interpreté como divagaciones personales desde otro ángulo sobre conceptos sensibles, a pesar de buscar resaltar que no era mi intención justificar o instigar actos vandálicos, por ejemplo el tema de los contenedores (elegido por cercano y habitual) puede ser incorrecto por permitir diversas interpretaciones o asociaciones de ideas entre personas independientes… busqué matizarlo con otros supuestos, cifras de apoyo de 30 MM… pero puede haber quedado confuso…
Un sincero abrazo!
Diógenes.
P.D. Desconozco como lo has podido interpretar, soy paranoico por naturaleza 😉 y siempre el responsable de mis opiniones!!! pero como no respondo por el blog… Casi mejor que lo borres 🙂 a petición del autor!!!, Gracias!.
francisco gomez
/ 12 diciembre 2013Carlos Rey González es el discreto abogado penalista que representa Alicia Sánchez-Camacho en en el caso del espionaje político de la agencia Método 3, archivado esta semana. Tiene un pasado jugoso. En 1974 era capitán auditor del cuerpo jurídico del Ejército franquista y fue el vocal ponente (es decir, el redactor único) de la sentencia que, tras un consejo de guerra, condenó el militante antifranquista Salvador Puig Antich a morir a garrote vil. Rey no se arrepiente.
http://www.ara.cat/premium/politica/Ladvocat-Camacho-Metodo-Puig-Antich_0_1046295430.html
Saludos Paco
francisco gomez
/ 12 diciembre 2013La filial de Caja Madrid en Miami compartía sede con la empresa de armas que ofreció un contrato a Aznar
CM Florida Holdings, la sociedad participada al 100% por la caja y que en noviembre de 2008 se embarcó en la ruinosa compra del City National Bank of Florida, le había allanado a Einsa el camino para instalarse en Miami
La compañía de material bélico prescindió de su agente registrado inicial y su antigua sede en cuanto CM Florida se constituyó: ambas se domiciliaron en el mismo sitio y eligieron al mismo abogado para sus comunicaciones oficiales
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/12/11/la_filial_caja_madrid_miami_compartia_sede_con_empresa_armas_que_ofrecio_contrato_aznar_10941_1012.html
¿Este es el que quiere salvarme de los nacionalistas y se auto proclama patriota?
Saludos Paco
narbona
/ 12 diciembre 2013El relato de lo que acontece, o más bien de lo que cada día nos cae encima, a fuer de repetitivo llega incluso a cansarnos hasta el hartazgo. Porque no cesan los fuegos nuevos sin que se vea la llegada de los bomberos. Entendiendo por bomberos la capacidad de reaccionar de una sociedad que parece narcotizada y no se inmuta por nada que no sean banalidades.
Articular la realidad, para quedarse en hacer la fotografía de los acontecimientos (o el fotograma de un instante dentro de una película interminable), es algo que se debate por último. ¿Sirve de algo ante una realidad devastadora que devora a pasos agigantados hasta el último vestigio de lo que creíamos eran conquistas imperecederas? Es cierto que andamos absolutamente huérfanos de una izquierda que nos represente y que sea igual de contundente que la contundencia conque nos machacan cada día. Es cierto que la gente no sale con la beligerancia y en la proporción que debiera. Como es cierto también que hay un silencio informativo y una manipulación periodística constante que en nada ayuda.
Pero ante eso la pregunta es: ¿Nos callamos y contribuimos con ello a la consolidación de la vuelta atrás y a la barbarie? ¿Irse del país en mayor proporción de la que ya escandalosamente se está dando? La Historia, a poco que se indague en ella nos muestra que eso de irse sí que es #MarcaEspaña. Toda una tradición, en la que la casta, los dueños del cortijo nacional, nunca han salido. Posiblemente porque nunca entraron influencias como la de la guillotina. Así que siempre nos hemos ido los mismos: por persecución política o para buscarnos la vida económicamente. Lo que viene a ser más de lo mismo.
Quienes tenemos consciencia de cuanto ocurre nos encontramos en “una montaña rusa anímica provocada por la impotencia y la clara percepción de que no solo no avanzamos si no que tampoco somos capaces de parar la situación” -como decía un contertulio hace unos días.
Pero –como le respondía otro interviniente- “hay que seguir y seguir demoliendo como hace el agua a la roca más dura a base de la persistencia…” Sólo nos tenemos a nosotros mismos.
Saludos periscópicos.
erre2de2
/ 12 diciembre 2013Vulpes y La Polla Records, ¡¡que tiempos!! CELEMIN y DIOGENES me han hecho recordar mis años jóvenes en los que todo era tumultuoso, divertido y seguramente ilegal. Resulta curioso que en estos tiempos sea considerado casi ilegal el mero hecho de recordarlos.
Cosas veredes …………
JOSEP
/ 12 diciembre 2013Esta vez lo digo en serio, ya que he comprobado que no se debe bromear con nuestro futuro.
Tenemos que volver sin demora a las prácticas de los años 60 y 70, en lo que se refiere a la información y la militancia política y social.
Aquellas acciones permitieron hacer posible una democracia, pero esta fue traicionada por la partitocracia, cuyos representantes se llenan la boca de constitución a pesar de que la incumplen sistemáticamente y la han cambiado de forma engañosa tan pronto como los amos del «Sistema» lo han exigido.
Tenemos que escuchar de nuevo la BBC, Radio París o Radio España Independiente (ésta ya no existe, pero puede ser sustituida por medios telemáticos situados en un país democrático).
Tenemos que volver a escribir entre líneas para lectores que entiendan esta escritura.
Tenemos que volver a soportar palos y cárcel, tribunales de O. P. Etc.
Tenemos que volver a la acción exterior, ante consulados y embajadas
Cuando sale el sol, sale para todos, aunque hoy está tapado por una inmensa nube, pero lo veremos de nuevo cuando queramos de verdad si creemos en la fuerza de las masas.
Saludos