«Izquierda indigente cultural». La definición procede de un empresario de derechas. Su preclaro autor dirige una concesionaria de autopistas deficitarias, mal planificadas pero mucho mejor estructuradas contractualmente para que sus fiascos los pague el Estado. Se diría que este señor le concedió una entrevista a Jordi Évole, emitida este domingo, sólo para poder decir paladeando cada sílaba: la izquierda indigente cultural. Es que la izquierda no sabe leer la Ley del Suelo de Aznar/Rato en el 98 por la que declararon prácticamente todo el suelo urbanizable. Una decisión que llevaría a astronómicos aumentos del precio de la vivienda y al inflado de la burbuja inmobiliaria. El empresario pertenece a la derecha culta, eficiente y ejemplar de este país. Los que sí saben leer y hacer contratos.
De esa misma derecha, pulida, audaz, brillante, sutil, ha salido el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Como todo el resto del Gobierno, de munícipes y presidentes de CCAA. Montoro acredita una gestión eficaz donde las haya en los impuestos para las grandes fortunas que han triplicado el número de SICAV, y, además, es una persona prolija en declaraciones afortunadas. Ahora acaba de brindarnos una nueva frase de enjundia, de mesura, de profundidad sin límites: «El PP volverá a ganar las elecciones porque «los mercados no son gilipollas»». No, él sabe que los gilipollas son los ciudadanos. Algunos, muchos, ciudadanos.
Nos hubiéramos quedado huérfanos de sabiduría, de democracia genuina, sin embargo, si no hubiera hablado también Mariano Rajoy, el máximo representante hoy de esa derecha extraordinaria, patrón y guía que todo pueblo merece. Tanto es así que el presidente ha sido coronado en su foto por un aura eléctrica. Seis grandes medios internacionales han estado pendientes de su lúcido y elaborado discurso lleno de ideas tan agudas como: “Tener un déficit público elevado y una deuda pública elevada no es bueno y ese es el mensaje que he transmitido a los españoles”. Por más que haya subido ambos, sobre todo la deuda, a récords históricos. Hemos podido leerlo apenas repuestos de este gran hallazgo intelectual: “Creo que hay mucha gente que ha perdido su puesto de trabajo en los últimos años. Lógicamente esas personas tienen más dificultades…”.
Pero lo que realmente el presidente del Gobierno español –o eso creíamos– quería comunicar era que él está para lo que está, nada más: “Lo que más me preocupa es que Alemania tenga claro adónde vamos”. Pobre, lo suyo es ofrecer al mundo su peculiar versión de la realidad, tan deformada día tras día, que se diría padece delirios de mentira compulsiva o… tiene la cara de cemento. Para negar que recibe sueldos en B de una contabilidad B de la que el juez Ruz ve indicios claros, aunque sí admite sobresueldos en A, “como en todas partes” y porque ellos lo valen. Está, sobre todo, para dictar leyes represoras que están causando estupor en Europa, como si no conocieran a la derecha española, reserva inquisitorial del mundo desde los tiempos de Torquemada.
El gobierno de España se lo deja a Merkel, echando un rezo o un puro para que acierte. De momento no lo ha hecho y mucho menos su delegado en la colonia española del sur, Mariano Rajoy. Aunque, según se mire, porque hay gente realmente contenta con la gestión, como hemos ido viendo.
Los mercados no son gilipollas; la izquierda, sí, indigente cultural, de hecho, y la sociedad completa, sojuzgada, cretina de manual, a juzgar por los resultados. Todos los ciudadanos, sí, capaces de mantener una situación que se hace insostenible por todos los flancos y todos lo días. Debería dar qué pensar algo más que España sea hoy el sexto país de Europa con mayor número de ultrarricos. Superando incluso a Suiza. Éstos jamás entraron en la UVI –esa de la que se llena la boca el Gobierno–. En la misma puerta del fiasco financiero, les metieron una transfusión multimillonaria de la sangre que se restó y resta al conjunto de la población, aunque nos dejen exhaustos. El récord de ganancias de los mercados no gilipollas coincide con la pérdida de ingresos netos y de poder adquisitivo del común de los ciudadanos.
Al paso que vamos, haría falta más de un cuarto de siglo para que Rajoy lograra dejar el número de parados tan sólo en el punto en el que se lo encontró cuando accedió al Gobierno. El cuarto trimestre de 2011 se cerró con 5.273.600 personas desempleadas y hoy son 5.904,700, según el INE, y, en similar proporción, el resto de los indicadores. Sólo que todavía es más drástica la reducción de la población activa: 17.807,500 eran los ocupados en 2011 y 16.823,200 ahora. Quien puede, se va. El roto hecho por el PP al trabajo es desgarrador y, encima, lejos de asumirlo, presumen de él.
Depende de para quién se gobierne, desde luego. Porque el empleo ya se desarrolla con las condiciones requeridas: inestable, con sueldos míseros, despido prácticamente gratuito y ninguna garantía laboral. Con miedo y sometimiento por la precariedad. Sólo eso ha cambiado. Es decir, ayuno para la anemia de una sociedad basada en el consumo, y hoy aniquilada.
¿Han podido hacerlo mejor los Montoro, Báñez, Rajoy y toda la representación actual de la derecha española de toda la vida? Para los mercados no gilipollas, imposible. La sociedad es quien ha perdido. La izquierda no es indigente cultural sólo, es vergonzante en ética, miserable en dignidad, más tonta que un higo al menos. Porque esta derecha esperpéntica e inane está cambiando el país de arriba abajo con toda tranquilidad. Una derecha capaz de ir al funeral de Mandela mientras coloca cuchillas para rechazar emigrantes. Tozudas circunstancias que concurren cuando, precisamente, una sociedad elude ser dueña de su destino, capitana de su alma. Todo va a juego.
Trancos
/ 10 diciembre 2013» Pues si. He visto algunas imágenes de televisión aquí en el hotel y realmente es impresionante… este estadio de fútbol en el que se va a despedir a… a… Mandela, pues es el estadio dónde España además se proclamó campeón del mundo en su día frente a Holanda de fútbol (sic) no? Eh… con lo cual pues es realmente un momento muy bonito y muy emocionante y es uno de los… el lugar es más emblemático por estas razones de Sudáfrica y lo será más en el futuro, después del acto de hoy.»
(Mariano Rajoy)
Yo que vosotros leería esto (es distinta música pero +/- la misma idea que tu expresas aquí, aunque un poco más a lo vestia)
http://www.cafeambllet.com/press/?p=18189
Diógenes
/ 11 diciembre 2013Yo a lo mío (y me da que más borde o directo que de costumbre) ;-), Mientras votemos como romeros cada 4 años y sigamos aceptando/legitimando y llamando democracia a que nuestra única participación en ese periodo se reduzca a salir a la calle jodidos y recibir… da igual hablar de izda o dcha… somos meros juguetes que dependen de las decisiones de iluminados A LOS QUE NADIE HA VOTADO NI PUEDE EXIGIR NADA, vamos que votar partidos, tener legislativas que se camuflan como presidenciales… nunca nos llevará a ningún lado… con leerse la prosti esa y la “ley” electoral queda claro…. ;-)… no votamos ideas, personas… votamos dictadores… (conclusión personal, claro)
Salud
francisco gomez
/ 11 diciembre 2013Una muestra de cómo trabaja la derecha en este país.
«Un documento inédito con sello de Caja Madrid prueba el engaño de la entidad al vender preferentes»
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/12/10/un_documento_inedito_prueba_engano_caja_madrid_vender_preferentes_10881_1012.html
Saúdos Paco
francisco gomez
/ 11 diciembre 2013«Así baja Rajoy el paro: 260.000 personas dejaron España en el primer semestre de 2013
De los que se fueron, 40.000 son españoles. El saldo migratorio negativo (diferencia entre los que se van y los que llegan al país) es de 124.915 personas, un 50% más que el del semestre anterior. España sigue perdiendo población: en los seis primeros meses bajó en 118.238 personas»
.http://www.publico.es/488152/asi-baja-rajoy-el-paro-260-000-personas-dejaron-espana-en-el-primer-semestre-de-2013
El PP obtendría hoy el 34% de los votos en unas elecciones generales, 1,5 puntos más que en julio pasado, pero 1,9 puntos menos que hace un año. El PSOE reuniría ahora el 26,8% de los votos, medio punto menos que hace cuatro meses y 1,8 puntos menos que hace un año. El último sondeo del CIS, correspondiente a octubre, arroja un resultado desastroso para los socialistas y moderado para los populares, que mantienen una diferencia estable en intención de voto sobre el principal partido de la oposición, a pesar de los casos de corrupción o de los recortes del gasto público.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20131106/sociedad/barometro-intencion-voto-201311061241.html
Saludos Paco
francisco gomez
/ 11 diciembre 2013El Índice de Percepción de la Corrupción 2013 de Transparency International advierte que el abuso de poder, los acuerdos clandestinos y el soborno continúan devastando a las sociedades en todo el mundo.
Los resultados de España en el IPC 2013
España ha mostrado un claro descenso en el IPC 2013, dado que en 2012 había obtenido una puntuación de 65, y el puesto número 30 entre los 176 países analizados, y en el último IPC obtiene una puntuación de 59 (6 puntos inferior) y ha descendido 10 puestos en el citado Índice, quedándose en el puesto número 40 del ranking global. La corrupción en el sector público amenaza con frustrar iniciativas globales La corrupción en el sector público sigue siendo uno de los mayores desafíos a nivel mundial,
según Transparency International, especialmente en áreas como los partidos políticos, la
policía y los sistemas judiciales. Las instituciones públicas deben tener mayor apertura con respecto al trabajo que desarrollan, y los funcionarios deben ser más transparentes en http://www.transparencia.org.es/IPC%C2%B4s/IPC_2013/Nota_de_Prensa_IPC_2013.pdf
SI SE PUEDE Y SE DEBE
Saludos Paco
pacoalt
/ 11 diciembre 2013«Señor aparta de mí este cáliz»
JOSEP
/ 11 diciembre 2013Debemos reconocerlo
Los gobiernos del PSOE y del PP han sido eficaces y su resultado es expléndido.
Han cumplido con creces su cometido, y todavía lo van a mejorar.
Su éxito ha sido político, económico, social y cultural
En todo el mundo se habla de España
Las bolsas están eufóricas
Está entrando dinero masivamente para comprar las gangas
Los sindicatos se han apesebrado
Los trabajadores están desmotivados y desorganizados
Es un paraíso para el capital, que a pesar de soportar unos costes carísimos en energía, transportes, telecomunicaciones, financiación y servicios públicos ineficaces en relación con sus competidores extranjeros, y una moneda sobrevalorada por el patrón de Alemania, ha incrementado su competitividad a cargo exclusivo de la mano de obra.
Solo falta buscar una solución para los trabajadores y el 70 % de la población, pero también puede ser que vayan emigrando, o se vaya acortando su esperanza media de vida y se logre un nuevo equilibrio, donde quede el país poblado exclusivamente de capitalistas.
Por cierto; según la MEMORIA SOCIOECONOMICA Y LABORAL DE 2012 DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL (ces), solo en 2012 la esperanza media de vida se redujo en 67 días
Saludos
erre2de2
/ 11 diciembre 2013Me agrada especialmente la expresión «… una sociedad elude ser dueña de su destino …» porque eso es lo que realmente esta sucediendo.
En tanto en cuanto no estemos dispuestos a poner algo en juego, en lugar de quedarnos de brazos cruzados, estaremos dando el visto bueno a la lluvia de tortas. Creo que una gran mayoría de ciudadanos no hemos calibrado aún lo que esta en juego, y así nos va.
Manel Artero
/ 16 diciembre 2013Reblogueó esto en El Día a Diario.