Algunas intervenciones de un recuerdo emocionado, una explosión de cariño sincero. Eso fue el acto. Todo el Ateneo de Madrid. Desde el escenario a lo más alto del anfiteatro.
Algunas intervenciones de un recuerdo emocionado, una explosión de cariño sincero. Eso fue el acto. Todo el Ateneo de Madrid. Desde el escenario a lo más alto del anfiteatro.
Publicado por rosa maría artal el 17 junio 2013
https://rosamariaartal.com/2013/06/17/homenaje-a-jose-luis-sampedro-en-el-ateneo/
Paco en Indultos sobre un relato … | |
Fernando en Y la felicidad llegó a Es… | |
paco en Y la felicidad llegó a Es… | |
paco en Y la felicidad llegó a Es… | |
paco en Fruto de la campaña más sucia… |
manueltirado76
/ 17 junio 2013De nuevo, en memoria del maestro: http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/04/ciencia-con-conciencia.html
francisco gomez
/ 17 junio 2013Muy mal Rosa María, mira que reuniros rojos, judeo masonicos, personas que tenéis ideas propias razonadas para hablar de un agitador, pensador con ideas vanguardistas .Sois insaciables queréis una sociedad, justa ética y solidaria y no queréis ser patriotas de una grande y libre, bajo palio.
Paco
Pepa
/ 17 junio 2013Perdonad por el cambio de tema, pero como se que Angels comenta por aqui… Mirar lo que me he encontrado:
TMB y la empresa que gestiona la publicidad en los buses de Barcelona se niegan a permitir publicidad del libro “Artur Mas: donde está mi dinero?”. El libro está prologado por Teresa Forcades y Àngels M. Castells y participan el ex-fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo y el ex-concejal de Ciutat Vella, Itziar Gonzalez.»
http://www.cafeambllet.com/press/?p=17942
María Dolores Amorós
/ 17 junio 2013Uff, ¡Qué rosario de sentimientos! Cuesta dominar la emoción sentida ante este magnífico homenaje a José Luis Sampedro. Pero en este ‘estar recordándole’ (el aspecto imperfectivo de esta perífrasis intensifica la perdurabilidad de nuestra memoria en él) nos urge a seguir su ejemplo, máxime cuando la situación nos apremia por todas partes. Tener presente a Sampedro es mantenerse despierto ante las tropelías que nos invaden; ni podemos ni debemos mantenernos impasibles ni indiferentes frente a la invasión de actos injustos propiciados por este desgobierno y su ahora adlátere (un PSOE desmadrado total), genuflexos ante la madrastra Europa.
«Lo que más me indigna es la indiferencia» nos dejó dicho este jovencísimo anciano. Por ello, ser indiferentes ante lo que sucede a nuestro alrededor es un acto de traición a Sampedro. Y sería también una traición a nosotros mismos y a nuestra dignidad. Y eso es algo que no podemos permitirnos. Nuestro compromiso debe estar por encima de todo, hay que dejar aparcadas las dificultades propias y luchar sin descanso por este bien común que nos están acabando de arrebatar. Palabras de Sampedro que iluminan el camino a seguir: «No solo tenemos el derecho a vivir, sino el deber de vivir». Y ese deber de vivir es indefectiblemente el luchar por vivir, recuperar lo que desvergonzadamente nos han robado, y tener muy claro que jamás se puede bajar la guardia ante los derechos conseguidos; para mantenerlos hay que defenderlos constantemente, mientras tengamos un soplo de vida. El derecho y deber de vivir no es mas que la lucha incesante por el bien de todos, el bien común.
Rosa María, gracias por habernos hecho partícipes de tan hermoso acto en el que tan poliédricamente se recuerda a este gran hombre. Besos.
Una brazo a todos, amigos de este estupendo foro!
soutelo
/ 17 junio 2013Hola, Rosa y amigos contertulios:
Muchisimas gracias , Rosa, por habernos «hecho un hermoso hueco» y poder asistir con vosotros_ tu y tus amigos, los amigos de Sampedro_ a ese sentido y dignísimo homenaje a tan grande personaje.
Extraordinario reportaje del evento, una vez mas, muchisimas gracias, lo he vivido como si estuviese allí, muy agradecido, «por esa butaca en el Ateneo».
Apertas agarimosas
soutelo
/ 17 junio 2013http://intentadolo.blogspot.com.es/
Patricio
/ 17 junio 2013Patricio. Gracias Rosa por estos vídeos de homenaje a Jose Luis San Pedro.
Es una pena que los medios de comunicación oficiales no den información de este evento a la opinión pública de este País. ¡¡¡Grande Jose Luis San Pedro!!!.
JOSEP
/ 17 junio 2013Recuerdo su última entrevista, hecha por Jordi Evole.
Estaba conforme con su destino, pero no con el nuestro.
El mejor reconocimiento es leer su obra reciente y obrar en consecuencia.
¿Esperaremos a las próximas elecciones y nos volveremos a equivocar?
A mi parecer, es lo que él intuía, vista nuestra historia política reciente, pero tambien confiaba en que la voluntad de los pueblos ilustrados es indestructible.
Debemos ilustrarnos, y seleccionar los medios de formación e información por los que nos orientamos.
Existen los medios imparciales, pero debemos buscarlos.
Saludos
María Dolores Amorós
/ 17 junio 2013Josep, justamente estamos en un foro de una profesional del periodismo, RMA, que nos brinda día a día la posibilidad de ilustrarnos. Nos abre un camino muy especial para «seleccionar los medios de formación e información por los que nos orientamos», como bien dices.
Solo querría matizar una cuestión, no hay medios imparciales a mi parecer. Un buen periodista no debe informar de que A dice una determinada cosa y B otra muy distinta. Lo primero es la veracidad de lo que se informa y después hay que saber crear opinión en la sociedad. Si se informa «verdad», hay que combatir los intentos -vengan de donde vengan- de la deformación de la misma.
No sé si he conseguido trasladar lo que pienso.
Un saludo cariñoso, Josep.
Rebelión
/ 18 junio 2013Rosa,te faltó las Veneno y la lectura de El amante lesbiano.
rosa maría artal
/ 18 junio 2013No están subidas a youtube. Yo no he subido nada, no me «ha faltado» a mí.
Diógenes
/ 18 junio 2013Rosa, Rebelión,por mis manías no veo nada en llutub, pero puedo buscar… si no me he equivocad este es el video de las veneno… si la he cagado no era mi intención!!!!
Un abrazo a todos!
JOSEP
/ 18 junio 2013Maria Dolores
Un tema interesante para un profano como yo: el de la verdad y la imparcialidad, como tambien el de la información y la opinión.
Como ensayo, yo propondria introducir uno nuevo: valores
Nadie puede ser imparcial cuando ve como apalean a un mendigo, torturan a un animal o sabe que miles de niños acuden al colegio sin desayunar, y sin cenar la noche anterior.
Estos valores están en la tradición, el crecimiento personal y la formación intelectual.
Cuando elegimos un medio de información, lo elegimos, si lo encontramos, en función de que sea sensible a nuestros valores, y se produce un enriquecimiento mútuo: nos hace crecer y le hacemos crecer.
Esta mecánica se mantiene mientras ambas partes sean honestas, no manipulen o traicionen estos valores, como pasa a veces cuando un medio cambia de propietarios o financiadores.
Voy a hacer una pregunta a quién la pueda contestar:
¿Quién y por que razones decide que una información sea digna de publicarse y otras no?
Cada dia vemos informaciones y opiniones sobre las cosas más irrelevantes, y en cambio hay temas de verdadero interés que se silencian, como:
La crisis de Islandia de 2.008, silenciada durante unos 10 meses en España
Los abusos de las compañias eléctricas, en transparencia, tarifas, costes, falta de competencia internacional.
Los obstáculos a las energias renovables
Los altos cargos que practican la puerta giratoria y no se sabe a quien se deben en cada momento, si a los cargos oficiales o a las empresas que forman el oligopolio a las que van al dejar el cargo, situaciones que se alternan y alternan con otros miembros en la misma situación.
Guerras en las que participa nuestro país; ¿Ya no existe el Líbano?.
La gran ventaja del engaño que sufrimos es que nos acostumbramos a poner todo en cuestión y tratar de ver lo que se esconde en la realidad aparente, y necesitamos formación e información que cumplan estas condiciones.
Saludos
Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1)
/ 18 junio 2013Homenaje a José Luis Sampedro:
A veces pienso que no debemos admirar tanto a determinadas personas, personalidades… Dudo a veces con la idea de ser agradecidos… y no es que me falten ganas de hacerlo. E incluso lo hago, porque al fin y al cabo gratitud y amor son sentimientos hermanos.
Prefiero querer a esas personas, amarlas, porque lo que realmente identifico es ese reconocimiento de un sentimiento, primero, que da forma a una idea que surge desde adentro mío. Y es mi propiedad. Soy yo el que está sintiendo, el que está pensando, el que está creciendo. Aquella persona me ha dado sus aportes especialmente a través de su amor, no para que se lo agradeciera, sino porque ese valor de sus sentimientos lo ha estado haciendo crecer como ser humano, entregándomelo. Y es maravillosamente contagioso porque a mí me pasa lo mismo. Es la idea de la semilla.
Gracias, José Luis Sampedro.
Pero me importa mucho más decirte y manifestar que te quiero, que te amo, como ser humano que has sembrado también dentro mío, y yo he podido aprovecharlo agrandado mi corazón y mi mente.
francisco gomez
/ 19 junio 2013Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos.
Mahatma Gandhi
Saludos Paco
María Dolores Amorós
/ 19 junio 2013Josep, este espacio es de Rosa María Artal. Quizá yo no debería haber entrado por segunda vez. Y ahora considero de más otra intromisión. Todos los medios necesitan del dinero para financiarse. Según de donde provenga dicho dinero se mantendrá la linea de su editorial. Es muy interesante todo lo que propones, pero, a mi pesar, creo que no es este el lugar para debatir algo que podría ser muy extenso. Un abrazo.
A Rebelión y a Diógenes: Considero que no hay mala intención en vuestros post; sin embargo, alguien que desconociera la trayectoria profesional de Rosa María, podría pensar que «ha censurado» alguno de los youtubes del acto. Sabemos que no es así. Quizá a ella le enviaron lo que aquí generosamente ha compartido con nosotros. Es posible que quien se haya encargado de subir los vídeos de otros comparecientes se ha retrasado en la publicación del resto.
Yo no dudo de la honestidad profesional de RMA. Además, su compromiso social en estos últimos años es de tal envergadura que cualquier duda al respecto no cabe en mi cabeza… y sé que tampoco en la vuestra. Un saludo.
rosa maría artal
/ 19 junio 2013¿Me he perdido algo? aquí puede entrar quien quiera, cuantas veces quiera, y hablar de lo que quiera. No es «mìo» este espacio, estaría buena si solo participara yo. Ni considero critica alguna que busquen otros trozos del homenaje. A mí me gusta cómo quedó al final.
Querida Mª Dolores no veas fantasmas. Eso es solo cosa de Montoro 🙂