Veremos a Belén Esteban en el Parlamento

Casi a diario hablamos aquí de la peligrosa deriva de la sociedad mundial y del descrédito de la política (como causante siquiera por inacción) que en España ya se sitúa como tercer problema para los ciudadanos. El caos dispone de diferentes formas de aposentarse y se observa una tendencia de cómo lo está haciendo ahora: el «backlash«, «latigazo hacia atrás«, o «patada hacia atrás» como libremente lo voy a traducir.

Explicaban en la BBC, en un debate de altura, porqué los sensatos ciudadanos suecos han votado a la ultraderecha. Ha sido eso, el «backlash». Hartos de la política tradicional, de que la izquierda no se comporte como izquierda, ni la derecha como derecha, han salido por un extremo. Aunque hay un porcentaje que en efecto sí quiere machacar a los emigrantes tomando la justicia por su mano, en ausencia de otro poder real que «los mercados» (a quienes poco les preocupan estas cosas). Como en el Oeste.

En EEUU, el Tea Party adopta la forma más definida de lo que se está cociendo. Una amalgama de ciudadanos con un solo punto en común: el ultraconservadurismo. Aún tienen que concretar un líder pero se apuntan una analfabeta populista republicana, Sarah Palin, o Glen Beck, exitoso presentador de la Fox, poco más que un Jiménez Losantos, aún con más poder.

En la maltratada Islandia, un humorista se hizo con la alcaldía de la capital, Reykiavik. Jón Gnarr desplazó -nos dijeron las reseñas-, a las siglas tradicionales con una formación que se declara abiertamente corrupta y asegura que no cumplirá sus promesas electorales.

En España tenemos a Belén Esteban. Y no es una broma. La sucia máquina de hacer dinero que es Telecinco ha apostado por el experimento. Si se presentara a las elecciones, se situaría como tercera fuerza política en España, obtendría 5 diputados. Verla y escucharla hiere una mediana sensibilidad –yo no puedo soportar la tortura más de un par de minutos-, pero hay quien cree que “dice verdades como puños”. ¿Por qué? Porque la política tradicional nos ha fallado estrepitosamente y. desde el saco de basura en el que se ha convertido esta sociedad, la única salida lógica parece la «patada hacia atrás».

No son hechos nuevos. En la famosa carta de Keynes a Roosvelt (dos peligrosos “izquierdistas” como se verá), el fundador del capitalismo moderno (y humano) le dijo al presidente de los EEUU:

«Usted acaba de convertirse en fideicomisario de aquéllos que, en todos los países, tratan de arreglar los males de nuestra condición por medio del experimento razonado y dentro del marco del sistema social existente. Si fracasa, el cambio racional se verá gravemente perjudicado en todo el mundo y lo único que quedará será una batalla final entre la ortodoxia y la revolución”.

Asomaba ya por la puerta Hitler y todos los fascismos.  Sentaba sus reales en la URSS el comunismo totalitario. La política terminaría por reaccionar. Sin más remedio. La diferencia que hoy se aprecia, a mi modo de ver, es la degradación absoluta de las salidas. La informe basura se desparrama, y da el «latigazo hacia atrás». Tampoco parece que tenga más remedio.

Mientras en España los políticos patrios se enzarzan en Caja Única sí, Caja Única no, en una ETA a olvidar, en tapar las corrupciones algunos con supina desfachatez verbal, mientras siguen ciegos las pautas del «sistema social existente” que decía Keynes, les están invadiendo la casa. Y no se enteran.  Un poderoso grupo mediático, propiedad en parte y no casualmente de Berlusconi, apuesta por dinero, por una descerebrada, vulgar hasta el vómito, con la que un sector de la sociedad se identifica. «Tuiteaban» anoche que en Telecinco, comentaristas de su mismo nivel, la  comparaban ya con Eva Perón. No es de esperar que los políticos tradicionales reaccionen, andan metidos en la endogamia de su propia ineficacia, de la desfasada casta en la que se han convertido, olvidando que  sólo detenta la representación popular. Si no lo hace la sociedad, veremos a Belén Esteban sentada en el Parlamento. Y las televisiones retransmitirán sus intervenciones y la entrevistarán a la salida del hemiciclo. Y comeremos palomitas.

Me hubiera gustado escribir del otoño. Pero, por fortuna, lo vamos a tener aquí tres meses. Vaya un adelanto en imagen sosegadora.

Entrada siguiente

33 comentarios

  1. Cada vez nos parecemos más a «Idiocracia», la película. Estoy deseando ver el próximo Debate del Estado de la Nación en «La Noria».

  2. Lo de ayer en Twitter me dio vergüenza ajena. Ciudadanos llamados a sí mismos críticos viendo Tele5 para luego poder glosar sus miserias en 140 caracteres. Esos también eran audiencia mientras contemplaban a Belén Esteban echar las potas en la caja tonta para luego poder demostrar lo críticos e ingeniosos que son en sus comentarios.

  3. Juan Carlos

     /  24 septiembre 2010

    Insisto: esos mismos ciudadanos que cocean son los que votan una y otra vez a políticos inmersos en procesos por corrupción. Claro que los políticos ensimismados y los corruptos son un problema, pero desde mi punto de vista son mayor problema los ciudadanos que los aúpan con sus votos y, encima, luego vienen a quejarse y a ponernos la cabeza como un tambor a los demás, casi insultándonos por querer ocuparnos de los asuntos políticos seriamente y queriendo meternos a todos dentro del mismo saco, cuando en realidad son ellos los responsables.
    En realidad es posible que todo sea un problema de formación y de educación cívica (sí, de eso que otros llaman educación para la ciudadanía).
    Me da igual parecer elitista, pero lo cierto es que viendo las actitudes maleducadas de muchos de nuestros conciudadanos en el metro (empujando, agolpándose en las puertas para estar ellos más cómodos aunque los demás no puedan salir ni entrar, etc.), por la calle (no cediendo el paso más seguro a ancianos o gente con niños pequeños, tirando basurilla a la acera, etc), en los bares (siempre a grito pelado, siempre machistas, siempre faltones…), pues eso, que viendo cómo está el patio no espero nada de nada. Demasiado patán y demasiado regocijo en el pataneo. Son mayoría.
    Tú eres periodista y no cualquiera, sabes que cualquier medio que vehiculara un mensaje que chocara con las creencias de la audiencia sería inmediatamente rechazado por el público; de hecho, eso solo serviría para fortalecer las ideas pre-existentes de los espectadores y simplemente cambiarían de canal. Cuando no lo hacen así es porque todos comparten cierta visión del mundo.
    Tal vez, algún día en un futuro que dudo que veamos la eduación consiga cambiar esa realidad; aunque es más probable lo contrario: que veamos cómo la falta de educación consigue convertir en irrespirables nuestras sociedades.

  4. Cuesta abajo en la rodada de la política, eso que comentas ni siquiera tiene el punto transgresor que representó la actriz porno Cicciolina en Italia en los 80. 30 años después Berlusconi quiere convertir el Parlamento italiano en un lupanar masivo… y al español, de momento, en un plató de Sálvame. Pero si una mínima dignidad de supervivencia no se impone, sólo será el principio. A Berlusconi su poder en los medios le permite mantener intacta su hacienda, ser Primer Ministro y librarse de la cárcel, pero una mínima recuperación de la auto-estima democrática acabaría con él. La solución para todos esos imputados con poder es hundir Italia en ese fango pre-fascista que también llega a España de la mano de su cadena. Lo más grave: recuerdo haber leido que Belén Esteban se había manifestado partidaria de la pena de muerte. Qué tristeza.

  5. romanbender

     /  24 septiembre 2010

    Seré breve, porque para mí el tema está clarísimo.
    La gente se ha dado cuenta que los políticos son unos infiltrados del capital, y que obedecen sus órdenes cual catecismo, sin importarle la gente lo más mínimo. Si acaso por mantener el orden social.
    Belén Esteban, obviamente, no está a sueldo de ninguna corporación, y la gente da por probada su honestidad.
    Qué importa que soraya o cospedal sean mucho más inteligentes o formadas que la esteban si justamente esa inteligencia la van a poner al servicio de los mercados, y en contra de los ciudadanos?
    Me parece mucho mejor opción Belén esteban que Rajoy. Pero muuuuucho mejor opción. (prefiero morir de un tiro que quemado reflejaría mi sentir).
    Ahora bien, lo realmente importante y triste de todo esto es cómo está España (y el mundo) para que esto ocurra.
    Idiocracia, como decía anteriormente periodistaenbabia, ya está aquí, y sus consecuencias son inimaginables.
    Qué será lo próximo?

  6. Todavía tengo los ojos platos despúes de leer la entrada del blog, yo no tenía ni idea, y casi hubiera preferido no haberla tendio.

    Visto que en España la política es como el fútbol, y o se es del Madrid o del Barça, y se es sin con poco espíritu crítico. A Belén Esteban supongo que la podríamos identificar con el Atleti, más obrera, aunque gane alrededor de un millón de euros al año, según leí hace tiempo, y también más sufridora.

    Y a no mucho tardar, el congreso de los diputados, se quedará más vacío que de costumbre y el debate se trasladara a la Noria y DEC. E incluso puede que Jorge Javier presente los telediarios o se haga columnista político.

    Esto va camino de convertirse en el acabose.

  7. lorenzo

     /  24 septiembre 2010

    Fray Junípero (1713 – 1784) Religioso franciscano español .

    DÉJAME DORMIR, MAMÁ

    Hijo mío, por favor,
    de tu blando lecho salta.
    Déjame dormir, mamá,
    que no hace ninguna falta..

    Hijo mío, por favor,
    levántate y desayuna.
    Déjame dormir, mamá,
    que no hace falta ninguna.

    Hijo mío, por favor,
    que traigo el café con leche.
    Mamá, deja que en las sábanas
    un rato más aproveche..

    Hijo mío, por favor,
    que España entera se afana.
    ¡Que no! ¡Que no me levanto
    porque no me da la gana!

    Hijo mío, por favor,
    que el sol está ya en lo alto.
    Déjame dormir, mamá,
    no pasa nada si falto.

    Hijo mío, por favor,
    que es la hora del almuerzo.
    Déjame, que levantarme
    me supone mucho esfuerzo.

    Hijo mío, por favor,
    van a llamarte haragán.
    Déjame, mamá, que nunca
    me ha importado el qué dirán.

    Hijo mío, por favor,
    ¿y si tu jefe se enfada?
    Que no, mamá, déjame,
    que no me va pasar nada.

    Hijo mío, por favor,
    que ya has dormido en exceso..
    Déjame, mamá, que soy
    diputado del Congreso
    y si falto a las sesiones
    ni se advierte ni se nota.
    Solamente necesito
    acudir cuando se vota,
    que los diputados somos
    ovejitas de un rebaño
    para votar lo que digan
    y dormir en el escaño.
    En serio, mamita mía,
    yo no sé por qué te inquietas
    si por ser culiparlante
    cobro mi sueldo y mis dietas.
    Lo único que preciso,
    de verdad, mamá, no insistas,
    es conseguir otra vez
    que me pongan en las listas.
    Hacer la pelota al líder,
    ser sumiso, ser amable
    Y aplaudirle, por supuesto,
    cuando en la tribuna hable.
    Y es que ser parlamentario
    fatiga mucho y amuerma.
    Por eso estoy tan molido.
    ¡Déjame, mamá, que duerma!

    Bueno, te dejo, hijo mío.
    Perdóname, lo lamento.
    ¡Yo no sabía el estrés
    que produce el Parlamento!

    ¡Piensa que fue escrito por este franciscano en el 1700 y valora su vigencia !

  8. No seamos hipócritas. Nos pasamos el día hablando, de una forma u otra, del belenestebanismo patrio. Que Tele 5 quiere aupar al Parlamento a ese adefesio vocinglero, que lo haga. Que ZP quiere abaratar el despido a la vez que se dice socialista, ya está en ello. Que nos pasamos el día viendo la casquería de la tele y abrazados a la tarjeta de crédito, pues, nada, tan felices…
    Apuntémonos al «cuanto peor, mejor», hasta que se nos pudra el intelecto, que visto para lo que sirve… No nos da más que disgustos, todo el día maquinando desolaciones.

  9. rosa maría artal

     /  24 septiembre 2010

    Tienes razón, Viator. Me han ofertado un intercambio publicitario. Yo pongo el enlace de la página «buscar pareja» y ellos anuncian El Periscopio en su web. Andaba preguntándome qué han visto aquí para pensar que esa transacción es posible. Pero algo habrá. Y maquino un post que tome iniciativas. Pero es que, vamos, ni eso

  10. amosnomejodas

     /  24 septiembre 2010

    Yo tengo esperanza, hay gente, cada vez más, que trabaja en las afueras del sistema político institucional, movimientos que van a ir adquiriendo peso y empuje, puede que coja la masa crítica para ir articulando nuevas vías más sociales y socialistas a la política tradicional.
    La naturaleza es lista, las especies de seres vivos que han sobrevivido durante millones de años sin acabar extintos son los insectos sociales, por algo será.

  11. TODOS ESCRIBEN MUCHO YO NO SE CASI NADA ME ENSEÑE SOLOPOCO EN EL COLEGIO
    PERO SE QUE ME ENCATA BELEN ESTEBAN
    NO SE PRERO LA VEO EN ESTE MONDO
    UMANA
    NO SE CASI DE SU VIDA PERO SE QUE DARIA ALGO POR CONOCERLA

  12. Bueno lo que faltaba que por una encuesta alguien se presentara para diputado,alguien como Belen Esteban,desde luego ya no saben que hacer para llamar la atención se entretienen haciendo no volver más tontitos de lo que somos ya,y la verdad es que nos quejamos pero los programas de baja calaña y la gente normal los prefiere a calentarse la cabeza,pero luego resulto que se quejan de la televisión que se hace cuando son ellos los primeros que la ven pues la televisiones se sustentan por la publicidad y sino tiene audiencia ,enseguida lo quitan ,por lo tanto hay mucha gente que lo ve y se queja a la misma vez del mismo,es un reflejo de la sociedad,y sino nos gustan será la hora de ser sincero y dejar de ver lo que no nos gusta para que lo quiten ,pero hay mucha chafardera y chafardero suelto,que prefiere reírse y burlarse de los demás en lugar de mirarse a ellos mismos y ver que están perdiendo el tiempo con eso por que les da miedo, pereza,ponerse a arreglar la suya.
    Pero sabemos que los políticos la mayoría hacen puro teatro para llamar la atención ,porque muchos ni saben ,ni quieren solucionar los problemas de verdad,pero de ahí a ,votar a Belen esteban va un abismo.

  13. Extraordinario artículo.

  14. En el Parlamento está Federico Trillo Figueroa, autor intelectual de la chapuza macabra del Yak.
    En Valencia va a presentarse Francisco Camps, presunto coautor de una de las mayores tramas de corrupción de la Democracia, aparte de incontinente verbal con delirios.
    En Valencia sigue Carlos Fabra, sin comentarios.
    En Madrid triunfa y seguirá triunfando Esperanza Aguirre, otra de las presuntas coautoras del tinglado que también mancha a Camps, aparte de que su Gobierno ha perpetrado fechorías como las que le hicieron al doctor Montes.
    En la patronal sigue Díaz Ferrán. Un empresario tendente a la quiebra, condenado en los tribunales y con varios procesos abiertos.
    ¿Y nos vamos a tirar de los pelos porque se presente Belén Esteban? A mi casi me da pena, igual la despedazan esa banda de analfabetos y caraduras.

  15. Entre el documental de anoche, comparando a la Esteban con Eva Perón o con Diana de Gales.. y el lleno a rebosar de su estreno en Madrid, con colas impresionantes de marujas y otros especímenes que aguardaban horas de cola y se sabían todas sus chorradas a veces creo que vivo en una peli de Fellini.

  16. tesi

     /  24 septiembre 2010

    Ayer fue una verguenza , ya que en hora punta TELE 5 nos pone un reportaje sobre Belen Esteban , ya es lo ultimo que faltaba, no entiendo nada de nada y lo titulan la PRINCESA DEL PUEBLO , la culpa es de Tele 5 al final van a quemar a esta chica, en mi opinion a mi personalmente os comento que Belen creo que se ha ganado el puesto de Co presentadora de SALVAME , porque dice lo que piensa , no da muchas primicias , pero realmente llega al corazon de la gente , dice lo que queremos oir, pero de ahi a que le hagan un reportaje y lo emitan en hora punta ,va un abismo , se han pasado , quien es? no es una escritora que nos habla de sus libros , ni un deportista que nos comenta su carrera deportiva , es simplemente una chica llega a la gente con su don de palabra , pero eso no merece ningun reportaje sobre su vida , TELE 5 SE HA PASADO 3 PUEBLOS ; como sigan asi al final la gente le va a coger mania y la audiencia de TELE 5 bajara , porque la ESTEBAN ya no sera lider en la audiencia

  17. Espléndido

     /  24 septiembre 2010

    Muy buena y a cuento la foto, entre esos arboles otoñales, yo veo la tremenda pxxx que nos estan metiendo.
    Saludos

  18. Víctor

     /  24 septiembre 2010

    Comparan los malos poetas el otoño con la decadencia. Para mi es la estación más hermosa, con sus cambios de color, sus temperaturas humanamente perfectas, sus lluvias suaves. No se me ocurriría comparar esta época de decadencia con el acogedor otoño. Ayer hablaste de uno de los iconos de estos tiempos, hoy de otro. Modelos asquerosamente vacuos y mediocres que solo resaltan porque en los valores dominantes de la sociedad los demás son todavía más paupérrimos. Quizás en otras épocas la formación del personal era peor que la de ahora, con una tasa de analfabetismo elevada y una dictadura terrible sustentada en una ideología mojigata y apabullante. Pero la sociedad civil se empezó a mover por otros derroteros. Incluso en la TVE, oficial del régimen, se veían masivamente los documentales de Rodríguez de la Fuente o las entrevistas de Soler Serrano. Hoy ya apenas queda nada de todo eso. Esto no es una añoranza de ese régimen asesino sino de las ansias de una sociedad por superar el destino marcado por esos miserables prebostes.

  19. Si tiene tanta verosimilitud será por algo…No debería opinar nada pues este tema es mucho más delicado que terciar en polémicas sobre la guerra civil,nacionalismo catalán y tauromaquia juntos…
    En otra época ,no hubieramos imaginado como posible que un payaso de la tele llegara a la más alta magistratura de la nación.Hoy nos lo empezamos a temer.Pero claro una cosa fue Ronald Reagan que rodó una buena cantidad de películas en Hollywood ,principalmente westerns,como actor de reparto más que como protagonista,o Arnold Swartzenegger que ha repetido mandato comoa Gobernador de California y otra la señora Esteban.Ejemplos ha habido muchos más : cantante con graves problemas psíquicos que llegó a Presidente de la República de Ecuador ,y los famosos intentos del humorista Coluche (ya fallecido) por ser Presidente de la República Francesa…
    En España hemos tenido operaciones de personajes mediáticos no profesionales de la política que tuvieron cierto éxito.Recuerdo el caso de Jose María Ruiz Mateos que consiguió tres escaños en el Parlamento Europeo concentrando el voto «cabreado» de extrema-derecha etc
    Esto puede volver a suceder…puesto que todo depende de que te vote el electorado y de que haya un mínimo de aparato logístico y de infraestructura mediática que te apoye.»Gabi,Fofo,Miliki,Fofito y Milikito»,no lo intentaron,ni se les habría ocurrido,pero las Esteban,Vázquez y demás pueden acabar creyéndose sus payasadas.Y si hemos estado indefensos con
    políticos que han traicionado nuestra confianza,eso puede ser posible.La broma ,efectivamente puede convertirse en amarga pesadilla muy real.Al tiempo. Un saludo.

  20. apajerabierta

     /  24 septiembre 2010

    Creo que hay muchos políticos y parlamentarios que no tienen mucho que envidiar a Belén Esteban. No hay más que ver cualquier debate parlamentario, que podía muy bien realizarse en un plató de Tele 5. ¿Es que son mejores esos padres de la patria revolcándose en la m… de la corrupción y encima querie´nedonos demostrar como si fuéramos imbéciles, que están más limpios que un San Luis?.
    No se porque nos escandaliza la posibilidad de que Belén Esteban llegue al Parlamento, (que llegaría, no olvidemos que estamos en España) y no nos da vergüenza votar una y otra vez a políticos corruptos.¿ Le está pasando factura al PP los casos de corrupción en lo que algunos de sus líderes estan inmersos?
    Al español le molesta la corrupción, pero la corrupción que no beneficia a el o a los suyos.
    Si Belén, la Princesa del Pueblo, se presenta a las elecciones puede sacar 5 ó más diputados. Nada tiene de malo que exista el fenómeno Belén Esteban, lo malo es que guste a una enooorme parte de la población. Lo malo es que este tipo de… lo que sea pueda llegar a un parlamento porque existe una dictadura de la mediocridad.
    No conviene olvidar que Hitler llegó al poder de una forma inmaculadamente democrática. ¿ Hasta que punto traicionaron los partidos a sus representados, para que éstos optasen por esta nefasta vía?

  21. Soto

     /  24 septiembre 2010

    Hola Rosa y amigos contertulios:
    Tetencinco,esa «desvergonzada» sabe muy bien lo que hace,y porque sabe lo que hace, ahí está la audencia de La Noria ,la audencia de Ana Rosa Quintana..y para colmo el programa de ayer,(no veo nada de esto).
    Están abusando de esta mujer un montón ,creo que esta chica(con todos mis respetos está descolocada,tiempo al tiempo) no está bien psiquicamente y Tele 5 se está aprovechando de ella a tope.
    Con «esta programación» la Cadena de Berlusconi está logrando » la muerte cerebral de los espectadores»!eso ,es lo que se busca ,si no no hay negocio!.Claro ,tiene razón Victor ,se veian mejores programas en la decada 70-80 que ahora..!Manda carallo,casi nada!El consumismo,señores ,el consumismo llega a limites impredicibles,todo tipo de productos ,como el del que estamos hablando.
    Estoy de acuerdo con el contenido del cometario de Tracio,con respecto a la «llegada «(!Manda carallo outra vez!) de Belen Esteban al parlamento…¿En que desmerece ella en relación a eses desvorgados chorizos que nombra Tracio..! en nada!.
    Señores y señoras ,relajanse ,que es viernes y pasen buen fin de semana…no piensen con responsabilidad…!porque lo tienen claro!.
    Apertas agarimosas

  22. Por cierto,añadir que hoy se celebraba el segundo centenario del nacimiento del parlamentarismo español.Muy adecuado para hablar con «optimismo»,del futuro de nuestros altos representantes en las Cortes Generales.Y eso me ha recordado que el poema de Fray Junípero «non é vero, ma é ben trovato».
    Hablar de parlamento y de Congreso en el siglo XVIII,no me cuadraba del todo.Se trata de un poema satírico de don José AguilarJurado,profesor,poeta satírico,colaborador en ABC etc : http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Aguilar_Jurado

  23. Trancos

     /  25 septiembre 2010

    «Veremos a Belén Esteban en el Parlamento»… y alguien dirá: estas son las grandezas y miserias de la democracia». En el Parlamento ya hay especímenes que, intelectualmente, no están muy por encima de la Esteban.

    Lorenzo, ese poema atribuido a Fray Junípero Serra debe ser apócrifo: en el siglo XVIII, en España no se tomaba café con leche: éramos más bien de chocolate con picatoste 😀 (otros se lo atribuyen a Fray Josepho de la Tarima, seudónimo bajo el que se oculta José Aguilar Jurado, profesor de instituto y eminente y respetadísimo antipedagogo, famoso por sus sátiras, epigramas y otras letrillas jocosofestivas con las que fustiga a los artífices de las reformas educativas que sucedieron a la ley Villar)

    Tarima

  24. Trancos

     /  25 septiembre 2010

    Perdona la redundancia, pandugar. Publiqué mi comentario sin haberme leído los anteriores. Error imperdonable. No lo volveré a hacer más.

  25. A pesar de que el personaje es absolutamente impresentable me atrevo a afirmar que lo haria mejor que ZP y su gente.

    Y como ejemplo tenemos a la Pajín que ya está entre las ministrables.

  26. Juan Carlos

     /  25 septiembre 2010

    @lorenzo

    Esos versos son una falsificación y una broma de ultraderechistas. Te copio una documentación:

    Fray Junípero Serra (1713 – 1784)
    Religioso franciscano español.

    Fray Junípero Serra se supone que escribió estos versos que retrataban -y retratan- al parlamentario español. Se supone que fué escrito hace más de 250 años, y que es es un texto absolutamente actual. Nada más lejos de la realidad:

    José Aguilar Jurado (alias Fray Josepho de la Tarima) es el auténtico autor de estos versos, que en diferentes medios se han atribuido a Junípero Serra. José Aguilar Jurado es colaborador de diversos medios de extrema derecha asociado a la jerarquía de la muy desprestigiada Iglesia Católica española. Se ve la carga de profundidad ideológica contra los parlamentarios, el parlamento y la democracia.

    El lenguaje utilizado no es del siglo XVIII, fechas en las que se desconocía aún el término estrés, que se comenzó a utilizar hacia 1950. Ni el estilo, ni el contenido son del siglo dieciocho.

  27. VICENTE

     /  25 septiembre 2010

    Buen analisis y redaccion muy claro. Lo comparto, aun en sus predicciones

  28. SILVIA

     /  25 septiembre 2010

    Tuve noticias de este ¨fenómeno¨,en una tertulia de cuatro.se me empezó a revolver el estómago,y todavía no me he repuesto.Cierto,no tenemos políticos de altura,pero me niego a permitir esta Berlusconización de España.Para los que os da tanta pena esta pobre chica,sin currárselo,gana una pasta gansa(no sé dónde está la pena)a mí me da pena la audiencia que sigue a semejantes atorrantes.Os recuerdo que hay otras opciones en tv,menos casposas.

  29. Ani Lopez

     /  26 septiembre 2010

    una coz?

  1. Veremos a Belén Esteban en el Parlamento
  2. Veremos a Belén Esteban en el Parlamento . « ASC OPINIÒN DIGITAL
  3. Veremos a Belén Esteban en el Parlamento « El Periscopio | Dinero en Valencia
  4. Tweets that mention Veremos a Belén Esteban en el Parlamento « El Periscopio -- Topsy.com
A %d blogueros les gusta esto: