Lo apuntó Celebes en un comentario. Hart@ de la actualidad que vivimos, iba a leer un periódico viejo para buscar análisis más sosegados. La inmediatez bombardea y resta proyección y percepción. Una buena idea que le agradezco. Elijo el 22 de Septiembre de 2006 y busco las facilidades que ofrece la excelente hemeroteca de La Vanguardia permitiendo leer en el diario hasta los anuncios.
Abre en portada con este titular destacado: “Europa censura la política de inmigración de España”. Alemania, Austria y Holanda habían recriminado a nuestro país por la regulación de los “sin papeles”. El Ministro de Justicia pedía a los socios europeos “dinero, medios y recursos”. Hoy España aprueba una ley de inmigración restrictiva, mientras sabemos que los muertos de hambre han llegado a 1.020 millones en el mundo y 3.000 más pasan serios apuros. Entre ellos, los hijos de la madre patria, los latinoamericanos, muchos de los cuales se acuestan por la noche con el estómago vacío.
Hungría vivía revueltas debido a la difícil transición desde el comunismo. El populismo se abría paso. Hoy tiene diputados de extrema derecha en el Parlamento Europeo y la crisis ha acrecentado sus problemas económicos previos.
El entonces ministro del interior francés, Nicolas Sarkozy había desatado una crisis institucional por su represión de la revuelta de los barrios periféricos. La mano dura le llevó al poder.
Italia había descubierto una vasta red de escuchas ilegales para espiar a políticos y empresarios. Hoy Berlusconi reina impune en su país, mientras otros bien cercanos siguen sus pasos. También el populismo acecha a pueblos que no sufrieron el comunismo.
Un comisario europeo por Italia, Frattini, afirmaba que “las amenazas contra el Papa afectan a toda la Humanidad”. Ratzinger acababa de hacer un polémico discurso contra el mundo musulmán que había suscitado críticas. Y ahí seguimos. Pura solidez inalterable.
En plena campaña electoral para el Parlamento catalán, Rajoy había declarado que «secundaba la labor de oposición de Zaplana sobre el 11M», en apoyo de la teoría de la conspiración. La Vanguardia dedicaba una página-dentro de una serie- a desmontar tal patraña apoyada en la investigación que luego revalidaría la sentencia del juicio. Hoy Rajoy y la cúpula de su partido acaban de salir de secundar la teoría de las escuchas a su partido, de la que acusaban al gobierno. Ni entonces ni ahora han pagado precio alguno.
Se ocupaba el gran periódico de un civilizado pueblo de las “alternativas cívicas para un mejor desarrollo ambiental”. De dejar el coche y viajar en autobús, aunque fuera en un anuncio. Y en su editorial principal de la Ley de Investigación en biomedicina que acaba de aprobar el Consejo de Ministros.
El socialista Juan Carlos Rodriguez Ibarra abandonaba la presidencia de la Junta de Extremadura diciendo que no quería sueldo de ex. Hoy se prodiga en la actualidad política pidiendo, por ejemplo, que la sanidad sea solo para españoles.
“La mala educación escolar” era el título de un artículo de opinión de Monserrat Domínguez. Junto a los males tradicionales no resueltos y aún acrecentados en la actualidad, un niño le preguntaba a su padre mientras le llevaba al colegio «si era legal» lo que estaban escuchando por la radio. La hoy periodista de la SER destacaba, de un informe llamado Cisneros, que “el acaso mediático al adversario político ha comenzado a adoptar tintes de “mobbing” y “bullying”, es decir, de matonismo”. Hoy, los medios españoles se dedican a la similar tarea, y el fuego amigo se entrecruza con bombas enemigas de bajo y superior calibre, en un panorama que induce al desconcierto a los menos avisados.
El defensor del pueblo Enrique Múgica –histórico miembro del PSOE- acababa de presentar recurso de inconstitucionalidad contra el Estatut. Márius Carol lo comparaba a Carrie la protagonista de “Sexo en Nueva York” cuando dijo: “Supongo que hacemos una buena pareja. Yo soy adicta a la moda y él a la política. Y la verdad ¿cuál es la diferencia? Ambas adicciones vienen de ideas recicladas y las hacen parecer más frescas e inspiradoras”. el defensor de los españoles sin voz -a quienes el Estatut les preocupa en la cuantiosa cifra de un 1% según las encuestas del CIS- había coincidido en tiempo y espacio en Madrid con Milla Jojovich que venía a presentar su campaña para la firma Mango y compartían lugar en los periódicos. Carol les veía similar pasión por sus cosas, y pensaba si también él añoraba perderse en una isla desierta como la actriz. Hoy Múgica sigue en activo, tanto que preconiza para solucionar el problema de la insurrección de la infancia, el uso del Vd. en las escuelas, igual que el PP.
No sabíamos nada aún de las «subprimes» y no queríamos saberlo de Lehman Brothers y sus colegas. La bolsa española subía y sobrepasaba los 12.000 puntos.
Sufrían los catalanes las obras del AVE que hoy transporta al Rey de Suecia para aprender lo que es un tren en condiciones. Una terrible tormenta sacudía Galicia, Bill Clinton se afanaba en recoger dinero para luchar contra el cambio climático y para ayudar –mediante la caridad, por supuesto- a los desheredados de la fortuna liberal, que hoy engrosan y engrosan su número.
Y Yosu, un senegalés que entonces tenía 28 años, abordaba su séptimo intento de llegar a Europa, las penalidades no le habían disuadido, y seguía empeñado en lograr su objetivo. Llevaba 12 meses en Nuadibú, en Mauritania -donde por cierto existe un escondido y olvidado Guantánamo de los emigrantes-. De esa actualidad pasada, instructiva pero desalentadora para presente y futuro, sólo me gustaría saber que fue de Yosu. ¿Alguien tiene noticias de él? ¿O lo tenemos en el fondo del mar? De todo corazón espero que no, y que su tenacidad y la de tantos como él nos ayude y regenere.
Para todos los detalles, pasen y lean.
Víctor
/ 22 septiembre 2009Rosa, solo un esbozo sobre la acogedora España. Para poder entrar cualquier extranjero que no pertenezca al espacio Schengen a España en visita turística, repito, en visita turística, por un periodo de 3 meses y no venga con reserva pagada de hotel (normalmente a casa de un amigo), se exigen desde 2008 los siguientes documentos (cito literalmente de la solicitud obtenida en comisaria de policía de Tetuan-Madrid):
El invitante:
En caso de tener casa en propiedad: Escrituras públicas
En caso de tener casa en alquiler: Contrato de arrendamiento, último recibo y fotocopia del DNI del propietario.
Certificado municipal acreditativo del número de personas que conviven en la vivienda
Certificado del presidente de la comunidad de propietarios, especificando el número de personas que conviven en la vivienda
DNI del invitante
El invitado:
Fotocopia del pasaporte legalizada
Documento que acredite el parentesco (por supuesto legalizada y traducida)
Certificado oficial del domicilio del invitado (por supuesto legalizada y traducida)
Fotografías y correspondencia privada que demuestre la relación entre el invitante y el invitado.
Certificado de penales (no especifica pero seguro que será legalizado y traducido)
El trámite para conseguir la autorización dura unos 40 días. Luego nos quejamos de que baja el turismo en este país tan acogedor. Creo, Rosa, que este abuso merecería una alguna investigación y un post.
Pati_Difusa
/ 22 septiembre 2009Mmm…, pues ahora que hablas de Montse Domínguez y de la SER, de una pieza, ojiplática y a cuadros sigo, por cierto, ante las andanadas de «fuego amigo» que, además del hooligan y enemigo soporta el gobierno de España. Entre las andanadas de «fuego amigo» escuché en la SER frases y expresiones cargadas de intencionalidad pero vulgares en una información periodística. Iban, claro está, referidas al gobierno, al presidente del gobierno o al ministro de Industria y eran cosas como «gracias del ministro» (también gracietas), «ocurrencias de Sebastián (o de Zapatero)», «los amiguitos del presidente» (refiriéndose a Mediapro).
Hay en radiocable un aviso para navegantes en el editorial que hace el maestro Gabilondo en su telediario; por supuesto, hace referencia a lo que el mismo periodista llama «tensión Prisa – Gobierno». Como me lo he transcrito, lo voy a copiar; no puedo resistirme:
… Hará muy mal el Presidente en desdeñar los reparos de los que no somos sus enemigos. Sepa el Presidente que este tipo de enroque ante las críticas, este encerrarse ofendido, lo hemos visto en otros presidentes… y nunca les fue bien.
Y eso que, como estamos viendo y oyendo, Prisa no es de la Trapa. Miedo me da pensar que las empresas propietarias de los medios fueran sociedades trapenses que impusieran noticias, que las crearan incluso, que las inventaran, o tergiversaran.
La información: esa materia sensible tan sensible.
rosa maría artal
/ 22 septiembre 2009Victor, tu información es tan abundante y precisa que queda perfectamente claro. Es impresionante lo que cuentas. Gracias en nombre de todos.
Soto
/ 22 septiembre 2009Hola Rosa Maria y amigos Bloqueros:
El comentario que nos deja amablemente Victor,si no es un control policial que venga Dios y lo vea.También ,lo podemos definir como un espantapajaros para que no venga el turismo…si lo miramos detenidamente estamos controlados a tope ,estamos en Estados Policiales,profundicemos y no creo que vaya muy equivocado.
Hicistes bien Rosa darte «un paseo» por las hemerotecas ,nos relativiza las cosas al leerlas a distancia y compararlas al dia de hoy.Es un buen «bosquejo historico y sociologico»,como fueron y como son ,los que nos parecia que iba ser y la sorpresa de lo que son.
Un placer con tus Post,»das caña»,para seguirte hay que ponerse en estado de alerta máxima,eso es bueno ,no mueren las neuronas tan rapidamente .
Apertas agarimosas
Víctor
/ 23 septiembre 2009Rosa, si te cuento esto de los requisitos para entrar en España para hacer una visita turística es porque nadie se ha hecho eco de esta situación de abuso. Como te indico, estas exigencias tan arbitrarias, abusivas (y seguramente inconstitucionales) llevan en vigor desde 2008 y no veo que en los medios se refleje lo más mínimo pese a lo problemático que es para tanta gente. He interpuesto una queja al defensor del pueblo (que debe dormir el sueño de los justos) y siento rabia, impotencia y vergüenza por lo que se ha convertido este país. Pienso que como tú eres una persona sensible y posees un blog francamente brillante podrías comentar algo sobre este abuso. Si necesitas alguna aclaración tienes la dirección de mi correo electrónico