Este domingo, 25 de Septiembre, se celebraron elecciones en dos comunidades españolas: Galicia y el País Vasco. En la primera arrasó el PP dando a Nuñez Feijóo su tercera mayoría absoluta. En la segunda ganó holgadamente, con mayoría simple, el PNV que puede elegir socio para pactar. Pero la noticia no es ésa para la prensa… y radio y televisión españolas.
Diarios La Razón y ABC. El primero dirigido por un miembro destacado del PP que ha ocupado cargos públicos con Mariano Rajoy (cargos públicos y algunas cosas más), el segundo es ABC, no hay mucho más que decir, a salvo de se quiera seguir su actual etapa por los datos que aporta la omnipresente presencia de su director en las tertulias de TVE.
El Mundo va por estos lares… Moral y todo es el refuerzo al PP.
Y El País, en cuyo Consejo de Administración se sientan los grandes bancos por la mala cabeza de sus dirigentes -mala para el periódico, no para sus bolsillos-, y en su Consejo Asesor Felipe González o Alfredo Pérez Rubalcaba. ve sus sueños cumplidos: se pueden cargar a Sánchez. Vamos, no han dejado de pedirlo, no es una suposición. Desde que se negó a entronizar a Rajoy porque antes lo ponían más bonito que a un San Luis, casi, casi, como a Rivera -que ése sí se ha llevado el domingo un buen batacazo-. Guardo artículos conmovedores.
La estabilidad es lo fetén. La estabilidad en la corrupción, en las políticas de fomento de la desigualdad y la soga al cuello de la Deuda Pública engrosada para llegar a ser impagable. ¿No han leído cuánto tenemos, nosotros, los ciudadanos, que desembolsar para resolver el problema creado por Rajoy? Eso sí lo detallan, porque en efecto alguien tendrá que hacerse cargo del fiasco.
¿Es de recibo este tratamiento mediático a las elecciones de Galicia y El País Vasco?
¿Y de Podemos qué dicen? salivando un sujeto escribe una columna afirmando: «Podemos, se acabó la fiesta». Falta añadir: que la fiesta es cosa nuestra.
El PSOE y su prensa festejan la pérdida de votos del partido en Galicia y Euskadi. Lo nunca visto ¿eh? Grandes voces -en poder- prefieren que gane Rajoy por aquello de «la estabilidad». El bipartidismo pero con un PSOE socioliberal ¿¡? el que es calcado del PP, si acaso menos autoritario, menos fachoso. Lo escribí estos días ampliamente. Y también que «su fiesta» está llevándonos a una implantación de la extrema derecha en Europa que debería asustar a quien tenga dos dedos de frente. No se preocupen que los guruses de esta historia tienen las espaldas bien cubiertas y no va con ellos.
Ni una palabra en la crítica a Sánchez de las zancadillas ominosas que le vienen poniendo los que aspiran a quitarle su silla. Un secretario general que ejerce como tal, insólito ¿eh?
En un magnífico artículo, éste, Nacho Escolar sintetiza en un par de las 5 claves de la noche electoral el problema del PSOE:
«3. Los socialistas cosechan su peor resultado histórico tanto en Euskadi como en Galicia, lo que ya no es novedad. En Galicia, empatan en escaños con En Marea pero quedan los terceros en votos. En Euskadi, son penúltimos y empatan en escaños con el PP. De las dos graves derrotas, la más preocupante para los socialistas es la vasca. El PSOE paga allí –igual que en Catalunya– su giro jacobino: el abandono del discurso de la España plurinacional que, con Zapatero, le dio sus mejores resultados. Y también las consecuencias de su pacto con el PNV. La gran coalición suele llevar a esto: a que otros partidos te quiten tu lugar de la oposición.
(…)
5. ¿Habrá golpe de Estado en el PSOE? Sí, sin duda esta semana será dura para Pedro Sánchez; la mayoría de los barones del partido van a intentar sacarle de la secretaría general este sábado a más tardar y los movimiento de tropas se verán el mismo lunes. Otra cosa es que lo vayan a conseguir, y que puedan hacerlo sin que el propio partido pague un coste excepcional. Si matan a Sánchez para después abstenerse y abrir el paso a Rajoy, ¿cómo explicárselo a los votantes que hoy mayoritariamente en las encuestas están por el no? Y si lo matan pero mantienen el no a Rajoy para ir a elecciones, ¿cuál es el argumento para hacerlo de urgencia, sin esperar a que los militantes que eligieron a Sánchez puedan volver votar?
Pedro Sánchez va a dar la batalla no solo por mantenerse en el PSOE; si sale vivo, también peleará por llegar a La Moncloa. Irónicamente, el resultado de este domingo le complica a Sánchez el primer objetivo –mantenerse como secretario general– pero le pone un poquito más cerca la presidencia del Gobierno (aunque esto siga siendo aún muy difícil de lograr). Uno de sus posibles apoyos, Ciudadanos, hoy tiene muchos más motivos para pactar. Su pésimo resultado en Euskadi y Galicia empuja a Albert Rivera a buscar cualquier salida que no lleve a una repetición electoral. Después de esta noche, ya está claro quién pagaría la factura más alta si en diciembre se vuelve a votar».
El PP debe gran parte de su triunfo a Orense donde manda el cacique Baltar. imputado -investigado dicen ahora para suavizar la idea- por diversos delitos de corrupción y por ofrecer trabajo a cambio de sexo. Ha barrido allí. Ha ganado un escaño más. Sin hacer mella en la bancada conservadora que usa grandes tragaderas, morales precisamente.

Fotos recogidas por Gonzalo Semprún
Pero toda esta prensa cree, intenta, que esta fiesta va a durar siempre. Tienen poderosos medios para lograrlo. Incluso periodistas progresitos (ahora me gusta llamarles «progresitos») que les hacen la faena de aliño desde otra esquina. Ni siquiera ven manipulación en todo esto los angelitos. «Todos son iguales», ya saben.
Un panorama deprimente que, una vez más lo digo, exigiría una conciencia ciudadana y un valor y un esfuerzo extraordinarios.
Hacen falta ganas para seguir intentándolo, muchas ganas. A ver por dónde nos sale Pedro Sánchez que, frente a todo pronóstico inicial, está demostrando un arrojo notable. Y a ver si, como dije también en este artículo del bipartidismo, los que queden sanos o medios sanos se apuntan a echar al PP del gobierno y atenuar al menos las maniobras de sus sucias camarillas. El enemigo es poderoso. Y rastrero.
Dudaba si poner de final aquel parte del franquismo: Cautivo y desarmado… Porque realmente el entramado en el que nos movemos asusta. Parece que lo práctico es arrimarse al botijo dejando lo que sea en el camino. Pero por el momento prefiero a Iceta del PSC, qué le vamos a hacer…