Ah, pero ¿Se presentaba Pedro Sánchez a las elecciones?

Este domingo, 25 de Septiembre, se celebraron elecciones en dos comunidades españolas: Galicia y el País Vasco. En la primera arrasó el PP dando a Nuñez Feijóo su tercera mayoría absoluta. En la segunda ganó holgadamente, con mayoría simple, el PNV que puede elegir socio para pactar. Pero la noticia no es ésa para la prensa… y radio y televisión españolas.

Diarios La Razón y ABC. El primero dirigido por un miembro destacado del PP que ha ocupado cargos públicos con Mariano Rajoy (cargos públicos y algunas cosas más), el segundo es ABC, no hay mucho más que decir, a salvo de se quiera seguir su actual etapa por los datos que aporta la omnipresente presencia de su director en las tertulias de TVE.

razon-sanchezabc-no-sanchez

El Mundo va por estos lares… Moral y todo es el refuerzo al PP.

mundo-no-sanchez

Y El País, en cuyo Consejo de Administración se sientan los grandes bancos por la mala cabeza de sus dirigentes -mala para el periódico, no para sus bolsillos-, y en su Consejo Asesor Felipe González o Alfredo Pérez Rubalcaba. ve sus sueños cumplidos: se pueden cargar a Sánchez. Vamos, no han dejado de pedirlo, no es una suposición. Desde que se negó a entronizar a Rajoy porque antes lo ponían más bonito que a un San Luis, casi, casi, como a Rivera -que ése sí se ha llevado el domingo un buen batacazo-. Guardo artículos conmovedores.

paisno-sanchez

La estabilidad es lo fetén. La estabilidad en la corrupción, en las políticas de fomento de la desigualdad y la soga al cuello de la Deuda Pública engrosada para llegar a ser impagable. ¿No han leído cuánto tenemos, nosotros, los ciudadanos, que desembolsar para resolver el problema creado por Rajoy? Eso sí lo detallan, porque en efecto alguien tendrá que hacerse cargo del fiasco.

¿Es de recibo este tratamiento mediático a las elecciones de Galicia y El País Vasco?

¿Y de Podemos qué dicen? salivando un sujeto escribe una columna afirmando: «Podemos, se acabó la fiesta». Falta añadir: que la fiesta es cosa nuestra.

El PSOE y su prensa festejan la pérdida de votos del partido en Galicia y Euskadi. Lo nunca visto ¿eh? Grandes voces -en poder- prefieren que gane Rajoy por aquello de «la estabilidad». El bipartidismo pero  con un PSOE socioliberal ¿¡? el que es calcado del PP, si acaso menos autoritario, menos fachoso. Lo escribí estos días ampliamente.  Y también que «su fiesta»  está llevándonos a una implantación de la extrema derecha en Europa que debería asustar a quien tenga dos dedos de frente. No se preocupen que los guruses de esta historia tienen las espaldas bien cubiertas y no va con ellos.

Ni una palabra en la crítica a Sánchez de las zancadillas ominosas que le vienen poniendo los que aspiran a quitarle su silla. Un secretario general que ejerce como tal,  insólito ¿eh?

En un magnífico artículo, éste, Nacho Escolar sintetiza en un par de las 5 claves de la noche electoral el problema del PSOE:

«3. Los socialistas cosechan su peor resultado histórico tanto en Euskadi como en Galicia, lo que ya no es novedad. En Galicia, empatan en escaños con En Marea pero quedan los terceros en votos. En Euskadi, son penúltimos y empatan en escaños con el PP. De las dos graves derrotas, la más preocupante para los socialistas es la vasca. El PSOE paga allí –igual que en Catalunya– su giro jacobino: el abandono del discurso de la España plurinacional que, con Zapatero, le dio sus mejores resultados. Y también las consecuencias de su pacto con el PNV. La gran coalición suele llevar a esto: a que otros partidos te quiten tu lugar de la oposición.

(…)

5. ¿Habrá golpe de Estado en el PSOE? Sí, sin duda esta semana será dura para Pedro Sánchez; la mayoría de los barones del partido van a intentar sacarle de la secretaría general este sábado a más tardar y los movimiento de tropas se verán el mismo lunes. Otra cosa es que lo vayan a conseguir, y que puedan hacerlo sin que el propio partido pague un coste excepcional. Si matan a Sánchez para después abstenerse y abrir el paso a Rajoy, ¿cómo explicárselo a los votantes que hoy mayoritariamente en las encuestas están por el no? Y si lo matan pero mantienen el no a Rajoy para ir a elecciones, ¿cuál es el argumento para hacerlo de urgencia, sin esperar a que los militantes que eligieron a Sánchez puedan volver votar?

Pedro Sánchez va a dar la batalla no solo por mantenerse en el PSOE; si sale vivo, también peleará por llegar a La Moncloa. Irónicamente, el resultado de este domingo le complica a Sánchez el primer objetivo –mantenerse como secretario general– pero le pone un poquito más cerca la presidencia del Gobierno (aunque esto siga siendo aún muy difícil de lograr). Uno de sus posibles apoyos, Ciudadanos, hoy tiene muchos más motivos para pactar. Su pésimo resultado en Euskadi y Galicia empuja a Albert Rivera a buscar cualquier salida que no lleve a una repetición electoral. Después de esta noche, ya está claro quién pagaría la factura más alta si en diciembre se vuelve a votar».

rajoy-avion-baltar

El PP debe gran parte de su triunfo a Orense donde manda el cacique Baltar. imputado -investigado dicen ahora para suavizar la idea- por diversos delitos de corrupción y por ofrecer trabajo a cambio de sexo. Ha barrido allí.  Ha ganado un escaño más. Sin hacer mella en la bancada conservadora que usa grandes tragaderas, morales precisamente.

semprun-gallegas-monjas

semprung-gallegas-sobre-jph

Fotos recogidas por Gonzalo Semprún

Pero toda esta prensa cree, intenta, que esta fiesta va a durar siempre.  Tienen poderosos medios para lograrlo. Incluso periodistas progresitos (ahora me gusta llamarles «progresitos») que les hacen la faena de aliño desde otra esquina. Ni siquiera ven manipulación en todo esto los angelitos. «Todos son iguales», ya saben.

Un panorama deprimente que, una vez más lo digo, exigiría una conciencia ciudadana y un valor y un esfuerzo extraordinarios.

Hacen falta ganas para seguir intentándolo, muchas ganas. A ver por dónde nos sale Pedro Sánchez que, frente a todo pronóstico inicial, está demostrando  un arrojo notable. Y a ver si, como dije también en este artículo del bipartidismo, los que queden sanos o medios sanos se apuntan a echar al PP del gobierno y atenuar al menos las maniobras de sus sucias camarillas. El enemigo es poderoso. Y rastrero.

Dudaba si poner de final aquel parte del franquismo: Cautivo y desarmado… Porque realmente el entramado en el que  nos movemos asusta. Parece que lo práctico es arrimarse al botijo dejando lo que sea en el camino. Pero por el momento prefiero a Iceta del PSC, qué le vamos a hacer…

Galicia

Si mi cámara fuese mejor apreciarías al Capitan Nemo emergiendo del mar entre una densa niebla. Nemo autoriza a pasar y sentir en la Isla de San Simón la magia. Galicia aúna el verde y el azul que, para mí, es el paisaje perfecto. El sol y la bruma, incluso en el mismo día. Temperaturas mesuradas. Unas materias primas de primera en gastronomía. La isla sobria y hermosa, mar para anegar y calmar, es pura Galicia.

Hablamos de periodismo con xornalistas galegos y de mucho más allá. Cabalgado alguno, como Damián Loreti, en una ley de innovación y lucha para Argentina. Temen los periodistas en activo por su presente y futuro, sin embargo. Por el periodismo, pilar fundamental del contrapoder social que hoy robustece un sistema injusto. Pesimistas, ¿desorientados buscando el rumbo con pasión? No, esto no se acaba, el periodismo lleva en sí el germen para regenerarse… si queremos. Y muchos queremos. No es magia, sino razón. Nunca cerrar horizontes si la meta merece la pena. Y los periodistas, al menos, solemos tener un buen radar.

 Cuando a una solo le gusta volar con sus propias alas, ha de recurrir al tren para viajar. 7 horas y media para llegar de Madrid a Vigo, parando mansamente en muchas estaciones. Como antes. “¡Como en la Edad Media!” me responde un anciano sabio cuya agudeza voy comprobando al escucharle en conversación con su mujer en la larga travesía. Pronto tendrán AVE que acortará algo el viaje. Cuando media España se alcanza en menos de tres horas, a Galicia se lo ponen difícil, y ellos no protestan, no presionan.

Si la cama de vuelta hubiera como ésta, con su Virgen del Pilar y todo, el traqueteo hubiera sido menor, espero. No era así pero casi. 9 horas y 40 minutos. Si volase podía haber ido y vuelto 5 veces (a salvo de retrasos). Inmenso calor familiar en pausa hasta la estación. Ingenio y armonía por doquier despertando neuronas en toda la estancia. El verde y el mar en mi retina. Y uno de los últimos cuadros de mi hermano Fernando. Creo que también veo en él a Galicia.

Enfangados en la Gürtel

Quiero pensar que hoy, como tantos otros días, militantes y cargos de los distintos partidos españoles acudirán a sus agrupaciones locales o a sus despachos de gestión para intentar, honestamente, hacer algo por la sociedad. Un poco más cariacontecidos, mucho más irritados. Quiero pensarlo porque necesito y necesitamos creer que no estamos en manos de una inmundicia generalizada.

La inquietante, bochornosa y afamada corrupción española se ha superado a sí misma. 17.000 folios de sumario liberados para el conocimiento social que no llegan ni a la mitad de los redactados de los que seguiremos teniendo noticia. Datos, encuentros, conversaciones, cartas…. reales, que no se pueden ignorar. Podrá haber interpretaciones, atenuantes, pero la evidencia es sangrante.

La amplitud y extensión de la trama Gúrtel la sitúa como el mayor escándalo de la democracia, pero no es más que la lógica evolución de un cáncer que no ha sido extirpado. Contratos a cambio de sobornos, trocear los presupuestos para eludir el control público, regalos insultantes, cuentas secretas en paraísos fiscales, putas de lujo, no faltaba un detalle. Y un rico anecdotario de la España de soez desvergüenza que llega a su máxima degradación. Como en un sainete de mafia casposa, aparecen personajes más parecidos a la caricatura que al retrato de un país del primer mundo: el bigotes, el curita, el Rick. Y coches, y trajes, y bolsos, y relojes de 20.000 euros. Intrigas, presidenciables de tres al cuarto, espías, el homenaje a las víctimas del 11M organizado en Madrid por la trama corrupta, más contratos dudosos del ex Ministro del AVE a Barcelona,  jueces que no ven, amiguitos del alma, Don Vito, bodas de alcurnia. Y la única esposa de jefe de gobierno que en España ha querido ejercer de Primera Dama, enamorada -“en el buen sentido” nos aclaran-, de el bigotes, mostacho de burdel, baba, marido de una “mamachicho”, para quien pide le sean facilitados favores. Y el yerno (cita el sumario) en la contabilidad B –oculta, en negro- de la trama. Y la mierda que salpica a Valencia, a Madrid, a Galicia, a Castilla León… que sepamos.  Sin contar las sucursales baleares de otras tramas.

¿Cómo puede osar María Dolores De Cospedal, número dos del PP, afirmar –y reiteradamente- que es un montaje? ¿Cómo Javier Arenas asemejar España a una dictadura y hablar de un Estado policial? ¿Cómo Mercedes de la Merced, tertuliana de mejores pasados, vuelve a mentar la que considera desigualdad de la actuación judicial contra ETA y el PP? ¿Cómo puede Rajoy volver a pedir olvido y distancia? Y sobre todo ¿Cómo pueden seguir todos en sus puestos, gestionando en muchos casos el dinero de todos?

Con todo, lo peor es que cunde la sensación general de que no pasará nada. Habrá, probablemente, un dilatado juicio, algunos irán a la cárcel, pero una buena parte de la sociedad seguirá avalando con sus votos la corrupción, porque la corrupción corre por la sangre española. Y una sustancial mayoría se encogerá de hombros, porque “todos son iguales” o “no hay nada que hacer”.

Enfangados en la Gúrtel no vemos que el mundo debate cambiar un trascedental signo económico: si sustituye al dólar por el euro y el yen como moneda de referencia. Que Italia –que nos gana por la mano en corrupción- dilucida si son inconstitucionales las amañadas leyes de impunidad. Hoy hace 8 años que se invadió Afganistán buscando a un Bin Laden que nunca fue encontrado. Unicef denuncia que el machismo está frenando el desarrollo. Y que más de la mitad de las mujeres que viven en países pobres, aceptan agresiones masculinas porque niñas y adultas admiten la superioridad del hombre. Y, hoy, como todos los días, cuatro mil millones de personas se han levantado sin apenas tener nada que comer. Brindemos también a todo esto nuestro indiferencia.

Y afrontamos este panorama con la sangre infectada de Gürtel, corriendo por órganos vitales del cuerpo social. Y, por tanto, poniendo en peligro la supervivencia de todos.

Sigue el sumario del caso y ramificaciones que quizás nunca conoceremos completamente. Tal vez, algo quepa predecir de esta crónica social para una boda con un millar de invitados. Disfrutad de las fotos, los trajes, los complementos, hasta de los coches de gran lujo que con seguridad les llevaron. Pinchando en el sumario a la izquierda aparecen todas las instantáneas. Cada apartado contiene varias fotos. Está galería es hoy altamente ilustrativa.

Actualización 13,oo

  Dice ahora Rajoy que exigirá responsabilidad a quien haya hecho algo que no debía hacer ¿Va a dimitir con toda la cúpula de su partido y todos los cargos de las comunidades implicadas? Pero aún mejor es esto: «se trata de una trama corrupta para aprovecharse del PP y utilizarlo en su contra«. Añade que «ha quedado acreditado»  ¿Estarán los autores intelectuales en desiertos lejanos? Y los pobres inculpados, incautamente, recibiendo regalos, sobres y concediendo contratos con trampas, sin darse cuenta. Alguien urdió el complot -¿Rubalcaba?- sabedor de las debilidades humanas, de que en España donde haya un euro se pone el cazo y el halago derriba cualquier resistencia moral. Luego nos confesamos en las urnas y arreglado.

  Acutalización 21.00

Camps declara que las Justicia les ha dado la razón. «De momento todo va bien», como en «Los 7 magníficos». Relatan que un tipo que cae desde el piso décimo de una casa y mientras va pasando por el noveno, octavo, séptimo, sexto… Dice «De momento todo va bien».

 ¿No sería mejor asumir la porquería y dimitir del primero al último?

A %d blogueros les gusta esto: