Falciani contra la corrupción, la jauría contra Monedero

La publicación de la lista Falciani de irregularidades fiscales de altos vuelos ha sorprendido a los notables del país (políticos y prensa tradicional) en plena campaña contra Monedero, el mentor de Podemos. Los manejos desvelados de la filial suiza del banco británico HSBC para con sus clientes selectos (más de 100.000; entre ellos, 4.000 relacionados con España) constituyen un escándalo de dimensiones descomunales. Porque, entre los casos presentados, hay algunos en los que la propia entidad bancaria asesora cómo ocultar patrimonio en paraísos fiscales. Y sin mirarle la cara al dinero: en la lista lo hay procedente del narcotráfico y hasta del terrorismo.

Poco a poco la trascendencia de la noticia despereza a los medios que tienden a no hablar cuando la noticia la han generado medios ajenos. Otros han decidido que el #SwissLeaks no va con ellos, o va muy poco, sobre todo si tienen a mano a Juan Carlos Monedero o a cualquiera de Podemos. Esa coincidencia hace más flagrante comprobar a qué se dedican muchos periodistas. O políticos. Aquí tenemos a la muy valorada vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría culpando a Monedero poco menos que del   deterioro de la sanidad y la educación porque tardó en hacer una complementaria de 200.000 euros. Aguardamos sus palabras para saber en qué cuantifica el destrozo que se podía haber paliado con el cobro a tiempo de los impuestos de los 2.000 millones de Emilio Botín ocultos a través del HSBC. Y lo impagado de cada uno de los que se irán sabiendo.

Siguen empecinados con esas portadas que acusan a Monedero de cobrar 35.000 euros de Venezuela o similares, cuando no se emplean en contar el material antidisturbios que el Gobierno español vende a “los bolivarianos” para que sacudan a la disidencia, en los que se incluye hasta cianuro. Informando se apartarían del objetivo: la maquinaria trata –con cierto éxito, al parecer– de afianzar la creencia de que todos son tan ladrones como ellos y no hay nada mejor que seguir como estamos.

El profesor que gestó Podemos ha ganado dinero. No tuvo la previsión de irse a vivir a un cajero automático como se exige a la gente de izquierdas para que luchen contra las desigualdades. Es cierto que las sociedades pantalla para eludir o gestionar impuestos no son muy airosas, pero a ellas aboca la legislación española para solventar auténticas arbitrariedades. En Suiza disponen no ya de pantallas, sino de todo el sistema solar. Hemos dejado que nos montaran un mundo muy corrompido.

Lo realmente dramático es volver a toparse con la realidad de una población, la española, con graves defectos estructurales. Ver cómo le cuelan una y otra vez lo que prebostes del sistema corrupto quieren inocularles. La desmesura desplegada contra Juan Carlos Monedero queda fuera de toda objetividad. Una cosa es la búsqueda de respuestas, la necesaria crítica, y otra esta carnicería.

Estamos hablando de un país saqueado en sus arcas públicas, en sus derechos y en las más elementales normas de la decencia. Según los técnicos de Hacienda, más del 70% de la evasión fiscal la practican las grandes empresas. El 94% de las sociedades del IBEX se alojan en paraísos fiscales, en acelerado y espectacular aumento al que ni de lejos se le pone freno. El ministerio que regenta Cristóbal Montoro se marcó una amnistía fiscal por la que los impuestos les salieron casi gratis a una cuadrilla de delincuentes que tuvieron a bien regularizar sus cuentas sin costo penal alguno.

Lo robado a saco de las arcas públicas en los múltiples casos de corrupción que nos anegan se cuantificó –según cifras muy cándidas– en 40.000 millones anuales. Hervé Falciani ha declarado que perdemos cada año en evasión fiscal el equivalente a la totalidad de la deuda. Y aún no salimos de una Gürtel cuando nos nace una Púnica, unos ERE o cualquier herencia en Andorra, con este remate en las montañas suizas que corona la supina desvergüenza. Y ni dios devuelve lo sustraído.

Y en este escenario, ¿las cuentas de Juan Carlos Monedero y su regularización fiscal son para tener la repercusión que están teniendo? Recordemos que siguen abriendo portadas de diarios de referencia y de los otros y copan las programaciones y las conversaciones. No hay vez que se conecte con un debate y no aparezcan ejemplares de una jauría, en la que se reconocen notables sustentadores de corruptos acreditados, vociferar contra Monedero o Podemos. Monedero suscita declaraciones tan desorbitadas y ridículas como estas (de políticos de partidos pringados) que le comparan con Bárcenas. O la flagrantedesigualdad de trato por parte de los poderes del Estado.

Ha calado la idea de que los ricos, “la gente bien”, pueden defraudar impuestos por derecho. Es lo natural. El conservadurismo español que tenemos al mando ni se lo cuestiona, según los indicios. La clave está en ese sector de la sociedad española que en el fondo se siente muy cómodo con la bota en el cuello: le evita el problema de pensar. Ese que se deja llevar del ronzal o que camina obediente en manada cuando los guardianes le conducen al establo o al matadero. Algunos ni son conscientes de ello.

De antiguo se ha hablado de la envidia como uno de los peores defectos de los españoles, uno de sus “pecados capitales”. Las cabezas visibles de Podemos son profesores y visten en Alcampo, los ven como sus iguales. Y los iguales no pueden destacar. Han saltado también a dentelladas como los perros que les acotan. «Faltaba más, con lo que presumían», es el principal argumento.

Otro sector, alimentado en la puerilidad, se desencanta al comprobar que las personas y las organizaciones no son inmaculadas. Y pasa del blanco al negro, del bien al mal rotundo, del siempre al jamás, y odia quien amaba con los mismos escasos indicios en ambos casos. El maniqueísmo propio de las sociedades inmaduras. La vida, quizás, es gris, algunas veces.

Otro cierra los ojos, por rechazo, sin prestar la imprescindible vigilancia al funcionamiento de todo partido o asociación.

Para alguien que siga la actualidad a diario, la realidad española muestra interminables evidencias de disfunción grave. Lo olvidamos en la aceleración de los días, pero es atroz. Nos encontramos con gente tendida en los pasillos de los hospitales, enfermos en peligro de muerte a los que no se suministran medicinas «porque son caras», personas que no pueden encender la calefacción ni en la ola de frío, carreteras cortadas y pueblos aislados por la nieve durante días cuyos responsables no sufren los rigores mediáticos como sucedió con otros Gobiernos.

El espectacular saqueo de Caja Madrid/Bankia, convertido en un virreinato a expurgar. Y que sigue dejándonos en herencia deudas. Las noticias a encadenar que nos contaba el domingo InfoLibre: la gran banca gana un 27% más en 2014, casi 10.000 millones, mientras que el Banco de España admite malas prácticas en el 70% de las reclamaciones de los usuarios. Cómo, entretanto, nos han dado un sablazo antológico en el precio de los servicios públicos. El goteo del incesante crecimiento de la desigualdad que pagaremos durante décadas.

Y, además, la cadena perpetua que desde este martes se dispone a manchar de ignominia nuestro ordenamiento jurídico. Esas extrañas coincidencias que suceden con los litigios en este país: el juez que condena a Bárcenas por vulnerar el derecho a la intimidad de Cospedal tiene tal grado de amistad con ella que asistió a su boda. El escándalo de manipulación de la televisión pública nacional, llegando al punto de construir una redacción paralela para las elecciones. Una Aguirre que se planta en Antena 3 a decirles de qué no deben informar bajo amenaza de llamar al dueño, que también «es amigo suyo”, refriéndose al ahora fallecido José Manuel Lara y a Podemos. Y todo se traga como si nada. Esto es lo que tratan, con golpes bajos, de mantener.

Al paso que vamos se van a quedar. Revalidando estas políticas y gestos. Con sus corrupciones, sus cuentas en Suiza, sus hirientes burlas, sus pactos. Aunque no todo está perdido. Existe un Poder Ciudadano que ha emergido ya. Por el camino que tome, continuará avanzando. Es demasiado hartazgo, demasiada dignidad pisoteada. Demasiados ataques a la inteligencia y al concepto más elemental de justicia. Tarde o temprano operará cambios y lo saben. ¿Por qué, si no, semejante campaña? Con tal encono, todos a una. ¿Hay quien piense que es en interés de la sociedad?

Falciani, Monedero y la prensa española

Hoy ha comenzado a hacerse pública una investigación internacional sobre las maniobras fiscales de más de 100.000 clientes de la filial suiza del banco HSBC. Lo que se conoce como la lista Falciani, el informático que destapó el caso hace ya más de 7 años. 4.000 personas relacionadas con España están en esos manejos de muy altos vuelos. En cabeza, la familia Botín. Saldrán muchos más.  Entre ellos unos 600 políticos como mínimo. Montoro, el ministro de Hacienda, la conoce y no ha dado datos. En cambio, se están «filtrando» los de Juan Carlos Monedero, mentor de Podemos.

Y es el tema que hoy sigue ocupando a buena parte de la prensa, que da un tono informativo menor al enorme trabajo de  investigación  sobre la evasión fiscal internacional, coordinada por Le Monde y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que en España publican El Confidencial y La Sexta.

Esto se sabía en la noche de este domingo cuando los medios escritos elaboraban sus portadas. Veamos qué consideraban lo más importante.

elmundo.monedero.cuentaabc.monedero.chavezSorprende que estos medios y otros publiquen los datos fiscales de Monedero  (muy protegidos en España), pero, ya puestos,  no los de Aznar y Botella, Rajoy que deben ser jugosos, Cospedal por ejemplo. Tienen o han tenido responsabilidades de gobierno. Y que la vicepresidenta no haya salido 2.600 veces (el monto de lo que atribuye de elusión fiscal, ya regularizada, a Monedero y lo que se sabe hoy de evasión y elusión de los Botín)  a decir que «como todos los españoles hicieran lo de Botín no tendríamos ni sanidad, ni educación».

Pero más sorprendente aún es la poca relevancia que le dan a que el gobierno español venda material antidisturbios a Venezuela, con la que buena caña está dando a los opositores. Hasta casi 3 millones veo por aquí y solo en una de las partidas, confirmado por la Secretaria de Estado de Comercio en informe entregado al Congreso de los diputados. Cosillas de nada, como… ¡cianuro!

El ministro español de exteriores con su homólogo venezolano

El ministro español de exteriores con su homólogo venezolano

No todo el periodismo español es como el que vemos oculta noticias y manipula cuanto puede. Si sabemos la verdad es por el trabajo de otros medios y profesionales que superan las presiones y publican lo que la ciudadanía debe conocer.

Carta abierta al 24,5% de los españoles que aún sigue apoyando al PP con posdata para el resto

Está Vd. entre los 8.112.582 de personas que, según una encuesta de Metroscopia, votarían de nuevo al PP allá donde se les convoque. Representan Vds. el 24,5% de los ciudadanos con derecho a sufragio y el 17,2% de los residentes en España. Apenas 6 puntos más de electores otorgaron la mayoría absoluta a Mariano Rajoy, el 30,2%. La primera cuestión es saber si esos porcentajes le parecen democráticamente significativos para respaldar un cambio del modelo de Estado como el que se está dando en nuestro país. Pero hay muchas más que le planteo siempre que no sea beneficiario del sistema creado. Es decir, marido, mujer, hijo, primo, tío, amigo, vecino, chofer, o simple siervo clientelar del PP. No es previsible que ese grupo alcance ni al millón de personas, así que todavía se encuentra Vd. en un sector muy amplio cuyas motivaciones nos interesan.

¿Qué piensa cuando asiste a diario al rosario de robos de dinero público a gran escala que muestran las investigaciones judiciales y periodísticas? Ya sé que me dirá el consabido “todos lo hacen” pero ¿de verdad cree que son lo mismo de “iguales” todos o que no es punible un solo euro sustraído por parte de quien sea? Más aún ¿Vd. apoyaría a quienes atracan su propia casa? ¿Estima que un país puede funcionar con gente que, como Vd., avala la corrupción?

Nos gustaría saber también cómo se le queda el cuerpo al conocer que con el dinero de todos –el presupuesto del PP procede en un 95% de subvenciones públicas- sus favoritos se están llevando impresionantes sobresueldos, “indemnizaciones” y “becas” de alojamiento. Hasta un millón de euros más ha cobrado el propio Mariano Rajoy solo en un quinquenio, según las propias cuentas del partido presentadas al juez Ruz, y así buena parte del staff y durante años. ¿Sabe cómo se nos queda a la gente decente conocer estos datos? ¿Le importa algo?

¿Le da igual que le mientan? Porque Vd. sabe que nos han mentido a todos y reiteradamente. A la mayoría no nos da igual. ¿Confía en sus afirmaciones actuales que anuncian futuros prósperos? ¿En qué basa su confianza a la vista de la trayectoria?

Imagino que no ignora cómo ha crecido la desigualdad social en nuestro país. Estamos a la cabeza de Europa en esa progresión desde el inicio de la crisis. Y debe conocer que ya hay muchos niños que solo comen lo que les dan en el colegio. Una comida al día. No desayunan, ni cenan. Y que se están habilitando soluciones individuales para que durante las vacaciones la caridad les nutra al menos con esa ración mínima: una vez al día. O que han aumentado escandalosamente los juicios de faltas por hurto de comida. ¿Que siempre ha habido ricos y pobres? ¿Tanto? ¿De nuevo? ¿Se le ha ocurrido relacionar esta amarga realidad con las respuestas a las preguntas precedentes?

Es interesante que nos cuente qué le parece que haya gente que no paga apenas impuestos, que evade capitales mientras los demás cotizamos escrupulosamente, y que se les haya regalado, encima, una amnistía fiscal. La secretaría general del PP en su día consideraba una barbaridad algo similar.

¿Tampoco le importa que con el repago farmacéutico y la reducción de servicios de salud pública haya seres humanos que ya no siguen en la medida necesaria sus tratamientos médicos?  ¿Sabe que es por su culpa? ¿Es Vd. votante en Madrid? ¿Qué sensación le causa que empresas especulativas extranjeras estén pujando por nuestros hospitales como en una subasta? ¿Tampoco eso le mueve un músculo?

¿Y qué miles de familias pierdan sus casas por impago de créditos mientras se subvenciona con dinero público a los bancos? ¿Y que Europa pida también la dación en pago y el PP, al que Vd. apoya, se niegue?

¿Sabe que el PP ha creado en su mandato un millón de nuevos parados? ¿Que en las positivas cifras de empleo registrado de Mayo hay gente que figura 4 veces porque solo tiene un contrato de un día a la semana? ¿Y que el otoño se llevará los contratos estacionales? ¿Le parece que una reforma laboral que facilita el despido y la bajada de salarios es la solución? ¿Qué solución? ¿No recuerda lo que nos dijo la hoy Vicepresidenta de todo con otra mucho más tibia?

Cuando el partido que Vd. vota le dice que estamos “en el buen camino” ¿se ha preguntado en qué dirección va ese camino? ¿Qué modelo de país se ha previsto cercenando la investigación y devaluando sueldos o echando a la gente más valiosa hacia la emigración. ¿Eurovegas? ¿Conoce por cierto que el proyecto está parado acosado fuera de España por sospechas de corrupción?

Sabemos que Vd. es sobre todo una persona a quien le gustan las cosas “como dios manda”. Y parece ser que ese dios manda que la iglesia católica imponga sus normas en la justicia y en la educación de este país, que nos las imponga a todos. ¿Le compensa eso del desastre económico que nos aflige? ¿En qué dios cree que, según le dicen, propicia todas estas atrocidades?

¿Quiere Vd. para sus hijos una educación de asalariados precarios o la emigración?

¿Se ha enterado que la nueva Ley de Costas permite construir al lado del mar y que eso inflará de nuevo la burbuja inmobiliaria creada por José María Aznar y Rodrigo Rato –causa fundamental de nuestra crisis particular-  y puede alejar el turismo que es casi lo único que nos queda? ¿Tiene noticia de que también quieren acabar con los parques naturales para dedicarlos al lucro especulativo?

¿Se ha planteado que igual sus tertulianos gurús también le están mintiendo porque actúan más como propagandistas del PP (del cupo beneficiarios) que como periodistas o analistas? ¿No ha notado Vd. nada raro?

Sabemos que, si no vota al PP, no sabe a quién votar. Les ocurre algo parecido  a los 7.119.387 (el 21,5% del electorado) que también mantienen su apoyo al PSOE. A ese que suscribe pactos para secundar las políticas del PP y que espera que Vd. por ejemplo termine votándoles a ellos. ¿Ha pensado que hay otras soluciones?

Tampoco ignoramos que a Vd. le da miedo “lo difícil” ¿es más fácil sobrellevar los recortes actuales y futuros?

¿Cree que a la larga esto se arreglará por este camino? ¿Ha mirado cómo les va a los ciudadanos de Grecia y Portugal? Si “cree” que nosotros somos «diferentes», debería revisar la diferencia entre considerar cierto lo que no se ve y valorar la razón y los datos. Debería por fin enterarse de que los Reyes Magos y Santa Claus son los papás.

¿A Vd. le importa lo que le pase a la sociedad o solo a Vd. y su familia? En el segundo de los casos ¿Qué hace en un comunidad constituida en lugar de vivir en una isla para Vds.  solos? ¿Sabe que hay personas que se están jugando la vida por ayudarle? ¿Conoce por ejemplo lo que está haciendo -y lo que le cuesta- a Hervé Falciani?

Posdata para el resto de los españoles no adictos a PP y actual PSOE:

Dado que somos mayoría ¿Es lógico lo que nos está ocurriendo? ¿Qué mecanismos lograrían acabar con este insostenible desvarío?

A %d blogueros les gusta esto: