Vuelve a aumentar la mortalidad… y el número de millonarios

Hace 2 años escribí este artículo con algunos indicadores sociales que, por lo que ahora se demuestra, iban a marcar el gobierno de Rajoy. Había aumentado muy significativamente la mortalidad:

“Durante el año 2012 fallecieron en España 405.615 personas, lo que supuso un 4,6% más que en el año anterior. Se trata del mayor incremento anual de la década”,dicen los fríos datos del INE.

La tendencia sigue aunque en menor medida. En 2014 han muerto 395.045 personas, un 1,2% más que el año anterior.

Aún así, nos dicen que la esperanza de vida ha aumentado algo respecto a hace 2 años:

En 2012 era de  «82,2 años. En varones alcanzó los 79,3 años y en mujeres los 85,0, lo que supuso que en varones se mantuvo igual y bajó 0,2 años en mujeres».

Ahora la conjunta es de 82,9. Hombres 80,1. Mujres 85,7

Ha habido más nacimientos, pero sólo un 0,1%. Desde 2008,  se ha reducido la natalidad en España un 18%.

Y el otro dato al margen que es altamente significativo: sigue incrementándose el número de millonarios (más de un millón de dólares disponibles al margen de bienes inmuebles). Como ya comentamos aquí, la ·España de Rajoy ha liderado en 2014 la cosecha de ricos de solemnidad en  Europa (que tuvo un 4%) y en elmundo (un 7%),  Aquí fue un 10% más que el año anterior.

El dibujo de la desigualdad que se infiere de las políticas que se llevan a cabo. Un camino a enderezar. Y antes de llegar a viejo precario.

anciano.caminando

La opípara vida de Javier Arenas como síntoma

Un típico político de partido. Un típico político del Partido Popular. Diversos cargos de relevancia en el aparato y sonoro fracaso en las urnas en las que fue derrotado hasta cuatro veces en su intento de ser presidente de la Junta de Andalucía. Eldiario.es revela hoy –expurgando papeles oficiales- que Javier Arenas ha vivido como un sultán a cargo del erario público. Recordemos que –amén de esos dudosos donativos que se investigan- el presupuesto del PP procede en un 90% de subvenciones públicas.

Arenas pasó largas temporadas –confirmadas- alojándose en el carísimo Hotel Palace de Madrid. Recibiendo del partido un total de 260.000 pesetas mensuales (1,562,63 euros) para sufragar sus gastos de alojamiento. Le gusta la buena mesa –y soy incluso testigo de ello-. Y ha llegado a gastarse 2.000 euros en un solo día comiendo exquisiteces. Eldiario.es habla de “una factura en el restaurante del Hotel Ritz atribuida a Arenas con las siglas «J AR» de 165.839 pesetas (997 euros). Ese mismo día, las cuentas del PP le atribuyen otros dos pagos en restaurantes: 155.175 pesetas (932 euros) en el restaurante Errota Zar y 20.720 pesetas (124 euros) en el restaurante Balzac.
Las facturas que se atribuyen a comidas de Javier Arenas ascienden a miles de euros y muchas de ellas pagadas en restaurantes de lujo: Zalacain, Lhardy, Solchaga, Jockey, etc. Otro ejemplo nos sitúa en abril de 2001. El día 26 de aquel mes, Arenas utilizó los fondos del PP para costearse una comida en Zalacaín por importe de 126.121 pesetas (758 euros)”.
Estoy disfrutando de unos poquísimos días de vacaciones. Escribiendo frente al mar como tantas veces he soñado. Esos son mis lujos. Y precisamente estaba comenzando a leer “España partida en dos” de Julián Casanova. Viendo la gran lucha entre el avance y la regresión que experimentó España en los 30 años anteriores al golpe de Estado de Franco. Iba ganando el desarrollo, aunque fuera a trompicones. Se había reducido el analfabetismo del 60 al 35% y había aumentado la esperanza de vida, que tanto tiene que ver con la educación y la cultura. Los precedentes de esta casta que nos gobierna –con la inestimable ayuda del Borbón Alfonso XIII- fueron poniendo zancadillas hasta el hachazo final que hoy aún pagamos.
Ni el mar me hace olvidar que España ha registrado el terrible dato de un aumento de la mortalidad récord durante el año de gloria del PP, 2012. Con las mayores cifras en una década. Que, aunque sólo dos décimas pero que marcan tendencia, también ha disminuido la esperanza de vida. Los repagos y mermas no son inocuos.
Pienso en los niños españoles que están pasando hambre. E imagino a Javier Arenas y tantos otros comiendo angulas y bogavantes a dos carrillos. Ya tienen la España que querían. Ante el silencio cómplice de millones de idiotas. Madera de siervos que sustenta a tanto sinvergüenza, sin un ápice de escrúpulos para obrar en su provecho a costa del bienestar e incluso la vida de otras personas.

.
.

España: aumenta la mortalidad… y el número de millonarios

Aunque no lo parezca, este extraño título muestra una gran relación causa-efecto. Del cúmulo de atropellos diarios me han llamado la atención dos índices de lo menos llamativo mediáticamente –por escandaloso- que certifican la gravedad de lo que nos está sucediendo. 2012, con España en manos del PP a todas la bandas, consagra un enorme retroceso como país. Pocas cosas hay más significativas que la esperanza de vida para medir el desarrollo. Pues bien, hemos perdido dos décimas. Y  a costa de las mujeres –que es bien relevante como tendencia-. Y hemos registrado el mayor aumento de la mortandad en una década durante 2012.

“Durante el año 2012 fallecieron en España 405.615 personas, lo que supuso un 4,6% más que en el año anterior. Se trata del mayor incremento anual de la década”, dicen los fríos datos del INE. Así mismo hay un fuerte descenso en el número de nacimientos.

Hablamos pues de un país que envejece por momentos y a cuyos ancianos se les ha restado poder afrontar sus enfermedades con repagos y mayor precariedad económica. Un país que expulsa a los jóvenes y donde se piensa mucho más traer hijos al mundo, dado el futuro  que les espera. Eso sí que es traspasar todas las barreras. Esto es recortar… el desarrollo.

Pero hay otra noticia mucho más “alentadora”. Porque demuestra que hay quien sí se beneficia y mucho de esta estafa que llaman crisis. España sumó más de 7.400 nuevos millonarios en 2012. Los estándar internacionales considera “millonarios” ahora a personas con más de un millón de dólares en «activos susceptibles de inversión», sin contar la residencia principal, los objetos coleccionables,  los bienes consumibles y los de consumo duradero. Lo que les sobra después de un buen vivir, vamos. De un vivir estupendo. De esos hay ya en España hay 144.600 personas. Para ellos se gobierna.

La tendencia al enriquecimiento de los más adinerados es mundial y con grandes perspectivas. De no cambiar nada, seguirán acumulando riqueza en cantidades obscenas.

Es otro de los exponentes del brutal aumento de las desigualdades sociales. Lo peor para nosotros es que sitúa a España a la cabeza de Europa en todos los estudios. Pasa factura. Y mucha. Pero cuando solo se mira por los ojos de un tertuliano manipulador, por ejemplo, o cuando simplemente no se mira no vaya a hacer pupa, es lo que pasa.

A %d blogueros les gusta esto: