Estrasburgo ha condenado la doctrina Parot que ha permitido alargar de manera irregular la estancia en prisión de los etarras con condenas más altas por múltiples crímenes y de peligros delincuentes. Implantada en España en 2006 por decisión del Tribunal Supremo y avalada por Constitucional español implicaba una aplicación retroactiva de la norma en perjuicio del recluso.
La sentencia difundida hoy ha resuelto de modo definitivo el caso planteado por Inés del Río, miembro del comando Madrid de ETA a mediados de los años 80, detenida en 1987 y condenada a 3.828 años de cárcel por 24 asesinatos. A Del Río se le practicaron redenciones de penas sobre el máximo legal de 30 años de cumplimiento, al aplicársele el Código Penal de 1973, vigente cuando la terrorista cometió los delitos, entre ellos el coche bomba que colocó el comando en la Plaza de la República en julio de 1986 en el que fueron asesinados 12 guardias civiles. Antes de la doctrina Parot -que toma el nombre por el recurso planteado por el etarra Henri Parot ante el Tribunal Supremo- el computo de liquidación de condena fijó que Del Río tenía que haber salido de prisión en 2008. Pero la aplicación a Inés del Río de la doctrina Parot retrasaba su excarcelación hasta 2017, ya que los beneficios penitenciarios se le aplicaban no sobre los 30 años de cumplimiento máximo, sino sucesivamente sobre cada una de sus condenas. Es lo que en el mundo abertzale -y muchos juristas contrarios a esa interpretación de la ley-, denominan una «cadena perpetua real», dado que cumpliría inexorablemente 30 años de cárcel, explica eldiario.es
Poco tengo que decir. Van a hablar y han hablado ya tanto, tanto. Que, para mí, Justicia no es equivalente a venganza. Y que no vivimos en un corralito donde impera la singularidad española. Esa singularidad que aterra en sus extremos.
Comparto lo que escribe Ignacio Escolar y que comienza así:
«Los derechos humanos son para todos, también para quienes los pisotean: para los asesinos más terribles, para los etarras o los violadores. La sentencia europea contra la doctrina Parot así lo deja claro a partir de uno de los principios básicos del derecho: la no retroactividad de las condenas. No se puede endurecer una pena de cárcel a posteriori y, cuando estos presos cometieron sus horribles crímenes, el Código Penal español era el que era. Lo máximo que podías estar en la cárcel eran 30 años y sobre ese plazo se aplicaban los beneficios penitenciarios«.
Y lo de Luis R. Aizpeolea quien recuerda que el Tribunal de DDHH de Estrasburgo forma parte del sistema judicial español, no es «extranjero».
Lo que muchos nos preguntamos hoy incluso es cuántos años y recursos quedan para que este mismo Tribunal declare el Código Penal de Gallardón contrario a los Derechos Humanos.
Han hablado tanto, hablarán tanto…
El fascismo español está reaccionando con virulencia. Jaime A. Mora de NNGG del PP de Madrid, anda amenazando de muerte al diputado de IU Alberto Garzón:
Luego ha intentado «arreglarlo» diciendo para «tranquilizarle»::
Otros se quieren salir de Europa que aquí, en cuestiones de Justicia se está divinamente:
*Actualización 20.00
Los ataques a Alberto Garzón han ido creciendo y el diputado de IU ha decidido denunciarlos ante la policía.
gjfh
/ 21 octubre 2013La polémica está servida, el neo fascismo ya tiene pienso, (forraje), con el que cobrar fuerzas para la defensa salvaje de su España.
Paco
/ 21 octubre 2013Infatigable Rosa, custa seguirte tengo la tentación de llamarte Huracán Rosa por la cantidad de energía mental que te desborda. Ya sabemos lo que van a comentar. Creo que Europa sirve para algo. personalmente tengo un hijo que trabaja allíy que me lo dice. Defiende a los consumidores. Ël mismo ha denunciado a España ante el Parlamento Europeo. Debemos utilizar las armas que tenemos y que no se publicitan.
María Dolores Amorós
/ 21 octubre 2013Tan partidarios de aplicar la Constitución -que vulneran a diario- y tan conformistas como se muestran estos del PP con sus cachorros ultras, que campan a sus anchas amenazando y agrediendo a quien se les ponga por delante «Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar» (ART. 22.5), y tan intolerables con Estrasburgo por la goleada de 15 a 2 en la determinación de la ilegalidad de la ‘Doctrina Parot’. » Fuentes de la Audiencia Nacional han explicado que la sentencia de Estrasburgo no es vinculante para los tribunales españoles, pero que lo lógico es que el Gobierno español, que firmó el Convenio Europeo de Derechos Humanos, aplique lo que dicta este tribunal.»(http://www.insurgente.org/index.php/template/tribunales/item/7917-varapalo-de-estrasburgo-al-pp-y-al-psoe-la-doctrina-parot-es-ilegal vía @insurgente_org).
Sigue Fernández Díaz, tras recibir la decisión de Estrasburgo, en afirmar que será el TC el que decida qué hay que hacer. Le acompaña Gallardón, este que tantos cambios radicalmente inconstitucionales está realizando en materia de Justicia. El comportamiento de esta gente es siempre la de la ley del embudo.
Las muertes por deshaucios ¿no son asesinatos provocados por la banca y bendecidos por este gobierno? Las brutalidades policiales totalmente desproporcionadas ¿no son delito? Las multas de cuantía elevadísima por manifestar el descontento por los abusos de las preferentes (art. 33.3)¿no son delito? Vulneran manifiestamente al art 21 de la Constitución. Gallardón sobrepasa con creces la vulneración del art. 24.1 y restantes.
Actuaciones claramente delictivas -falta espacio y tiempo para su enumeración- las está realizando Rajoy con la gentuza que ha nombrado para sus despropósitos. Su bolsillo B está confirmado para la prensa internacional.
¿Y ahora tan reticentes con Estrasburgo?. Culpa nuestra por no estar unidos todos y en la calle.
Pido disculpas, si me he mostrado demasiado agresiva. Estoy con fiebre ya dos días, y mi malasalud de hierro no está acostumbrada.
Saludos.
erre2de2
/ 21 octubre 2013Es lo que tiene legislar «ad hoc», luego pasa lo que pasa y se ponen las orejas rojas de tantos tirones como reciben.
Coincido plenamente con MARIA DOLORES AMOROS (que te mejores), lo que esta pasando últimamente en este país no resiste el más mínimo análisis a través de una lupa.
Pienso, sin embargo, que resulta discutible e interpretable hasta el infinito el concepto de justicia. Tal vez no se corresponda totalmente con el concepto de venganza, pero igualmente desproporcionado es igualar estos dos conceptos al 100% que hacerlo al 0%. Mi posición es un tanto aristoteliana, dar a cada uno lo que es suyo o lo que le corresponde y eso incluye una cierta dosis de venganza (venganza social, por supuesto).
Celemín
/ 21 octubre 2013Primero, Mª Dolores mejórate y te echamos de menos en mi casa que es la tuya.
La venganza es uno de los sentimientos más primitivos que existen. Quién no ha reaccionado contra un estímulo que entiende como que le agrede. Pero, la humanidad ha evolucionado. Y al igual que muchos se ríen por hacer daño a un animal, otros nos sentimos defraudados y doloridos. Y la evolución, los años y el talante hace del ser humano distinto del resto de los animales. Desde las religiones hasta la ética dicen que el perdón hace libres a los hombres (aunque nada más sea que de la pesada carga de llevar encima el odio). Por eso, no compartiendo los crímenes de los etarras y de otros que siendo igual de peligrosos están en la calle (algún que otro policía indultado, entro otros), debemos tender al perdón y no al diente por diente que lo único que genera es más odio y más violencia. La cárcel no debiera ser un castigo sino un medio para la reconciliación y la integración de los malos como personas de bien. Lo que pasa es que aún hay quién se cree mejor que los demás, en posesión de la única verdad y sobre todo exento de que lo que piden para los demás, no acaben recibiéndolo ellos. Seguro que al sinvergüenza ese que anda amenazando a Garzón (Alberto) no le gustaría que de ser juzgado y condenado se le aplicara la ley de 1492.
Salud.
Diógenes
/ 22 octubre 2013No tengo claro si voy a explicarme bien, si no lo hago.. espero razones no lugares comunes… después de un inicio tan cordial 😉 Me intento explicar:
El proble creo que no está ni en la duración de las penas, su dureza o el autor… vamos alguna vez, a nivel global que es lo que mola jajaja, a tener un sistema que realmente sirva para reinsertar, educar… algo o alguien… creo que no… no interesa a los amos (da igual su supuesto color)… como conseguirlo: Repartiendo equitativamente el mínimo para subsistir, velando por un mínimo de dignidad… alcanzado (creo que nunca) ese punto disminuirán los delitos, podremos hablar de reeducación de cálculo justo de penas… mientraqs siga este gatuperio:
1.- Cada vez más gente “delinquirá” jajaja por subsistir
2.- Más miedosos de cualquier edad, posición, clase e ideales exigirán más dureza
…..
Entiendo y comparto el tope máximo de penas y las disminuciones por lo que sea… pero … realmente el sistema de prisiones ¿sirve de algo?… está, por ejemplo, sobradamente demostrado que la pena de muerte, la cadena perpetua… no disminuyen en nada el nº de delitos… el problema no son las condenas, su duración, dureza… creo qué es el porqué mucha gente se ve abocada al delito, porque es imposible que se reinserten, qué hacemos positivo en este sentido… creo que es algo que ninguno de los dictadores temporales que elegimos se plantea (excepto como demagogia según el perfil que se crean e imponen a sus borregos/votantes) y que todos tragamos en contra de, a favor de,,, pero no exigimos ni remedios ni la capacidad de decidir…
Salud y acracia mientras no haya democracia!
Patricio
/ 22 octubre 2013Patricio. No les queda otra al Gobierno que acatar lo que dice el Tribunal de Estrasburgo.
A mi personalmente me repugna que estos etarras se salgan de rositas , sin arrepentimiento ninguno de la cárcel . Y para colmo de los colmos darle a esta individua 30.000 euros.
¿Los derechos humanos de los asesinados con coches bomba , tiro en la nuca etc etc , donde están?, ¿en el cementerio?
¿Para cuando el esclarecimiento, sin resolver, de los más de 300 asesinatos cometidos por esta gentuza ?.
El diputado Alberto Garzón me parece que es uno de los políticos más sinceros y legales de todo el Parlamento Español . Mi apoyo total a esta persona.