El indescifrable enigma de los ciudadanos que se arrojan en brazos de Podemos

Siguiendo los pasos del manual, el PSOE ha pasado del “me quiere, volverá” al despecho –“con lo que yo he hecho por ella”, “nada sería sin mí”- y a buscar culpables fuera: las fuerzas cósmicas se alían para alejarles de los votantes. En particular, esa joven formación que les embauca con engaños y que terminará por darles una vida perra.

Se cumplen los peores augurios, pues, sobre la deriva de los socialistas, también en la nueva etapa de Pedro Sánchez, cuando cometen la torpeza de centrar su discurso en atacar a Podemos. ¡Y sin nombrarlos!, en el más puro estilo Rajoy, que debe ser lo que entienden por “sentido de Estado”. Ni en la más egoísta de las estrategias se comprende: le están regalando a Podemos las portadas.

 El PP logra mantenerse, habiendo logrado la cuadratura del círculo: dar menos servicios por más impuestos, vender todo lo que tiene valor del patrimonio público –ahora AENA- y, si se tercia, de saldo, y endeudarnos pese a todo a niveles de récord histórico. Ya el 98,9% del PIB, en un ritmo que se acelera por horas, casi por minutos. En sus feudos municipales y autonómicos puede llegar a la ignominia de vender a fondos buitre viviendas sociales (por 51.000 euros, precio que no da a los inquilinos) para luego empezar a desahuciar. Mientras, rescata bancos y autopistas deficitarias, hijas de su gestión anterior. La lista de despropósitos y agravios es interminable.

El PP conoce mucho mejor a su electorado que el PSOE. Les sabe fieles hasta la muerte y masoquistas en la más genuina tradición española. Son de los que se casan para toda la vida y perdonan mentiras, traiciones y maltrato. Los sufren en silencio o ni siquiera les dan importancia, en su sagrada misión de sostener la familia como dios manda. El suyo de toda la vida, el dios de la regresión y el dinero. Todo antes de que se vaya con otra. Pero no son suficientes para sustentar mayorías absolutas.

Por eso, al resto, a esa marea que suele nadar o flotar en agua de nadie, le prometen “regeneración democrática”, una obscenidad añadida en un partido que más parece una empresa –muy turbia- nacida y gestionada para la consecución de sus intereses.

El vodevil de la política catalana y rancio españolismo, es tan cutre que sonroja. Ni siquiera podríamos exportar la serie caso de ser rodada. El molt honorable president Pujol evadiendo al fisco –como poco, es ésa solo de momento su confesión- durante 34 años, con toda su vasta prole creciendo en fortuna, privilegios y poder. Un poderoso colaborador de Rajoy, su mano derecha, Moragas, enviando mensajes  a la ex novia del chico mayor, Victoria Álvarez, para que descubra lo que ella conoce del enriquecimiento presuntamente ilícito de los Pujol “ y salve España”. La entusiasta dirigente del PP catalán, entre tanto, se acerca a Álvarez, se cita con ella y con unos espías de método que contrata a través de un amigo entrañable del PSC.  «Fue ella la que encargó la grabación a través de José Zaragoza, exsecretario del Organización del Partido Socialista Catalán», dice eldiario.es. Luego, cuando el escándalo se desborda, le mandará más mensajes de la escuela Rajoy: “Aguanta Vicky”.  A partir de ahí, se guardan los  trapos sucios para cuando convenga. Y, como broche –por el momento-, sale la vicepresidenta del gobierno con cara impasible, tipo amianto, y dice que las comunicaciones de Moragas “son privadas”. Y España “no se salva” a su gusto, porque muchos catalanes tienen claras sus prioridades.

 En el partido transgénico, UPyD, andan al degüello entre ellos mismos porque se ve venir que la próxima ración de tarta viene en talla recortes y cada bocado cuenta. Izquierda Unida muestra signos de recuperación, sobre todo en muchas individualidades que la han mantenido viva. Hasta se aviene a buscar consensos que parece la bestia negra de los llamados grandes partidos.

 Y, así, a muy grandes rasgos, se presenta el idílico panorama de la política española. ¿Cómo es posible que los ciudadanos no estén entusiasmados con ella?  ¿Qué locura o imperdonable traición les ha poseído para arrojarse en brazos de Podemos?

No lo quieren entender. Solo ven la amenaza a abatir. Podemos ha surgido por lógica, por su habilidad para aglutinar el enorme descontento de una parte de la sociedad que no se conforma con el ejercicio de una política que les aplasta. Por supervivencia, como debemos insistir. Fruto de la rabia, incluso. La nueva formación precisa asentarse y reflexionar para crecer, y en ello están. Revisar algunas salidas estentóreas. Su éxito se puede calificar de desbordante en el más puro sentido de la palabra y prueba de la necesidad social que lo genera. Es enorme su responsabilidad, tienen a  decenas de miles de personas sujetas a la esperanza que han suscitado: otra forma de gestionar lo de todos, la búsqueda democrática del bien común, el fin de la estafa. De ésa que ya se renueva cíclicamente, sin ningún pudor. Otra vez  dicen que la recesión amenaza Europa y hay que seguir con la tijera. Asombroso que cuele.

 Cierto que muchas personas, mayores sobre todo, preferirían que todo lo sucedido fuera un mal sueño y que, con un par de retoques, el río volviera a su cauce. Incluso con sus defectos, nada es perfecto. Pero es que el mundo ha seguido girando y no va en esa dirección. El propio poder la ha trastocado y pervertido.

Pueden gritar los partidos y sus voceros mediáticos cuanto quieran que la realidad no cambia: la política en la que sueñan no existe, la sociedad defraudada ha pasado página, no es un enfado pasajero. Con presiones, reproches y exabruptos, no cambiará de parecer. Mucho menos, demonizando a quienes están planteando soluciones que ellos no quieren o no son capaces de afrontar. La viabilidad de buena parte de las propuestas -que la tiene-, depende de invertir las prioridades: trabajar para todos y no para unos pocos. No es fácil, sobre todo por las trabas de los privilegiados, pero tampoco imposible.  Les cuesta entender que se trata de hablar desde el suelo, desde los problemas de las personas, no desde un pedestal metido en una cámara de vacío. Lo que se quiere y se pide es más democracia.

 ¿Cuánto más creen que se puede soportar este estado de cosas? ¿Por qué? El tren ha partido. Ni siquiera está muy claro su destino y si lo encontrará. Pero, nos guste o no -hoy por hoy, aquí y así-, en la vieja política no hay tierra a la que volver.

13 comentarios

  1. Paco

     /  16 septiembre 2014

    Ayer empecé a leer «La analfabeta que era un genio de los números» del mismo autor que «El abuelo que saltó por la ventana y se largó». Son lecturas recomendables par desintoxicarse. Comienza con una frase de Einstein:»La diferencia entre la estupidez y la genialidad es que la genialidad tiene un límite»
    Llame a varios amigos para compartir la frase y no encontré a ninguno. Aprovecho la ocasiónpara compartirla con todos, especialmente con la genial Rosa María que tropieza día a día com la estupidez de los que la ignoran porque en definitiva les saca los colores.
    ¡Qué fácil es demonizar, tienta a hasta a los políticos jóvenes, altos y guapos!Tienden a imitar a el Marhuenda que día, tarde y noche se dedica a despreciar e insultar a todo quisqui que se atreva a pensar. Tengo ya 79 años, edad peligrosa: van cayendo uno a uno mis coetáneos, Botín, Isidoro…. Creo que es necesario oponerse al sistema para sobrevivir.
    Por esa razón me declaro cada mañana populista recordando un latinajo de mi bachillerato: «Vox populi, vox dei»

  2. Es estrategia sabida, aunque «pedagógicamente» se oculte, que cuando se produce la descomposición política en un país, en el grado en el que se ha producido en España, el «stablishment» busca un chivo expiatorio. Fueron los judíos para los nazis, ahora es Podemos para las dramáticas caricaturas de partido que nos gobiernan. Podemos, que ha sido y es la luz del final del túnel, un auténtico brote verde de la, esta sí, regeneración democrática de este país agusanado, recibirá toda clase de insultos, improperios, descalificaciones y será tildado -ya lo es- de locos, ilusos, judeomasónicos, anarquistas y todo el repertorio habitual, que ni para crear nuevos epítetos tienen imaginación nuestros próceres. Podemos ya ha cumplido pese a todo una impagable misión histórica: ha sido un revulsivo de conciencias, ha tocado con sus utopías las llagas purulentas del cadáver político del país y su ciudadanía. Y eso ha hecho daño, mucho daño. Y ahora, como única reacción, irracional e histérica, el sistema va contra Podemos. El PSOE ni siquiera ha podido poner en marcha su nueva marioneta, el bello Pedro Sánchez. Y de los demás mejor no hablar; traidores hasta la raíz de sus principios (cuando los hay), a sus programas y vendidos al consevadurismo que vela por los intereses de Su Patria.
    Una noticia esperanzadora, aunque muy lejana en coordenadas sociopolíticas: la izquierda vuelve a ganar en Suecia. La bellísima luz del norte vuelve a iluminar a Occidente.

  3. Paco

     /  16 septiembre 2014

    Pido perdón por mi pedantería por soltar latinajos sin su traducción correspondiente. «Vos populi, vox dei»= «Voz del pueblo, voz de dios»
    También me declaro radical en el sentido que ante los problemas trato de averiguar las causas y raídes de dichos problemas para tratar de resolverlos «de raíz»
    Por cierto, en tiempos de Alejandro Casona, dramaturgo español de la II República, los árboles morían de pie, titulo de una de sus obras. Ahora los árboles mueren por falta de unas raíces sanas y caen sobre los ciudadanos.

  4. josemalopezfernandez

     /  16 septiembre 2014

    Lo de «empresa muy turbia nacida y gestionada para la consecución de sus interes», es una expresión muy suave, que incluso pudiera ser legítima. Yo diría más bien que se asemejan a un grupo mafioso que, dueño de los poderes del estado, utiliza prácticas corruptas para su propio beneficio a costa del interés del pueblo español. Sobre que «No lo quieren entender» yo diría que lo entienden PERFECTAMENTE. Por eso ven el peligro de que se termine su opresivo dominio, y actúan en consecuencia aplicando todas las malas artes que pueden.

  5. He aquí otra populista que insiste en que la Tierra es redonda…

  6. La clave de Podemos es la Renta Básica ante la utopía del pleno empleo.

  7. Joaquín Barceló

     /  16 septiembre 2014

    Hace tiempo que preguntaba el origen de este vocablo PODEMOS, que veníamos usando algunos de los participantes en esta página de RMA. Ahora, constituida en un revulsivo político de los partidos en ejercicio, sobre todo en el PP, PSOE y UPyD, arremeten contra un colectivo que dice mucho y tiene mucho más que decir. En 36 años de constituida la Constitución del 1978, no han sido capaces de consolidar la democracia. La ilusión del triunfo del Socialismo, lo ha dilapidado el PSOE, con sus corruptelas y vendiéndose al capitalismo que le llaman «mercado» o a la actual mal llamada «crisis» cuando en realidad es una estafa monumental a todos los ciudadanos. Estafa económica y estafa política. Cambiar la Constitución, PSOE con el PP, negociar y admitir armas atómicas y ampliación de bases sin consultar con nadie, ni con su partido ni con el Parlamento. ¿Donde está la democracia?. Se creen muy listos, el pueblo aguanta, pero también dijo Einstein: «Los que se creen muy listos, piensan que los demás son tontos, sin tener en cuenta que cuando se enfrenten a otros más listos que ellos, los tontos serán éllos». En este caso, en plural. Yo también tengo muchos años, 82, vividos a tope. Ahora me encuentro añorando mis treinta/cuarenta años, porque este escrito que aquí aparece, lo teclea una de mis nietas, con mi dictado. No obstante, por lo visto y vivido, soy receloso. Quiero profundizar, estudiar, conocer, saber más de PODEMOS. Tienen todas mis simpatías. Nada nuevo en el sol, ¿Pero quien lo dijo? ¿Quien se está comprometiendo? ¿Quienes se están arriesgando? Esta claro: PODEMOS. Y, «VEREMOS». Un saludo.

  8. En el PSOE están de velatorio y, al paso que van, ya mismo de entierro. No van a tener ni quien le llore. http://wp.me/p2v1L3-zE

  9. Reblogueó esto en Raciozinando.

  10. DIONISIO TORRES

     /  17 septiembre 2014

    Rosa Maria.
    He compartido tu articulo y te he buscado, deseo seguir leyéndote y solo quiero que lo sepas, comparto tu visión y admiro tu forma de explicarla. Gracias.

  11. i.fer

     /  18 septiembre 2014

    No se porque recientemente he repetido lo de que «el tiempo es un agente poderoso» es cierto que lo es, que aplica leyes mas fuertes que las que están escritas, espero que algo mas valido, mas adaptado siga hacia el futuro, que la criba del tiempo separe al derrochador disparate de la eficaz adaptación, que la llama del entendimiento disipe las tinieblas de la soberbia ignorancia.
    Esos arboles que viven estoicamente erguidos, sin pies en los que morir, el mismo hilo del tiempo, solo vivir.

  12. yo creo que hay una cuestión más, también de fondo y que nunca se comenta. La estafa de «la transición» a toda una generación, la nuestra, los que no pudimos votar la Constitución y a los que no nos la dejan cambiar. La misma generación que ha sido excluida (excepto algunos casos «simbólicos») del poder real, de los centros de decisión. Aquellos a los que en los 80 se nos llamós JASP, por el anuncio del Renaul Clio, hemos vuelto para reclamar nuestro sitio, el que no tuvimos entonces. Y ahora, que ya somos personas de mediana edad, ya no estamos solos, las generaciones posteriores tampoco toleran el engaño y son las que van a liderar el cambio. La nuestra será, una vez más, una generación perdida. Hicimos lo que pudimos, ahora haremos lo que no pudimos hacer.

A %d blogueros les gusta esto: