La Congregación de Notables respira tranquila: Escocia ha votado permanecer en el Reino Unido, por más de 10 puntos de ventaja sobre los independentistas. Cameron ha prometido más autonomía para Escocia. Y que se la dará también a Gales, Irlanda e Inglaterra. El NO tenía un precio. Por lo menos, algo han salido ganando. Además de votar. Rajoy dijo que «consultar traía pobreza y recesión», ahora el PP cree que «se ha impuesto el sentido común» ¿en qué quedamos?. El líder del PSOE, dentro de su campaña de lo que entiende por su promoción personal, que «el NO de Escocia es una buena noticia». Por ceñirme a los partidos pro-tinglado.
Leo #ScotlandDecides,Escocia Decide. Sí, contra el gobierno de Londres y sus políticos de diferentes signos, la UE, los mercados, las 7 plagas de Egipto, huracanes, tornados y erupciones volcánicas, los periódicos y periodistas de todo el sistema europeo. Muy meritorio que, pese a eso, casi un 45% se haya resistido a las presiones, a tantas presiones. Desde la amenaza a la coacción emocional.
Hicieron lo mismo con Grecia y Syriza. Se tragaría la tierra a las islas si osaban votar a la formación de izquierdas. Iban como almas en pena –igual que ahora-. Condenaban a unos ciudadanos ya esquilmados a la misma receta. A la deriva también. Nada dijo la Congregación de Notables de la irrupción del neonazismo de Amanecer Dorado en su política, pero Syriza era la bestia negra.
Cuando a los que dirigen el tinglado les importa algo, vaya si se mueven. ¿Les ha visto alguien igual dedicación para solucionar el problema del paro, las desigualdades, la educación, la salud..? ¿Salen en tromba y aprietan todas las clavijas? ¿Hacen concesiones reales como Cameron? Sus prioridades están claras: que nada se mueva, ni una fisura, los términos de la estafa deben seguir inalterables. Porque hay mucho canelo que no se da cuenta.
¿No lo observan, se hacen preguntas y sacan conclusiones? Muchos actos de nuestra vida, desde votar a comprar un periódico están secundando esta situación.
Antonio Nabú
/ 19 septiembre 2014Ahora que el mundo no se ha volatilizado gracias a que ha ganado el «no», voy hacer una propuesta:
Como estamos viendo en los últimos años, hay muchas cosas que no gustan nada nada a «los mercados». Ya nos lo han dicho en muchas ocasiones los grandes medios y con grandes titulares: «que si a los mercados les horroriza que pueda ganar syriza en Grecia o Podemos en España, que si los mercados e inversores consideran que hemos vivido por encima de nuestras posibiliades, que si la marca España -para mayor gloria de los mercados- se resiente con el perroflautismo y la ingenuidad del 15M, que si los mercados no tolerarían una victoria del SI en Escocia o Cataluña… etc etc… O en otras palabras: ya sabemos que si algo no gusta a los mercados, debemos tomárnoslo muy en serio. Rajoy, la Merkel, el FMI, las élites gobernantes y sus medios de comuniCación…. todos nos lo advierten: si pensáis votar eso o seguir con esa actitud será horrible. Los inversores se marcharán, desaparecerá nuestro dinero de los bancos… sí, como lo oís, nos despreciarán, seremos apestados en la pax de los mercados. Será la ruina y el puto final. No os queremos meter miedo… pero vosotros mismos.
Al final, claro está el miedo al fin del mundo funciona. Syriza que iba a a ganar en Grecia, es adelantado en último termino por el partido que respondía a las exigencias del FMI, en Escocia se revierten las encuestas de hace meses y gana lo que querían los mercados, y podemos y todo lo relacionado con el 15M son machacados a diario porque ponen en riesgo y son enemigos de la recuperación de nuestro país.
Pues bien, estoy funciona así porque los mercados están siempre muy atentos a las encuestas. Si syriza, el No, Podemos o cualquier cosa que consideren enemigo de los inversores son una minoría no lo hacen caso y les dejan existir como nota pintoresca. Pero ay amigos, como las encuestas empiezen a decir que aquellos que son considerados enemigos de los mercados van para arriba y se ponen por delante en todas las encuestas, ellos ponen en marcha toda esa maquinaria de asustarnos con el apocalipsis y al final consiguen imponer su miedo.
PUES BIEN: en nuestras manos está desactivar este mecanismo: mintamos en las encuestas. No digamos lo que pensamos hacer. Despistémosles. Pillémosles de sorpresa. Quiza así nos dejen en paz en las previas a las grandes decisiones que tenemos que tomar. Y ellos, andarán tan ocupados con sus dineros, que a lo mejor se olvidan de meternos miedo….. es una idea. Aparentemos que no pasa nada y no desvelemos nuestras intenciones. Ocupemos la casa entrando por el patio de atrás. BUENOS DIAS.
GURKEN
/ 19 septiembre 2014En mi opinión, el resultado es una buena noticia. Buena para Escocia que conquistará más autonomía de gobierno, y también para los otros integrantes del Reino Unido, que también lo lograrán según lo pactado por Cameron. También es buena para Europa. Una nueva crisi monetaria y social no ayudará a salir de la ya larga crisis que padecemos. Cosa distinta son las soluciones empledas para salir de la crisis, con las que estoy en profundo desacuerdo.
Nosotros seguimos con nuestro problema de los nacionalismos-centralismo y estos incapaces políticos que tenemos, en lugar de dar una respuesta, la agravan. Tanto el inmovilimo central, como la agitación de las masas de los nacionalistas no conducen sino a llevar el problema a lo emotivo e irracional de manera peligrosa. El problema ahora no es Artur Mas, que terminará desapareciendo de la vida política. El problema viene que hemos caido en lo emocional con todas sus consecuencias.
Reconducir la situación , bajo mi punto de vista, requeriría una nueva Constitución que reconozca como naciones integrantes del Estado español a Cataluña, Euskadi y Galicia, ya queson pueblos con lenguas y culturas propias distintas de lo castellano.
Pero no sé si estamos aún a tiempo de contener el incendio desatado de manera irresponsable por unos y por otros. Espermos que si, y que nuevos políticos con algo más de entendimiento, integridad y visión de futuro reconduzcan esta lamentable situación que estamos soportando. ¡Ojalá!
Patricio
/ 19 septiembre 2014Patricio.
Me ha tranquilizado que haya ganado el NO en Escocia.
No me gustan las fronteras ( ya hay bastantes), no me gustan los nacionalismos insolidarios ni los populismos.
Dice Fernando Savater. , que cuando hay una crisis tan brutal como esta en le sistema capitalista , salen a relucir los nacionalismos y los demagogos.
Esperemos que en Europa la historia NO se repita por el bien de todos los ciudadanos.
NO me gusta el nazismo , NO me gusta el fascismo , NO me gusta el franquismo ni el comunismo .
¡SI Quiero una Europa social por y para el ciudadano!. No repitamos los mismos errores del pasado.
Buenos días a todos.
sin clave
/ 19 septiembre 2014«Rajoy dijo que consultar traía pobreza y recesión» . Este sr. está de psiquiatra o de amanecer dorado . EL REFERENDUM es un derecho en todas las democracias occidentales; y no una prerrogativa o súplica que mediante la intercesión verbigraciadivina por su poder absoluto, sólo nos pueda conceder el gobierno de la nación.La ignorancia, el desconocimiento de la realidad , forma de pensar y sentir de los ciudadanos , la falta de empatía y comprensión y la aplicación de políticas económicas erroneas es o conlleva realmente recesión y pobreza.
Miguel
/ 19 septiembre 2014No vamos a defender a los mandamases de Gran Bretaña pues sabemos como las gastan en muchos asuntos, pero sí que hay que valorar las palabras de David Cameron sobre la independencia de Escocia: «Soy un apasionado con el Reino Unido pero también soy un demócrata, podría haber prohibido el referéndum pero he preferido que los escoceses hablaran”.
Dejando aparte lo que cada uno de nosotros piense sobre lo que está pasando con y en Catalunya, queda claro que su concepto de derechos, democracia, transparencia, escuchar la palabra de “sus pueblos», etc… no tiene NADA, pero NADA que ver con las de los nuestros (mandamases).
En Gran Bretaña, ahora, después de las votaciones de ayer, las cosas están muy claras.
Aquí, no están ni estarán porque los dirigentes de este país no son ni claros ni valientes.
Miguel Angel Cortes Rodríguez
/ 19 septiembre 2014En mi opinión y para que la democracia de un país funcione plenamente. es un derecho inalienable de la ciudadanía el poderse manifestar sin coacciones ni chantajes. Así lo han tratado de hacer en Escocia, aunque el chantaje del Gobierno de Su Graciosa haya llegado a última hora, cuando las aguas se desbordaban, con promesas de mejoras, de mayor autonomía, de dineros en definitiva. Cierto es que Cataluña no es Escocia (afortunadamente para los catalanes) pero aquí el miedo a la subversión que supondría una simple consulta, que no supone compromiso, si en ella se refeendase el deseo de la mayoría de los catalanes de abandonar el Estado español, paraliza a nuestros políticos centrales que rápidamente sacan todos los fantasmas y ponen en marcha la máquina de hacer miedo,de la que son hábiles operadores. Y es que hay tanto que tapar que mejor dejar todo como está ¿no es cierto?
Hay una excelente película, ya antigua, de Ingmar Bergmann: «El huevo de la serpiente» en la que se denuncian las trágicas consecuencias que tiene la tolerancia con los nazismos o fascismos de cualquier tipo o signo político. Pero en las actuales condiciones se silencian estrepitosamente los ascensos que los grupos de extrema derecha están teniendo en toda Europa. En España, aparentemente, ese ascenso no existe, porque no hay explícitamente esos partidos de extrema derecha: están disimulados en las «familias» que componen el PP. Y ahí, aguardan su momento. La debilidad y maleabilidad de sus dirigentes se lo propiciará pronto. El mantenimiento de la cuota de intención de voto que, según las encuestas, obtiene el PP es el mejor índice para intuirlo.
La serpiente del neonazismo se incuba en nuestro corrupto nido político y no tardará en eclosionar. Pobres de sus opositores. Pobres de los bienintencionados.
GallardeteWord
/ 19 septiembre 2014Reblogueó esto en GallardeteWord.
Trancos
/ 20 septiembre 2014Esto de optar por gobierno o autogobierno debe depender mucho de quien te gobierne o autogobierne.
Los mindundis que piensan que el hecho de que te gobierne el vecinos de la puerta de al lado, aunque no sea demasiado tonto del culo, te otorga más autonomía, están haciendo juicios temerarios.
Aunque admito que que te gobierne alguien como Rajoy y te autogobierne alguien como Mas o los Pujol debe ser como para tirarse de lo alto de un castell de castellers.
Añadiré que empiezo a estar próximo al punto de saturación (harto) de los temas de referéndum, independencia, consulta y demás. Por si acaso, me gustaría puntualizar que, para moverme por el mundo, yo preferiría un pasaporte USA a un pasaporte MONTANA (por ejemplo). Sintomático que, mientras unos aspiran a la atomización, Alemania se haya unificado o reunificado más de una vez.
Y sólo me queda brindar por Escocia; y por los escoceses. Una tierra y una gente de las que me gusta casi todo. Menos el clima.
http://frinkler.tumblr.com/
Trancos
/ 20 septiembre 2014Esto de optar por gobierno o autogobierno debe depender mucho de quien te gobierne o autogobierne.
Los mindundis que piensan que el hecho de que te gobierne el vecinos de la puerta de al lado, aunque no sea demasiado tonto del culo, te otorga más autonomía, están haciendo juicios temerarios.
Aunque admito que que te gobierne alguien como Rajoy y te autogobierne alguien como Mas o los Pujol debe ser como para tirarse de lo alto de un castell de castellers.
Añadiré que empiezo a estar próximo al punto de saturación (harto) de los temas de referéndum, independencia, consulta y demás. Por si acaso, me gustaría puntualizar que, para moverme por el mundo, yo preferiría un pasaporte USA a un pasaporte MONTANA (por ejemplo). Sintomático que, mientras unos aspiran a la atomización, Alemania se haya unificado o reunificado más de una vez.
Y sólo me queda brindar por Escocia; y por los escoceses. Una tierra y una gente de las que me gusta casi todo. Menos el clima.
frinkler.tumblr.com/