Al menos, así calificó una reforma electoral, guiada, según ella, por similares intereses que los que alumbran ahora al PP. Las referencias a sus palabras están bastante desaparecidas en youtube, esto es lo único que he encontrado. Sus palabras y sus mentiras posteriores, están clarísimas.
El PP de Rajoy sigue empecinado en hacer alcalde al candidato de la lista más votada, con el 40% de los votos y primando el resto, probablemente con un bonus de concejales que nadie ha elegido. Lo explicaron muy claro, esta cacicada es para echar a partidos hoy pequeños que pueden estropearles el tinglado. Y mucho se juegan cuando están apostando tan fuerte. Es decir, hacen una ley en su propio provecho como partido. Es tan osado y descarado que cuesta creerlo.
El pucherazo les beneficiaría y lograrían más alcaldías. Conseguirían también que no se destaparan las miserias que, con seguridad, guardan las alcaldías largamente dirigidas por el PP como Madrid o Valencia.
Nosotros también nos jugamos mucho: la democracia. Si esto sale adelante, este país se ha acabado. Porque aún late en algunos rincones que quieren acallar.
El catedrático de derecho constitucional Javier Pérez Royo escribe hoy en El País una tribuna titulada: Basta ya. Entresaco la idea fuerza aunque es imprescindible leer lo que antecede:
«En mi opinión, el asunto tiene tal gravedad que exigiría que los partidos de la oposición se negaran a participar en el simulacro de negociación que está ofertando el Gobierno. Los partidos deberían anunciar que renuncian a participar en la tramitación parlamentaria de la reforma. Rechazo frontal al proyecto o proposición de ley en el momento en que se deposite en el Registro del Congreso. Y nada más. Ni presentación de enmiendas, ni participación en el debate en comisión y en pleno, así como en la votación. Los partidos de la oposición no deben dar cobertura parlamentaria a lo que es una quiebra del consenso constitucional.
Lo que está en juego es la expresión del principio de legitimación democrática del poder, que se pretende alterar por primera vez desde la recuperación de la democracia tras la muerte del general Franco. Es un momento para decir BASTA YA».
Parece que Cospedal no andaba tan descaminada.
Zana
/ 22 agosto 2014¿Pérez Royo? ¡¡¡ostras!!! RMA, apoyarse en Pérez Royo, para hablar de pucherazo electoral, es como hacerlo en Marhuenda (o Cebrián) para hablar de imparcialidad periodística.
Por lo demás, claro que es un pucherazo, como lo es la ley de Régimen Local (que tan «poc@s» combatieron), o la cacicada de Cospedal, que hay que comprometerse a cambiar al día siguiente de ganar las elecciones generales
Miguel
/ 22 agosto 2014De la chica del video, ni hablo, su nivel es tan bajo que no merece la pena perder ni un segundo.
Lo del 40% para la mayoría absoluta, lo plantee quien lo plantee, lo que demuestra es el desprecio que sienten por la democracia y por nosotros, esos incompetentes e hipócritas, que ya no están seguros de obtener el poder ni siquiera con las privilegiadas, maliciosas y trucadas normas y leyes que en su día ellos mismos se pusieron.
Saludos
Manel Artero
/ 22 agosto 2014Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
Ergo: ellos han reconocido publicamente que lo que van a hacer es un golpe de estado incruento pero en toda regla.
¿Y nosotros?
En la terracita’l bar esperando que nos soluciones esa molestia llamada crisis.
nmAT1003402
/ 23 agosto 2014Y aquí estamos, sin «echarnos a la calle» a gritarles -por lo menos- su falta de espíritu democrático… Si es que al final eso de «tenemos lo que nos merecemos» va a ser verdad.
Trancos
/ 23 agosto 2014¿Y por qué no con un 30, un 20 o un 10%? ¿Y por qué no mediante un pronunciamiento, un golpe, los tanques de la Brunete, porque yo lo valgo y porque Cristo y yo mayoría aplastante, q decía un adorador nocturno? ¿y por qué no por declaración de una autoridad, militar por supuesto? Son los hijos de quienes son y no pueden evitar las maneras y las hechuras de su estirpe: de casta le viene al galgo.
Zana, no tengo especial (ni genérica) simpatía a Pérez Royo. Pero alguien dijo, y yo dubscribo, que «la verdad es la verdad incluso cuando la proclama un mentiroso compulsivo y la justicia es la justicia incluso cuando la demsnda un criminal». Es la jofienda de hacer democracia con gente que no es demócrata.
Saludos cordiales.
Trancos
/ 23 agosto 2014«EL GOBIERNO YA NO TRABAJA PARA ESPAÑA
http://www.cenews.es/index.php/politica/317-notrabaja-paraespana
Yo creo que este gobierno nunca a trabajado para España. Y los anteriores, quizás trabajaron por España, pero no por (la inmensa mayoría de) los españoles
Trancos
/ 23 agosto 2014*»HA trabajado» (perdón)
eva
/ 23 agosto 2014También me pregunto como hacen arriba, ellos ya han hecho su declaración de intenciones.
Me pregunto, cómo responderemos los que estamos en contra de estas políticas.
Cada vez hay mas personas que apoyan la postura de no votar o hacerlo en blanco y sinceramente no sé a donde nos lleva eso en la práctica. Por mucho que leo sus argumentos y sus enlaces.