“Hay individuos y grupos sin escrúpulo alguno, que desprecian el valor de la vida humana y su carácter inviolable, subordinándolo a la obtención de sus intereses económicos, sociales y políticos”, dijo Antonio María Rouco Varela en su despedida –obligada- como presidente de la Conferencia Episcopal. Lo sabe bien. Toda su gestión ha sido un desprecio de la vida humana, en unión de individuos y grupos que –como él- todo lo subordinan a la obtención de sus intereses económicos, sociales y políticos.
Jamás se le ha visto u oído al lado de los más débiles. De los hambrientos, desahuciados de sus casas, empobrecidos por las políticas de esos individuos o grupos a los que él defiende. Solo se ha movido –y mucho- por perpetuar la ideología política más ultraconservadora y el catolicismo más integrista. Se ha metido en las camas, cuerpos y cerebros de quién le ha parecido, salvo en los abusos de la pederastia de sus sacerdotes. Ni una palabra sobre la corrupción de individuos y grupos sin escrúpulos a quienes tan bien conoce. Y así hasta el final. “Volvió a mostrar su aprecio por las virtudes teologales que se llevaban en el siglo XIX, por citar una fecha reciente”, dice José María Izquierdo.
Rouco Varela amparó que desde la COPE, la emisora de los obispos, se difundiera y alentara la teoría de la conspiración del 11M, inventada por El Mundo de Pedro J. Ramírez. Destrozó la vida de muchas personas. En algunos casos literalmente. Y aún tiene el valor de dar lecciones y aún tiene el valor el gobierno de encomendarle ese funeral. Bien pensado no es extraño: son iguales. Del mismo grupo.
“Le escuchaba atentamente la crème del Gobierno: Santamaría, Gallardón y una Cospedal que acababa de hacer las siguientes declaraciones: “Ha habido una sentencia, pero con todo y con eso… toda la luz que se pueda arrojar sobre este acontecimiento será bienvenida”. ¿Impresentable? Pues espere a escuchar lo que había dicho unas horas antes Ignacio González, el del ático, sin inmutarse: “Lo importante es saber quién hizo aquel atentado tan salvaje”, escribe Javier Pérez de Albéniz. La crème de la créme, sí.
Una España de sotana e incienso, de púrpura y velatorio. De reyes. Hasta mal avenidos que aguantan el tipo por interés. De autoridades enlutadas capaces de jugar con la vida y los sentimientos de las personas como hicieron el 11M de 2004 y darse golpes en el pecho 10 años después. O seguir sembrando basura como acabamos de ver. Un funeral de Estado. Una misa poblada de polillas que es lo único que dan a las víctimas en busca de consuelo. Ésa es la España de Rouco. La que elige a un presidente de obispos ambicioso y maniobrero hasta el último de sus días en el puesto. Cómo serán sus electores.
O la que de entre todo el empresariado español, opta por los Díaz Ferrán o Arturo Fernández que manipulan empresas o estafan a sus trabajadores. Cómo serán quienes les votan.
Juan Tortosa le dedica diez admoniciones a Rouco en “este deseado y gozoso día de su jubilación”. Las que siempre debió recordar… Así empieza, y luego sigue…
1. La iglesia no debe patrocinar ninguna forma ni ideología política, y si alguien utiliza su nombre para cubrir sus banderías, está usurpándolo manifiestamente.
2. No pertenece a la misión de la iglesia presentar opciones o soluciones concretas de gobierno en los campos temporales de las ciencias sociales, económicas o políticas.
3. La fe cristiana no es una ideología política ni puede ser identificada con ninguna de ellas.
4. La iglesia nunca debe determinar qué autoridades han de gobernarnos.
5. Hay que exigir a todos los gobernantes que trabajen al servicio de la comunidad entera, que protejan y promuevan el ejercicio de la adecuada libertad de todos y la necesaria participación común en los problemas comunes y en las decisiones de gobierno.
“Adiós, monseñor y, como dicen en mi pueblo, tanta paz lleve como descanso deja”, concluye Tortosa.
“Tenemos el gusto de decirle, alto y claro, vaya con Dios, don Antonio María Rouco. Vaya, vaya…”, apostilla Izquierdo.
Yo no paro de recordar a Machado estos días: “Aquel trueno, vestido de nazareno”. ¿Esta España del incienso tapa olores es la que nos representa? Es que esto ya lo contamos por siglos y ya vale ¿no?
Jesús
/ 12 marzo 2014Me he emocionado al leer hoy tu comentario y más aun al volver a escuchar al final la canción de Serrat. No tenemos remedio, es vergonzoso que permitan a Rouco decir esas cosas, está visto que tiene mucho poder. Después se irían a “tomar algo” como escuche a uno de los organizadores del acto celebrado ayer en Toledo a las 7 de la tarde para conmemorar el fatídico día, éramos muy pocos, la mayoría políticos y periodistas de todo tipo en un acto carente de emoción, todo parecía falso. Después a “tomar algo”.
Jesús. Toledo
pacoalt
/ 12 marzo 2014Por su mirada les conoceréis. El rostro es el espejo del alma. A los 40 años se llev ya en la cara cómo se será los ochenta. Se va un hombre de mirada siniestra que no se sabe que pensamientos esconde. Se va un hombre sin piedad en la mirada, sin piedad en el alma. Lo que se dice popularmente un «desgraciao».
GURKEN
/ 12 marzo 2014Muy bien. Pero nada de «vaya con Dios». Que se vaya con Satanás, este cardenal del diablo que tanto mal a hecho a los españoles.
erre2de2
/ 12 marzo 2014Personalmente, como ateo convencido que soy, no solo niego la existencia de Dios sino que también niego la existencia de Rouco.
Creencias al margen, se ha ganado a pulso un sonoro «que le den ….». Así sea.
Patricio.
/ 12 marzo 2014Patricio.
¿Por qué en un acto de esta trascendencia para recordar a las víctimas del mayor atentado en la historia de este País, tiene que salir la Iglesia con ROUCO a la cabeza a soltar su rollo y darnos clase de moral católica a los que somos ateos , agnósticos , musulmanes , budistas ,cristianos o lo que sea?.
¿La Constitución no dice que España es un Estado ACONFESIONAL?.
¿Por qué este atentado tan sanguinario en vez de unir a los ciudadanos de este País , lo que ha hecho ha sido dividirnos?
erre2de2
/ 12 marzo 2014Ilustrando lo que dice GURKEN ……………
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=j39hkplxzom4FM&tbnid=hlEjIVezbXueuM:&ved=0CAYQjRw&url=http%3A%2F%2Fluis-viadel.blogspot.com%2F2012%2F07%2Fmonsenor-antonio-maria-rouco-varela-el.html&ei=WUUgU72QH6Wb0QWUjoHgCw&bvm=bv.62788935,d.d2k&psig=AFQjCNG-F43lHmeT1C3qdkCqKvuYSzV2LA&ust=1394710196286393
Genial Forges, como siempre.
erre2de2
/ 12 marzo 2014Disculpad, eso no es lo que quería que saliera y no consigo hacerlo bien. Desisto.
Segundo Paco
/ 12 marzo 2014Un popurri de argumentos que muestran igual grado de venalidad, viceralidad y de tópicos añejos. Muy conforme con los principios marcados con los puntos 3 y 5 que bastan para dejar rebatido el resto del artículo que así se queda en nada.
rosa maría artal
/ 12 marzo 2014🙂
Eduardo_zar
/ 12 marzo 2014“Hay individuos y grupos sin escrúpulo alguno, que desprecian el valor de la vida humana y su carácter inviolable, subordinándolo a la obtención de sus intereses económicos, sociales y políticos”
LA MEJOR DEFINICION DE SI MISMO, y de los que le aplauden, QUE HAN DICHO. Y la ha hecho el mismo. ¿Quien si no él para decirlo, él, que se conoce a si mismo?
Y para rematar la faena y demostrar su «condición humana» y «cristianismo de amor», lo dice en el acto mas inapropiado para ello.
(modo ironía activado) FELICIDADES Sr. Rouco… Hasta el final de su mandato tiene que dar una clase magistral de amor, paz, comprensión y respeto hacia los demás.
Dicho en aragonés: ¡¡¡ Hala a cascala maño !!! ¡¡¡ Tiraaaaaaaa, que ya te vale !!!
Miguel
/ 12 marzo 2014Buen Artículo y dibujo, donde aparece el susodicho con su perro, Rosa María..:-)
Por mi parte decir que cuando «nos vamos», cada uno deja el recuerdo de lo que fue o representó.
En este caso, muchos recordaremos a este personaje como un ultraderechista troglodita y medieval y a la vez representante de una obscura y diabólica institución, cómplice directa de los crímenes más horrendos cometidos por las dictaduras más atroces y sanguinarias.
Le recordaremos como inequívoca y sistemáticamente estuvo en contra con las buenas causas, como es la defensa de los derechos de los débiles, de los trabajadores….
Le recordaremos a él y a otros, mudo con la injusticia cometida a los miles de inocentes que mueren cada día por injustas guerras o conflictos, de los que este planeta está plagado.
Mudo también por los abusos sexuales infantiles que han mantenido por muchos años los “hombres de fe” de la iglesia católica que quedan impunes y que ha puesto de manifiesto la bajeza moral y la hipocresía de toda estos canallas sin escrúpulos, que hipócritamente hablan de los derechos humanos…que tan cínicamente critican la homosexualidad que ellos practican, y que tan «vehementemente apoyan el derecho a la vida”, en contra del aborto.
Le recordaremos siempre atentando contra el carácter laico del estado democrático y por supuesto defendiendo con enjundia los privilegios que tiene la Iglesia en materia financiera y en el control sobre la educación.
Su más que rancio y excéntrico conservadurismo, sí ha prestado un valioso servicio a las clases dominantes, apoyando a millonarios, a mafiosos banqueros, a los militaristas dueños del mundo.
En conclusión, un personaje a años luz de lo que son los valores de un orden social justo, ya que siembre ha estado comiendo en la mesa de los enriquecidos.
Saludos
Trancos
/ 12 marzo 2014Tiene cojones (con perdón) que, en el homenaje oficial a las víctimas en el aniversario de la masacre, el único que hable sea Rouco… para decir lo que dijo. Máxime cuando el 30% (por lo menos) de las víctimas profesaban una religión distinta de la Católica (y nadie ha dado datos sobre el porcentaje de ateos o no practicantes en el otro 70%). No sé qué ofende más, si el silencio de Rajoy o las palabras de Rouco.
No creo que esto tenga arreglo (desde el XIX, el pueblo llano, cuando el clero le hincha las pelotas más de la cuenta, se venía liando a quemar iglesias y conventos y a sacar a la calle las m omias de monjas y frailes, pero no creo que esto sea plan en los tiempos que corren). Ellos son como son, por lo menos desde los tiempos de Juan Ruíz -Arcipreste de Hita- que debía conocer el paño desde dentro:
Y si tienes dinero tendrás consolación,
placeres y alegrías y del Papa ración,
comprarás Paraíso, ganarás la salvación:
donde hay mucho dinero hay mucha bendición.
El crea los priores, los obispos, los abades,
arzobispos, doctores, patriarcas, potestades
a los clérigos necios da muchas dignidades,
de verdad hace mentiras, de mentiras hace verdades.
El hace muchos clérigos y mucho ordenados,
muchos monjes y monjas, religiosos sagrados,
el dinero les da por bien examinados,
a los pobres les dicen que no son ilustrados.
Yo he visto a muchos curas en sus predicaciones,
despreciar el dinero, también sus tentaciones,
pero, al fin, por dinero otorgan los perdones,
absuelven los ayunos y ofrecen oraciones.
Dicen frailes y clérigos que aman a Dios servir,
más si huelen que el rico está para morir,
y oyen que su dinero empieza a retiñir,
por quién ha de cogerlo empiezan a reñir.
narbona
/ 12 marzo 2014Pocas cosas caben añadir al artículo de Rosa a propósito del siniestro personaje y lo que representa.
Pero apuntalando lo que indica, si ha estado presidiendo la Conferencia Episcopal y durante tanto tiempo, es porque se lo han permitido. Y alabado y defendido desde el más puro corporativismo -como indica Mª Angeles López Romero en este artículo a propósito de este tipo:
http://www.eldiario.es/zonacritica/rey-muerto-puesto_6_237686246.html
Y del que me permito subrayar su final:
«…me temo que la sucesión no ofrecerá demasiadas novedades. Porque, ¿de dónde vendrán? ¿De un episcopado diseñado desde hace años por el propio Rouco? Dicen que la esperanza es lo último que se debe perder, y ojalá así sea. Pero mientras nos desperezamos del letargo y nos liberamos de la censura y el miedo, no olvidemos que la solución no está en cambiar de rey, sino en cambiar las reglas del juego.»
Hoy, Rosa, no podíamos pasar sin hablar de esto. Gracias por traerlo.
GallardeteWord
/ 12 marzo 2014Respondo a Segundo Paco / 12 marzo 2014 .
Ando escribiendo estos días un ensayo breve sobre las «creencias religiosas», que publicaré en gratuito. La realidad del Hombre está contenidad en el Humanismo,y no en las «Divinidades». Las llamadas Religiones son exactamente Culturas, y en la práctica «la Fe» sólo es la excusa para apuntalar culturas anacrónicas.¿De qué otro modo se explicaría «la moral» católica de muchos obispos, y cómo no la de Rouco, defendiendo Unas Determinadas Vidas e ignorando Las Demás Vidas.¿Cómo se explicaría la defensa de la Conferencia Espicopal del No Nacido, y su escandoloso silencio en los conflictos de Palestina, Siria, Inmigrantes subsaharianos y otros, Desahucios , Pobreza, Recortes en Sanidad , etc. en España?
Hay #Personas y #PersonasCreyentes, por ese orden. Y NO es Posible decir que «Un Creyente» es «Una Persona», pero podemos decir siempre que «Una Persona» puede ser «Un Creyente».
De modo que, desde esta perspectiva, los puntos 1 y 3 hablan de Las Personas, sobre las que recaen las políticas.
Un saludo
7
/ 12 marzo 2014Reblogueó esto en Raciozinando.
Joaquín Barceló
/ 12 marzo 2014¡Que bueno, Rosa María Artal! ¡Que rotunda realidad! !Cuanta verdad, encierra tu artículo! Yo, analfabeto me considero para poder añadir algo, lo haría de mi propia existencia, pero no me salen palabras para explicar lo que siento. Por lo tanto, GRACIAS.
Abicañu
/ 12 marzo 2014Me gustaría dejar algún comentario pero solo me salen espumarajos. Gracias Rosa por reflejar por escrito lo que tantos y tantos pensamos.
francisco gomez
/ 12 marzo 2014Si uno opina sobre este individuo se puede pensar que uno es un come curas y nada mas lejos de la realidad.Este político con sotanas al que le gusta que salgan a la calle para sus proclamas,en su ultima aparición ha dejado claro su filosofía y la herencia que nos quiere dejar.Ahora que se vaya a rezar y que Dios lo bendiga pufff
Saludos Paco
bcnmyway
/ 12 marzo 2014Rosa, muy buen análisis del personaje, como siempre.
Ojalá tengan razón «ellos», ojalá nos equivoquemos los ateos y haya un «juicio final», ese de justicia «infinita». Tal vez a mi me toque chamuscarme un poco, pero muchísimas cruces entrarían en «combustión espontánea»
Dios, ese «concepto» y la necesidad de creer. «I don´t belive in …»
erre2de2
/ 13 marzo 2014Coincido con GALLARDETEWORD. Recuerdo que en el ya lejano 1º de BUP había una asignatura llamada «Historia de las Civilizaciones». En la primera clase de esa asignatura, el profesor llamó nuestra atención sobre el hecho de que hubiera resultado mas adecuado el nombre de «Historia de las Religiones».
Diógenes
/ 14 marzo 2014Segundo Paco / 12 marzo 2014
En el fondo aciertas aunque creo que fallas en el motivo, mientras llamemos democracia a algo que no lo es y la banda lo ratifique en la romería bisiesta, será viable cualquier tipo de control por una u otra casta de privilegiados… al final ni les culpo, tenemos lo que se vota por no pensar… no es un problema de religión, izda, derecha… o el tópico que se quiera… simplemente aceptamos elegir amos esperando que nos caigan dádivas por su generosidad… si no tomamos las riendas de nuestro destino para bien o para mal y nos dejamos querer TODOS… quejarse de lo que sea es absurdo… esperamos un amo/mesías/líder molón que nos evite pensar… y eso no existe para-agusto de todos, sin control alguno sólo vale para los elegidos blindados que nos pueden enfrentar desde cualquier aspecto que les convenga … resumiendo… puedo coincidir con el mensaje objetivo que aportas… pero difiero en el razonamiento… si me lo he saltado avisa, tronk 😉
Salud y acracia mientras no haya democracia.
Manel Artero
/ 17 marzo 2014Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
Se ha ido, pero con todo el daño hecho.
Solo cabe desear su pronto viaje a la derecha de ese dios fascista al que todos los neoliberales lamen el falo celestial en formato «cruz»