Le sorprenden a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, las protestas de estos días en España porque “no casan” con la recuperación. El conciliábulo neoliberal de alto rango se ha puesto de acuerdo para corroborarlo, desde el acomodaticio Obama a Lagarde. Se hace ineludible, por tanto, explicarles de qué nos quejamos.
Hemos entendido que, si hubieran existido más Gamonales, se habría evitado el pozo sin fondo de las inversiones públicas ruinosas que nos han hipotecado más allá de lo tolerable. No hace falta buscar mucho: la Comunidad Valenciana, por ejemplo, está llena. Desde la Ciudad de las Arts al circuito de Fórmula 1, pasando por el puerto deportivo, parques temáticos o donaciones deportivas. ¿Hablamos de la Ciudad de la Cultura gallega? ¿De las exposiciones universales? ¿De los aeropuertos inútiles que ni siquiera han visto pasar aviones? ¿De las radiales que ahora también hemos de rescatar? Si la sociedad hubiera protestado como en Burgos, nos habríamos ahorrado un buen pico.
Nos quejamos porque nos hemos encontrado con que nuestros derechos constitucionales están supeditados al pago de una deuda que, lejos de disminuir, ha crecido a niveles récords en la historia. Si hace un año ya hablábamos de que era la mayor que se había registrado jamás, comprobamos que sigue aumentando con el mismo vigor. Añade unos 10.000 millones de euros cada mes. Aún con los insufribles recortes estamos así, ¿cómo esperan, y con qué, paguemos semejante agujero?
El déficit lleva parejo camino. Porque mientras se merman sanidad y servicios esenciales, crecen los asesores como esporas. Porque el pozo bancario y una pésima gestión mantienen las arcas vacías. Añadamos la imprevisión continua de este Gobierno que le lleva lo mismo a vaciar la hucha de las pensiones como a gravar hasta los vales de comida con los que algunas empresas retribuyen a sus empleados. Recaudar, aunque se cause un perjuicio mayor.
Estamos hartos también –y mucho– de los cuentos sobre el empleo. El Gobierno de Rajoy ha elevado el paro desde el 22,85% que se encontró en 2011 al 26%. Ha destruido casi un millón de puestos de trabajo. Ésa es la verdad de los datos, y muchos lo sabemos. Que está lejos siquiera volver al número de parados con los que el PP inició su mandato. Eso sí, el objetivo se ha cumplido. Se trataba de abaratar todo el empleo en España para ser más «competitivos». Aunque fuera a costa de una gran precarización y del descomunal aumento de las desigualdades sociales. Mucha gente es consciente, sin embargo, de que hasta llegar a trabajar por un cuenco de arroz y un catre hay mucho camino donde mejorar la “productividad”. Y ése es su único “modelo” de país. ¿Tienen otro? ¿Cuál? No lo vemos.
Es sencillamente flagrante que se atrevan a hablar de recuperación con unos seis millones de parados reales, según la EPA. Sobre todo habiendo destruido a una generación de jóvenes. A finales de 2011 nos angustiábamos porque el 48,95% de ellos no tuvieran trabajo. Ahora el paro juvenil alcanza casi el 58% y tienen el cuajo de decir que esto es el país de las maravillas.
Los ERE y despidos ya de mayores de tan sólo 45 años. El contrato temporal y por horas como gran hallazgo, lo mejor para labrarse un porvenir estable. Por eso los ciudadanos se van como nunca. La emigración ha causado una caída de la población española sin precedentes. Otro récord. Ni en la gran oleada del franquismo se registró tan elevado número. Y encima, a quienes tienen el coraje de iniciar la aventura de buscar trabajo fuera de su país les van a quitar la tarjeta sanitaria a los 90 días. Aunque no lo encuentren. Empieza a ser más que evidente lo que han hecho con una sanidad universal que sí podía pagarse.
Nos quejamos de la corrupción. Muchos ciudadanos han entendido ¡por fin! esa obviedad: es imposible edificar nada sano en semejante sustrato de podredumbre. A todos los niveles. Perplejos de ver pasar sobres, comisiones, sueldos y sobresueldos, estamos asistiendo a espectáculos que “casan mal” –en este caso sí–, pero con la democracia. No percibimos la separación de poderes, sino todo lo contrario. Y organismos solventes internacionales nos dan la razón, impelidos a intervenir por lo que están viendo.
El Grupo Anticorrupción del Consejo de Europa, el prestigioso GRECO, urge a las autoridades españolas a restablecer la confianza en las instituciones políticas y judiciales, como si hablara con una república bananera. Dedica un especial apartado a la Fiscalía General del Estado, a los fiscales. Si nosotros estamos estupefactos de los manejos que estamos viendo con la infanta Cristina, o con Miguel Blesa, este organismo internacional, también. Por eso, por primera vez en la historia, llama a “reforzar la imparcialidad” de la Fiscalía. Y a nadie se le ha caído la cara ni de vergüenza.
Nos quejamos de ver cómo dan millones de dinero público a los bancos, en una factura que no deja de crecer mientras osan hablar de recuperación. Luego los venden de saldo. El Banco de Valencia, por un euro, perdiendo 5.449 millones; Novagalicia tirando a la basura otros 8.000 millones; el Banco Gallego, por otro euro. Éste nos salió más barato: sólo habíamos metido en él 245 millones. Ahora preparan dar negocio privado con el apenas apañado –gracias a nuestro dinero, nuestra sanidad o nuestra investigación– gran pufo de Bankia. Para seguir rebuscando por las esquinas algo con lo que paliar el fiasco que nos han montado.
Nos quejamos –todavía no suficiente– de la venta de España por parcelas a fondos buitre, cuya misión no es precisamente la inversión productiva. ¿Cómo no va a ser atractivo acudir a las suculentas rebajas con las que se están desprendiendo de todo cuanto era nuestro? ¿Y quién compondrá después el destrozo que no dejan de causar? En algunos casos es ya irreparable.
Nos quejamos del enorme retroceso que en sólo dos años de gobierno han perpetrado contra los derechos y libertades civiles. De su ley del aborto alabada tan sólo por la ultraderecha francesa. De cuanto pergeña Wert en educación. De las leyes represoras de Fernández Díaz y Gallardón. De la destrucción de nuestra sanidad pública, que era una de las mejores del mundo. De sus mentiras, de que nos tomen el pelo. De sus momios y prebendas, de su autoritarismo. De su política de comunicación sectaria y manipuladora, de sus mamporreros, que están privando de la información imprescindible a los ciudadanos.
¿Empiezan a ver que algo “sí casan” las protestas? Muchos intuyen que sólo los “Gamonales” podrán detener el podrido pastel de bodas que aún nos reservan.
*Publicado en eldiario.es
Ángel
/ 21 enero 2014Como en aquella poesía del Sitio de Zaragoza, podríamos cantar: «Oigo Burgos tu aflicción y escucho el triste lamento…» A lo mejor cantándola conseguimos salir del letargo en el que estamos sumidos.
Luis Rodríguez Casó
/ 21 enero 2014No me gusta cuando se le echa toda la culpa a un solo Partido porque son todos,son todos los que están dejando ESPAÑA en la más completa ruina y por supuesto a la cabeza el PSOE de Andalucía y los Sindicatos de clases con la Corrupción jamás conocida en este País «Se te ve el Plumero»y como Liberal Independiente no me gustan «LAS VERDADES A MEDIAS»…….
Joan
/ 22 enero 2014Joder Rosa (perdón) ¡Como me gusta tu plumero!
http://juantorreslopez.com/impertinencias/la-profecia-de-mariano/
francisco gomez
/ 22 enero 2014Me encanta tú plumero y miedo me dan los liberales independientes(de que son independientes)solo lo que se han llevado en Valencia Comunidad,Baleares y Madrid es para temblar y no digamos en las cajas de no ahorros donde los liberales (no independientes) las han esquilmado.Las verdades enteras es que la clase política no ha estado a la altura de las circunstancias pero meterle a los sindicatos las culpas es demagogo e injusto.
Saludos Paco
Abraxas
/ 22 enero 2014Y por si fuera poco ya están anunciando la subida del IVA al 23% y la bajada del IRPF e impuesto de sociedades a empresas. Para compensar. No queriais una taza, tomar tres.
francisco gomez
/ 22 enero 2014Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario digital EL PLURAL, 6 de mayo de 2013
Este artículo critica los supuestos que sostienen las políticas dominantes hoy en la Unión Europea, incluyendo España, y las consecuencias de su aplicación que muestran claramente su gran fracaso.
El dogma neoliberal ha dominado la cultura política, económica y mediática de los países del Atlántico Norte desde la década de los años ochenta del siglo pasado. Tal dogma creía que la crisis actual se debía a un gasto público excesivo que había ahogado con su peso a la economía, privando de fondos y recursos al sector privado imposibilitándolo a que actuara como motor de la economía. Como dijo el “gurú” de los neoliberales, el presidente Reagan, el gobierno (en realidad quería decir el sector público) “no es la solución, sino el problema” (discurso inaugural de su presidencia, enero de 1981). De esta concepción del origen de la crisis se derivaban sus políticas públicas de recortes y austeridad que intentaban reducir el déficit y la deuda pública de los Estados.
http://www.vnavarro.org/?p=8866
Los piratas contra lo público
Antón Losada publica un libro analizando el neoliberalismo corsario
El de ahora es un proceso que se inició en los años 80 con la revolución neocon, que alteró las reglas del juego para los intereses privados, y les permitió apoderarse de las empresas públicas industriales: telefonía, energía, etc. Ahora estamos en la segunda etapa, que no es una crisis económica, sino un asalto organizado a un estado de bienestar que goza de un alto respaldo social”, dice Losada. En los 80 la excusa para la privatización era fomentar la eficiencia, “y ahora tenemos la gasolina, la energía y la telefonía más caras de Europa, y las más ineficaces”, ironiza el autor. La razón del asalto actual es que, según las previsiones de la UE que cita el autor, en 2050 el gasto en pensiones será el 15% del PIB, lo que supondría en España 150.000 millones de euros, y el de sanidad, un 10%. Unos mercados igual de apetecibles que los privatizados en los 80. “Un informe del Banco Mundial señala que el sistema de pensiones es una amenaza para el sistema financiero”,
comenta.
caa.elpais.com/ccaa/2013/11/19/galicia/1384878385_346902.html
Saludos Paco
francisco gomez
/ 22 enero 2014Mi mas sinceras condolencias a la familia y amigos por la muerte DEL MAESTRO DEL PERIODISMO MANU LEGUINECHE. Q.E.P.D.
En unos tiempos convulsos y terribles para el periodismo la perdida de referentes como la de este periodista en mayúsculas de raza, es una muy triste noticia.Sus crónicas sobre los conflictos son de obligada lectura para los periodistas y los que quieren saber más.
Saludos Paco
haseryder
/ 22 enero 2014Hola Rosa. Estoy leyendo tu libro de casi 2012 La Energia Liberada que encontre en un centro comercial. Voy por mitad y me esta sorprendiendo. Ya se que ando con retraso pero me pongo en seguida al dia. Oye Rosa tu que sabes expresarte podias hacer un articulo donde se pueda entender bien qué medidas son necesarias en este pais para volver al camino social y por encima del neocapitalismo financiero que se lleva a toda la gente por delante y domestica a nuestros representantes. Algo que sirva para orientar las proximas elecciones. Otra. ¿Es Kiev hoy el paradigma del eterno enfrentamiento entre la propaganda predadora financiera y el afan socialista donde la ciudadania va de un lugar inospito a otro que es igualmente incertero. Tu hablas de los paises de Europa que miran hacia sus propios intereses. En otros terminos ¿estamos dentro de una nueva guerra fria economica entre estados. Como se puede compaginar socialismo y religion o lucro personal. Bueno ya me he liado. Gracias Rosa por tu clarividencia. Sigo leyendote.
pacoalt
/ 22 enero 2014Los hijos aprenden de lo que ven y oyen en casa. Ahí esta, nomás, el ejemplo del cachorro Aznar. Los que tienen más instrucción y sabiduría tienen más responsabilidad, recuerdo la parábola de los talentos. «El mal ejemplo es contagioso» dice un refrán por eso hay que exigir más a estos «hombres masa» (Ortega dixit) incapaces de pensar y de sentir y que además dan mal ejemplo pero son los que nos mandan. Entre los malos no todos son igual de malos, los hay que son los peores. Habéis visto la banalidad en la que flota RTVE, todo el día se pasa hablando de delincuente, más o menos presuntos, el torero, la cantante, la duquesa y sus infumables vástagos. Eso sí que es SER MALVADOS: esconder la realidad y contarnos banalidades de sexo y alcoba.
Trancos
/ 22 enero 2014No casan ni por la iglesia ni por lo civil ni siquiera pueden ser pareja de hecho: los que protestan son unos y los «recuperados» otros. Y además estos últimos lo han sido a costa de los primeros.
Lo del apoyo de la Extrema Derecha francesa a Gallardón, habría que matizar:
«Ni siquiera la líder del partido ultraderechista francés Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, se atreve a apoyar la reforma del aborto que propone el Gobierno de Mariano Rajoy. La líder de la ultraderecha ha asegurado hoy que no apoyaría en Francia una ley del aborto como la que ha propuesto el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón».
Lo he leído aquí: http://www.elplural.com/2014/01/22/ni-siquiera-marine-le-pen-apoya-la-reforma-del-aborto-de-gallardon/
rosa maría artal
/ 23 enero 2014El del plumero debería explicar esto:
http://economia.elpais.com/economia/2014/01/23/actualidad/1390463734_055893.html
Pero ni merece la pena.
rosa maría artal
/ 23 enero 2014Haseryder, gracias por tus palabras. En la mayoría de los artículos explico lo que pides según yo lo entiendo.
En cuanto a lo de Ucrania, coincido mucho con lo que hoy ha dicho Pepa Bueno
http://www.cadenaser.com/internacional/articulo/editorial-pepa-bueno-sanciones-tapar-incapacidad/csrcsrpor/20140123csrcsrint_1/Tes
rosa maría artal
/ 23 enero 2014Trancos, fue papa Le Pen el que aplaudió a Gallardón, hay que ser facha viejo para sintonizar con ese individuo.
Patricio
/ 23 enero 2014Patricio.
Hay una cosa que me pareció importantísima que dijo el otro día Fernando Savater en la Sexta televisión: Lo que existe en este País es IMPUNIDAD.
He aquí el mal de todos los males .
Pregunta: ¿Que podemos hacer los ciudadanos para acabar con toda esta corrupción y podredumbre?.
Trancos
/ 23 enero 2014Facha, viejo, tío y machista allende nuestras fronteras, Rosa. Marine es mujer y sabe o intuye -sea ya menopáusica o no- que si le va con esas cantinelas gallardonescas a sus compatriotas femeninas se la tiran a la yugular. En España, solamente facha y católico tridentino. Ni siquiera católico a secas. Me contaron de médicos españoles que colaboran con una misión (de monjas) en Sudamérica. Además de curando, operando y demás tareas convencionales de su profesión médica, practicanto el aborto a niñas/adolescentes que les llevan las propias monjas. Lo sé de buena tinta. Me lo contó un cura que está por allí de misionero y es amigo mío.
Gallardón es lo que parece. No sé cómo una vez pudo engañar a tanta gente haciéndonos creer que era la cara amable de la derecha. Dice una amiga mía que, cuando le mira a los ojos, no puede evitar acordarse de la novela «los hombres que no amaban a las mujeres» (primero) y de «la chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina» (después). Reflejos condicionados, supongo.
Joan
/ 23 enero 2014Aquí lo tienes Trancos:
http://kalasniblog.tumblr.com/post/70622449703/el-gobierno-que-no-amaba-a-las-mujeres-via