
En Madrid, en el Barrio de la Concepción, hay una calle que se dedicó en su día a los Derechos Humanos. Alguien (Miguel @Genko en Twitter) descubrió que, torpemente, le han colocado debajo del rótulo otro letrero: Propiedad privada. Me acerqué a comprobarlo y hacer fotos. Parece aludan a la zona que circunda las casas y utilizan de aparcamiento. Pero simboliza lo ocurrido con nuestra sociedad: ya ninguno de nuestros derechos tiene prioridad sobre el reinado oficial de la codicia, apenas nos pertenecen. Figura así en la Constitución reformada en tiempo récord, y en la práctica de los días.
La Troika (Comisión Europea, FMI y BCE) ha comunicado este lunes que aprueba las reformas hechas por España pero –siempre hay un pero- piden más. Concretamente quieren una “segunda vuelta” de Reforma Laboral (más precariedad), otra Reforma para la Administración Pública(menos Estado), otra más para los servicios profesionales (para liberalizarlos y que sean un coladero), suprimir el déficit de tarifa en el sector eléctrico (para pagar más, aún más) y una revisión en profundidad del sistema fiscal (que difícilmente irá encaminada a que paguen más quienes más tienen porque ellos están en posesión de una bula).
Estamos ante un renovado envite de esa doctrina que desde tiempos inmemoriales trabaja para una casta sin importar el daño que causa al resto. Mariano Rajoy es el –muy complacido- ejecutor en España de la nueva ofensiva. Escuchamos a diario a su gobierno como caza al vuelo signos de recuperación. Hemos leído que él mismo deja en manos de Angela Merkel nuestro destino, el de los españoles. “Lo que más me preocupa es que Alemania tenga claro adónde vamos”, se atrevió a decir, al tiempo que mantiene que ha preservado el Estado del Bienestar y que los recortes se han practicado de forma equitativa. Está muy claro el plan de Alemania: seguir apretando las tuercas a los países del sur en beneficio suyo. El mantenimiento de Wolfgang Schäuble en la Hacienda del nuevo gobierno de coalición no indica otra cosa.

Calle de los Derechos Humanos, Madrid
Pero hay más. Lo contó en otra entrevista Klaus Regling, Director Gerente Del Mecanismo Europeo De Estabilidad, un hombre con un sin par currículo de compromiso social precisamente: “Trabajó en el FMI antes de enrolarse en un hedge fund. De ahí pasó a la Comisión Europea, y después asesoró a Angela Merkel en asuntos de regulación financiera”, según nos lo presentan. ¿Qué quieren así que hagan el alto cargo europeo y su jefa Merkel? “Las recetas de la troika en Europa, y anteriormente las del FMI en Asia y América Latina, son las adecuadas para volver a una senda sostenible”, dice Regling. Sí, normalmente empiezan a funcionar cuando los países, tras mucho dolor, echan muy finamente a puntapiés al FMI y toda su parentela neoliberal. Solo así funcionan sus “reformas”. Un pequeño gesto que ayuda grandemente a la estabilidad. El puntapié.
Resulta hasta indignante que la Troika se felicite porque, según ellos (que está por ver), “España ha superado los graves problemas que tenía en partes de su sector bancario”. Aunque haya añadido un millón de parados más, aunque se desangre el país en precariedad y tantos ciudadanos se vean obligados a emigrar. Eso es secundario.
Como si esto fuera “lo normal”, políticos y algunos medios de comunicación, nos llaman a admirar“el éxito” de Irlanda, el alumno aventajado, al que le cuadra alguna cifra aunque su población sea mucho más pobre y esté mas desatendida que antes de se iniciara lo que llaman crisis. Nosotros pues, los españoles, nos ubicamos también en esa categoría de educandos ejemplares. Portugal ha aprobado igualmente, habrá que hacer más reformas, eso sí, y a los ciudadanos apenas les falta comerse las raspas del bacalao para subsistir. Si usted bombardea una ciudad y luego la reconstruye, los datos muestran un pasmoso pico de crecimiento económico, se explica en diferentes versiones. Aunque deje un reguero de dolor incalculable. Aunque sus ensangrentados balances sean a costa de las personas.
Han hecho creer a los ciudadanos dóciles y desmemoriados que fueron los servicios públicos los causantes de la crisis. Por eso hay que reducirlos. Las hipotecas basura, los fondos arriesgados (hedge funds), Lehman Brothers y toda su parentela o la burbuja bancaria y las trampas financieras (CDS y similares), el ladrillazo español y la inconmensurable corrupción, no tienen nada que ver, pasaban por allí. En jet privado. Los planes de austeridad, las ayudas a los bancos, también son una pura casualidad. Algunos han comprado la falacia. No sé si también se echan a la espalda de su conciencia las victimas que estas aberraciones están ya ocasionando.
Andamos dudando si fue un pescado podrido, yogures caducados, una lata como dios manda -de tienda y todo-, o un agente tóxico inhalado quien ha destrozado a la familia de Alcalá de Guadaira. No hacen falta demasiados análisis bioquímicos para diagnosticar que está sociedad está muriendo por una masiva intoxicación de injusticia. Hace tiempo que está prendiendo y quien más quien menos nota síntomas. Cada vez cerca el mal a más personas. Las que ya no comen lo suficiente, las que ya no encienden la calefacción, las que no saben qué será de sus vidas -de esas vidas que tenían-, con el tajo sin piedad y sin freno a sus sueldos o pensiones y tantas otras cosas. Eran derechos humanos. Ahora son propiedad privada de alguien. Y con ellos, especula y se lucra. Pero estamos tan intoxicados que apenas discernimos la realidad.
JOSEP
/ 17 diciembre 2013Una genial visión del panorama actual, tremendo.
El numeroso grupo que te seguimos ya estamos muy concienciados, pero somos gente sensata y, en mi modesto entender, nos seguiremos lamentando, pero no cambiaremos esta cruda realidad.
Aquellos que realmente podrían enriquecer su percepción y su opinión, no lo van a valorar, ni probablemente asumir realidades como puños.
Esto no es nuevo en el mundo, y si lo sumamos a las enormes dificultades que se avecinan para poder expresar de forma contundente el descontento de una parte creciente de esta sociedad ante medidas injustas nos permitirá comprender a aquellos desesperados que se inmolan para hacer posible algún día que los suyos accedan a la dignidad que se les niega.
Nosotros los vemos como fanáticos, pero su desesperación es superior al valor de la vida.
Dado que hablas de bancos, me permito informar a quien interese, y ya que los llamados medios de información no lo hacen, que todos los que tenemos hipotecas o préstamos indexados por el EURIBOR hemos sido objeto de otro inmenso fraude, cuyo importe total es probablemente superior al de las llamadas «preferentes».
Este fraude consiste en la falsificación del índice EURIBOR, verificado por la Comisión Europea, que ya ha impuesto una sanción de unos 1.800 millones de euros a 6 entidades.
Otras 2 se han librado de la sanción a pesar de haberse comprobado su participación , por haber colaborado en la investigación.
Entre los sancionados no hay ninguna entidad española, pero todas ellas se han beneficiado cobrando unos intereses superiores a los que correspondía, y que deberán devolver si se consigue un mínimo de equidad o de justicia.
El que quiera más información, la encontrará en esta página: http://www.opeuribor.es
Cordialmente
CHESUS
/ 17 diciembre 2013ROSA, en mi modesta opinión solo hay una salida. Democracia directa. Es decir que el pueblo podamos articular la iniciativa legislativa y el referendum. Que se exigan una cantidad de firmas determinada para iniciativa legislativa y su aprobación por las Cortes, y si no fuese así, convocatoria de referendum con la aprobación de mayoria del electorado. Que ocurriria si puediesemos convocar un referendun sobre Reforma fiscal (Tipos que deben pagar las grandes empresas y sectores privilegiados? Aprueba los recortes sanitarios, educativos,? una tarifa máxima de la luz y otros sectores estratégicos, que los grandes sectores económicos (petroleo, comunicaciones, banca) sufragen con sus millonarios ingresos el bienestar de la mayoria, y por que no, un referendun con capacidad para revocación de una gobierno aunque no haya acabado la legislatura. Los medios informáticos, la madurez de la gente, la salud de la Democracia, asi lo exige, se puede realizar. Esto seria una Democracia, lo de ahora una pantomina.
Defenestran a los jueces que acorralan a los estafadores bancarios, políticos corruptos
Sobramos y molestamos los funcionarios, los pensionistas, los estudiantes de la pública, los profesores de la pública, los sanitarios de la pública, algunos medios de comunicación, los que se manifiestan en las calles, los parados, sobran los jóvenes (los exportamos a buen precio…) sin embargo son intocables miembros de la monarquia, banqueros desastrosos (para la sociedad, no para ellos) políticos vicarios del poder económico, HASTA CUANDO…
DEMOCRACIA REAL, DIRECTA, YA.. la única salida
FRANCO ( Y EL FASCISMO) MURIÓ EN LA CAMA, Y ME TEMO QUE SI NO ACTUAMOS EL NEOLIBERALISMO Y SU NEOESCLAVISMO TAMBIÉN…
ROSA GRACIAS POR INSUFLAR DIGNIDAD A ESTE PAIS. ERES UN RARA AVIS EN EL MUNDO INTELECTUAL NACIONAL. SE PODRÍA DECIR, HAY ALGUIEN POR AHI????
Celemín
/ 17 diciembre 2013Parece evidente que el timo es general. Desde la caída del Muro de Berlin y la llegada al poder de un mal actor y peor presidente como Reagan y una alcohólica como la Thatcher, todo ha ido de mal en peor. Pero al menos en otras partes guardan ciertas formas. Hoy han sido detenidos en Francia varias personas (todos adláteres de Napoleón Sarkozy) por cobro de sobresueldos. ¡Valga me dios! que diría un gitano. Si aquí metieran en la cárcel a todos los de los sobresueldos la sede de Alí Babas quedaría vacía y Bárcenas tendría con quién jugar al mus durante un año sin repetir pareja.
Salud
erre2de2
/ 18 diciembre 2013Como muy bien dice CELEMIN el timo es general. Y estamos tragando con el hecho de que se haga de los derechos humanos una cuestión política, cuando en realidad no lo es.
Si los pasos de este país continúan por el mismo camino prefiero que venga la «cosa nostra», o la «camorra» o la «sacra corona», a gobernarnos. Al menos sabre a que atenerme.
francisco gomez
/ 18 diciembre 2013A González el privatizador le tendrán que preguntar por su pisito, él que alegaba una trama judeo masónica en su contra, a ver que dice ahora. En el parlamento de Valencia 11 de los 55 diputados del PP estarán inmersos en procedimientos judiciales relacionados con la corrupción. Mientras el caso Gürtel en Madrid y Valencia sigue dándonos noticias y además el pájaro de Castellón ha dimitido de sus cargos en el puerto de Castellón(yo no diré como su hija que se j…)pero todavía sigue con algún cargo publico, mientras el aeropuerto de aviones de papel hay sigue costando dinero cada día(con un poco de suerte lo indultan ,como quieren hacer con ese insigne prócer de la patria de Torrevieja)En Baleares han tenido 40 altos cargos imputados de los cuales varios están en la cárcel y Mata espera el indulto, mientras su sucesor (ellos no saben y no vieron nada en las chorizadas de varios altos cargos, ellos llegaron del cielo) tiene a toda la comunidad educativa en contra. En Valencia caso televisión, caso Brugal en Alicante, terra mítica y su costo, ciudad del cine y su costo, ciudad de las artes y su costo, gran premio de formula 1, caso de la empresa de las depuradora Emarsa, caso del accidente del metro y para no ser menos en Andalucía los ERES.Y con este panorama tan esperanzador nos hacen una ley de inseguridad para amordazarnos y leemos que el PP sigue siendo según las encuestas la fuerza mayoritaria, el PSOE la segunda fuerza y la populista y marca blanca del PP la tal rosadiez subiendo en intención de voto.Un panorama desolador en un país desolado. Pero sigo diciendo
SI SE PUEDE Y SE DEBE
Saludos Paco
narbona
/ 18 diciembre 2013Vuelvo a leer este artículo -que previamente había leído en eldiario.es-, y me gustaría hacer hincapié en que si había alguna esperanza de que la coalición alemana de Merkel con la socialdemocracia ésta se ha esfumado desde el instante y hora en que Wolfgang Schäuble seguirá en el mismo puesto dirigiendo la política europea y aplicando las mismas recetas económicas de austericidio para los países del sur que hasta ahora se han realizado.
Me ha encantado la denominación de «gesto del puntapié» Que es lo que han hecho al final los países que han estado -como ahora nosotros- sometidos a las mismas fórmulas instauradas por organismos como el FMI, y que, una vez que les han mandado a la mierda (dicho literalmente porque es lo que me nace decir) han comenzado a crecer espectacularmente. A pesar, y por eso mismo, de la descalificación mediática de que son, y han sido, sistemáticamente objeto (y estoy pensando en el acosado cono sur latinoamericano). Puesto que deja en entredicho y con el culo al aire el mantra de que la receta neoliberalista que imponen no tiene alternativa alguna.
Y si. Estamos muriendo de intoxicación por injusticia. Si la Justicia no estuviese secuestrada por la casta, como lo están igualmente los medios masivos de comunicación, veríamos alguna salida a toda cuanta mierda tenemos a nivel doméstico.
Buen artículo Rosa.
francisco gomez
/ 18 diciembre 2013Mientras en el país de nunca jamás .
Un ex alto cargo de Cospedal asesora a la empresa a la que dio 36 millones en contratos
Según la cadena Ser, el exsecretario general de Sanidad José Miguel Benito Notario fichó por la empresa CLECE solo 8 semanas después de abandonar la Consejería de Sanidad manchega
El ex número tres de este departamento reconoce que «no tenía ninguna experiencia» en el sector sanitario antes de su paso por la Consejería de Sanidad.
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/12/12/un_alto_cargo_cospedal_asesora_empresa_que_dio_millones_contratos_10946_1012.html
Juan José Güemes y Manuel Lamela, ex consejeros de Sanidad de la Comunidad de Madrid, pueden considerarse ya oficialmente imputados por presuntos delitos de cohecho y prevaricación.El magistrado del Juzgado número 4 de Instrucción de Madrid, Marcelino Sexmero, concretó este miércoles, según ha podido saber este diario de fuentes judiciales, las imputaciones contra la cúpula sanitaria madrileña que comenzó las privatizaciones del sector público en la región.
http://www.elmundo.es/madrid/2013/10/30/52716d3263fd3db20b8b4571.html
Las empresas de la red Gürtel pagaron una serie de viajes y eventos al exalcalde de Pozuelo (Madrid) Jesús Sepúlveda y su familia, entre ellos parte de un viaje a Disneyland París en 1998 y otro a Dublín un año después a su exmujer, la ministra de Sanidad, Ana Mato, según un informe de la Agencia Tributaria
http://www.20minutos.es/noticia/1829779/0/hacienda/eurodisney/ana-mato/
No he visto que haya sido acusado de haber cometido ningún delito», ha dicho el presidente de FAES en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press en relación a Blesa, que estuvo trece años al frente de la caja madrileña.
http://www.eldiario.es/politica/Aznar-inocencia-Miguel-Blesa-cometido_0_134737453.html
El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, actuó como intermediario entre José María Aznar y una empresa armamentística, según ha revelado Infolibre que ha tenido acceso a algunos de los correos electrónicos en los que se demuestra la gestación de un contrato para el expresidente del Gobierno.
http://www.eldiario.es/politica/Blesa-contrato-conseguidor-Aznar-armamentistica_0_201929904.html
Saludos Paco
francisco gomez
/ 18 diciembre 2013La herencia Ansar.Un poco de memoria histórica para saber en manos de quien estamos
Adios al sector público
Desde que Aznar llegara a La Moncloa, 43 empresas públicas han pasado a manos privadas, lo que ha supuesto unos ingresos cercanos a los 29.500 millones de euros (casi 5 billones de pesetas). El proceso de privatización, que en estos momentos la naviera Transmediterránea pone de actualidad, concluirá entre 2003 y 2004 si los próximos comicios generales lo permiten. El Ejecutivo tiene previsto acabar de enajenar en dicho periodo las participaciones estatales en todas las empresas salvo en HUNOSA, RTVE y la Agencia Efe, las únicas que mantendrán su titularidad pública.
A nadie se le ha escapado la amistad de José María Aznar y su vicepresidente económico, Rodrigo Rato, con buena parte de los presidentes o consejeros de las empresas privatizadas, designados, por el Gobierno cuando las sociedades aún eran públicas. Ni que la premisa de separar la propiedad y la gestión de las empresas no sólo no ha sido respetada sino que incluso en casos como el del ex presidente de Telefónica, Juan Villalonga, ha sido vulnerada de forma escandalosa hizo célebres las opciones sobre acciones conocidas como stock options ..
Los empresarios nombrados por Aznar para presidir las compañías públicas que a lo largo de esta legislatura su Gobierno ha privatizado no temen los resultados de las próximas elecciones. Los que ocupan las principales han cuidado a sus accionistas, han tejido alianzas y han situado en sus consejos a personas leales de tal forma que,gobierne quien gobierne, sea muy difícil moverles de su sillón.
El poder de estos nuevos mandarines económicos no ha hecho más qué asomar y cualquiera que sea el próximo Gobierno parece que habrá de contar con él. En el mapa que dibuja su territorio se encuentran, además de los citados Villalonga y González, César Alierta, Alfonso Cortina, Rodolfo Martín Villa, Pedro de Torres, José Ramón Álvarez Rendueles, Pedro Mielgo y José Fernández Olano, presidentes, respectivamente, de Tabacalera (hoy Altadis tras su fusión con la francesa Seita), Repsol YPF, Endesa, Retevisión, Aceralia, Red Eléctrica de España (REE) y Aldeasa’ A este grupo habría que añadir a Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid, y a Xabier de Irala, presidente de Iberia, compañía a medio privatizar y que próximamente completará su proceso de enajenación.
Los nombramientos de estos 11 presidentes los cocinó un triunvirato formado por Aznar, el vicepresidente económico, Rodrigo Rato, y Manuel Pizarro, presidente de Ibercaja, (de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), asesor económico de] presidente y pieza fundamental del armazón económico del aznarismo. Aznar designó, personalmente, a Villalonga y a Martín Villa; Pizarro seleccionó a Alierta y a González, y Rato, con el concurso en algunos casos del ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué y, en otros, de Pedro Ferreras, presidente de la SEPI, nombró al resto
http://www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/temapor2000/403%20temaportada.htm
http://www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/temapor2000/403%20temaportada.htm
http://www.sepi.es/default.aspx?cmd=0001&IdContainer=50
Saludos Paco
Trancos
/ 18 diciembre 2013Muy bueno, Rosa. Y muy buena foto. Lo dice todo.
Como ésta que me pasaron hace tiempo:

O ésta, que me ha salido rebuscando la anterior:

Tiempos de «libertad vigilada», de «derechos restringidos», de justicia diferida», de democracia baja en calorías. Pero… «ya llegó la Navidad, pon tus sueños a jugar…» (a la ruleta rusa)
vavagate
/ 18 diciembre 2013Dolorosa lucidez.
german
/ 19 diciembre 2013Lo que parece una casual ironía en esos letreros de la calle es, paradójicamente, una terrible realidad. ¡Hasta los derechos humanos nos privatizan! Cualquier mínimo derecho fundamental de la persona será,(ya lo está siendo) privatizado, para que los mangantes de turno nos cobren hasta por respirar. Y, por supuesto, no temen a nada ni a nadie. Aunque continuamente sigan apareciendo más y más escándalos de corrupción, esta casta no solo no se avergüenza, sino que se apoyan entre ellos y además se «chulean» de sus actos y se muestran orgullosos de ellos ante el espanto de la sufrida ciudadanía, Y cuanto más tardemos los expoliados en actuar, más difícil será hacerlo en adelante porque al tiempo que ellos aumentan sus fuerzas las nuestras van acabándose ante la debilidad a que nos someten.