Cuando creemos que no puede ser mayor el lodazal en el que andamos metidos –véase, caso Miguel Blesa-, ni llegar a más la iniquidad del individuo que ocupa La Moncloa, el PP da otra vuelta de tuerca. Sin duda Mariano Rajoy accedió a la presidencia del gobierno con la legitimidad que otorgan, unidos, los votos y la ley electoral española, pero cabe preguntarse si todo lo que está sucediendo desde entonces tiene el mismo sentido democrático.
Con unos síntomas de corrupción realmente aberrantes que comprobamos a diario, el gobierno del PP ha ido cortando servicios esenciales que son derechos ciudadanos. Estamos viendo actuaciones judiciales increíbles en un país serio y decente. El gobierno anda acotando también las libertades con sus leyes represivas –Reforma Código Penal, Seguridad Ciudadana, Seguridad Privada-. Faltaba el derecho a la información.
Los periodistas que tragaron con su comparecencia en plasma –y allí vimos hasta a representantes electos de este colectivo-, ahora ven consolidada la tendencia apuntada: Rajoy elige quién le pregunta (ABC en general, como ya pasó) y… ¡¡lee la respuesta!! ¡¡La trae preparada!! Dentro de poco se hará el mismo también la pregunta. Leída, naturalmente.
Eldiario.es en el que me honro en colaborar ha anunciado que no asistirá a estas falsas ruedas de prensa. Así lo aclara su director, Ignacio Escolar:
“Desde eldiario.es nos reafirmamos en lo que ya dijimos hace unos meses a nuestros lectores: no vamos a acudir a ninguna falsa rueda de prensa donde los periodistas no puedan cumplir con su trabajo con libertad. Si el presidente del Gobierno quiere leernos algo, que nos mande la nota por correo. Si La Moncloa quiere público en la sala de prensa para aparentar normalidad, que contrate unos extras”.
Está siendo bastante debatida esta nueva humillación inferida a los periodistas. Pagan en muchos casos las servidumbres políticas y/o los agobios financieros de sus medios. Los auténticos responsables son los dueños y directores de esos medios, pero ¿y los periodistas? Les disculpan y se autodisculpan porque son trabajadores que tienen que comer, no héroes. Pero…
¿De qué les sirvió el acatamiento y la dejación de sus deberes a los trabajadores de la Radiotelevisión valenciana? ¿De qué les ha servido a todos los de los medios cerrados y ERE-rizados? ¿De qué sirvió tragarse el plasma?
Pues es bastante evidente, para que ahora el individuo de La Moncloa y todos sus cómplices en el gobierno se sirvan de los mamporreros para cortar la libertad de información. Esta progresión no se detiene nunca cuando se traga, siempre va un paso más allá y otro y otro. Lo previsible por tanto es quedarse sin el pan para mañana y, en ese mismo paquete, sin dignidad.
No es fácil, lo sé. Por experiencia incluso. Y a veces se sale magullado en algún sentido. Este país con una democracia de rigor tan laxo nos ha brindado estas experiencias prácticamente siempre. En general el poder tiene esa tendencia, lo que ocurre es que en los países democráticos, con sociedades maduras, se sobreponen a sus instintos y no sacan tanto la mordaza. Aquí las están aplicando todas.
La táctica Berlanga de la dictadura española, entre otros métodos, solía ser una buena guía de evasión de la censura en los tiempos más duros para la información libre. La precariedad actual de los periodistas, la complica. Pero ceder ante los atropellos es siempre la peor de las salidas. No es una salida, de hecho.
erre2de2
/ 13 diciembre 2013Importantísimo tener en cuenta, como bien señala Rosa, que son trabajadores que tienen que comer y no héroes. Igualmente importante el «pero» que le sigue.
Yo mismo soy de los que ponen ese «pero», de los que esperan por parte del colectivo de periodistas un comportamiento que, probablemente, no espero de mi mismo. Siendo así, exijo de los demás lo que no quiero que se me exija a mi, y eso resulta ser muy inconsecuente y bastante injusto. De momento no es posible pagar la cuenta del super con cargo a la propia honestidad, ni el cole de los niños, ni la hipoteca, ni el seguro del coche ni nada de nada.
Desde esta misma ventana abierta al mundo he sido muy crítico con los periodistas en general, y sigo siéndolo, pero no me siento en el derecho de pedir actitudes que seguramente no tomaría.
enrique
/ 13 diciembre 2013Ayer, viendo en directo por la sexta los preámbulos a la rueda de prensa, me preguntaba: por qué no se levantan todos y se van?. No tenía mucha esperanza de que lo hicieran, como así pasó. Estoy de acuerdo con erre2de2, hay que comer, pero debe ser difícil conciliar el sueño sabiendo que estás contribuyendo con tu silencio, llamándote periodista, a que un gobierno mafioso masacre a sus ciudadanos.
Por cierto Rosa, tiene Vd. noticia de que algún periodista haya preguntado al Sr. Montoro cuales eran los medios que iban a llorarle a su despacho? Tal vez se lo ha preguntado algún portavoz de los otros partidos comparsas.
Gracias un día mas.
enrique
/ 13 diciembre 2013comparsas?
Terminaba así, perdón.
francisco gomez
/ 13 diciembre 2013¿A ver si os suena estos métodos que empleaba el nazi alemán y si alguien los practica actualmente?
Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. «Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.
Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas.
Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad.
J.Goebbels
Saludos Paco
Patricio
/ 13 diciembre 2013Patricio. En este país quedamos pasmados con el plasta de Rajoy saliendo en la TV de plasma, contándonos todas las mentiras del mundo mundial.
He oido decir que Consuelo Sanchez vicente es directora general de comunicación del Gobierno Central. ¿ Es verdad?.
.
Ángel
/ 13 diciembre 2013Estimada Rosa. Creo que esta no es la primera vez que Rajoy hace este desaire a la prensa. Si no recuerdo mal en otra ocasión no hace muchos meses también eligió el al periodista a quien contestar. ¿Por qué siguen yendo? esta es la pregunta del millón.
Rob
/ 13 diciembre 2013¿Pero qué es eso de que hay que comer? ¿Pero no hemos aprendidi nada de la televisión Valenciana?
Con el rumbo que lleva el periodismo de grandes medios financiados por publicidad institucional y lo que dejan de pagar (y se les perdona) a hacienda y ss, en breve van a estar igual: una mano sobre otra y nada que llevarse a la boca. Al menos aún les queda (poca) dignidad.
¿Pero quién coj. (ya veis que me caliento mucho) va a comprar un periódico para leer lo que rajoy leyó ayer? A nadie le gusta que se le rían a la cara y luego leerlo en la prensa.
Queremos ver como le sale el tic del ojo cuando se le pregunta por blesa, gurtel, barcenas, pp valenciano, cuentas B, pagos diferido, mamarrachadas de montoro, leyes de epocas dictatoriales de wert y fdez diaz.
Y no la mierda de pantomima que hizo ayer.
narbona
/ 13 diciembre 2013Lamento ser tan drástico, tan radical. Pero en cuestión de PERIODISMO, es exigible una CLARIDAD MERIDIANA. De lo contrario, estamos amparando lo que de ningún modo es justificable.
Si el periodismo tiene sentido es si pone el foco en algo que no puede ser tolerado si llega a conocimiento de la gente. La persecución visceral de Assange, Manning y Snowden, es la prueba del algodón de que los poderes no quieren que la población mayoritaria sepa nada que tenga que ver con la verdad, con lo que realmente se cuece entre bambalinas.
El relato de todo cuanto ocurre, y trasciende, que se permite es el oficial. Ajustado a los cuentos que constantemente nos venden. Ahí tiene que estar el periodista. Si no eres capaz de indagar y sacarlo a la luz, dedícate a otra cosa. O estás amparando la mentira.
Ni que decir tiene que lo que ocurre a nivel doméstico es como siempre, patético. De una indignidad personal de idéntico calibre que la profesional.
Saludos.
narbona
/ 13 diciembre 2013A Francisco Gómez:
Chapó por traer las máximas de Goebbels. En efecto, resulta todo como «muy familiar» El desconocimiento de la Historia es algo con lo que cuentan nuestros queridos «pastores» del rebaño. Por eso pueden repetir las fórmulas sin ningún tipo de problemas.
Saludos.
erre2de2
/ 13 diciembre 2013Corregidme si me equivoco, pero creo que en algún momento estamos otorgando capacidades y obligaciones a los periodistas cuando esas capacidades y esas obligaciones corresponden a los medios de comunicación social en los que esos periodistas prestan sus servicios.
Diógenes
/ 13 diciembre 2013erre2de2 / 13 diciembre 2013
Hola,
coincido con tu entrada, y con la postura de I.Escolar (en este caso): Habla como director de un medio y la propuesta se la dirige al resto de medios. Por desgracia en este país de cainitas exigimos siempre a los de al lado… si no nos afecta claro… si son los trabajadores del metro o de otros colectivos con más fuerza los ponemos a parir y exigimos que los echen por privilegiados, en lugar de apoyar sus reivindicaciones… y por desgracia los medios obedecen a quienes los sostienen… el mismo gran capital que financia el gatuperio político… me da que medios autofinanciados por socios aparte del diario.es y Gara hay pocos… en este caso quizás sería lo lógico el respaldo y la denuncia ciudadanas obviando el acceso y consumo de los medios lacayos… también acabarían puteados los trabajadores… pero nos aclararía muchas cosas e igual empezábamos a hacernos notar sin necesidad de manis… y conseguir que fuera diferenciasen a la casta de los ciudadanos, muchas veces tenidos por “dejados” … con razón 😉
Salud y acracia!
Diógenes
/ 13 diciembre 2013P.D. Estoy seguro de que en este caso ganaríamos el pulso y rápido (autoestima aparte) no se puede demonizar a un grupo, siglas… da igual tv, radio, prensa… la pérdida de share va acompañada de pérdida de anunciantes…
Trancos
/ 13 diciembre 2013Si ya lo dijo Quinto Servilio Cepión: «Roma traditoribus non praemiat» («Roma no paga a traidores»). Y Los del
PP tampoco. El capital no tiene alma ni se siente obligado a «premiar» los servicios prestados. Y pagar, pagar… ya se sabe: en función de la oferta y la demanda. Y está el mercado tan inflacionario de almas en venta que el diablo paga una mierda por ellas. Menos que por un chavolo de cuarta mano en la Cañada Real de Madrid o en las 3000 de Sevilla.
Por eso, Rosa, no me da reparo decir «que se jodan». Que se jodan los periodistas de la Televisión Valenciana, que después de lamer culos, los beneficiarios les han pegado una patada en el suyo (y algunos han caído en la indignidad de querernos contar lo que eran y hacían los políticos valencianos… después de saberse en la puta calle). Y que se jodan el resto de «profesionales» de la información que ejercen de «la voz de su amo» cuando sus dueños y señores los manden a tomar por culo. Arrieritos somos. .. y en la cola del INEM nos encontraremos. Los cobardes mueren un poco más tarde… pero mueren igualmente con más vergüenza y sin el apoyo de su gente. Y si no, como dijo alguien, «más vale morir de pie que vivir (haciendo felaciones o cunilingus) arrodillados».
NO HAY EUROVEGAS. HABRÁ QUE SEGUIR ECHANDO LA PARTIDA (AL MUS O AL DOMINÓ O AL TUTE, NATURALMENTE) EN LA TASCA DE LA ESQUINA.
enrique
/ 13 diciembre 2013Siguiendo con el argumento de que los periodistas tienen que comer…. pues corremos el peligro de disculpar a cualquier asesino al cual han pagado por asesinar, los asesinos también comen. Alguien me dirá: no es lo mismo, y si, en este caso los periodistas solo son cómplices de asesinos.
erre2de2
/ 13 diciembre 2013Creo, ENRIQUE, que tal vez eso sea llevar las cosas demasiado lejos. Y lo creo por la misma razón que no pido el despido de un dependiente de cualquier gran superficie por el mero hecho de venderme un producto defectuoso.
No disculpo a los periodistas, mucho menos a los medios de comunicación, al igual que no me disculpo a mi mismo. Envidio ver como hay quien, aunque sean excepciones, le echa un par de pelotas y tiene los arrestos de hacer lo que realmente cree que debe hacer. Y, si profundizo un poco, me doy cuenta de que no es una envidia sana en absoluto sino que alberga cierto sentimiento de reproche. Aún más al fondo compruebo que el reproche es hacia mi mismo.
enrique
/ 13 diciembre 2013erre2de2, la comparación que hago creo que se ajusta más a la realidad. El daño que te puede causar ese dependiente es ridículo; sin embargo, si aquel cuyo deber es dar a conocer los atropellos que sufren los ciudadanos calla para defender su pan y se convierte en comparsa cuando no en adulador…. es cómplice de un crimen.
Se imagina por un momento si ayer se hubieran marchado en bloque?, que cree que hubiera pasado?, no le da satisfacción imaginar a Van Rompuy y al babas mirándose con la sala vacía?
Tienen en sus manos un poder increíble para mejorar este pobre país, pero prefieren utilizarlo para poder seguir comiendo.
Venden su honor a cambio del sueldo, y pronto algunos se encontrarán, como en Canal 9, sin honor y sin sueldo.
Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1)
/ 14 diciembre 2013A Narbona, y al resto de contertulios:
Assange, Manning y Snowden, tres gestores de la información que por las razones que sean (puede que incluso por una irresistible necesidad de contar la verdad ante tanta información torcida) toman la decisión de ofrecer datos objetivos de cómo el sistema que se erige en el Patrón Ejemplar espía y engaña a millones de ciudadanos y muchos representantes del planeta, y contra todo pronóstico previsible, no son apoyados por los mismos ciudadanos que son víctimas del engaño, sino que por el contrario, el Patrón Ejemplar del Sistema los convierte en traidores y delincuentes con el beneplácito, o al menos el silencio cómplice de las mayorías de ciudadan@s… ¡Qué contradicción! Y qué estúpidos somos. Lo que se conoce como «matar al mensajero»
Y luego nos preguntamos por qué no Reaccionamos en España – ¿Y en el resto del mundo?
Es duro decirlo, pero parece que para justificar nuestro plato de sopa cada vez más menguado, especulamos con la idea fija de que lo toque al compañero del lado y no a nosotros sin reconocer que nuestra fuerza está precisamente en nuestra unión contra ell@s.
Entre comunicadores, periodistas y ciudadanos…
Un abrazo
Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1)
/ 14 diciembre 2013«Damas y caballeros… ¡No va más! – Se cerraron las apuestas».
Parece que EuroAlcorcón se va. «Amigo Andelson y amiguetes PPeros y afines: Idos a tomar por c… aminos pedregosos y que no os veamos más el pelo, so panda de chorizos»
(Ka gustito me`quedao)
Otro abrazo, periscópicos blogeros
Diógenes
/ 14 diciembre 2013Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1) / 14 diciembre 2013
No estoy tan seguro tronk 😉 me da que han conseguido sus fines:
1.- Ponerse ahora la medalla de que dicen NO. Momento justo para putear en este caso a cataluña volcada en absurdeces temáticas. Lo siento por los ciudadanos honrados (la mayoría) de Cataluña: Si votan sí al referendum (de realizarse) serán esquilmados por una casta que busca alejarse de las garras con manicura frnacesa jajaja de la ley.
2.- Que ni la mafia confíe en el cortijo… nos hunde más…. lo peor … no me creo que sea casual
3.- Cuanta pasta se ha llevado la casta (da igual el supuesto partido, sindicato…) y sus colegas con las revalorizaciones reales o no de terrenos, las subidas en bolsa bien apañas para pillar a incautos…. 😉
4.- Quienes han palmado pasta …. los de siempre, quienes no han puesto un duro: Los otros de siempre ;.-)
Todo lo anterior se resume: AKA Cortijos’bisnis…
Un abrazo
P.D. Si miráis la evolución búrsatil de ….. con ansiolíticos jajaja
Diógenes
/ 14 diciembre 2013Hola trancos,
la célebre frase “Roma no paga traidores” tiene para algunos historiadores un significado, creo, más apropiado para el cortijo, que veo más apropiado y coincidente con tu mensaje:
Roma pagaba traidores y lo que hiciera falta… pero estaba hasta las gónadas del cortijo donde los “traidores” eran más bien…. ¿políticos del SXX!?… sin ningún tipo de escrúpulo, vendidos a cualquiera según conviniera… diferenciaban al “ayudante/traidor/converso” de los advenedizos y volubles homo hispánicus, sin el menor atisbo de honor o compromiso 😉
Un abrazo tronk!!!!
Benjamín Recacha
/ 14 diciembre 2013Con lo de «son personas que tienen que comer, alimentar a su familia y pagar las facturas» vamos haciéndonos cada vez más pequeñitos, irrelevantes, insustanciales… Esa falta de conciencia colectiva es la que nos está condenando a la miseria, dejando vía libre a los desmanes de los gobernantes (políticos y mercados/mercaderes). Como somos personas que tenemos que comer, pues tragamos con lo que sea. Y no es exclusivo de los periodistas, ni mucho menos. Tenemos que comer… pues sí, es cierto. Comamos mierda, que algo alimentará. Eso sí, cuando ni eso tengamos no nos quejemos. Saludos.
Diógenes
/ 14 diciembre 2013hola Benjamín Recacha / 14 diciembre 2013,
claro que tienen que comer, su colectivo es pequeño a nivel de cada empresa… y dado el compromiso del resto de ciudadanos a los que no afectaría en nada apoyarlos…. coincido absolutamente contigo….personalmente me tragaré la mierda que no pueda evitar por las decisiones democráticas jajaja de los bienpensantes de salón de cualquier ideología BAU… como dice la canción «solo quiero seguir vivo para llegar a ver el fin de este sistema de una puta vez» ;-)… al fin y al cabo soy un privilegiado… prescindo de cosas porque vivo sólo, no me afectan las leyes laborales, las putadas de los bancos…. por lo mismo… y desde luego imagino estiraré la garra donde me pille…. mi supuesto error… vivir conforme a mis ideas… lo que me queda… el orgullo de haber sido fiel a ellas… intimar con 4 gatos (ni uno más) no necesitar a nadie… mantenerme de la basura cuando toca (no es coña), con sonrisa … apoyar a quién considero sin juzgarle… vamos que palmaré feliz… necesitar culpar a lo que sea (pasado, colectivo, astros) debe estresar un huevo jajaja por suerte la nueva educación es acorde con las ideas democráticas de lo que hay que hacer, no hay otra elección… la defensa ontológica de seres mágicos nos vendrá de nuevo de serie… total ya la aplicamos a la defensa de la casta que esperamos nos humille menos jajaja… ¡Pasemos de EUROVISIÓN…. PISOTEEMOS EL PISA POR LA GRACIA DE ÉL*!
*ÉL: DEFINE CUALQUIER LO MÁS DE LO MÁS DE CUALQUIER CULTO, TOLERANCIA ANTE TODO!!!… menos ante las personas en el día a día…Desde el teclado todo es GUAYYYYY …. y 2.0 😉
Saludos! (todo es sin acritud… despertar o no … ¿ahí el dilema? ;-))
P.D. Salgo de viaje unos días, espero no encontrarme como Tom Hanks en la Terminal jajaja
Abrazos sinceros!!!!
pacoalt
/ 14 diciembre 2013¿Qué voy a decir que no hayáis dicho ya? ¡Mamá: caca, pedo, culo y pis!!!!!!!!!!!!!!
vavagate
/ 14 diciembre 2013Pues sí, poco hay para decir más que repetir. Y ya que en estos últimos escritos Rosa María nos está haciendo un repaso del año que aún viéndolo venir dejamos que termine peor que empezó, aprovecho para repetir mi brindis por un año utópico. Fueron y son muchos los personajes que a lo largo de la historia nos están avisando de que así no. Ni caso. La mayoría anónimos, olvidados y otros después de asesinados fueron subidos a los altares y para no caer en la tentación de hacerles caso se les reza… Uno de ellos fue Tomás Moro que en el siglo XVI decía y dice:
“Y para decirte sinceramente lo que pienso, debo añadir que mientras exista la propiedad y sea el dinero la medida de todas las cosas, no será posible, a mi juicio, gobierno justo ni nación feliz. No habrá justicia, porque lo mejor será presa de los peores, ni felicidad, porque todo será compartido entre unos pocos (que ni así se darán nunca por contentos), y el resto quedará para los miserables.”
Poderoso caballero es Don Dinero capaz de comprar la dignidad que el mercado puso en venta.
Un abrazo periscópico.
extremanyo
/ 14 diciembre 2013Desde que sigo a Rosa Mª y su Periscopio mis certezas acerca de la cada vez más difícil salida de esta zahúrda son más sólidas. Podredumbre sobre podredumbre, coacciones, leyes represivas, cinismo de lo más ramplón… todo pasa. Y por debajo de todo esto, pisados, puteados, injuriados y todo lo que queráis, los ciudadanos aborregados, el inmundo pesebre y nosotros comiendo en él y de él.
Para añadir a la cita de Tomás Moro que nos deja «vavagate» yo porpondría las «10 estrategias para la manipulación mediática» que elaboró Noam Chomsky (http://www.educacionmediatica.es/?p=1495 o http://www.youtube.com/watch?v=q0XKWY8Ni7Y) y el famoso poema de Martin Niemöller :»Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,/guardé silencio,/
porque yo no era comunista,…/.
Debieran ser, ambos, documentos de cabecera que nos saludasen cada mañana y nos despidiesen cuando fuésemos a dormir. Una denuncia permanente y una advertencia de lo que nos espera cada día que sigamos bajo este sistema político degradado y humillante.
Y respecto a la huída del Señor Adleson y «su» Eurovegas yo esperaría antes de alegrarme definitivamente. Estas estrategias canallas son de largo alcance y desarrollo lento. De momento, como alguien ha denunciado, «el cortijo» ya se ha llevado su buena tajada.
Felicito a todos los periscoperos y animo a Rosa para que siga manteniendo despiertas nuestras conciencias.
Roberto
/ 15 diciembre 2013@erre2de2, lamento decir que la actitud servilista no da de comer a largo plazo. Esta es la actitud que en otros foros se llama de «padefo», por lo cual no he de insistir más en explicarlo. Personalmente jamás he agachado la cabeza y solo me ha ido mal en dos ocasiones de ya unas cuantas decenas. Trabajando en bloque y con apoyo mutuo reduces aún más estas malas experiencias.
Por ejemplo, hace unos tres años querían que estafara a un cliente diciendo que todo estaba bien con respecto al funcionamiento de su sistema cuando la realidad es que estaba mal. Me negué y dije que estafaran ellos, que yo no iba a hacer nada ilegal por nadie. Por supuesto recibí amenazas de echarme e insultos personales, pero no hubo narices de hacerlo porque, sencillamente, tenía razón y documentación que probaba lo que habían hecho, lo cual me habría servido para un juicio en contra de la empresa (que no tiene coste para el trabajador). ¿Consecuencias? Compensación económica al cliente, pero el cliente a la vez se quedó con nosotros porque el problema era conocido y en realidad el servicio era bueno. O sea: la empresa ganó, porque si el cliente descubre que únicamente le habíamos estafado y no había solución les monta un juicio (había temas de protección de datos por medio y habría ganado) y se va a otra parte.
Hablando en plata, si comes pollas y lames culos porque «hay que comer» al final en tu mesa no tendrás nada más que pollas y culos para llevarte a la boca. Cada cual que decida, pero yo tengo otra dieta.
Un saludo desde el exilio donde hay, igualmente, mierda laboral, pero el clima social es bastante mejor.
narbona
/ 15 diciembre 2013Quienes hemos visto este sábado al Gran Wyoming en la entrevista de la Sexta -ahora que hemos hablado de periodismo y de periodistas a raíz de este artículo de Rosa-, no podemos menos que hacernos eco de las palabras que Angels María Castells puso mediante un tuit tras escucharlo: ¡Qué bien suena la verdad…!
Saludos, periscópicos.
Carrasco Estrada Juan Antonio
/ 15 diciembre 2013único consejo…. ¡¡¡¡¡¡ Romped el plasma !!!!!!
enrique
/ 15 diciembre 2013De acuerdo con Narbona. Pero nos ha de parecer triste que estas verdades se digan en un programa de humor como EL Intermedio, que para muchos, entre los que me encuentro, es el informativo más veraz. Sorprendentemente le están dando minutos en otros programas como el de ayer noche, sin duda para aprovechar su tirón mediático, pues el Sr. Lara es catalán y la «pela es la pela».
Y no olvidemos que estamos hablando de un médico con vocación de músico y humorista mordaz, pero no es periodista.
Después del espectáculo del viernes en la rueda de prensa…. todavía se están preguntando por qué se venden cada vez menos periódicos y hay tantos periodistas en el paro?
Feliz domingo a tod@s.
Siddharta
/ 15 diciembre 2013Cuando los medios ‘oficialistas’ dejen de tener lectores, que las alternativas a los mismos se potencien con fórmulas como la de eldiario.es, y por tanto, que la servidumbre de la prensa al poder sea historia, podremos pensar que aceptar las vergonzosas e inconcebibles ‘ruedas de prensa plasmógenas’ no tendrán cabida en la mente de los profesionales, ni en la de los responsables de los medios en los que éstos colaboran, por cuanto que se deben a sus lectores…única y exclusivamente a éstos…
Siddharta
/ 15 diciembre 2013Cuando los medios ‘oficialistas’ dejen de tener lectores, que las alternativas a los mismos se potencien con fórmulas como la de eldiario.es, y por tanto, que la servidumbre de la prensa al poder sea historia, podremos pensar que aceptar las vergonzosas e inconcebibles ‘ruedas de prensa plasmógenas’ no tendrá cabida en la mente de los profesionales, ni en la de los responsables de los medios en los que éstos colaboran, por cuanto que se deben a sus lectores…única y exclusivamente a éstos…
erre2de2
/ 16 diciembre 2013Leo que, en general, no se considera «comer o no comer» como escusa plausible. La realidad, terca como ella sola, indica que estamos dispuestos a renunciar a muy poquitas cosas cuando no a nada y este debe ser el punto de partida. Cualquier otra premisa nos aleja de conclusiones ciertas puesto que partiríamos de un punto falso.
Lo necesario y urgente es un cambio de cultura por parte de la ciudadanía. La conciencia de que el poder esta en manos de los ciudadanos no da a esos ciudadanos el poder real porque para ello es requisito imprescindible actuar como una unidad y aceptar los riesgos sobre lo que se esta dispuesto a poner en juego. Hoy por hoy esa unidad de acción y esa aceptación de riesgos no existen.
narbona
/ 17 diciembre 2013El servilismo de la Prensa ____ Por Pablo A. Iglesias http://www.lasemana.es/opinion/noticia.php?cod=35879