Los correos secretos de Blesa

Infolibre, diario digital dirigido por Jesús Maraña, viene publicando noticias altamente alarmantes sobre lo que llama Los correos secretos de Blesa. Como a mí, a nuestra amiga Angels Martínez Castells, le ha llamado la atención el silencio que rodea la difusión, o más bien la falta de difusión de estos asuntos tan graves que implican a José María Aznar y a su yerno, Alejandro Agag, además de al ex presidente de Caja Madrid. Enlazo lo que cuenta Ángels:

«Y el asunto consiste resumidamente en esto: “correos electrónicos del entonces presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, nombrado para el cargo por su íntimo amigo y excompañero de pupitre José María Aznar, demuestran que este último ha hecho numerosas gestiones a favor de Einsa, empresa de material bélico que recibió contratos millonarios por parte de los Gobiernos de Aznar y que tenía un enorme interés en utilizar la influencia del ya expresidente español para ampliar mercados en Argelia, Libia y otros países. Además, Aznar utilizó parte de la estructura de la fundación que alimenta ideológicamente al PP, financiada en parte con dinero público, para ejecutar esas gestiones de carácter absolutamente privado. Aznar negó a través de un comunicado que “concluyera” ningún contrato con Einsa o que percibiera remuneración económica personalmente por esas gestiones, en las que le ayudaba un hermano de su yerno Alejandro Agag.”

Lo que no ha hecho Aznar es aclarar ni una sola de las conclusiones que se derivan de esos correos secretos a los que ha tenido acceso infoLibre y sobre los que Gabilondo ha lanzado preguntas tan concretas como sensatas: ¿Cuáles fueron las gestiones que hizo Aznar y hasta dónde le llevaron? ¿Le ayudó su amigo Blesa desde la presidencia de Caja Madrid, mientras (por cierto) llevaba a la quiebra una de las cuatro mayores entidades financieras? ¿Utilizó Aznar la estructura de FAES, cantera de las ideas y políticas que defiende el PP, para esas gestiones privadas? ¿Le parece normal a Aznar (expresidente del Gobierno de España con derecho a pensión vitalicia) trabajar como intermediario comercial para una empresa de material bélico?»

El Mundo contaba este domingo múltiples datos sobre Miguel Blesa. De él llega a decir para entrar en materia: La historia del inspector de Hacienda que iba en moto a hacer la declaración a Aznar y acabó viviendo como un nuevo rico sin vergüenza. El cazador de Caja Madrid, titula el artículo.

Àngels reparó en Agag, ya en su día, cuando surgió como el novio conveniente.

«Me sorprendió, por allá el año 2002, que cuando presentaban en sociedad al novio de Ana Aznar Botella se dijera de él, entre sus otros méritos políticos en el PP, que en el mundo de los negocios era conocido como un exitoso “comisionista”. Así, como lo leen, y aunque ahora he buscado registros y no los encuentro (quizás fue en alguna lectura de peluquería) recuerdo perfectamente el impacto que me produjo el calificativo, hecho naturalmente con ánimo muy laudatorio. Incluso había quienes dudaban si el braguetazo que parecía tan evidente no era sino todo lo contrario, y que quien “había hecho suerte”, como decimos en Catalunya, era la joven hija de Aznar. También la prensa “seria” opinaba al respecto, y por ejemplo Eduardo Inda nos presentaba este retrato del afortunado novio en el Mundo en enero del 2002, antes de la boda en El Escorial.

Prácticamente toda la vida escolar de Alejandro Agag, desde primero de EGB hasta tercero de BUP, discurrió en el colegio Retamar, del Opus Dei. Allí se codeó con los hijos de algunos de los mandamases de este país: los Suárez, los Ruiz-Mateos o los Calvo-Sotelo por citar sólo tres de los apellidos más conocidos»…

Me sumo por tanto a su preocupación, a la de pocos, en realidad:

«Por eso comparto con Jesús Maraña la desazón porque desde las impagables páginas de Infolibre(y de manera destacada de la firma de Alicia Gutiérrez) hace más de una semana que se están aportando documentos “que reflejan muy nítidamente el funcionamiento en España de una puerta giratoria por la que fluyen y se confunden los intereses de la política, el sector financiero, los negocios privados y los recursos públicos.” Y el lamento tiene mucho sentido porque la publicación de esos datos se produce en una casi completa soledad, únicamente rota, según reconoce Maraña, por espacios de independencia profesional como El Intermedio de La Sexta, algún informativo de esa misma cadena o de Cuatro TV y profesionales de una credibilidad incontestable como Iñaki Gabilondo, Miguel Ángel Aguilar o Pepa Bueno. Se produce incluso la paradoja de que periodistas que cubren la información sobre el Gobierno y el PP rebotan en las redes sociales las historias que desvelainfoLibre, pero no pueden publicar en sus medios ni una línea sobre el asunto.»

Y todavía cuenta más cosas Ángels… que concluye con esta reflexión:

«Ben Bradlee, redactor jefe del Washington Post cuando se destapó el Watergate, afirmó en uno de sus libros que “Si agarras a alguien muy bien por las pelotas, tendrás su corazón y su cerebro”. Y Jesús Maraña se apoya en esa cita para concluir:  «Aún no sabemos con certeza el alcance de lo que Blesa debía a Aznar y viceversa, ni de lo que Einsa tenía que agradecer a Aznar o lo que éste recibió de ella. Lo que sí sabemos es que las “pelotas” de las más potentes cabeceras periodísticas están bien agarradas por los propios acreedores de sus deudas. Y cuando un medio depende de intereses económicos o financieros, o de la influencia política que desde el Gobierno o un partido se ejerza para facilitar favores o soluciones, el “corazón” y el “cerebro” de ese medio salen tocados y los silencios son tan clamorosos como sus gritos. Lo cual debilita peligrosamente el corazón y el cerebro de la propia democracia.»

 

14 comentarios

  1. Aquí nadie agarrará a nadie por las pelotas porque todo es mentira, menos algunas cosas que son verdad y que es lo que publican los periódicos (El Babas dixit).
    Como decimos todos los días, aquí todo parece ser normal. Todo se aguanta. Todo el mundo supone que el PP es una banda de delincuentes pero nadie se atreve a demostrarlo. Porque quién se pasa de la raya, acaba quedándose sin vida o sin trabajo. Que se lo pregunten a Garzón.
    Infolibre, de momento, no es peligroso porque no llega al público mayoritario. Si lo fuera, tardarían media hora en cerrarle la página.
    España va viento en popa. Sobre todo para las eléctricas y los distintos amigos del trile.

    Salud

  2. Trancos

     /  9 diciembre 2013

    Tienes razón, celemín. Es peligroso meterse según con qué gente:

    http://www.publico.es/487940/el-tsjm-ve-indicios-para-juzgar-al-juez-del-caso-blesa

  3. JOSEP

     /  9 diciembre 2013

    Maria Rosa
    Has puesto el dedo en la llaga informativa, pero el tema de la transparencia informativa tiene mucha más miga.
    Un secreto deja de serlo cuando lo conoce una persona.
    Pero la obstrucción informativa es evidente, y alguien tendría que hacer algo más de lo que ya se está haciendo para evitarla, y eso no es difícil disponiendo de medios eficaces y de bajo coste como son los digitales.
    Los medios habituales pertenecen al «sistema» y por su propio interés no pueden rebasar una línea que es fácil de visualizar si nos lo proponemos.
    Hay ejemplos de obstrucción informativa que claman al cielo, entre los que relaciono un pequeño muestreo:
    1.- Antes del inicio de la crisis, se ocultaron no pocos estudios que señalaban su estallido como consecuencia lógica de la forma de gobernar las finanzas mundiales, ingluso por parte del F.M.I. del Sr. Rato.
    2.- Desde octubre de 2.008 se ocultaron, en España, durante 7 meses, todas las informaciones de la rebelión popular ocurrida en Islandia, que llevó al cambio de gobierno, al cambio de régimen, al impago de la deuda causada por los bancos y al procesamiento de casi todos los responsables de la debacle financiera.
    3.- Nada se dice de las tropas españolas enviadas a guerras lejanas. defendiendo no se sabe que intereses, quién ha decidido su envío, quién las manda y cuanto nos cuestan.
    4.- Se publican muchas noticias sobre cooperación, sobre O.N.G. y sobre solidaridad, pero nada sobre el control efectivo de la economía que genera, las barreras que tienen que superar los cooperantes, las directrices de organismos internacionales antidemocráticos e interesados, que vienen obstruyendo formas contrastadas, muy baratas y eficaces de salvar vidas en los países empobrecidos, como son la vacuna contra la malaria, desechada ¡porque solo tenia un 30 % de curaciones!, el uso de plantas que han curado la malaria en Asia desde hace miles de años, la higiene utilizando algo tan abundante y gratuito como es el ¡agua de mar! y de la aparición de nuevos remedios eficaces para nosotros, pero mucho más para poblaciones que no pueden pagar los medicamentos que les quieren vender las multinacionales de los laboratorios farmacéuticos (aún en los casos en que les sean donados la primera vez para incentivar la compra posterior)
    5.- Todos estos medios dan por sentado que la única teoría económica válida es la ultra-liberal, y nos repiten todos los mantras del mismo esperando que se hagan verdad, pero que siguen siendo falsos, como el que un gobierno no tiene posibilidades de ir contra la corriente de los mercados, o que las futuras pensiones dependen solo del número de nacimientos en relación al de pensionistas, es decir, de la pirámide de edad, ocultando que, por ejemplo en Suiza han decidido por referéndum incrementar el I.V.A. para asegurar las pensiones que corresponden legalmente via presupuestos del Estado.
    La relación podría ser mucha más larga, y alguien debería hacer más para que el ciudadano pueda decidir con un criterio informado.
    Saludos

  4. Eso es Trancos. A Garzón lo eliminaron y a éste le quedan dos telediarios. Eso si, el amigo del insufrible y el propio insufrible, se irán de rositas. Y eso que este egrego fue capaz de arruinar la Caja más «saludable» de España.

    Salud

  5. egrego, no Egregio

  6. Trancos

     /  9 diciembre 2013

    Hoy han tratado el tema en «El Intermedio» (LA 6TV) de forma bastante completa y valiente (tengo apuesta abierta con un amigo sobre cuánto durará el Gran Wyoming en la tele. Si sigue en enero habré perdido).
    Por lo visto, al Blesa le gusta matar osos: el de Caja Madrid estaba predestinado 😀

  7. pacoalt

     /  10 diciembre 2013

    De casta le viene al galgo. El padre de Tariq Alejandro Agag, ex líder del FLN argelino, se dedicó posteriormente al comercio de armas. lucrativo negocio donde los haya.

  8. Miguel

     /  10 diciembre 2013

    Llevamos milenios, siglos, trabajando para condes, duques o marqueses y que ahora de una manera más moderna, son CEO´s, presidentes, gerentes, directores generales….
    Trabajamos en sus fábricas, en sus tierras, cobramos y pagamos a través de sus bancos, compramos sus productos y vemos diariamente «sus» mensajes en «sus» medios.
    Medios que sólo sirven a sus intereses económicos y políticos y que son ultradependientes de los grandes bancos y empresas y guardianes y protectores del sistema.
    Sus medios, más el siempre presente clero, reproducen fielmente desde sus columnas o púlpitos la doctrina del poder, ofreciendo a la sociedad una visión del mundo que encaja única y exclusivamente con sus intereses.
    Y como dice Manuel Freitas, en un extenso artículo y del que saco algunos párrafos:
    «En todo ese entramado, los políticos son la expresión gerencial de ese poder y su función especifica no es la de detentar el poder de decisión económica sino la de cumplir con esas funciones gerenciales .
    Para que esto se entienda mejor: Todo el desarrollo de la carrera de un político (sin excepción a la regla) está marcado por su condición de «lobbysta» de algún grupo económico.
    La relación empieza cuando inicia su carrera en el escalón más bajo de la pirámide política, pasando por distintos puestos, desde concejal, diputado.. presidente, según la suerte que le toque en el negocio.
    Las empresas y bancos pagan de dos maneras por los «servicios» institucionales de un político: Financian sus campañas y lo habilitan con un porcentaje de los contratos que consiguen con el Estado.
    Si llegan a los puestos más altos, sirven al poder colocando a los operadores de los grupos económicos como funcionarios o asesores claves en los gabinetes gubernamentales.
    Esta dinámica es la que le permite a los políticos transformar el gerenciamiento de «cosa pública» en una empresa comercial paralela realizada con el control del Estado. Esta actividad capitalista privada (ejecutada con el Estado como herramienta) es lo que le permite al político convertirse en un próspero millonario y manejar cuentas secretas en los paraísos fiscales.
    O sea que, al amparo de la representatividad institucional que le otorga el «voto popular», el político construye su propio negocio capitalista haciendo lobby y gerenciando «cosa pública» para los pulpos económicos y financieros que controlan y se reparten áreas de influencia en el Estado capitalista.
    Si las mayorías tomaran conciencia de esta macroestafa, dejarían de legitimar a los políticos con su voto en las urnas»
    Con todo eso, hablar de democracia, es como una broma de mal gusto…:-(
    Saludos

  9. enrique

     /  10 diciembre 2013

    Las noticias que detalla Infolibre serían un auténtico bombazo en cualquier país medianamente democrático que haría rodar cabezas al día siguiente. Pero en España, donde impera la mafia, controla jueces y medios, y esos medios los controla con el dinero de todos y el nivel de aborregamiento se fomenta (vean al babas poniendo el toque «jurgolero» en el funeral de Mandela) desde los que fingen gobernar mientras nos roban…. amigos, con el permiso de Rosa, creo que estamos JODIDOS !.

  10. francisco gomez

     /  10 diciembre 2013

    SI SE PUEDE Y SE DEBE
    un día menos para que estos mediocres se vayan para no volver

    Saludos Paco

  11. Diógenes

     /  10 diciembre 2013

    Resumiendo:
    Lo llaman democracia y no lo es, mientras no nos entre y forcemos un proceso constituyente mal vamos…. Ejemplos de la marca España AR!!!

    http://www.espiaenelcongreso.com/2013/10/22/el-regimen-espanol-acumula-70-condenas-del-tribunal-de-estrasburgo-3-de-la-osce-4-de-transparencia-internacional-access-info-agencia-antidopaje/

    Salud!

  12. Diógenes

     /  10 diciembre 2013

    Hoy no pego de el tocho 😉
    Artículo de ácratas – 5 dic de 2009.
    Autor: Manuel García-Viño.

    http://acratasnew.blogspot.com.es/2009/12/el-hombre-independiente-o-periferico.html

    Interesante lectura…

    Salud!

  1. Infolibre, llanero casi solitario contra los comisionistas | GallardeteWord
  2. Los correos secretos de Blesa | Lejos del tiempo
A %d blogueros les gusta esto: