Una sociedad que avergüenza

La sociedad española parece tener un buche en el que cabe todo. Engulle lo que le echen en tales proporciones que pronto habrá de habilitar esófago, estómago e intestinos para seguir almacenando lo que ingiere. El saco de la suciedad soportable se ha ido llenando al punto que ya desparrama fuera sus excrementos como lo hizo la basura de Madrid. Hasta las más inmensas tragaderas tienen un límite de espacio, no parece en el caso español. Estamos dando como pueblo un espectáculo deplorable.

Los poderes nos suministran porquería prácticamente a diario. Y la mayoría la ingiere sin mirarle el diente. Es la sentencia del Prestige, que deja la catástrofe sin culpables tras 11 años de dilación para alimentar el olvido. El chapote que sí existió tizna a la justicia y a la propia sociedad complaciente. Son los 45 diputados del PP valenciano –de los 54 electos– firmando una petición de indulto para que no entre en prisión el colega que prevaricó en Torrevieja, según condena judicial –que alguna hay–. Siguen la estela, por cierto, del magnánimo Gobierno central, presto a eximir de la cárcel a toda suerte de corruptos y estafadores de altura, torturadores, y hasta a homicidas al volante que hayan tenido la previsión de contratar los servicios del bufete adecuado. La podredumbre de la vida política actual nos entronca con los periodos más negros de nuestra historia.

Hemos visto cosas que no creeríamos. No hasta ese punto y con tanta frecuencia. Cada uno de los escándalos desvelados hubiera costado el puesto, la caída del Gobierno incluso, de forma fulminante; la aglomeración parece diluirlos. El aire se enturbia cada día más, lo viene haciendo a golpes continuos de hollín hasta haber llegado al nivel de irrespirable. Mientras, los autores del desastre caminan, erguidos y suficientes, como si nada fuera con ellos.

Cuando supimos, publicado en prensa y confirmado por él, que todo un presidente del Gobierno intercambiaba SMS de ánimo con su extesorero imputado por corrupción vinculada a su partido, pensamos que todo habría de estallar necesariamente. Sueldos, sobresueldos –hasta en A, que son casi igual de flagrantes–, donaciones al partido de las mismas empresas que reciben el contrato público de cuanto se gestiona y construye en España. Y a las que la justicia no ve relación punible porque no han firmado un escrito en el que diga: vale por un cohecho. Borrado de ordenadores comprometedores que tampoco merecen sospecha judicial. Privatizaciones cuyo tufo atruena. Finiquitos diferidos. Recibís que se firman sin que medie la recepción del dinero, según se atreven a declarar. Ni el más surrealista de los autores de ficción osaría escribir un guión tan zafio e inverosímil. Interpretado, además, por un elenco de actores de tan ínfima categoría que parecen reclutados en un desguace. De Botella a Montoro, pasando por González, Báñez, Mato, Soria, Fabra, Camps, Barberá, Bauzá, Floriano, Cospedal o el propio Rajoy, encabezando la interminable lista.

¿Nos toman por idiotas? Puede ser, pero sin duda por mansos, o moldeables. Porque, siguiendo la triste tradición de nuestro país, a quien protesta se le acalla. Por el método que sea. Saben –y ése es su triunfo– que mientras no estalle eso que llaman en términos elogiosos su “mayoría silenciosa”, sumisa, hay margen. Y, si no, se construye el entramado legal y judicial ad hoc. El Código Penal de Gallardón o la nueva Ley de Seguridad Ciudadana de Fernández Díaz en Interior, altamente represora. Para cortar reclamaciones molestas o ante cualquier eventualidad, María Dolores de Cospedal avanza ante las NNGG que el PP piensa poco menos que sacar a España de la jurisdicción de los tribunales Internacionales. Y ni se inmuta al decirlo. Ni la sociedad al escucharlo.

Asistimos al patético episodio de ver en el mismo escenario, al presidente del PP y del Gobierno –que solo habla ante quien le aclama y le corea– aplaudirse a sí mismo por sus imaginarios éxitos, al cumplirse la mitad de su mandato. Tan encantado con su labor está, que promete persistir en ella: nos seguirá empobreciendo y aumentando la desigualdad social con sus “reformas”. Él y los suyos están mejor que hace dos años, no el resto. Sin duda.

La lista de irregularidades es tan larga que la mayoría la olvida entretenida en su labor de embuchar hasta sapos con púas. Cierto que tanto golpe seguido, tanta desfachatez andante, puede terminar por anestesiar. Si se está enfermo; una sociedad sana no lo toleraría. En ningún país serio seguiría en la presidencia del Gobierno una persona que ha mentido desde la primera a la última de sus palabras y que se halla circundado por SMS y cuentas turbias. No continuarían ni un minuto más en su puesto los 45 diputados valencianos. Ni los órganos de la justicia que alojan en sus estómagos sentencias como la del Prestige y todas las que se avecinan, dando una insufrible sensación de impunidad. No se aguanta esta batería de desafueros en otros países aunque no sean un dechado de virtudes. Se echa a los corruptos. Se van ellos, incluso. Antes incluso del proceso judicial; la sospecha fundada, tanta sospecha fundada mancha.

En el llamado «escándalo de los gastos parlamentarios» de 2009 en el Reino Unido, se penó el robo de cantidades que aquí son calderilla. La sensible diferencia es que todos ellos fueron obligados a dimitir. Que sus partidos se mostraron férreos con eso. Y que en las calles de Londres la ciudadanía evidenció su enorme rechazo, su irritación, su determinación irrevocable de castigar estas prácticas. Vengan de donde vengan. Aquí no ocurre. Ni por asomo.

Hace meses que la prensa internacional se pregunta hasta dónde va a aguantar la cuerda a Mariano Rajoy y su partido. En julio decía The Economist: “La corrupción es la piedra de molino del señor Rajoy. ¿Va a hundirlo? La combinación de una mayoría parlamentaria absoluta, una inexplicable tolerancia a la corrupción entre los votantes españoles, escándalos similares que golpean la oposición socialista y un sistema judicial lento significa que probablemente no lo hará”.

Esa “inexplicable tolerancia a la corrupción entre los votantes españoles” que los medios extranjeros resaltan duele y avergüenza profundamente a los españoles decentes. A los que aún arriesgan su dinero y su trabajo para defender, por ejemplo, la sanidad pública, ahuyentando a los buitres que vienen a comer lo que han convertido o quieren convertir en carroña de la que lucrarse. A los que han dejado unos días la basura en la calle –como metáfora– para no emporcar más los salarios y condiciones laborales de los españoles. A quienes no quieren ser identificados con la España corrupta.

¿Cómo ha podido convertirse en normalidad esta inmundicia? ¿Qué puede germinar en esta mugre? Sea cual sea su papel en la obra, protagonista o secundario, si usted es de los que tiene tan empachado el buche que ya se le confunde con el intestino, mírese al espejo y reflexione si ve en él a un ciudadano o qué ve. Sinceramente.

*Publicado en eldiario.es

22 comentarios

  1. Jon

     /  20 noviembre 2013

    Este pais no tiene solucion, siento decirlo. Vamos de cabeza del Segundo Mundo (nunca fuimos pais del Primero, porque la artificial bonanza económica fruto del ladrillo quedaba neutralizada la penenne corrupcion institucional) al Tercer Mundo, mientras las élites y cortesanos de Madrid protegen a los suyos, una Cataluña amordazada estalla, mi Pais Vasco vive en conflicto perpetuo (protegida hasta ahora por el Concierto Económico, veremos hasta cuando), Valencia y Andalucia se hunden y al resto del pais…que le den.

  2. Paco Stein

     /  20 noviembre 2013

    Rosa, se te ha olvidado hablar de la Iglesia, me refiero a la Conferencia Episcopal, no la iglesia de base. A muchos católicos practicantes nos avergüenza la posición de Rouco y sus muchachos. Bastaría escuchar lo dicho en la reunión de la CEE.

  3. francisco gomez

     /  20 noviembre 2013

    Pues yo si veo solución y más ahora que los poderes fácticos han mostrado su cara más perversa .Información veraz por las redes (Fernández se pone nervioso) y pedagogía con los más cercanos, darle a los jóvenes links de los lugares donde se habla claro y honradamente y luchar cada uno desde su ámbito en desenmascarar a estos lacayos del poder. Todos somos responsables de este deterioro y entre todos lo podemos revertir.No tenemos una maldición bíblica y es precisamente lo que ellos quieren amordazarnos y insuflarnos miedo.

    SI SE PUEDE Y SE DEBE

  4. FRANCISCO MOLINA

     /  20 noviembre 2013

    De verdad, Rosa, no tengo palabras.
    Gracias!

  5. Patricio

     /  20 noviembre 2013

    Patricio.
    Es increíble la podredumbre que existe en este País . Cada vez me sorprende más el grado de putrefacción que hay en todas las Instituciones. ¡Es insoportable para el ciudadano normal.!
    Como dice Rosa , los españoles decentes que somos muchos y HONRADOS , (nunca hemos robado) , estamos avergonzados, cabreados y alucinados.
    Yo no se que tiene que pasar para poder cambiar esta situación que sufrimos y padecemos los de siempre , pero lo que tengo claro es que no me voy a callar por muchas leyes que ponga este Gobierno INFAME para taparne la boca,
    ¡Que futuro más negro les espera a nuestros jóvenes!.

  6. Pilar Larraona

     /  20 noviembre 2013

    Creo que un alto porcentaje de la població tenemos «primperán» en casa y lo usamos con asiduiddad. Los que no queremos estar medicalizados vomitamos de vez en cuando y aguantamos comentarios cómo: ya se te pasará, eso son los «nervios» y a tí que más te da si hay otros peor…

  7. Es necesario un líder -unos líderes- que sean capaces de llevar a la mayoría silenciosa a la calle a protestar. ¡Qué pena que el 15-M fue (al parecer) tan solo un sueño; sueño que borró a PSOE del panorama político por una temporada! ¡Qué falta nos hace hoy en día! Cada día más.

  8. Abraxas

     /  20 noviembre 2013

    Y lo que queda. Hace un par de días ha terminado la huelga de basuras en Madrid. Hoy sale otra noticia igual con las lavanderías de los hospitales. Quieren reducir los sueldos un 40%. El sistema es el mismo. Así yo también ahorro dinero a las arcas públicas. Es más, si en enero despedimos a la mitad de los funcionarios del país, nos ahorraremos todavía muchos miles de millones con sólo chasquear los dedos.

    Pero éstos se limitan a vivir los cuentos de Yuppi, con sus Ipads, chóferes, coches, y resto de prebendas pensando: «Pues cada vez estamos mejor…». Efectivamente. Ellos cada vez están mejor.

    No soy de los que les gusta usar el llamado voto útil, péro hay que reconocer que las opciones en este país son realmente pocas, y me temo que si voto a los verdes o grupo similar, no sirve para nada, al menos, en ésta ocasión, para acabar con la sangría.

    Hace unos días, creo que fue en El País, publicaron que el PP había perdido un tercio de votos y sigue algo por encima del PSOE, que incluso ha bajado un poco. Todavía tengo la esperanza de que de una vez por todas muevan ficha, renueven todo el sarao que tienen montado los de arriba y salga alguien que nos haga volver a tener ilusión y empiece a revertir esa intención de voto. Creo que con el mínimo esfuerzo, tal y como hizo el PP antes de ganar las elecciones se colocarían por encima. Y estoy seguro de que por muy mal que lo hicieran no sería peor de lo que tenemos.

  9. Enhorabuena,Rosa, una vez mas.

    Esa «inexplicable tolerancia a la corrupción entre los votantes españoles» se sitúa en nuestro debe, única y exclusivamente en nuestro debe. En el nuestro, no en el de otros.

    A pesar de ello, seguimos como borreguillos camino del matadero sin decir ni beeeee…. y no queriendo ver el destino que nos espera. Malo ese destino para nosotros y pernicioso para los que vienen detrás.

    Si hay algo peor que una clase política que solo se dedica a medrar es una ciudadanía que aparta la vista con el ánimo de escurrir el bulto sobre su propia responsabilidad.

  10. extremanyo

     /  20 noviembre 2013

    La lectura de este artículo de Rosa Mª me ha llevado a la náusea. Tantas verdades, así, en crudo y sin alambiques, producen ganas de vomitar. O de vomitarse de este país que ya llega a ser insoportable. Pero estoy, desgraciadamente, de acuerdo con Jon, en el primer comentario: este país ha llegado a un punto de no retorno por vías democráticas. El revulsivo que lo devuelva a una cierta normalidad y consistencia democráticas no pueden ser las urnas, tal como están planteadas.
    Lo nuestro es, ha llegado a ser, una democracia apañada; tal como lo fue la democracia alemana antes del advenimiento de Hitler. El paralelismo no puede ser más evidente; se amordaza a la ciudadanía; se la lleva al límite del paroxismo; se crea un líder y ya tenemos la horda, sumisa y agradecida hacia ése que por fin les va a salvar de las «atrocidades» de un sistema democrático corrupto en sus esencias.
    Y creo que estamos llegando a «sus» metas. Con un partido corrupto que acapara todo los poderes, que puede diseñar a su antojo cómo han de ser las reglas del juego, que restringe libertades (para eso les sirve sus mayorías absolutas) , que se vuelca descaradamente y sin cortarse un pelo hacia las élites poderosas, que está privatizando todo lo privatizable y de lo que pueda arañar los tristes despojos que van quedando: sanidad, educación, pensiones, bienestar social en definitiva. Y con una oposición inexistente, fragmentada, sin líderazgo, cuando no también corrupta ¿qué se puede esperar del porvenir?
    Seis millones de parados; recortes sociales un día sí y otro también y el rediseño de un sistema jurídico para hacerlo represor… y aquí no se mueve nadie. Yo, sinceramente, empiezo a tener miedo que por participar en este hecho democrático de la libertad de expresión, pueda pasar a cualquier lista de enemigos de un futuro régimen totalitario y que en cualquier «noche de los cristales rotos» que parece inevitable, me vengan a sacar de casa y me apliquen la nueva Ley de Seguridad ciudadana y me den el «paseíllo». Sinceramente lo temo. Ya lo conocí cuando era joven.
    Somos, o deberíamos ser, un ejemplo mundial de aborregamiento ciudadano. Puede que sea genético, muchas naciones tienen sus taras. Ya hubo aquello de «vivan las caenas»; y lo de «lejos de nosotros la funesta manía de pensar». Y nos venga bien lo de «sarna con gusto no pica». Pues no quiero vivir en un país de sarnosos agradecidos. Que alguien me diga cómo se sale y le acompañaré con mucho gusto.

  11. Por falta de tiempo no puedo entrar a comentar en estos momentos este brillante artículo.
    Dejo, de entrada, esta inestimable aportación del amigo Joaquim Bosh, Portavoz de Jueces para la Democracia: http://youtu.be/PwOGzqXgFjA

  12. Miguel

     /  20 noviembre 2013

    Aunque hay muchos españoles que tiene un buche que les cabe todo, hay otros que estúpidamente, por comodidad o por motivos varios, se dejaron drogar y todavía están bajo sus efectos, sobretodo si todavía pueden ir a esquiar, cambiarse de coche o de Smatfhone.
    Con billones de euros, inundaron el país y la «democracia española», impuesta desde fuera, ejerció su magia y espejismo entre todas las clases sociales en mayor o menor medida, modelando un tipo determinado de ciudadano, es decir, modelado su manera de pensar, de sentir, de ser y de actuar.
    Desde la monarquía, la clase aristocrática, la política, los nuevos ricos y hasta los asalariados, todas las clases, en función de su capacidad, nivel de estupidez, posibilidades y principios, estuvimos inmersos, en el “modelo burgués” que nos permitía vivir bien. Muy bien y superbien a otros.
    Las migajas que nos tocaron de esos billones, que nos permitía vivir «bien», nos hicieron perder el norte como clase, así que sin darnos cuenta pasamos a ser bufones y marionetas del poder, además de “elementos destructores” de nuestra propia clase. Los valores éticos y morales, fueron sufriendo un menoscabo en todos los órdenes de la vida.
    Ahora vemos que para la mayoría todo aquelo no ha servido para nada y el daño causado es inmenso.
    Revertirlo va a ser difícil, pues hay mucho trabajo por hacer. Habrá que enfrentarse a esos que no inocentemente nos pusieron la zanahoria. Eso significa enfrentarse a una burguesía, a unos dirigentes bien parapetados y que se están preparando ( y bien) para la resistencia que puedan ofrecer los que se les está privando progresivamente de trabajo o de asistencia social.
    Los que detentan el poder político y económico y los poderosos asociados, siempre han preferido el riesgo de revueltas, sublevaciones y revoluciones, antes que ceder una palmo de su poder. Hay empresarios que incluso han preferido cerrar su empresa o ir a la quiebra, antes que doblegarse a las razonables reivindicaciones de sus trabajadores.
    Los banqueros, los políticos, los grandes empresarios, los opulentos, saben que las policías del Estado, autonómicas, sus guardaespaldas y sicarios bien pagados que se ocupan de su seguridad, les garantizan, que las grandes masas de población, a cambio de salarios equivalentes a limosnas en comparación con lo que ellos se embolsan, soportarán (aunque pataleando) lo que en otro tiempo y circunstancia hubiera desatado la revolución.
    La clase trabajadora está volviendo o ha vuelto ya a la condición de sierva o de esclava, que en realidad, nunca perdió del todo.
    En el pasado año el número de ricos en este país se incrementó en un 5% mientras el de pobres aumentó un 8%.
    Aunque de todo se cansan los pueblos, de momento los pasatiempos de la modernidad contienen a la turba y antes de que ésta reaccione, ya están preparando nuevas leyes con la intención de dejarnos en un estado de excepción permanente. Por desgracia, la historia se repite…. para mal.
    Saludos

  13. Trancos

     /  20 noviembre 2013

    Fíjate que había leído «UNA SUCIEDAD QUE AVERGÜENZA».
    ¿ lapsus calami?
    ¿En qué estaría yo pensando?

    Los estoy viendo (en la tele, en el telediario de A3) todos contentos y celebrando el 2º año triunfal y se me ha venido a la cabeza aquello de «¡arriba, escuadras, a vencer… que en España empieza a amanecer! Creo que me lo tengo que hacer ver.

  14. Hay dos casas por las que esto no estola. Primero porque de lo que no se informa, no existe. Y por mucho que nos empeñamos en la red en sacar a la luz todos estos casos de corrupción y fascismo, ¿Cuántos nos leen? ¿A usted 20.000? ¿A otros como usted otros 20.000? que en muchos casos son los mismos. ¿Estas noticias se dan en la 1, A3, Telemierda o Telefachid? Lo que digo. La corrupción del PP no existe porque no se informa adecuadamente de ello. A lo mejor se da la noticia de pasada y a continuación sacan en tropel a toda la panda de maleantes repitiendo lo mismo, negándolo todo.
    Y en segundo lugar España es un país de ladrones, de indeseables, de evasores. ¿Quién paga aquí impuestos? Los que tienen nómina y no todos porque muchos cobran parte en B. ¿Quién paga el IVA? los que no les queda otro remedio. ¿Quién está dispuesto a que suban los impuestos a cambio de tener un estado mucho más social? Tres.
    Con ciudadanos así, no podemos sorprendernos de que sus supuestos representantes sean iguales (aunque con bastante más hijoputismo y mucha más caradura).

    Salud.

  15. Estola no . Estalla.

  16. Buenas noches, o más bien entrada la madrugada ya.
    Rosa María, nuevamente te sigues superando en la exposición de tus ideas. La belleza del artículo es única.
    Y, al parecer, bien has aprovechado al fecha del 20N en que una gran parte de esa llamada mayoría silenciosa depositó su confianza en Rajoy, sin percatarse de su inutilidad e ineptitud en los distintos cargos ocupados en la oposición y en el gobierno del Sr. Botella (así lo llamó Rosa María y la copio).

    Esta gente es la que no solo avergüenza a España sino la que ayuda a que Rajoy y sus compinches a que crezcan en la impunidad un día sí y otro también.Cierto es, como dices, que la acumulación de desfachateces atonta al personal, y día sí y al siguiente también están saliendo bombardeándonos con sus ‘inventos’ y embruteciendo la cabeza de forma tal que resulta difícil asimilar tanta basura como nos echan. Y utilizo el término basura en el sentido más polisémico que podamos imaginar.

    Estos del PP, aunque actúan con absoluta impunidad, están tomando medidas que son contraconstitucionales y contra los Derechos Humanos tal y como rezan en su carta de promulgación en diciembre de 1948, ‘bandera’ de la ONU en la defensa ante cualquier ataque a las personas.

    Mucha gente, demasiada, tiene miedo. Otros son cómodos. Y unos cuantos debemos de estar algo locos. Porque la mayor indignación nos surge cuando vemos que pretenden acabar con nuestra dignidad. Por ahí no dejamos pasar.

    Mala es la solución aunque hay colectivos que plantan cara con decencia y valentía. Hoy ha sido la Marea Verde. En otras ocasiones es la Marea Blanca o la PAH. Lo importante es que fuéramos TODOS JUNTOS, a todos nos afecta y juntos y unidos las fuerzas se multiplican. Parece imposible conseguir la unión de todos en defensa propia. Lo sé. Pero lo otro que nos queda es más difícil todavía. Otra «Operación Ogro» abriría el camino, pero a ver quién le pone el cascabel al gato.

    La oposición se comporta de vergüenza. Incluso Cayo Lara se presta a formar parte de la mentira ‘democrática’ al obtener un vocal en el CGPJ. Vocal que nada podrá hacer de positivo. Y recordemos que siendo Zapatero presidente del Gobierno le ofreció a Rajoy en bandeja la cabeza de ¡Carlos Dívar! para presidente del CGPJ y del TS. No lo podré entender jamás.

    Muy buenos son en general los comentarios que he podido leer. De quedarme con alguno especialmente, sería el de Miguel.

    ¡¡¡Otra de claveles necesitamos como mínimo!!!

    Un saludo a todos.

  17. Joan

     /  21 noviembre 2013

    Ohhhhhhhhh!!!!!!!!!!!! lo volviste a hacer. Me pisoteo el sombrero.

    Antonio Turiel, como siempre, fantástico e imprescindible:

    http://crashoil.blogspot.com.es/2013/11/el-fracking-se-fractura.html

  18. La podredumbre de la vida política actual nos entronca con los periodos más negros de nuestra historia -dice Rosa. Y en efecto, a poco que se conozca algo de ésta, uno tiene una sensación de «déjà vu» insoportable.
    Y continúa: «Ni el más surrealista de los autores de ficción osaría escribir un guión tan zafio e inverosímil. Interpretado, además, por un elenco de actores de tan ínfima categoría que parecen reclutados en un desguace.» Igualmente acertado. Es un puto esperpento. Tanto, que personalmente me avergonzaría de identificarme fuera de nuestras fronteras como español en estos momentos.
    Estoy con Celemín en que esta isleta de información que compartimos en Internet no tiene repercusión puesto que mediáticamente la gran mayoría no se documenta informativamente hablando por estos lares. (Aunque a veces veamos que un calentamiento de un tema en las redes, repercute de alguna forma, sin duda). Algunos si nos leen. Controlan.
    Es por eso que empatizo con el temor expresado por Extremanyo a «que por participar en este hecho democrático de la libertad de expresión, pueda pasar a cualquier lista de enemigos de un futuro régimen totalitario». Porque pasito a pasito la involución es algo tan innegable como preocupante.
    Bien completa Rosa María el catálogo de desafueros en los que nos han metido los dueños del redil. Pero si la caspa -que secularmente reaparece cada dos por tres como una epidemia- es siempre la misma, también tiene que serla la solución para contenerla. La huelga de la basura en Madrid demuestra –como dice Carnicero- que hay métodos legítimos para resistir los intentos de políticas salvajes hacia los trabajadores. ¿O cómo creen que se llegó a conseguir el estado de medioestar del que disfrutábamos?
    Estupendo enlace de María Dolores al comentario de Jueces para la Democracia.
    Como siempre: Chapó, Rosa.

  19. springmoon

     /  24 noviembre 2013

    La mayoría de la sociedad está igual de harta que tú, y ¿qué podemos hacer aparte de escribir en blogs más o menos privados? Y puede que a partir de ahora ni eso… No tiene sentido crear un partido político mientras la política y la democracia estén podridas. Hay que reinventarnos y eso no es fácil. Insultar desde detrás de un ordenador no es constructivo. Me gustaban muchísimo tus «artículos» pero de un tiempo a esta parte ya no… yo, y muchos de mi generación y más jóvenes, necesitamos ayuda porque no conocemos más referentes que esa democracia y esa política que ha dado lugar a esto que tenemos ahora que cambiar…

  20. A quien se esconda detrás del pseudónimo springmoon:

    De verdad, ¿no considera gratuito entrar en un blog solo para desacreditar al titular del mismo, en este caso RMA?

    Si no le gusta lo que en el mismo se dice, considero que lo más sano es pasar de largo.
    Lo mejor sería emplear esas energías y muchas más en REACCIONAR y ACTUAR en todo aquello que esté en sus posibilidades, salir a la calle como tantos y tantos están haciendo, procurar convencer a sus próximos y lejanos para entre todos cambiar la situación presente… en lujar de ‘quejarse’ de manera malcriada para que sean otros los que le saquen las castañas del fuego.

    ¿Quién habla de crear un partido político en este foro? Nada de esto he leído por aquí.

    En cuanto a «insultar detrás de un ordenador» me da la impresión de que es usted el único que lo hace. Precisamente RMA es escrupulosa en la elección de los términos que utiliza. Podría aprender un poco de ella. Yo intento hacerlo.

    Es usted excesivamente vulgar al hablar de los excelentes ARTÍCULOS de RMA entrecomillando la palabra «artículos».
    Y si necesita ayuda, tal y como dice, comience por usted mismo. Ayúdese trabajando activamente en lugar de mostrarse quejica. Nada del pensamiento de RMA ha comprendido usted. Y ningún sentido tienen sus palabras infundadas y fútiles.

    Más bien da la impresión de ser alguien infiltrado del partido que nos ha hundido con el único fin de meter cizaña en un ambiente sano.

    Tenga en cuenta que quien ahora se dirige a usted lo hace desde la libertad propia, como persona habitual de este foro y que se siente mal ante unas palabras que nada tienen que ver ni con la verdad ni con la realidad que usted pretende ofender.

    María Dolores Amorós

  21. Abraxas

     /  24 noviembre 2013

    Totalmente de acuerdo con lo que dice Maria Dolores Amorós. El entrecomillado sobra. Quizá sea un lector de La Razón, donde seguro no opina lo mismo de sus artículos.

  22. Reblogged this on El Día a Diario and commented:
    Añade tus pensamientos aquí… (opcional)

A %d blogueros les gusta esto: