Más de 200 personas han muerto en Libia, según Human Rights Watch, y la crifa de víctimas va en aumento. Arde el mundo árabe, revelando la diferente calaña de sus dictadores. Gadafi no duda en enviar al ejército a cargar contra los manifestantes con ametralladoras y morteros. No por ello, los ciudadanos dejan de exigir sus derechos. “La generación árabe que espera se ha cansado de esperar”, dice Ramón Lobo en este documentado análisis.
El boletín radiofónico sigue diciendo esta mañana que se despiertan focos de rebelión también en China. De la represora maquinaria china cabe esperar igualmente auténticas atrocidades. Siquiera basados en la experiencia.
“En nuestro país entretanto”…, cambia de tercio el informativo. Y nos habla del candidato a la alcaldía de Barcelona para las municipales. Rezuman los periódicos, todos los medios, sabores añejos (el 23 F), o redivivos y muertos, como la inefable Rumasa. Cumplido detalle de la moda que, supuestamente, va a llevarse la próxima temporada. En nuestro país entretanto, en Europa entretanto… nada se mueve, o poco con sentido. La historia nos dejará en la cuneta.
jordi
/ 20 febrero 2011Sí y sobre el 23F un Informe Semanal que nos lo hacen creer todo. Decían los soldados que iban al Congreso no sabían dónde iban, jajaja. En La Coruña 15 dias antes ya sabían lo del golpe de estado los simples chicos recien llegados para hacer la mili, sabían ya que se movia algo gordo. Claro que en La Coruña había un pez gordo…
@cpuntog
/ 20 febrero 2011Es un gran mérito de Zapatero y el fracaso del Rajoy, mantener a la población anestesiada y los sindicatos convencidos de que lo otro es peor Primero ocultando la crisis, luego minimizándola y luego vendiendo la recuperación como cercana. Unido a las solución bancaria que eliminará competencia y sujetará el precio de la vivienda con dinero de todos.
Mª Dolores Amorós
/ 20 febrero 2011Sí, Rosa María, en Túnez, en Egipto, en Libia, rn China…al menos el pueblo es conocedor de que malvive bajo una dictadura, y las vidas se diluyen en esa búsqueda incesante de la democracia. En este país y el resto del mundo occidental se malvive sin trabajo o en espera de perderlo mañana, o con unos sueldos y condiciones supeditados al gran jerarca-dictador escondido bajo el nombre de Mercado. Y así la pirámide es cada vez más alta y la base menor. Así vamos…
bel
/ 20 febrero 2011En mi entorno más próximo, en la calle, en (mi) internet… no oigo a nadie hablando bien del gobierno de este país (sino todo lo contrario). No creo que sea tanto una cuestión de anestesia como de falta de organización y una falta clara de líderes. Nos guste o no las revoluciones no empiezan sin un paso al frente y aquí nadie se decide a darlo… de momento.
Crosby, Stills, Nash and Young: Looking for a Leader. http://open.spotify.com/track/40ts1yjcsB5afLCxy9k1Pv
Tracio
/ 20 febrero 2011La información internacional está cada vez más desaparecida de los informativos. En plena «globalización», vivimos mirándonos los pies. Lo peor es que estamos hablando de revueltas que tienen lugar ahí al lado. Somos el país Europeo más cercano a África, y nos resbala. Lo que dice Timothy Garton Ash en un artículo en El País:
«Sin embargo, lo que he oído hasta ahora en boca de los políticos y analistas españoles es decepcionante. Es verdad que este país es un experto conocedor del Magreb, en especial Marruecos, pero su política está coartada por los temores a una avalancha de inmigración a través del Estrecho (que las autoridades marroquíes ayudan a contener en la actualidad), con el terrorismo islamista, las drogas y el crimen que podría acarrear; las preocupaciones por la seguridad de las ciudades españolas y norteafricanas de Ceuta y Melilla; y los estrechos lazos con la monarquía marroquí. Si la manifestación del domingo en Marruecos es el comienzo de un proceso serio, las autoridades españolas no saben qué harán.»
Aquí está entero: http://www.elpais.com/articulo/opinion/mensaje/esperanza/advertencia/elpepiopi/20110219elpepiopi_4/Tes
Rafael Aparisi
/ 20 febrero 2011No se si te lo vas a creer Rosa María, pero acabo de darle un repaso a la prensa digital española…y resulta que «clavas» tu comentario.
Aquí no pasa nada. Los supuestos escándalos que día sí y día también ilustran algunos medios de información y algunos tertulianos-no todos…por supuesto-; se olvidan o no interesan a los ciudadanos de este País llamado España.
Suelo leer la opinión del «editor» de los cinco diarios informativos mas importantes de este País llamado España-o lo que sea en realidad- donde habito y convivo; con el fin de intuir por donde van a ir «los tiros mediáticos» que suelen «cocerse» en la sala de reuniones para confeccionar los mismos.
O mi neurona solitaria con wifi incorporado es de otro Planeta, ya que hasta piensa y opina con independencia…o, supuestamente, los diarios que solemos leer y las noticias que suelen «filtrarnos»-otra vez supuestamente- en las radios y TV, ya han sido «precocinadas» en dichos despachos.
Me pregunto/pregunto…¿para eso se pasan cinco largos años estudiando una carrera a la que denominan Ciencias de la Información?.
En fin…
Seguimos robotizados, mudos, sin opinión propia, sin un par de *******…y así nos luce el pelo.
Me permito dejar un enlace, en donde se sugiere y hasta demanda que nos movamos de una vez y reclamemos desde la no violencia, nuestro derecho a hacer llegar a quienes nos ¿gobiernan?, nuestras demandas. Tenemos todo el erecho, ya que el Poder emana del Pueblo.
http://iniciativadebate.wordpress.com/
Mar
/ 20 febrero 2011Rosa M., no sé si tienes costumbre de contestar a los comentarios en tu blog.
Me gustaría conocer tu opinión sobre este tema:
http://www.publico.es/espana/362255/la-izquierda-fuera-del-psoe-ensaya-como-trabajar-en-comun
Gracias y un saludo.
jose maria
/ 20 febrero 2011La humanidad está despertando. Como es normal el gobierno en la sombra tiene pavor ante lo que se le viene encima. Además tenemos el ovni sobre el Templo de la Roca en Jerusalén. Nuestros hermanos mayores ya se dejan ver y transformarán la vida en la Tierra.
Soto
/ 20 febrero 2011Hola Rosa y amigos contertulios:
Al comienzo del Post leo lo siguiente(«Gadafi no duda en enviar al ejército a cargar contra los manifestantes con ametralladoras y morteros.»)…¿didar este animaloide»9..!lo que haga falta,y, se queda tan tranquilo!…Libia la primera,Argelia ,Marruecos son un «hueso de roer » de primera…aún queda tela que cortar por esos lares antes de entrar en una normalidad democratica…..»de aquella manera»….me olvidaba del pequeño estado alen el Golfo Persico,»también van cocer habas muy duras»,regimines de lo mas bestia que puedad darse…
Cuando China se convierta en un pais democratico de aquella manera …siguiendo yo ,un curso biologico normal…estaré criando malvas….!me cuesta creer que se doblegue a las «autoridades chinas y a su potencial economico»…pero bueno ….que haya «un halo de esperanza».Europa,un pais adormecido completamente,la población lo mismo….¿para que cambiar ?..o ..¿lo veis de otra forma?.
Apertas agarimosas
Javier
/ 21 febrero 2011La sociedades acomodadas, y la occidental lo es, tienen miedo a luchar por algo mejor por no perder lo que ya tienen… por poco que sea.
poliket
/ 21 febrero 2011Yo lo veo de otra forma. Llamadme loco.
No creo que sea mérito de Zapatero que el país esté anestesiado; porque no creo, por ejemplo, que sea mérito suyo que se haga referencia a «los sindicatos» cuando se habla sólo de dos de ellos, CCOO y UGT (por mucho que sean los mayoritarios, también hay otros, que plantaron cara con un poco de dignidad frente al manotazo a las pensiones públicas y que se merecen un poco de respeto). El mérito es nuestro, por bajar la guardia y no pensar, si quiera, lo más elemental de cuanto creemos.
Por no creer no creo ni que haya un problema de líderes. No los necesitamos, ni los queremos. Sin ellos también hay gente que está dando pasos adelante, que se está desmarcando del aborregamiento que se nos vende. Es gente anónima, porque es el momento del anonimato, no de los protagonismos (la espera del líder, del mesías, es cosa de otros tiempos). Ya no hay masas ni líderes que las mueven en un mundo individualizado… Cambiemos nuestro marco de pensamiento, pues es el momento no de unos pocos aupados a hombros de masas deformes, es el momento de todos.
Ni creo que falte organización u organizaciones. Falta información, eso sí, y sobra represión estatal, mucho más sofisticada que en otros lugares, al instante. De hay viene que haya llamas que no permitan que tiren. Yo ya he vivido dos desalojos ilegales en Barcelona, de okupaciones mediáticas, de algo que está creciendo muy fuerte. Desalojos expeditivos ordenados por la clase política y no por jueces (¿de qué estamos hablando en un supuesto estado de derecho?). Y, por supuesto, los medios de información (correa de transmisión de los más ricos, de los que controlan el estado y los partidos, todo) desinformando y confundiendo.
Los regímenes de este lado son más audaces a la hora de reprimir, han aprendido mucho. Pero a 10 años vista van a pasar cosas por estos lares también, y habrá conexiones con lo que ahora está ocurriendo. Es una carrera de fondo y los atropellos, las historias dramáticas van a acabar aflorando, no por la televisión, pero sí en tu bloque de pisos, en tu familia, entre tus amigos. En el barrio de Nou Barris, de Barcelona, barrio popular, hace un mes se consiguió parar el desalojo de una familia de forma bastante espectacular… y para que cundiera el ejemplo, con un «cercavila» se hizo difusión el mismo día en el barrio. Pues bien, esa misma semana se presentaron, a la asamblea de barrio, 28 familias más que estaban en las mismas, a punto de ser desahuciados, a ver qué podían hacer, en ese pequeño barrio obrero.
Lo dicho… a este lado, con las tecnologías silenciadoras y represivas «suaves» (pero más efectivas sofocando, si cabe -y lo de suaves no siempre, que yo he visto agresiones policiales gratuitas mientras la tele decía «sin incidentes»-), la carrera es una carrera de fondo. Pero tienen motivo los dirigentes de este régimen, el de aquí, para empezar a tener miedo. Están pasando cosas y más que van a pasar (y si no nos estamos enterando es porque no somos protagonistas, porque la calle nos pilla lejos, porque seguimos leyendo la prensa y mirando la tele). Habrá muchos que se quedarán con la boca abierta, otros no.
PS: dejo un enlace a una noticia (tampoco creo que sea la bomba, ni hiperrevelador) de esta semana donde la fundación sistema (del psoe) advierte del riesgo, para ellos real, de que las revueltas lleguen al reino de Spain… http://ur1.ca/3ak43
Nana
/ 21 febrero 2011Es que… qué tiene que pasar en España??? España, es país que esperó a que muriera un dictador para entrar en el reino de la Memocracia. No quiero quitarle mérito a aquellos que lucharon contra el régimen, pero no fueron suficientes. Este país está aborregado desde siempre. Nos movemos solo cuando otros nos invaden… la última gran azaña española cuál fué??? la conquista de Granada???
Soy pesimista, lo sé, pero veo que esto no va a cambiar…
CANDELA
/ 21 febrero 2011Buenos días.
Por lo que veo nos vamos a quedar solos en el planeta, todo el mundo de revueltas y la vieja Europa contando su deficit y sus dineros.
¡¡que nos pillen confesados!! q de eso sabemos mucho.
Me han dicho q mañana en Cuba hay huelga ¿sabe alguién algo de esto?
Un saludo
apajerabierta@hotmail.com
/ 21 febrero 2011Creo que por encima de democracia o dictadura, está el tema de la miseria y el hambre de amplios sectores de la población de paises como Tunez, Argelia, Egipto… Antes podían salir a intentar buscar un futuro en la vieja Europa, pero con la crisis se deben quedar en su país e intentar cambiarlo. La desesperación hace heroes. Estos sátrapas, (hasta hace unos meses no lo eran oficialmente), han fracasado en su labor de facilitar el acceso a la comida de amplios sectores, ya que estaban muy ocupados en llenar sus arcas.
Es muy curioso que estos movimientos hayan coincidido con la subida desorbitada de alimentos básicos debido a movimientos especulativos de»los mercados». En estos paises, la alimentación supone la mayor parte del presupuesto familiar y una subida del precios de los alimentos básicos supone enviar una gran parte de la población a pasar literalmente hambre.
En nuestro país, todavía no se dan de momento estas circunstancias, pero no desesperemos, llegarán
Trancos
/ 21 febrero 2011Algo se mueve en Occidente también: En Wisconsin han ocupado el parlamento y los obreros se han echado a la calle contra recortes sociales. En Dresde, el personal ha impedido manifestaciones neonazis, Francia e Inglaterra ya montaron lo suyo hace tiempo, En Italia, el personal -sobre todo las mujeres- le han dicho a Berlusconi que ya está bien. Y aquí… ¡aquí no pasa nada! El dictador lo dejó todo atado y bien atado. Y los que vinieron después, lo único que han tenido que hacer es mojar los nudos -con vaselina, eso sí- para que no se aflojen.
¡Hasta lo bailao nos van a quitar como nos descuidemos!
travis
/ 21 febrero 2011Entre tanto, en el interior del imperio…
http://www.telesurtv.net/secciones/opinion/89276-NN/se-prende-la-llama-de-la-protesta-en-el-estado-de-wisconsin/
zana
/ 21 febrero 2011Hola personas,
no pasará nada, ni aquí, ni en China, ni en ningún lado. Morirán los hijos del pueblo, los nietos de los últimos que murieron, cambiarán unas élites por otras, nos dirigirán con mano de hierro hasta la próxima vez que nos lleven al matadero (III guerra mundial lo llamarán) donde volverán a matarse los hijos del pueblo unos a otros para que los hijos de las élites vuelvan a gobernarnos.
Eso sí, nosotros aquí, en España, siempre podremos consolarnos echando la culpa al vecino.
Nada dura más de tres días, y si no ¿pasó algo con los de wikileaks? ¿dimitió alguien?
Rafael Aparisi
/ 21 febrero 2011El genial José Saramago ya lo venía predicando desde hace muchos años. Espero que estas revueltas con el fin de poder conquistar la libertad, así como el derecho a la propiedad-no solo material-; consiga fomentar una conciencia mundial diferente, mas justa y a la vez…mas humana.:
andr
/ 22 febrero 2011Demagogia pura y dura
La gran mayoría de periódicos abren con Gadafi ya bien sea en la primera noticia de Titulares o con la fotografía de portada http://kiosko.net/es/general.html
pandugar
/ 23 febrero 2011Muy de acuerdo.Pero algunos comentarios también,a mi juicio ,ponen el dedo en la llaga.La gente quiere libertad y democracia pero como decía Julio Anguita hablando de nuestro joven democracia ,sobre todo cloacas,calles asfaltadas,luz ,escuelas,derechos laborales,salarios justos etc etc.Se refiere a eso varios contertulios y tienen ,probablemente,mucha razón.Los motivos por los que la gente se revela son variados.El primero y principal suele ser la escasez material,que si se une a ansias de tener mejores perspectivas de futuro,mejores trabajos,imitar las realidades de paises más ricos y ,sobre todo,mejor gestionados,crea un cóctel de indignación muy grande.En muchos casos lo que ha colmado el vaso ha sido ,según mi entender,la corrupción escandalosa, unida al conocimiento de la misma ,merced al acceso a medios de comunicación etc.Tiene de todas formas «chiste», que muchos de estos líderes,y especialmente Gadafi,vean peligrar la silla ,cuando más se acercan a los USA y UE …Un saludo.